Trabajar
Trabajar
Trabajar
Matrícula
100612261
Maestro
Vladimir Alberto Rodríguez
Núñez
Asignaturas
Procesos Cognoscitivos
Tema
Unidad 5: falacia
Introducción
El razonamiento deductivo nos permite saber si las cosas que decimos están
bien o mal hecho, pero no saber si es verdadero o no. Nunca amplia nuestra
conclusión.
Por medio de estas palabras, presento una síntesis sobre las teorías del
razonamiento deductivo. Esta nos ayuda a comprender los verdaderos
propósitos de las mismas.
SÍNTESIS SOBRE LAS TEORÍAS DEL RAZONAMIENTO
DEDUCTIVO
Como hemos visto, el razonamiento deductivo lo podemos definir como, un
argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. Los
resultados experimentales obtenidos con múltiples variaciones de tareas de
inferencia transitiva, razonamiento silogístico y con las diversas conectivas de la
lógica de proposiciones no se dejan apresar en una única y compacta teoría capaz de
dar cuenta de todas las observaciones acumuladas.
Cualquier teoría del razonamiento deductivo adquiere la obligación de tratar de
explicar tanto el porqué de las ocasiones en que se razona de acuerdo con
lo que la lógica, prescribe como el de aquellas otras ocasiones en las que se
razona con resultados que no son admisibles desde un punto de vista lógico.
Los dos enfoques teóricos que gozan de mayor capacidad para llevar a cabo
esa tarea de explicación compiten por resultar la mejor explicación teórica del
razonamiento deductivo, tal como parece ser realizado por los seres humanos;
ambas sugieren supuestos muy diferentes acerca de en qué consiste razonar
deductivamente.
La lógica natural
Johnson Laird nos ha enseñado que “la virtud de esta explicación del
razonamiento deductivo es que es compatible con las propensiones humanas a
pensar racionalmente y a equivocarse”.
Conclusión
Como hemos vistos, La teoría de los modelos mentales se presenta, así, como
una alternativa de explicación rotundamente psicológica, en el sentido de
que no apela a nada especial o peculiar. Hoy en día, ambas teorías compiten
por ser la mejor explicación del razonamiento deductivo.