Tarea Ciudadanía 2do BGU U4 S1 S2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

C13 - Modalidad a Distancia - Tipo Educación Virtual

Educación para la Ciudadanía – 2do BGU – U4 - S1 S2

Indicaciones Generales

Estimada/o estudiante, para realizar la actividad entregable tome en cuenta las


siguientes indicaciones:
 Complete los datos informativos.
 Lea detenidamente las instrucciones.
 Mantenga el formato de la tarea.
 La escritura de las actividades realizadas a mano debe ser comprensible.
 Cuide su redacción y ortografía.
 La entrega impuntual de la tarea reduce puntos.
 Al convertir su tarea en formato PDF, la imagen fotografiada o escaneada debe ser clara
y legible.

Toda tarea que tenga copia parcial o total será sancionada de acuerdo al artículo 41 de la
LOEI y su reglamento.

 Recuerde colocar las referencias bibliográficas según Norma APA, ejemplo:


Martínez, S. (2017). La vajilla cerámica del yacimiento neolítico de Limoneros II-III.
Universidad de Alicante. http://hdl.handle.net/10045/69891

 Si coloca como referencias bibliográficas recursos de la plataforma, hágalo según este


ejemplo:
Ministerio de Educación del Ecuador (2024). Nombre de la guía de aprendizaje. Modalidad
a Distancia Tipo Educación Virtual. Archivo PDF

 Criterios a evaluar
Criterios de evaluación de la Actividad de Aprendizaje.
Criterios Presentación Tiempo de Redacción y Referencias Proceso Nota final
Generales de la tarea Entrega Ortografía Bibliográficas Desarrollo Máxima
Puntaje 1 punto 1 puntos 1 punto 1 punto 6 puntos 10 puntos
Educación para la Ciudadanía – 2do BGU – U4 - S1-S2
Página |2

Datos informativos
Tema:
Nombre y Apellido:
Número de cédula o pasaporte:
Nivel: Paralelo:
Docente: Fecha:
Formato de Entrega: Formato PDF

Desarrollo

Actividad 1 (Semana 1)
Con base en la Guía de aprendizaje Semana 1 Unidad 4. Encuentre las palabras y complete
el crucigrama.
5
1 6

8
2
7

3
4
Educación para la Ciudadanía – 2do BGU – U4 - S1-S2
Página |3

Actividad 2 (Semana 2)

Con base en la Guía de aprendizaje Semana 2 Unidad 4. Complete el mapa conceptual


sobre las Asambleas Constituyentes, Contexto Histórico y su formación.

Asambleas Constituyentes, Contexto Histórico y su


formación.

Cite UN objetivo de una


En sus palabras, defina: ¿Qué es la Asamblea? Asamblea Constituyente.

Según su criterio: ¿Qué Ley debería tratar la Si usted fuera asambleísta, ¿qué Ley referida a la
Asamblea en el Ecuador? Inseguridad plantearía?

Referencias Bibliográficas

También podría gustarte