Actividad 13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

IEP “SANTA CRUZ”

TACNA
ÁREA DE COMUNICACIÓN - SECUNDARIA

Actividad N.6
Elaboramos nuestro texto dramático

“Utilizamos la etapa de Textualización para elaborar el texto Dramático sobre la vida sana y
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD saludable reconociendo el uso estructurado de las categorías gramaticales en el sintagma
nominal”.

AFIANZANDO EL
Aprendemos:
APRENDIZAJE
CATEGORÍA
S
Según RAE, las categorías gramaticales son las diferentes clases de palabras que cumplen funciones específicas dentro de
la oración. La RAE clasifica las palabras en varias categorías, cada una con características y roles particulares en la
construcción del lenguaje.
Real Academia Española. (2024). Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). Recuperado de https://dle.rae.es

SUSTANTIVO: ADJETIVO:

El sustantivo es una palabra que designa personas, El adjetivo es una categoría gramatical que tiene la
animales, cosas, ideas o conceptos. Es el núcleo del función de calificar o determinar al sustantivo,
sintagma nominal y puede funcionar como sujeto o aportando información adicional sobre sus cualidades,
complemento dentro de una oración. estado, origen o relación.

CONCRETOS Y ABSTRACTOS TIPOS DE ADJETIVOS


Concretos: Designan entidades que pueden percibirse Calificativos: Expresan una cualidad del sustantivo.
a través de los sentidos (ej. silla, perro). Ejemplo: hermoso, rojo, alto.
Abstractos: Designan ideas o cualidades que no Relacionales: Indican relación o pertenencia, y no
pueden percibirse físicamente (ej. amor, tristeza). suelen expresar cualidad en el mismo sentido que los
calificativos. Ejemplo: literario, solar, infantil.

PRONOMBRE: ARTÍCULO:

El pronombre es una categoría gramatical que El artículo es una categoría gramatical que acompaña
sustituye al sustantivo o a un grupo nominal, al sustantivo para indicar su género y número y
permitiendo evitar repeticiones y haciendo referencia definirlo como algo conocido o desconocido. El artículo
a personas, cosas, lugares o ideas que ya se conocen o no tiene significado propio, pero cumple la función de
están implícitos en el contexto. especificar o determinar el sustantivo al que precede.

TIPOS DE PRONOMBRES TIPOS DE ARTÍCULOS


Personales: Reemplazan a personas o cosas Definidos (determinados): Señalan algo conocido o
específicas (ej. yo, tú, él, nosotros). específico. Son el, la, los, las.
Demostrativos: Indican proximidad o lejanía en el Ejemplo: "La casa está lejos" (la casa es conocida para
espacio o tiempo (ej. este, esa, aquellos). el hablante y oyente).
Posesivos: Indican posesión o pertenencia (ej. mío, Indefinidos (indeterminados): Indican algo no
tuyo, nuestro). específico. Son un, una, unos, unas.
Ejemplo: "Un perro ladró" (no se especifica cuál perro).

La lectura a todos nos hace inmigrantes. Nos lleva lejos de casa… pero lo más importante es que nos encuentra hogares en todas
partes. (Jean Rhys)
IEP “SANTA CRUZ”
TACNA
ÁREA DE COMUNICACIÓN - SECUNDARIA

APLICA TU APRENDIZAJE
Luego de socializar el propósito de las actividades y revisar el contenido que te ayudarán a comprenderla contextualiza
tu texto dramático cumpliendo con la estructura correspondiente de las oraciones, no olvides los detalles.

CONTEXTUALIZA:
Titulo: __________________________________________________________________________________

Tema: __________________________________________________________________________________

Personajes:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Acto: ____________________________________________________________________________________
Escena: __________________________________________________________________________________
Desarrollo:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Climax:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Cierre:
La __________________________________________________________________________________________
lectura a todos nos hace inmigrantes. Nos lleva lejos de casa… pero lo más importante es que nos encuentra hogares en todas
__________________________________________________________________________________________
partes. (Jean Rhys)
__________________________________________________________________________________________
IEP “SANTA CRUZ”
TACNA
ÁREA DE COMUNICACIÓN - SECUNDARIA

EVALÚA TUS
APRENDIZAJES
Los criterios de evaluación nos ayudarán a reconocer nuestros avances e identificar lo que requerimos mejorar en
nuestra competencia en esta experiencia para seguir aprendiendo. Ahora, verifica tus aprendizajes marcando las casillas
correspondientes considerando: I= Inicio, P= Proceso, L= Logrado, D= Destacado.
CRITERIOS DE
INDICADORES I P L D
EVALUACIÓN
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo
Adecúas el texto a la textual y las características del texto dramático.
situación Presenta el texto solicitado considerando el formato (letra de título 14 en negrita, letra de
comunicativa. contenido 12 Time New Roman, espacio y medio, justificado) y el soporte impreso.
Selecciona fuentes de información complementaria.
Ordena las ideas en torno a la alimentación sana y saludable, las jerarquiza en
Organizas y subtemas e ideas principales.
desarrollas las ideas
Desarrolla las ideas para ampliar y precisar la información sin digresiones o vacíos.
de forma coherente
y cohesionada. Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través del uso de varios tipos
de referentes, conectores y otros marcadores textuales.
Utiliza correctamente las reglas gramaticales y los principios de organización de
palabras en la construcción de oraciones, demostrando un uso preciso y coherente
Interactúa del lenguaje escrito.
estratégicamente Utiliza recursos ortográficos (el uso de la H y el uso de la coma) que contribuyan el
con distintos sentido del texto.
interlocutores. Emplea diversas estrategias discursivas para aclarar ideas, reforzar o sugerir
sentidos en el texto dramático, con el fin concientizar en el lector sobre la
importancia de la alimentación sana y saludable..
Evalúa de manera permanente si el texto dramático se ajusta a la situación
Reflexionas y comunicativa; si existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la
evalúas la forma, el coherencia entre las ideas; o si el uso preciso de varios tipos de conectores,
contenido y referentes y otros marcadores textuales según la cohesión entre ellas.
contexto del texto Determina la eficacia de los recursos ortográficos utilizados y la pertinencia del
escrito. vocabulario y los términos especializados para mejorar el texto y garantizar su
sentido.
Establece prioridades en la elaboración de la actividad definiendo metas de
colectivo.
Organiza su tiempo considerando estrategias que le permitan alcanzar sus metas
Defines metas de
propuestas al inicio y fin de la actividad.
aprendizaje.
Revisa de manera permanente las estrategias utilizadas en la actividad
encomendada, los avances y las acciones propuestas, además de evaluar los
aportes que brindan sus pares para el logro de las metas de su aprendizaje.

METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí en esta ¿Por qué es importante lo ¿Qué dificultades tuve para
¿Cómo lo aprendí? que aprendí? realizar las actividades?
sesión?

¿Qué acciones consideraré para superar las dificultades individuales y de colectivo?

La lectura a todos nos hace inmigrantes. Nos lleva lejos de casa… pero lo más importante es que nos encuentra hogares en todas
partes. (Jean Rhys)

También podría gustarte