Copia Resumen Anatomía 3
Copia Resumen Anatomía 3
Copia Resumen Anatomía 3
EFIEEEEEEEET
majzén
mera
conoideo
II TÉ
água Earenennoniad
cara arricularacromia
Túercuio
interior
intragienoideo
_Borde
Rosaorigina Azuliinserciona I Inserción
M R Irrigación arteria
M.BicepsBraquial
F función
cabeza
larga
iiiiiiiEEEgniiiiii
MTricepsBraquialcabezalarga
O fosasubescapular o Tuberculaintragienoideodelaescapuia
I olecranondelcúbito
iii
Ninsubescapularsuperioreinferior Nin radia
ELIGE'arga
Itg
r a subescapular torácicacarera R A Braaviaprofunda
F Extensión
y MBicepsBraquialcabezalarga
o Tuberculosupraglenaideolescapuia
cabezacorra
o Apotisiscoracoides escapula
I Tuberosidaddelradio I Tuberosidaddelradio
M Omonioideovientreinferior Ninmusculocutáneo N N musculo
cutáneo
o Bordesuperior decaescapualmeciaraiaescaradura R ABraquial R A Braquial
ónysupinación F Flexiónysupinación
tiiii
Ninasacervicaica C3
R Alingualytiroideasuperior M Coracabraavial M Deltoides
Terciorareralderaclaviculasacróminiéspina
0 Apotisiscoracoides escapula o
I Terciomedioderacaramediaide numero I Tuberosidadderoideadelnumero
M Pectoralmenor N N.muscurocuraneo Ninaxilar
o miradesternardelaciavicula R ABraquial Riacircunflesanumeraiposteriorinamaderoideaaela
I Enlacrescaderruberculomayor Humera F Flexión fiflexiónextensión abducción AToracoacromia
Nin pectoralesmedia ylateral yrotación
Riramaspecioraresdelantoracoacromia y ATorácicainterna
F Flexiónaducciónyrotación
M Trapecio M Serratoanterior
o 0 caralateralesdelascostillas 1 a
I Terciolateralaciaciancuaanspina I Bordemedialdelaescapula
Ninaccesorioinexi Nintorácicolargo
R ATransversadecuenoeintercostalesposteriores R ATorácicalateral
F Elevaretraeyrotaraescapura F rotación
in
menor
üüi
Mromboide
Iii
M Supraespinosa
O fosasupraespinosa
M infraespinoso
o Fosaintraespinosa
Braquial caninasuperiantonen
E.IE I
cabezalarga n.nsupraescapular Nin jmnmasorwmera
supraescapular
mayor EE menor
Éiiiiiiii f paracónateraldelbrazo
jlWiiiirna M.Redondomenor
0 43 delacaraposterioriaterallescaruia
Iicarmainteriordeitunercuromayoraumero
M Redondomayor
o araposteriordelanguiainteriorcescapula
I labiomedialdeisurcointerrubercuartitumero
Ninaxilar Ninsubescapularinterior
R a circunflesadelaescapula Ria circunfieradelaescapula
F rotaciónlateraldelbrazo f abaucey raramedialmenteelbrazo
M.Elevadordelaescapuia
o
I Bordemedialdelaescanuiasuperioraraespina
NinDorsaldelaescapula
R ADorsalde laescapula
FElevaescapurayiorara
3 Anteriores TRONCO Raíces
3
i i
Posteriores
ÉÉÉE
É
08 0
Tubérculo mayor
M Supraespinoso
carillas M Infraespinoso
M Redondo menor
Mangito
ROTADOR o fosasupraespinosa
Irak
llotada M Supraespinosa I Carilla SuperiordelTubérculomayor
Ni Nervio Radial
O Fosaintraespinosa
M Infraespinoso I carilla medialdeltubérculomayor
N Nervio supraescapular
O Borde lateral de la escapula
M Redondo menor I carillainferiordeltubérculomayor
N Nervio axilar
0 Fosa subescapular
M Subescapular I Tubérculo menor del numero
N Nerviosubescapularsuperioreinferior
ADeltoides
superior
amante
humeralposterior
humeral
If
ÍÜÉÜÉj
anterior
ATORACICA
Lateral
Codo
÷
Vista anterior lado derecho Vista posterior lado derecho
cresta
Fosa del
supracondika
lateral crestasupracondilea Olécranon
Media,
Fosa
Radial u
L Fosa
Epicóndilo
coronoidea
Lateral
Epicóndilo
Lateral
✓ Medial
L
,
Cóndilo ) L
✓ L
Cabeza
circunferencia j
Articular
Cuello
, ¡ ^
r
"
L Troclea
TROCKA cabeza
Tuberosidad Apófisis
i.
