Descripción de Puestos
Descripción de Puestos
Descripción de Puestos
ITSC
FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###
Nombre del Puesto : Docente Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
Coordinador académico.
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?
UBICACIÓN ORGANIZACIONAL
Otros docentes
Colaboradores
La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)
Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%
• Impartir clase, brindar orientación y asesoría y cumplir con las actividades de apoyo académico en función con
el programa de trabajo de su división.
• Asesorar, orientar y dirigir a los alumnos en las actividades académicas que se deriven de las diferentes
asignaturas.
• Revisar y evaluar permanentemente los contenidos del programa de estudios de la asignatura que imparte y
someterlo a consideración del director de la división.
• Carga académica extraordinaria que será cubierta cuando le sea solicitada y designado por el director de área
correspondiente
• Evaluar el esfuerzo grupal e individual de los alumnos. de acuerdo con lo que establece el modelo educativo de
la universidad.
• Fomentar los buenos hábitos y promover los valores institucionales entre los alumnos.
Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Director de carrera…………………………………………..F Conferencias……………………………………….F
Docentes………………………………………………………F Congresos………………………………………….F
Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)
FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###
Nombre del Puesto : Vigilante Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
Cabo o supervisor de seguridad
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?
Salvaguardar las instalaciones, espacios físicos, bienes, la seguridad del personal, alumnos y visitantes, así como
mantener el orden, a través de la aplicación de los reglamentos establecidos para ese fin con el propósito de contribuir a un
ambiente de tranquilidad, seguridad y confianza para el desempeño de las actividades de la comunidad universitaria.
UBICACIÓN ORGANIZACIONAL
Coordinación
de carreras
La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)
Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%
• Elaborar registros en lo referente a la recepción de paquetería, visitas a la institución, así como de entradas
y salidas de vehículos.
• Elaborar reportes requeridos sobre las incidencias presentadas durante su jornada laboral e
informar al jefe inmediato y al compañero del siguiente turno.
Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Personal académico y administrativo……………………..F
Alumnos……………………………………..……………….....F
PERFIL DEL PUESTO
Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)
• Capacidad de reacción.
• Buenas habilidades comunicativas.
• Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.
• Formación y experiencia.
FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###
Nombre del Puesto : Coordinador de becas Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
institucionales Dirección académica
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?
Coordinar y controlar las actividades para el otorgamiento de becas del nivel básico en Instituciones oficiales, nivel básico,
media superior y superior en instituciones privadas, y nivel superior en instituciones públicas. Vigilando el cumplimiento de la
normatividad y la correcta ejecución de los procedimientos de los programas de becas.
UBICACIÓN ORGANIZACIONAL
NO
La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)
Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%
Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Control escolar………………………….……………………..F Reuniones……………………….……………………..F
Alumnos……………………………………..……………….....F
PERFIL DEL PUESTO
Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)