Análisis Foda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANÁLISIS FODA

TABLA N.1 Matriz FODA

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

F1: Sector turístico del país. D1: Ubicación fuera del centro de la
ciudad.

F2: Exitosa relación con los clientes. D2: Falta de aplicación de estrategias de
marketing.

F3: Calidad servicio al cliente. D3: Limitaciones en la innovación del


servicio.

F4: Ambiente adecuado. D4: Capacidad financiera limitada.

F5: Años de experiencia. D5: Alta rotación de empleados en el


último año.

OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

O1: Demanda creciente. A1: Alta competencia.

O2: Mercado inspiracional. A2: Cambio en la necesidades y gustos


de los consumidores.
O3: Recomendaciones de habitantes de
la zona. A3: Poca adaptabilidad al cambio.

O4: Construcción de una nueva vía. A4: Nueva competencia en el mercado.

O5: Posibles convenios con agencias A5: Inestabilidad en el mercado.


turísticas.
TABLA N.2 Matriz de crecimiento y desactivación

FO FA

FO1: Optimización del servicio FA1: Crear una proposición única de


aprovechando las ventajas de la venta (UPS)
ubicación geográfica.

FO2: La estrategia de marca consiste en FA2: Realizar un estudio de mercado


ir mucho más allá de satisfacer
necesidades y deseos.

FO3: Promocionar la calidad del servicio FA3: Mejorar los procesos de atención
utilizando una estrategia de marketing al cliente.
no convencional.

FO4: Aprovechar la infraestructura FA4: Remodelar infraestructura vieja o


interna y externa para dar a conocer el descompuesta.
servicio.

FO5: Aprovechar los años de FA5: Buscar nuevos clientes nacionales


experiencia en el servicio para persuadir e internacionales.
a los clientes potenciales.

TABLA N.3 Matriz de reorientación y defensivas

DO DA

DO1: Diseñar un plan de marketing con DA1: Realización de un plan estratégico


la mezcla adecuada. para la empresa.

DO2: Fomentar el cumplimiento de DA2: Utilizar marketing de guerrilla.


deseos y necesidades del cliente para
lograr una experiencia significativa.

DO3: Tomar en cuenta estrategias de DA3: Optimizar los recursos humanos y


crecimiento y ampliación empresarial. tecnológicos para ofrecer un servicio
innovador.

DO4: Implementar señalización de la DA4: Solicitar un préstamo bancario


empresa en la nueva vía. para la mejora de asuntos
organizacionales.
DO5: Aprovechar los posibles convenios
para buscar personal capacitado. DA5: Capacitar continuamente al
personal.

También podría gustarte