del Radio coronoides
°
T Escotadura Olécranon Circunferencia
radial del Articular
Cúbito
Tuberosidad
del Cúbito
Articulaciones
-
Codo
Humeroradial
L M M L
Cóndilo (húmero)-Cabeza (radio)
Sinovial condílea
Función: Extensión y Flexión
← Homero
Fosa del
Radiocubital
Fosa
Radio Radial
Fosa
Cubital
OLÉCRAMOM
÷
Proximal "
I
(
Cabeza (radio)-Escotadura radial (cúbito)
Sinovial trocoide J
tiroidea o Epic
Oléttanon ◦
.
Hed Epic
.
cabra .
""
Lat
Humerocubital ¡¡¡¡¡¡
.
• .
.
coronoides ← escotado
,
,
ANTERIOR: trolear
Tróclea (húmero)-Escotadura troclear (cúbito) cabeza
- Escotadura circoart
POSTERIOR:
EE;¥¥µ¥É¥j
.
y
radial del
;É¥÷;;÷÷÷
nero
sinovialtrocoide
Escotadura trocear
Articulación
'
Cabeza
) Apófisis coronoides
Radiocubital PROXIMAL
no
'
Escotadura Radial del Cúbito
Olécration
ICUCIIO
> Tuberosidad
Tuberosidad ' del Cúbito
del Radio
IBORCK Interóseos
del Cúbito
Membrana c ero
sinovialtrocoide
Membrana
Interosea >
Interosea
2-Arterias
Articulación
Pasan
Radiocubital DISTAL
Interesa Iñferosea
Anterior Posterior
Cubital
✓ surcoparalostendon
cabeza delosmExtensoresde
> Interosea Común , dedosyextensordelin
del Cúbito
Escotadura Cubital
I del Radio
Escotadura Cubital
del Radio r
APOFISIS estiloides dorsaldel
Tubérculo
APOFISIS estiloides del Cúbito ' radio
' del Cúbito APOFISIS estiloides
Apófisis estiloides del Radio
ano
i
del Radio r
mExtensoresradial
mtg
parte anterior
mano en supinación
PEELER
miii
redondo
unmediano mflexorradia
MPalmarlargos LÍMITE delcarpo
y
y fumediano
miiiiióginieron
M.flexorábital gag
mfejijada delcarpo
delcarpo Enmediano
MFexorsuperficial
miiiñáijad
delcarpo
delosdedos125
Borde Lateral
A anterior
P POSTERIOR
Tiiiiiiiadia
nPalmar
largo
iii
largodelcarpo
Narada
corrodeicarpo
pon
mediano
vcubital Finnair_
Esraunacaramas
profunda
entrenos
mexiensoresiarso
comodacarra
losdedosla si
A p
y
nInter
óseo
anterior
PARTE POSTERIOR 1er plano
Iiii
mextensorcubital delpulgar
deicarpo
delpulgar
posterior
Ninteroseo
Minensordel
partijergiangsterior
delpulgar
punteroseoposterior
de
_MEG
siiiii
indice
MExtensorde
ElmeñiqueTiene
esos 2extensores
NERVIOS ARTERIAS
ABraquial
Niradial
siiii
vcubital
Ramosuperficial
del radial
L M
diana
N.me
v Interoseoanterior
ARadial
g
1 aInterósea
recurrente
iii
común
y
AInteresa
anterior
posterior
Ninteroseo
proviene posterior
µ
Articulaciones
}
3
FDFalangedistal
4 F MFalangemedial
2 F. D
FP Falangeproximal
M Metacarpo
Cara anterior (palmar) FD
D F. D
Dista
Y
F. P
1 FP F. P
P
Articulación
FP
F. P
metacarpofalángica
Tipo: Sinovial condílea
L Ubicación: Falange proximal y Metacarpianos
L E?
