Descripción de Puestos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

NOMBRE DE LA EMPRESA Revisión : #

ITSC

FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###

Nombre del Puesto : Docente Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
Coordinador académico.
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?

Apoyar en la ejecución de las actividades administrativas y operativas de la dirección de la universidad.

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Ubicación dentro del Organigrama

Dirección de Puesto del Jefe de su Superior Personal Supervisado


Carrera.
Línea Línea
Nivel Directa Indirecta
Docente Puesto en cuestión Operarios No Áreas
Externos académicas

Otros docentes
Colaboradores

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


Principales Responsabilidades

La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)

Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%

• Impartir clase, brindar orientación y asesoría y cumplir con las actividades de apoyo académico en función con
el programa de trabajo de su división.
• Asesorar, orientar y dirigir a los alumnos en las actividades académicas que se deriven de las diferentes
asignaturas.

• Revisar y evaluar permanentemente los contenidos del programa de estudios de la asignatura que imparte y
someterlo a consideración del director de la división.

• Carga académica extraordinaria que será cubierta cuando le sea solicitada y designado por el director de área
correspondiente

• Evaluar el esfuerzo grupal e individual de los alumnos. de acuerdo con lo que establece el modelo educativo de
la universidad.
• Fomentar los buenos hábitos y promover los valores institucionales entre los alumnos.

Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Director de carrera…………………………………………..F Conferencias……………………………………….F
Docentes………………………………………………………F Congresos………………………………………….F

PERFIL DEL PUESTO

Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)

Licenciatura o ingeniería. Conocimiento de las normas y Haber laborado en áreas de su


procedimientos aplicables, competencia, en el sector público o
planeación estratégica, manejo de privado o en su caso en el área de la
Microsoft office, manejo de docencia
herramientas de software, así como
conocimiento en los aspectos del
sistema de gestión de calidad,
ambiental, seguridad y salud y su
normativa relacionada con sus
funciones a desempeñar.

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


COMPETENCIAS
1. Liderazgo de estrategia.
2. Relaciones humanas.
3. Trabajo en equipo.
4. Resolución de conflictos.

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


NOMBRE DE LA EMPRESA Revisión : #
ITSC

FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###

Nombre del Puesto : Vigilante Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
Cabo o supervisor de seguridad
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?

Salvaguardar las instalaciones, espacios físicos, bienes, la seguridad del personal, alumnos y visitantes, así como
mantener el orden, a través de la aplicación de los reglamentos establecidos para ese fin con el propósito de contribuir a un

ambiente de tranquilidad, seguridad y confianza para el desempeño de las actividades de la comunidad universitaria.

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Ubicación dentro del Organigrama


Cabo o Puesto del Jefe de su Superior Personal Supervisado
supervisor
de seguridad
Línea Línea
Nivel Directa Indirecta
Vigilante Puesto en cuestión Operarios No Alumnado y
Externos docentes

Coordinación
de carreras

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


Principales Responsabilidades

La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)

Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%

• Recibir y entregar turno a la hora reglamentada.

• Elaborar registros en lo referente a la recepción de paquetería, visitas a la institución, así como de entradas
y salidas de vehículos.

• Vigilar las instalaciones y bienes de la institución al inicio, durante y al término de su labor,


cubriendo la base que su jefe inmediato asigne.

• Elaborar reportes requeridos sobre las incidencias presentadas durante su jornada laboral e
informar al jefe inmediato y al compañero del siguiente turno.

Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Personal académico y administrativo……………………..F
Alumnos……………………………………..……………….....F
PERFIL DEL PUESTO

Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)

Nivel mínimo requerido: Conocimientos intelectuales, Poseer excelentes habilidades de


Secundaria concluida. personales, interpersonales, observación y atención al detalle.
Conocimientos básicos en primeros organizacionales y tecnológicos, Deben conocer y comprender los
auxilios y uso de equipos de seguridad para que de esta forma tenga códigos legales y de seguridad
capacidad en la toma de involucrados en los lugares donde
decisiones, sea creativo, trabajan.
solucione problemas y tenga
buena memoria y concentración.

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


COMPETENCIAS

• Capacidad de reacción.
• Buenas habilidades comunicativas.
• Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.
• Formación y experiencia.

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


NOMBRE DE LA EMPRESA Revisión : #
ITSC

FORMATO PARA
DESCRIPCIONES DE PUESTOS
Referencia: ###

Nombre del Puesto : Coordinador de becas Nombre del Puesto del Jefe Inmediato
institucionales Dirección académica
División Unidad de Negocio
DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO
“Misión”
Departamento Fecha
¿Cuál es su propósito básico de su puesto? ¿Para qué existe su puesto en la empresa?

Coordinar y controlar las actividades para el otorgamiento de becas del nivel básico en Instituciones oficiales, nivel básico,
media superior y superior en instituciones privadas, y nivel superior en instituciones públicas. Vigilando el cumplimiento de la
normatividad y la correcta ejecución de los procedimientos de los programas de becas.

UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Ubicación dentro del Organigrama


Dirección Puesto del Jefe de su Superior Personal Supervisado
académica
Línea Línea
Nivel Directa Indirecta
Coordinador Puesto en cuestión Operarios No No
de becas Externos

NO

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


Principales Responsabilidades

La redacción de las funciones deben empezar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir)

Que + para que. Así como definir el porcentaje de dedicación a cada una de las responsabilidades, dando un total del 100%

• Diseñar, revisar y elaborar las convocatorias de los programas de becas.

• Vigilar el correcto desarrollo de los programas de becas del Instituto.

• Vigilar que el catálogo de escuelas esté actualizado.

• Diseñar, revisar y elaborar las convocatorias de los programas de becas.

Frecuencia: O (Ocasional 1-5 días/mes); F (Frecuentes 6-12 días/mes); C (Continua 13-21 días/mes)
Relaciones Interpersonales (Relaciones que requiere mantener el puesto, y la frecuencia de ellas)
INTERNAS EXTERNAS
Nóminas FC Proveedores de Capacitación
Finanzas OF Corporativo
Personal Sindicalizado OC Escuelas de Educación
Sindicato FC Proveedores
Sup. Producción y Manufactura C
RH C
F
EH&S
Control escolar………………………….……………………..F Reuniones……………………….……………………..F
Alumnos……………………………………..……………….....F
PERFIL DEL PUESTO

Escolaridad (Estudios requeridos para Conocimientos (De operación, Experiencia (Áreas de experiencia aplicada,
comprender y desempeñar adecuadamente las técnicas y personales) tiempo en el área y dominio técnico)
funciones del puesto más áreas de especialidad
y/o capacitación formal)

Licenciatura en Administración Habilidad en el manejo de Experiencia mínima de 3 años en


de Empresas o afín personal y de las relaciones puesto afín.
humanas, Habilidad y
capacidad para resolver
problemas, facilidad para la
toma de decisiones, habilidad
en el manejo de conflictos, alta
capacidad de liderazgo, alta
capacidad de análisis,
discreción, Disponibilidad,
responsabilidad y compromiso
institucional.

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)


COMPETENCIAS

• Don de mando y liderazgo


• Capacidad de actuar bajo iniciativa propia
• Manejo de equipo de cómputo y programas básicos
• Capacidad de interpretar normas, procedimientos y métodos
• Conocimiento en la realización y justificación de estudios socioeconómicos
• Habilidad para generar expedientes
• Capacidad de detectar problemáticas familiares o sociales

Descargado por Jesus David Cruz Limberg (lvjd1107@gmail.com)

También podría gustarte