3ra Parte
3ra Parte
3ra Parte
CONSIDERANDO I
I. ANTECEDENTES PROCESALES
I.1.1. Antecedentes
Los demandantes manifiestan que en el mes de agosto del año 2020 el propietario del
predio “La Fortuna”, construyó en los márgenes de su propiedad una obra consistente en
un dique de contención agropecuaria, aproximadamente de 13 a 15 kilómetros de largo
y 2.5 metros de altura, obstruyendo los cauces naturales de las aguas intermitentes de
lluvia que desembocan en los ríos Grande y Piraí, causando en la zona daños
ambientales y socioeconómicos que provocan un desequilibrio eco sistémico.
Es por ello que promovieron una denuncia ante las instancias administrativas
ambientales departamentales y municipales generándose los siguientes actos
relevantes: a) El C.I. DMC N° 174/2020 de 10 de septiembre de 2020, b) Conminatoria
GAMSP N° 01/2020 de 23 de septiembre de 2020, c) Misiva de respuesta del
demandado a la Conminatoria Gobierno Autónomo Municipal de San
Pedro, d) G.A.M.S.P. Cite 455/2020 de 09 de octubre de 2020, e) Of. SDS y
MA/DICAM/CONTROL/KVF N° 1223/2020 de 26 de octubre de 2020, f) Proceso
Administrativo RA-SDS y MA-AL-WGAF-AP-030-020, g) OF. SDS y
ME/DICAM/CONTROL/KVF N° 1214/2020 de 23 de octubre de 2020, h) OF. SDS y
MA/DICAM/CONTROL/KVF N° 1216/2020 de 23 de octubre de 2020, referente al
“Resultado de la inspección por denuncia realizada al predio agrícola La
Fortuna”, i) Memorial de apersonamiento de Ramiro Cuellar por el que solicita
audiencia, j) Resolución Administrativa AP N° 030/2020 de 28 de octubre de
2020, k) Memorial de Ramiro Cuellar por el que solicita copias simples y k) Resolución
Administrativa PI N° 030/2020 de 16 de diciembre de 2020.
Aseveran también que la construcción del dique provoca una evidente obstrucción de los
drenajes naturales, el mismo que es sancionado por la Ley N° 1333 del Medio Ambiente,
este tipo de obra irregular deja vulnerables las Servidumbres Ecológicas de la zona,
siendo que la acumulación del agua de escurrimiento superficial puede provocar la
pérdida de áreas productivas, de la biodiversidad, el cambio del ecosistema y de la
vocación de la tierra.
2do. Como medida cautelar, piden se ordene al demandado que dentro del plazo de 3
días calendario, aperture el dique de contención en los lugares establecidos como
obstruidos según las coordenadas señaladas por las instancias gubernamentales o en
su defecto se aplique medidas para el normal cause de las aguas hasta la sustanciación
del presente proceso.
CONSIDERANDO II
En fecha 05 de febrero de 2021 se admite la presente demanda a través del auto que
cursa a fs. 147 y vuelta de obrados, corriéndose en traslado a la parte demandada.
Mediante memorial de respuesta a la demanda ambiental que cursa de fs. 289 a 293 vta.,
el propietario y representante legal de “La Fortuna S.R.L.” Ramiro Cuellar Candía
contesta a la demanda en forma negativa manifestando lo siguiente.
Mediante providencia de 19 de abril de 2021 saliente a fs. 294 y vta. se fija audiencia
central de la demanda de obstrucción de cauce natural de aguas por construcción de
dique de contención y daños medio ambientales procediéndose a la prosecución del
proceso oral ambiental hasta el momento de dictarse sentencia o resolución final que
corresponda, mientras se pronuncie el Tribunal Constitucional Plurinacional en aplicación
de lo dispuesto por los art. 80-II y art. 82 de la Ley N° 254 Código Procesal Constitucional.
En dicha audiencia llevada a cabo el 14 de abril de 2021, luego de ser escuchadas las
intervenciones de las partes en conflicto se dicta providencia por el que se da curso a la
solicitud del abogado y apoderado de la parte demandada, concediéndose un cuarto
intermedio de tres días hábiles para que dialogue con su cliente y se propicie la solución
del conflicto vía conciliación, determinación con la que estuvo de acuerdo la parte
demandante y los presentes en la audiencia, siendo diferida para el 19 de abril de 2021,
audiencia en la que la parte actora solicita el cumplimiento de las medidas cautelares
ordenadas en la primera audiencia; por lo que, mediante providencia de 19 de abril de
2021 se ordena a la parte demandada realizar la apertura inmediata de los canales de
drenaje de los puntos geo referenciados en los informes técnicos, como medida cautelar
que debía ser realizada hasta el 23 de abril del 2021, bajo prevención de aplicarse multas
progresivas y compulsivas y remitir antecedentes al Ministerio Público, por desobediencia
a órdenes judiciales y otros ilícitos penales que pudiera derivarse, siendo dicha
providencia objeto de recurso de reposición mediante memorial de fs. 439 a 444 de
obrados, el mismo que fue corrido en traslado, respondiendo la parte demandante
mediante memorial de fs. 446 a 447, dictándose el auto de 29 de abril de 2021 que le
corresponde, por el que se rechaza el recurso de reposición, sin lugar a recurso ulterior
conforme la previsión del art. 85 de la Ley N° 1715, habiéndose ordenado también a
efectos de promover la conciliación, la continuación de la audiencia para el día lunes 26
del mismo mes y año, audiencia en la que no pudo concretar dicha conciliación.
Celebrada la audiencia del 26 de abril de 2021, cuya acta cursa de fs. 448 a 456 de
obrados, luego de disponerse la ejecución de las medidas precautorias y cautelares, a
los efectos solicitados por la parte demandante se dispone nueva audiencia de
inspección judicial para el 19 de mayo de 2021, misma que fue suspendida por
inasistencia de las partes, fijándose la continuación de la audiencia preliminar central el
día miércoles 12 de mayo de 2021.
Revisado el expediente del proceso se identifican los siguientes actuados que cursan en
obrados:
Mediante Cite OF. CADTCP N° 0467/2021 de 05 de noviembre de 2021 que cursa a fs.
691 el Tribunal Constitucional Plurinacional remite la Resolución hace la devolución del
expediente 39693-2021-80-AIC dentro de la Acción de Inconstitucionalidad Concreta
formulada por el demandado, con el Auto Constitucional 0204/2021-CA de 14 de junio,
el cual rechaza la referida acción, ratificando la Resolución de12de abril de 2021 de fs.
30 y vta. de obrados.
CONSIDERANDO III
Informe Técnico sobre obstrucción de drenaje superficial cuenca baja Rio Grande y
Pirai, cursante de fs. 4 a 19 de obrados.