Articulación
M
intermetacarpiana
M M M
M
Articulación Tipo: Sinovial plana
Ubicación: entre bases de metacarpianos
carpometacarpiana L
M
Tipo: Sinovial silla de montar Del pulgar L
Ése no Articulación Tipo: Sinovial plana
Ubicación: Carpo (trapecio) y
Metacarpiano del 1º dedo
) Trapecio
,
Él
Tipo: Sinovial condílea
Ubicación: Radio-Escafoides y Semilunar Ubicación: Entre carpo
radiocarpiana mediocarpiana distal y proximal
GeneroElipsoidea
Generopiano
ANTERIOR POSTERIOR
iii
Escotadura
Apotisisestioide
Gekaggorsa
I Il
iii
Apotisis APofisisesnio.de I descubran
y
Egifijae
EEEEE
seminar
Tiiii
carpeana articular
uranio Piramidal
y
I Falangesmediales
I I
I
y
Falangesdistales
f
I
I
I
I I
II É EEanotaians.ca
pj
EEEEE
i Limitado
Como hallar el Pulso Arteria
maneraradiografiada
Tendones del
MFlexoressuperficiales
delosdedos12.3.45 Esperforado
porestos
Tiiiiiesae
deiosdeaiiti.IQ
Aponeurosis
Palmar
MAbductorcorto
delpulgar
EEEEE E.iiiiiiiiaarfma.in
aducción
vmediano
amedianos
pulgar
jjjjjj
brafue
meñique MAductodelpulgar 3Ncubital vcunita f lumbricales13,41o
delmeñique otendonesdelflexorprofundos
de losdedos
I ladoslateralesdelaexpansión
extensoradelosdedos 2 5
R Arcospalmaressuperficialy
profundo
vcubital
abitijársiés
o caraslateralesenfrentadas
delosmetacarpianos
adyacente
vDigitalespalmarespropios
I Basedelasfalanges aeinmediano
niramoprofundodel vcubital
R arcopalmarprofundo
NDigitalespalmares
iii ii
delneubital
µ
vcubital NDigitalespalmarespropios
delnmediano ramasuperficial
naranamarcomún
ÉI'tiffespamares
aumenta
del vcubital
comunes A cubital_ ja
arcopalmar
_g
palmares_
NDigitales A.RSTalesPalmares
j
propiosdelncubital comúnes
Abismalespaimares
propias
PROPIAS
tiiii
A Digitales Palmares
comúnes
E
de la A Radial
Superficial
femorales
cabeza
Irrigación circunflesas
ala
Arterias circunflejas femorales lateral y lasA alimentantemor
medial (ramas de art. Femoral
iii
del
profunda)
Arteria obturatriz
Arterias gluteas superior e inferior vienendel N curaneo
femoral
espina iliaca
espina
ar tero superior iliaca
lig
.
espina
lig ilioflmoral
.
iliaca
Bolsa
cnteroinfericr
iliopectínea -
roccnter
Rodete
mayor
Rana superior acetabular
del pubis lfibrocartílago)
Art
-
roccntll Protrusión .
de lamento
Obturatriz
mayor sinovial
.
Rana anterior
{
¡% sínfisis
Púbica
sg
espina
ciática
asumo
Obturador
cóccix
Tipo: sinovial plana
Permite anti .
apófisis
Fosa auricular Aponeurosis
taraco
iliaca superior tumbar
un
carilla
sinficicria
-
Permite Acetábulo
anti .
sínfisis _
Se articula con el
Púbica fémur (art.
Tipo: no sinovial anfiartrodial Coxofemoral)
Ubicación: une los huesos pubis
escotadura ángulo
acetabular subpubicno
obturador
Agujero
-
menb Obturatríz
.
PASAN : N y Art
. .
Obturatríz
sacro ilíaco
lig .
cresta iliaca
posterior
Agujero sarcociático
mayor
lig .
sacro espinoso trocánter mayor
agujero sarcociático
menor
cóccix con lig .
cresta intertrocantérea
Sacro tuberoso
lig .
