0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

PLANANUAL

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas10 páginas

PLANANUAL

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Programa de Integración Escolar

COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

PLAN DE TRABAJO
PROGRAMA DE
INTEGRACIÓN ESCOLAR

AÑO 2021
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

I. INTRODUCCIÓN
El programa de Integración Escolar es una herramienta para la calidad integral de la educación
y una estrategia educativa con enfoque inclusivo, en la medida que su propósito es favorecer
la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos los estudiantes, aportando
recursos y equiparando oportunidades educativas especialmente para aquellos que presentan
mayores necesidades de apoyo para progresar en sus aprendizajes. Constituye un conjunto
de recursos y apoyos, que en el aula se traducen en estrategias pedagógicas diversificadas,
recurso humano especializado y materiales educativos pertinentes a las necesidades de los
estudiantes. Todos estos apoyos se centran en los procesos de enseñanza- aprendizaje, en el
marco de las bases curriculares y de la flexibilidad y diversificación de la enseñanza, que
algunos estudiantes pudieran requerir durante su trayectoria escolar.
Tenemos como colegio el desafío de poder garantizar educación de calidad, permitiendo el
pleno desarrollo de nuestros estudiantes de acuerdo a sus necesidades y características.
Procuramos una formación integral, velando por el desarrollo espiritual, social, ético, moral,
afectivo, intelectual, artístico, social, y físico de nuestros estudiantes. (Ley 21.040, Art. 2).
Cuando un establecimiento entrega educación de calidad es capaz de responder a las
necesidades educativas de sus estudiantes, desarrollando en ellos sus competencias,
habilidades y talentos de cada uno de ellos, partiendo desde el reconocimiento y valoración
de sus diferencias. Por lo cual tenemos la misión como Programa de Integración favorecer la
presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de
todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades
Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitorio.
Si bien los lineamientos para la implementación de un Programa de Integración se encuentran
declarados en los cuerpos legales pertinentes, en el presente informe se dará cuenta de la
forma particular y contextualizada de funcionamiento, organización e historia del PIE de
nuestro establecimiento.
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

En el presente año escolar 2021, el Programa de Integración Escolar de nuestro


establecimiento, está compuesto por un grupo de 16 profesionales que ocupan diferentes
cargos y desempeñan diversas funciones de apoyo en relación a su profesión específica:

➢ 1 Coordinador Primer Ciclo


➢ 1 Coordinador Segundo Ciclo
➢ 10 Educadoras Diferenciales desde Preescolar hasta Cuarto Año Medio
➢ 1 Fonoaudióloga
➢ 1 Psicopedagoga
➢ 3 Psicólogos desde Preescolar hasta Cuarto Año Medio
➢ 1 Trabajadora Social

Los profesionales descritos anteriormente otorgan cobertura total de todos los cursos ya
señalados, abarcando una gama de apoyos centrados en la inclusión y el abordaje de las
necesidades educativas especiales de los estudiantes, ya sean de tipos transitorias, tales
como:

➢ (TEL) Trastorno Específico del Lenguaje


➢ (DEA) Dificultades Específicas de Aprendizaje
➢ (TDA)Trastorno de Déficit Atencional
➢ (FIL) Funcionamiento intelectual en rango límite

También se otorga atención a niños con Necesidades Especiales de tipo permanente tales
como:

➢ (TEA)Trastorno del Espectro Autista


➢ (DI) Discapacidad Intelectual Leve
➢ Discapacidad sensorial visual.

En la actualidad nuestro Establecimiento beneficia a un total aproximado de 192 estudiantes


con Necesidades Educativas Especiales.
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA
El objetivo del Programa de Integración Escolar del Colegio Diego de Almeyda, está construido
sobre la base conceptual de la Inclusión desde un punto de vista integral, apunta a la
aceptación y riqueza que podemos encontrar en las diferencias y los aportes que se pueden
construir desde la individualidad. Este anhelo está orientado y sustentado en la voluntad de
los sostenedores, en conjunto con dirección escolar, pasando por la coordinación, elaboración
y sustento del proyecto del Equipo Integral y multidisciplinario que conforman PIE. En esta
labor se encuentra trabajando el Equipo de Integración desde que nace, en el año hasta hoy,
donde ya somos una realidad consolidada. Nuestro trabajo es integral y cooperativo,
contempla a cada estudiante como un ser que puede ser afectado por factores que benefician
y/o perjudican sus procesos de aprendizaje, que puede ser abordado y susceptible de mejora
en la medida en que se le otorgan los medios, herramientas y sustento emocional que
requieren para superar sus barreras.

