Básico Lenguaje 2021
Básico Lenguaje 2021
Básico Lenguaje 2021
Sección: M-3
TURNO: - PIU
Profesora: ILIANA HERNÁNDEZ
PROGRMA DE INICIACION UNIVERSITARIA - PIU
Planificación del Núcleo Básico
El Núcleo Básico que se desarrollará a través de los ejes de formación de Lengua y Comunicación y Pensamiento Estratégico
Matemático como parte del proceso de transformación del estudiante, pretende potenciar tanto las habilidades lingüísticas como el
pensamiento estratégico lógico matemático, que permitan complementarse y articularse entre sí, para garantizar el logro de los
saberes fundamentales y respondan a interrogantes abiertas ante la actitud activa de la conciencia hacia la naturaleza y la sociedad.
En fin, se busca el desarrollo del pensamiento crítico y creativo del ser humano.
Av. Germania
Edif. UBV
Ciudad Bolívar
RIF. G - 20003773-3
www.ubv.edu.ve - @ubv
0285-6327445
PLAN DE VALORACIÓN 2021-I
Incentivar el conocimiento integral de los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación, de las distintas funciones del
lenguaje, manejo adecuado de las destrezas comunicativas (Hablar- Escuchar y Escribir-Leer); Y desarrollar el razonamiento
abstracto y estadístico, resolución de problemáticas existentes del entorno, utilización de conocimientos y situaciones propias de la
matemática.
En función a la programación establecida del Básico Curricular LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBERADORA, tenemos que la
misma, se encuentra estructurada en los siguientes ejes temáticos:
EJES TEMÁTICOS:
Unidad Didáctica II: Identificar los elementos que distinguen la lengua, el habla y el lenguaje.
Unidad Didáctica VI: Desarrollar competencias comunicativas que ayuden a la escritura autónoma de diferentes tipos de texto
Unidad Didáctica V: Describir los elementos conceptuales y metodológicos para la elaboración de diversos tipos de textos.
Av. Germania
Edif. UBV
Ciudad Bolívar
RIF. G - 20003773-3
www.ubv.edu.ve - @ubv
0285-6327445
PLAN DE VALORACIÓN 2021-I
Av. Germania
Edif. UBV
Ciudad Bolívar
RIF. G - 20003773-3
www.ubv.edu.ve - @ubv
0285-6327445
PLAN DE VALORACIÓN 2021-I
Lectura comprensiva y crítica Lluvias de ideas,
Identificación de ideas construcción de mapa Mapa conceptual
fundamentales. conceptual.
-Diferencias entre texto y contexto. Contrastación de los Ejercicios 15%
6,7,8
-Promover la actitud crítica y reflexiva conceptos y sus relaciones.
frente al texto. extraer ideas principales, 10%
Análisis de textos. secundarias y mensajes
De la oralidad a la escritura implícitos
Escritura autónoma
La redacción: Coherencia y Cohesión
Tipología textual:
9 y 10 Exposición 15%
La descripción Lectura dirigida
La narración
La argumentación
La expresión oral
Técnicas de expresión oral.
Aspectos formales de la exposición
Aplicación de las
11 y 12 . Planos de comprensión lectora. Lectura orientadora 15%
estrategias de lectura.
Estrategias de lectura.
Estrategias para la comprensión
lectora
Auto-evaluación
13 y 14 Co-evaluación Instrumento PARTICIPACIÓN 10%
Revisión y recuperativo
Av. Germania
Edif. UBV
Ciudad Bolívar
RIF. G - 20003773-3
www.ubv.edu.ve - @ubv
0285-6327445
PLAN DE VALORACIÓN 2021-I
Referencias bibliográficas
Alfonso, I. (1998a). Estudio sobre el párrafo. Fedeupel, Caracas.
Alfonso, I. (1998b). Guía de Estudio sobre el Párrafo. RB, Caracas.
Bernal, L. (2005). Degustando la lectura. Consejo Nacional de la Cultura, Ministerio de la Cultura, Caracas.
Caldera, R. (1996). De la Lectura al Arte de Escribir. Vadell Hermanos, Caracas.
Carreto, A. (2005). Lenguaje y Comunicación. Panapo, Caracas.
Gallegos, S. (2005). Comunicación Familiar. Un mundo de construcciones simbólicas y relacionales. Universidad de Caldas.
Gómez, A. (2006). Lenguaje y Comunicación. Panapo, Caracas.
Kaplun, M. (1998): Una Pedagogía de la Comunicación, España
Av. Germania
Edif. UBV
Ciudad Bolívar
RIF. G - 20003773-3
www.ubv.edu.ve - @ubv
0285-6327445