Zona orbicular
tuberosidad
isquiática trocánter menor
fémur
Coxal
rn.%EE.si?::em..eu..n..e#posteriOraL.G
Y C. G. Anterior
ma,¡aa"""""u""""mµµµµµaª mem
Artolútea superior GIÚTCO YLG Posterior
IV. Glúteo superior
(tronco principal Medio
y rama profunda ) Art Glútea superior
.
porción anterior a
cresta iliaca
IV. Glúteo superior
Glúteo
✓
Mayor
v
posterior
anterior superior
✓
Espina ilíaca
j
J
IIIOM posterior superior y
.
u
sartorio
linea glútea
inferior debasodeesp.it .
Espina ¡ yaca
.
anterior inferior .
Artrfemorai
posterior inferior
( cuádriceps)
Borde del
acetábulo
r Recto
Escotadura FCMOTAI espinaaüticaciiion )
Acetábulo isquiática -
espina .
ii. antero inferior MMUSC Obt Interno - -
FOSA MAYOR
-
porción superiora
.
ACETABULO del ilion
n . Femoral y
Gemelo
Espina Art Fern Profunda y
.
.
Superior
) Ciática n-rt.cirwnf.FM lateral .
Isquion Gemelo
l
Escotadura
Obturador ,
Acetabular Escotadura
Inferior
rama
isquiática Externo
superior Tuberosidad isquiática
( menor Bordes de Agujero D. MUSC Obt Interno
- -
Obturadoy Membr .
Cresta osturatri
n .
Obturador
Medial y Artiosturatric
D. Obturatriz
Pubis
Tuberosidad isquiática
Art Obturatri iniciático
y
.
v
J Transverso
r
Tubérculo superficial
' del periné
Membrana
Obturatriz Tuberosidad
'
isquiática
Rama Aductor Mayor
Tnférior
Ramada Isquion
Tuberosidad isquiática
Y Rama del Isquion
n ciático
.
Coxal
anterior
Vista interna Cuadrado
lumbar IIIACOCIIIOPSOAS)
2/3 superiores CKFOSA
iliaca , cresta iliaca
Ilion
vi. femoral
ramasiliacasde
Art Iliolumbar
.
Espina ilíaca
/ Transverso
tuberosidad FOSA
del abdomen
aaraartiwtat (
línea
arqueada
s Recto femoral
n ( ( CUADRICEPS )
§
Espina IIÍACQ y espina iliaca anterior
posterior inferior IIIOCOSTQI inferior
nifemorai
lumbar Art Fem Profunda Y
.
articula Escotadura
.
se n-rt.cirwnt.fm lateral
Espina ilíaca
.
con el sacro
isquiática
anterior inferior
Mayor
Gemelo
Espinar tubérculo
Isquion
ciática superior
Pubis
al
Obturador
u Interno
carapéwicaoe
membriobturatri
, L Obturador
⊖ nmuscobt Interno
-
Externo
www.a .
Escotadura °
Artionturatria
Bordes de AGUJERO
/ SUMO
isquiática Obturador
obturador Membr .
menor osturatri
NOBTURACIOT n .
Obturador
Art Obturatri Art Circunf Femoral
ginfigjg
-
. _
Pubis
Obturatriz
drama Isquion
-
Fémur
Vista anterior Vista medial 1 Cabeza
MMM
Fosatrocánterea
Fosaparael
MI
Trocánter ifositadela
Chello rtlayorr cabezade la
ligamento
cabeza delfemur
del fémur
Cabeza
> Cuello
> Tubérculo
lineal cuadrado
intertrocantérea
L
M
-
'
Trocánter Tercer
trocánter
menor
Linea
pectínea
Fémur
=
cara anterior trocánter Mayor
MGIÚTCO Superior
Art Glútea superior (tronco principal
.
y
rama profunda )
GIÚTCO menor
borde superior del
trocánter Mayor Obturador Externo
MUMMA
tramos ventrales del-451,52
Inferior
Fosatrocanterea
Artciuteas superior e
n Obturador
Art Potencia Interna
.
cabeza fosita
S
Ligamento
a
Redondo
7
r Obturador Interno
Vasto nmusc obturador interno
Cuello
-
trocánter Mayor
nfemoral Gemelo Inferior
Artrcircunfleua Femoral lateral MMUSC Cuadrado femoral
.