Integrantes Del Equipo

A continuación, se presenta la identificación y carga horaria de cada uno de los miembros


del equipo

PROFESIONAL CARGO
Maday Alfaro Cornejo Coordinadora Primer Ciclo

Educadora Diferencial

Paulina Araya Rojas Coordinadora Segunda Ciclo

Educadora Diferencial

Mónica Castro Educadora Diferencial

Jocelyn Castillo Villalobos Educadora Diferencial

Carolyne García Trigo Educadora Diferencial

Andrea Adaos Educadora Diferencial

Monserrat Ortiz Educadora Diferencial

Marcela Araya San Juan Educadora Diferencial

Tamara Arévalo Educadora Diferencial

Amy Michea Educadora Diferencial


Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA
Elena Toledo Psicólogo

Victor Araya Psicólogo

Yuli cárdenas Psicólogo

Nicol Cortés Fonoaudióloga

Magda Campusano Psicopedagoga

II. NORMATIVA LEGAL VIGENTE


Hoy como educación contamos con nuevas leyes que permiten brindar mayores
oportunidades a los estudiantes de nuestro país, de las cuales se destacan las siguientes:

• Ley General de Educación N° 20.370/2009

• Ley desarrollo profesional docente N° 20.903/2016

• Ley de Inclusión N° 20.845/2015

• Ley N° 20.422/2010 Normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas


con discapacidad.

• Ley de Calidad y Equidad de la Educación N° 20.501

• Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (Ley N° 20.529)

• Ley Contra la Discriminación N° 20.609/2012

• Decreto exento N° 83/2015 Diversificación enseñanza y adecuaciones curriculares

• Decreto supremo N°170/2009 Normas para determinar beneficiarios de subvención

• Decreto exento N°86/1990 Discapacidad auditiva

• Decreto exento N°87/1990 Discapacidad Intelectual

• Decreto exento N°89/1990 Discapacidad Visual

• Decreto exento N°1300/2002 Trastornos específicos del lenguaje

• Decreto Supremo N°67/2018


Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA
III. OBJETIVO GENERAL PIE
Brindar apoyo de manera integral a los estudiantes, entregando herramientas necesarias para
que puedan desarrollar habilidades fortaleciendo su pleno desarrollo conforme a sus
necesidades y características, eliminando las barreras y asegurando trayectorias exitosas que
les permitan acceder, participar y progresar en su aprendizaje.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Detectar y evaluar las Necesidades Educativas de los estudiantes.

2. Capacitar a los profesionales del Equipo PIE de acuerdo a las necesidades que se

presenten en el equipo.
3. Coordinar y trabajar colaborativamente entre profesores y equipo PIE, mejorando el

aprendizaje y participación de todos los estudiantes en el aula.


4. Coordinar y trabajar colaborativamente con la familia, incorporando a los padres y
apoderados activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje para lograr mejores
resultados académicos de los estudiantes.
5. Analizar las dificultades y progresos de los estudiantes PIE durante el transcurso del

año escolar.
6. Favorecer la permanencia del estudiante en el Colegio y su promoción escolar.

7. Aportar al mejoramiento del desarrollo personal y emocional de los estudiantes a

través de realización de talleres.


8. Adquirir recursos, materiales pedagógicos para estudiantes con NEE.

9. Monitoreo y Evaluación del PIE


Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

V. CRONOGRAMA DE ACCIONES

Objetivo Específico Acción M A M J J A S O N D Responsable


Pesquisar a estudiantes de cada curso de Ed. Diferencial
forma colaborativa con los docentes de X
aula
Aplicación de autorización y anamnesis X X X X Trabajadora Social
Aplicación de instrumentos Equipo PIE
X X X X
Detectar y evaluar las Necesidades estandarizados
Educativas de los estudiantes. Realización de Informes X X X X X X Equipo PIE
Realización de FUDEI de ingreso Equipo PIE
X X
2020/2021
Realización de FUDEI de reevaluación X Equipo PIE
Realización y entrega de informes para la Equipo PIE
X X X
familia
Capacitar a los profesionales del equipo
PIE de acuerdo a las necesidades que se Capacitación en temáticas de NEE X X Coordinación PIE
presenten en el equipo.
Reuniones de Equipo PIE X X X X X X X X X X Coordinación PIE
Coordinar y trabajar colaborativamente Reuniones de Equipo de Aula (Trabajo Equipo de Aula
X X X X X X X X X X
entre profesores y equipo PIE, colaborativo)
mejorando el aprendizaje y participación Reunión con UTP X X X X X X X X X X Jefe UTP
de todos los estudiantes en el aula. Trabajo colaborativo y preparación de Ed. Diferencial
X X X X X X X X X X
material.
Reuniones por curso con los apoderados Equipo de Aula
Coordinar y trabajar colaborativamente X
PIE para presentar plan de Trabajo
con la familia, incorporando a los padres Entrevista con Apoderados de forma Equipo PIE
y apoderados activamente en el proceso X X X X X X X X X
periódica
de enseñanza aprendizaje para lograr
Reuniones trimestrales para entrega de Equipo PIE
mejores resultados académicos de los X X X
Documentación
estudiantes.
Talleres para la Familia X X Equipo PIE
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

