Envejeciendo Con Derechos.
Envejeciendo Con Derechos.
Envejeciendo Con Derechos.
derechos.
Especialización en modelos de intervención con adultos
mayores.
Se desarrolla en “Casa de día Agua Azul” ubicada entre calle Laguna del Carmen y calle
Laguna de Tamiahua, Lago Atitlán, Agua Azul, 57500 Ciudad. Nezahualcóyotl, Méx.
La población objetivo son mujeres y hombres envejecidos desde los 60 años a más, la
escolaridad es de la secundaria hasta título universitario.
Objetivo de la investigación diagnóstica
Objetivo General:
● Conocer la percepción que tienen las personas mayores sobre sus
derechos y cómo acceden a la información sobre ellos.
Objetivos Especificos:
● Conocer la percepción de las personas mayores sobre sus derechos.
● Analizar las diferentes formas de difusión de los derechos de las
personas mayores a las que tienen acceso
Instrumento
Cuestionario “Derechos y Envejecimiento”.
Este cuestionario tiene como propósito conocer cuánto conocen las personas mayores sobre sus
derechos, cómo llega a ellos esa información y las dificultades que se le presentan para acceder a ella.
También busca explorar sus experiencias y opiniones sobre el respeto a sus derechos.
El cuestionario se divide en seis apartados: Aspectos Sociodemográficos, Salud, Percepción de los
Derechos de las Personas Mayores, Difusión de los Derechos de las Personas Mayores y Acceso a la
Información sobre Derechos.
Consta de 43 preguntas: 10 preguntas son abiertas, 33 preguntas son de opción múltiple. Por
apartados: Aspectos Sociodemográficos 10 preguntas, Salud 3 preguntas, Percepción de los Derechos
de las Personas Mayores 8 preguntas, Difusión de los Derechos de las Personas Mayores 10
preguntas, Acceso a la Información sobre Derechos 3 y Ejercicio de derechos 9 preguntas.
Analizar las diferentes formas de difusión de los derechos de las personas mayores a las que tienen
acceso
I Aspectos sociodemográficos
Nombre:
1. ¿Cuál es su sexo?
2. A)Hombre B)Mujer c)Otro
3. ¿Cuántos años tiene usted?
4. A) 60 a 69 B)70 a 79 C)80 A 89 D) 90 A más
5. ¿Hasta qué año estudió usted?
6. A) Analfabeta B) Primaria C)Secundaria D)Preparatoria E)Universidad F)Carrera técnica
7. ¿Cuál es su estado civil?
8. A)Soltero B)Casado C)Divorciado D)Viudo
9. ¿Cuál es su forma de ingresos?
A)Jubilado o pensionado B)Pensión para el bienestar para las personas adultas mayores C)Empleado D)
informal E) Dependiente económico familiar
10. ¿Qué religión profesa?_________________________________________________________
II Salud
11. ¿Tiene usted alguna enfermedad?
A) No B)Si
12. ¿Cuál? ___________________________________________________
13. ¿Qué tipo de servicio médico tiene usted?
A)Privado B)IMSS C)ISSSTE
III Percepción de Derechos de las Personas
¿Conoce sus derechos como persona mayor ?
A)Si B)No
1. ¿Usted ha escuchado sobre los derechos de las personas adultas mayores?
A)Si B)No
2. ¿Le interesa conocer los derechos de las personas adultas mayores?
A)Si B)No
3. ¿En qué beneficia a las personas mayores tener estos
derechos?___________________________________________________________
4. ¿Alguna vez ha sido beneficiario de estos derechos?
A)Si B)No
5. ¿Cuáles derechos conoce usted?______________________________________
6. ¿Usted considera que es de suma importancia difundir los derechos de las personas
mayores?
A)Si B)No
7. ¿Por qué ?___________________________________________________________
IV Difusión de los derechos de las persona mayores
1. ¿Cómo es la difusión de los derechos de las personas adultas mayores?
A)Buena B) Mala C)Regular D)Nula
2. ¿En dónde usted ha escuchado los derechos de las personas
mayores?___________________________________________________
3. ¿Dónde ha recibido información sobre los derechos de las personas adultas mayores?
A) Televisión B) Radio C) Redes sociales D) Instituciones gubernamentales E) Amigos o familiares F) Ninguno
4. ¿Considera que la información sobre los derechos de las personas mayores es accesible para usted?
A)Si B)No
5. ¿Ha recibido alguna vez una plática, taller o conferencia sobre los derechos de las personas mayores?
A)Si B)No
6. ¿Qué tan fácil es para usted encontrar información actualizada sobre los derechos de las personas
adultas mayores? A) Muy fácil B) Fácil C) Difícil D) Muy difícil
7. ¿Qué tan fácil es para usted encontrar información actualizada sobre los derechos de las personas
adultas mayores? A) Muy fácil B) Fácil C) Difícil D) Muy difícil
8. ¿Se cumplen los derechos de las personas adultas mayores?
A)Si B)No C)Algunas veces
9. ¿Cuáles son los principales errores en la difusión de los derechos de las personas adultas
mayores?___________________________________________________________
V. Acceso a la Información sobre Derechos
1. ¿Sabe a qué instituciones acudir en caso de que se vulneren sus derechos?
A)Si B)No
2. ¿Con qué frecuencia busca información sobre los derechos de las personas mayores?
A) Frecuentemente B) Ocasionalmente C) Rara vez D) Nunca
3. ¿Qué medios prefiere para informarse sobre los derechos de las personas adultas mayores?
A) Internet B) Folletos C) Televisión D) Radio E) Reuniones comunitarias F)Otros
Ejercicio de los Derechos
1. ¿Alguna vez le han vulnerado sus derechos por su edad y cuales?
A) Sí B) No
_______________________________________________________________
2. ¿Sabe cómo y dónde presentar una denuncia si sus derechos no son respetados?
A) Sí B) No
3. ¿Ha presentado alguna vez una queja formal por la vulneración de sus derechos?
A) Sí B) No
1. ¿Las instituciones gubernamentales protegen adecuadamente los derechos de las personas adultas
mayores?
A) Sí B) No C) No sé
2. ¿Ha recibido apoyo o asesoría de alguna institución para hacer valer sus derechos?
A) Sí B) No
3. ¿Considera que los servicios de atención a personas mayores son suficientes y accesibles en su
comunidad?
A) Sí B) No
4. ¿Qué mejoras sugiere para que se respeten más los derechos de las personas adultas
mayores?________________________________________________________________
5. En una escala del 1 al 10, ¿qué tan satisfecho/a se siente con el respeto de sus derechos en la
sociedad?
6. ¿ Por qué es importante conocer estos derechos ?
________________________________________________________________
Gracias por su
atención