)
Vasto s
medial
Iíneaintertrocantérea IIIOPSOQS
nfemoral (Psoas Mayor ) Cuadrado Femoral
Art Femoral
-
Artriemoral Profunda
trocánter menor
( Tubérculo cuadrado en
y porción inferior crestaintertrocantérea
n .
femoral A. musccuadradofemoral
ramas ilíacas
Art Circunfleoa Femoral Medial
VASTO ) Art Iiowmbar
.
pfff ¡ MCO
-
intermedio
Ori pecten del pubis
-
Espinailíaca
agua
lig.Ingina .gg
pubis
M
Region glutea Derecha
Novio
superior
vanqueosuperionymorujeainterófoned
si
µ
iiii
vangluteoinferior
51,52153
y
M.Gluteomayor
femoral
rn.oiuteoinferio
Tendón
IN
monturador
.ua
metosuperior
obturador
interno
interno
v cuadrado Moemelo
femoral inferior
Ligsacrotuberoso
N ciatico
g
sacroespinosoff
Npudendo
N Tibial Medialmente
tiiii_
N Peroneocomún lateralmente
Godot
Muslo y rodilla
Vista anterior ( lisa)
Vista posterior ( rugosa)
Trocánter Cabeza
Trocánter
Mayor u
Mayor
, L
cresta
-
, , intertrocantereci
Cuello
L ,
,
Tubérculo
Trocánter cuadrado
Linea
'
intertrocantérea ,
menor
> Tuberosidad
Glútea
Línea )
Pectina
Fémur
L
labio ,
Labio
Medial Lateral
Linea Áspera )
L M
M L
Línea
Línea supracondilea
Supracondilea Lateral
Medial
J L
Cara superficie
rotuliana Fosa poplítea
intercondika
Epicóndilo
Lateral
Epicóndilo
Lateral Epicóndilo
Medial )
Cóndilo
Lateral
Cóndilo ✓
Cóndilo
'
' '
Lateral
Medial i
J l V L
N
, ,
Tubérculo del
Aductor
Vista anterior Piriforme Vista posterior GIÚTCOMCCIIO
Inserción: Cara lateral del trocánter
mayor (fémur)
)
borde superior del ,
Inervación: N. Glúteo Superior
trocánter Mayor Irrigación: Tronco principal y Rama
Profunda de Art. Glútea Superior
ramos ventrales del-451,52
) (
Artciuteas superior e Inferior IIIOPSOGS
Art Puckncia Interna
-
Cuadrado Femoral
trocánter menor
°
7 y porción inferior
Tubérculo cuadrado en
L nfemoral crestaintertrocantérea
ramas ilíacas
MMUSC Cuadrado femoral
Art Iiolumbar
.
Medial
GIÚTCOMCMOT ( Art Circunfleoa Femoral
.
Femoral Medial
Art Circunf ,
Profunda de Art. Glútea Superior
.
-
-
Vasto Medial Aductor Corto
Vasto Lateral líneaintertrocantérea "
n femoral
vasto lateral
.
¡
trocánter Mayor Art Femoral
-
n .
r Labiolateraldelineacispera
L
Femoral Lateral
⊕
Art Circunfleja
.
n .
femoral
Art Femoral Profunda
.
Aductor Largo
Artrcircunfleoa Femoral lateral
Art Femoral Profunda
.
7
Origen: Cuerpo del pubis inferior a la cresta del
pubis
µ
Inserción: Tercio medio de la línea áspera del
fémur s Vasto Intermedio
Nervio obturador - rama anterior
cara anterior y lateral (fémur )
Vasto Intermedio Arteria femoral profunda y circunfleja femoral
medial l nremorai
Art Circunfleja
.
Femoral Lateral
Art Femoral profunda
Cuerpo de cara anterior
.
Gastrocncmio
' '
Poplíteo
(C. medial ) Origen: Cara lateral del cóndilo lateral del fémur, menisco lateral
Origen: Cara poplítea por encima del cóndilo medial del fémur Inserción: Porción posterior de la tibia supe rior a la línea del soleo
Nervio ciático -y N. Tibial Nervio Tibial - N. Ciático
Arterias poplítea y tibial posterior Ramas lumbares de la arteria iliolumbar
-
Rodilla
tercio
proximal
Fémur
fractura
en
tercio
distal
tercio
medio L
M
L Cóndilo Articulación
M
Cóndilo
Medial
Lateral
sinovial bicondílea
tercio
distal
Meniscos
Tibia
,
'
_
i
_
]
Peroné
Tibia
Área
Interconditecl
}
Eminencia
Tubérculo Intercondiko Tubérculos forman
Tubérculo Intercondiko Interandinos
,
Interandina
Medial Anterior Lateral Media,
Cóndilo
,
lateral
,
e
cóndilo
""""°
L Medial
Medial r
Área
'
Interandina
Articular Posterior
Surco para
Tuberosidad MUSC .