Analizar las dificultades y progresos de


los estudiantes PIE durante el transcurso Reunión mensual análisis de casos X X X X X X X X X Coordinación PIE
del año escolar.
Reporte de rendimiento académico de Equipo PIE
X X
cada estudiante PIE
Favorecer la permanencia del estudiante Medidas remediales de estudiantes con Ed. Diferencial
en el Colegio y su promoción escolar. X X
dificultades académicas
Reporte asistencia de estudiantes PIE X X X X X X X X X Trabajadora Social
Taller en el aula común para apoyar el Fonoaudiólogo
Aportar al mejoramiento del desarrollo X
desarrollo del lenguaje
personal y emocional de los estudiantes
Taller en el aula común para apoyar el Psicólogo
a través de realización de talleres. X X
desarrollo personal y emocional
Adquirir recursos, materiales Realizar lista de recursos que se requieren
X X X Coordinación PIE
pedagógicos para estudiantes con NEE. para estudiantes con NEE (No fungibles)
Revisión de documentos PIE de ingresos Coordinación PIE
X X X X
nuevos
Revisión quincenal del Registro de Coordinación PIE
X X X X X X X X
planificación
Monitoreo y Evaluación del Programa Supervisión de horas de atención en aula Coordinación PIE
Integración Escolar X X X X
común y de recursos
Monitoreo del Plan de Trabajo PIE X X X X X X X X X Equipo PIE
Entrega de informe técnico del año 2021 a Coordinación PIE
X
Equipo de gestión
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA

VI. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PLAN ANUAL


Objetivo Especifico Medios de Verificación Evaluación del Impacto
El 100% de los estudiantes del Programa de
Detectar y evaluar las Necesidades Educativas ➢ Actas de reuniones
Integración Escolar es evaluado y cuenta con
de los estudiantes. ➢ Protocolos de pruebas aplicadas
los apoyos especializados.
➢ Archivador del estudiante
Capacitar a los profesionales del equipo PIE
El 100% de los profesionales del Equipo PIE
de acuerdo a las necesidades que se
➢ Certificación de aprobación actualiza sus conocimientos y logra
presenten en el equipo.
aprobación de los cursos realizados.
Coordinar y trabajar colaborativamente entre
profesores y equipo PIE, mejorando el El 100% de los profesionales del Equipo de
aprendizaje y participación de todos los ➢ Registro de Planificación Aula logra responsabilizarse en el trabajo con
estudiantes en el aula. estudiantes con NEE.

Coordinar y trabajar colaborativamente con El 70% de los apoderados PIE, participan del
la familia, incorporando a los padres y proceso educativo en apoyo a sus hijos.
apoderados activamente en el proceso de El 90% de los apoderados PIE participan de
➢ Registro de Planificación
enseñanza aprendizaje para lograr mejores las reuniones.
resultados académicos de los estudiantes. El 100% de los apoderados PIE mantiene
comunicación con los profesionales.
Analizar las dificultades y progresos de los
estudiantes PIE durante el transcurso del año El 100% de los estudiantes PIE son analizados
➢ Acta de Reunión
escolar. en sus dificultades de proceso.

Favorecer la permanencia del estudiante en


➢ Registro de Planificación El 100% de las acciones se llevan a cabo
el Colegio y su promoción escolar.
➢ Planilla de notas Excel favoreciendo a los estudiantes PIE.
Aportar al mejoramiento del desarrollo
➢ Lista de Asistencia El 80% de los estudiantes participa en los
personal y emocional de los estudiantes a
➢ PPT talleres realizados.
través de realización de talleres.
Programa de Integración Escolar
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA
Adquirir recursos, materiales pedagógicos
Se adquieren los recursos en un 100% de la
para estudiantes con NEE. ➢ Solicitud de Requerimiento
solicitud.
Monitoreo y evaluación del Programa
➢ Registro de Planificación
Integración Escolar. El 100% se realiza el monitoreo del Equipo PIE
➢ Pauta

El Plan de trabajo será evaluado bajo tres aristas, para poder fortalecer aquellos aspectos que ayuden y apoyen a mejorar los
aprendizajes de todos los estudiantes. La población que será encuestada anualmente son:

1. Padres/Apoderados
2. Docentes de aula
3. Estudiantes

También podría gustarte