2 Epistemologia Del Cuidado en Enfermeria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Epistemología del cuidado

de enfermería

Lic. Irene Zapata Silva


El Desarrollo De Una Disciplina
Depende De:
1. Una clara definición que especifique su
objeto de estudio en particular.

2. La relevancia social y los valores que la


orientan.

Sistema de creencias y valores, (Filosofía).

Área de Responsabilidad.
Naturaleza de Servicios.
Servicios Núcleo

Teorías
Todo Conocimiento Que Conocimiento que exprese
Fundamente Una el tipo de conocimientos
Practica Autónoma que maneja la enfermera.

Epistemología
Componentes de la Disciplina de
Enfermería

Dominio

Definiciones y
Conceptos
Perspectiva Aceptados por
MARCO Enfermería.

EPISTEMOLOGICO

Patrones del conocimiento


de la disciplina.
Naturaleza de la profesión
como ciencia humanística.

Perspectiva La Práctica.

Las relaciones e interacción


Enfermera–Personas usuarias.
Los métodos de indagación
científica.

Resultados de la investigación.

Dominio
Fundamentos para la tecnología
del cuidado.

Fundamentos históricos que


esclarecen la identidad.

El proceso de enfermería.

Los procedimientos de
enfermería.
Contenido de modelos y teorías.

Definiciones y Los paradigmas Sociales-Médicos


Conceptos y culturales existentes.
Aceptados por la
Enfermera
El sentido y las tensiones vividas
entre la práctica actual y la
práctica ideal.

Los diagnósticos e intervenciones


aprobadas por enfermería.

(Melleis)
Ético.

De Comprensión.
Patrones Del
Conocimiento
Empírico.

Científico.

Personal.

Filosófico.

Artístico.
Marco Epistemológico en Enfermería

Es el conocimiento que se genera a


partir del desarrollo del núcleo
disciplinar en respuesta a las
necesidades de la práctica profesional.
Crece la ciencia Triada Fundamenta:
De Enfermería.
Enfermería •El Qué
Teoría •El Porqué
•El Para Qué

“Una profesión sin Fortalece


practica, no existe” el
cuidado
Investigación
Practica

Nuevos
Conocimientos. •Cómo
•Resuelve Problemas

Satisfacción
Puntos Críticos Respecto a las
Teorías y Modelos Conceptuales
Intentos de organizar diferentes
aspectos de la vida y dar sentido
a la realidad.

Permite descripción, explicar y


predecir fenómenos de nuestra
Teorías realidad.
Son los grandes almacenes del
conocimiento generado que
facilita la comprensión de los
fenómenos significativos para el
cuidado.
Incluyen conceptos, definiciones,
proposiciones enunciados que
proyectan una visión sistemática
de un fenómeno de interés.
Teorías Propias y Prestadas

Propias: Prestadas:

• Aquellas dirigidas Al • Se desarrollan en otras


conocimiento de Fenómenos disciplinas.
Específicos.
• Permiten la solución de
problemas del Cuidado.
• Orientan la practica y La
indagación científica. • Son soporte de la gestión,
La investigación.

• No son privativas de Una


determinada Disciplina.
Tipos de Teorías
Mayor Abstracción

Macro-teorías

Naturaleza – Misión
Metas Del Cuidado.

Menos Abstracción

Micro-teorías
Teorías de rango
medio

Describen componentes de
la practica.
Modelo de calidad
C.E.P (2003)

“Proceso a través del cual una


institución o un servicio de
enfermería, planifica, organiza y
entrega un servicio de calidad para
satisfacer las necesidades de los
clientes, con recursos disponibles y
resultados óptimos para los usuarios,
los proveedores y la institución.
“Foco de interés: Potencial
Humano

Educación Permanente.
Trabajo en equipo.
Supervisión proactiva.
Actitud crítica.
Compromiso para el cambio.

También podría gustarte