Semimembranoso
dela
µ.gg, pagano ,
www.aa, "
del Tracto SÓKO
Iliotibial l
(oblicua)
cóndilo r Cóndilo
'
Lateral Medial
Borde r
:
. L M
I
Tubérculo Tubérculo
intercondikc intercondikc
Lateral anterior Medial
Tuberosidad
de la Tibia Área
Intercondika
Anterior
=
Semimembranoso Licsipatelar/ Rotuliano
(¡g. Posterior cruzado SCMIMCMDTAMOSO
Origen: tuberosidad isquiática Inserción: porción posterior del cóndilo medial de la tibia
Inserción: porción posterior del cóndilo Inervación: Nervio ciático y N. Tibial
medial de la tibia
Tracto
Irrigación: Rama perforante de la femoral profunda y
Nervio ciático - N. Tibial C Iliotibicil arteria circunfleja femoral medial
Rama perforante de la femoral
u
profunda y arteria circunfleja femoral
medial L
de
CEFEEIS
Origen: Cara lateral del cóndilo lateral
-
"
patade
Gallo
Grácil Tibial Anterior
n
'
Inserción: Porción superior de la '
Ansemitendinoso
Inserción: Porción superior de la Flexor Largo de los dedos
cara media de la tibia
Origen: Parte medial de la cara posterior de la tibia, inferior a la
Inervación: N. ciático y N. Tibial línea del soleo
Irrigación: Rama perforante de la Inserción: Cara plantar de las bases de las falanges distales de los
femoral profunda y arteria L cuatro dedos laterales
Nervio Tibial - N. Ciático
circunfleja femoral medial
Arteria tibial posterior
la rodilla
Lig Cruzado
.
Posterior
ORIGEN: Parte posterior de
área intercondílea (tibia)
INSERCIÓN: Parte anterior
cara lateral del cóndilo
medial (fémur)
r
tendón poplíteo
7 (
Lig Colateral
_
Tibial
lig.CO/ateralPeroneO L M
ORIGEN: Epicóndilo medial
ORIGEN: Epicóndilo lateral (fémur) (fémur)
INSERCIÓN: Cara lateral de INSERCIÓN: Parte superior
cabeza peroné cara medial (tibia)
)
Lig Cruzado Anterior
.
Cuerno
ORIGEN: Parte anterior de área (
Menisco Menisco
intercondílea (tibia) ,
Lateral Media
INSERCIÓN: Parte posterior lado (
medial del cóndilo lateral (fémur)
Lig Transverso
.
°
cuero (Cortado) Conecta
rótula y tendón del
cuadríceps con tibia
✓
Lig Rotuliano
-
L
Ligamentos de la rodilla
=
Vista anterior
Tendón Poplíteo
Fémur
Lig Cruzado Anterior
.
-
intercondílea (tibia)
INSERCIÓN: Parte posterior lado ORIGEN: Parte posterior de
medial del cóndilo lateral (fémur) ' área intercondílea (tibia)
Cóndilo Cóndilo M INSERCIÓN: Parte anterior
( Lateral ° Medial cara lateral del cóndilo
medial (fémur)
y
Menisco lateral
lig.CO/ateralPerOne0 Menisco Medial
ORIGEN: Epicóndilo lateral (fémur)
INSERCIÓN: Cara lateral de
cabeza peroné Cóndilo
Lateral Cóndilo (¡g.Colateral
Medial
Tibial
J
ORIGEN: Epicóndilo medial
Tendón Bíceps (fémur)
Femoral INSERCIÓN: Parte superior
Tibia cara medial (tibia)
cabeza
Peroné
-
Ligamentos de la rodilla
Vista posterior
Lig Cruzado Anterior
_
Cóndilo TendónPoplíteo
Cóndilo Lateral
c
y ,
Medial
L
L
Menisco
M Menisco
' ' Lateral
Media
lig.CO/ateralPerOne0Lig-
Colateral Cóndilo
ORIGEN: Epicóndilo lateral (fémur)
Tibial Lateral
Cóndilo INSERCIÓN: Cara lateral de
ORIGEN: Epicóndilo medial cabeza peroné
(fémur) Medial r
de
INSERCIÓN: Parte superior cápsula
cara medial (tibia) articulación
"
EEE:ÉÜ
Tendón Bíceps
Tibia Peroné
Femoral
Rótula o patela
apsL Tendón
femoral
'
-
n
Base
-
- -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Base
-
Cara articular
- -
-
-
-
Cara anterior -
-
IMPORTAN
p.EE
¥ Vértice Vértice
fémur
" """" °
decsrasa
tibia
EE
-
§
Inserción: Cara lateral de la cabeza del peroné
Superior lateral:
M
FÉ Ó
L (Ramadán Ciático)
Nervio tibial
.
Superior medial: i.
- Semimembranoso Cabeza Larga del bíceps 8
Arteria N .
tibial Nervio peroneo común
poplítea
Ramasuperfia.
Lely 52 CI
vena
poplítea
Inferior medial: Inferior lateral:
Borde lateral del POSTE
Borde medial del
gastrocnemio medial gastrocnemio lateral Rama Profunda
& . -0
a
E
E- soo
+
Anterior piso: o
8.
vas
o
Gastrocnemio medial se
- Poplíteo los
- Ligamento poplíteo oblicuo
Origen: Cara poplítea por encima del cóndilo medial
del fémur
Inserción: Cara posterior del calcáneo por medio del
E ji Gastrocnemio lateral
v Safenamayor L
tra
V femoral L
Nobturadorcorto
GEE M v obturador
VIliacaexterna
v obturador
M Grácil
L
y
Afemoral
profunda y
circunflesa
ú
aiiii
vaductormayor
Nobturador
Nobturadorcorto
Compartimiento POSTERIOR
L M
L M
cabeza corta del
MBicepsfemoral
OTuberosidad
isquiática Nciático NTibial
I cabezadel cabeza largaden
gu y ya
común
I.EE JTapopirea
vPopliTea
Y
N.ciat.comTibial
deestasurge
la v safenamenor
N.CIATICO dondedrenaraahi
M.semimembranoso
N.ciat.comTibial
V Obturar
A Obturar
N Obturador
Cuello
Borde inferior de la mandibular
ÉI Gg I posterior
vientre
maigastrico
Éimones
1 A Submandibular
É así
paseó
É
2 A Submentoniano
E3 a pode
Ig
3 A Carotideo EÉ y Ejes por a
4 o muscular
E s
5 A supraclavicular E s
s
6 A occipital É Keng É
5 Momoniadeo
B I M
µ
i
mail.fi
A Submentaneana
E
2
iii
4 A muscular
V 5 MO
6 A encipital US M O
D A MT
BP.ME
VI ME
Glándula sublingual
qiere anabuian
2
t submentoniano no
A Digastrico submandibular
ffif.EE
D
3 A CaroTideo VyugularInt ACaratidocamunNvago y
f 4 4 Muscular amorraquear oflarinsejijáiea hipogloso
5 A Supraclavicular Faringe_pasaenacalimenticiay el
6 A OCCIPITAL L'Estany
RamaldelPlexocervical delplexo
superficial
Una subclaviaTronco
braquial
escalenos
su b m an dib v l a r
Sub ento n i a n
y
m
Él
P Ta
FÚ
MUSCU la R
supraclavicular
SUP R a M I O i d e os
V P M DigasTRico
M Mi I0h o de
y N Miio tioidlo
d
XII
Infrahloideos ordenase
M.Tironicideo
vTiroideo
insinúa
iinisruica
aiiii N Asacervical
amohioideo
Eresndiadec
f
Esternanad
Tinohioideo
Vena va al
corazón
carrera Arterias
salen del
cenará
YELIanyu.rnaaviocetai.l
vaaaa
fEiiiiiii
EEEE
f
ayunan
interna
pie V Dncanacetatica
f Izquierda
V Caba superior
y Auricula Derechos
Úm
superficial
E
iii
S
Én
Iiii
superior
iii
izquierda
perdí itallenda
viii
iii
ajsternocteidomastoidea
g
N accesorio
M Plasma
antena
vaso IX
f cadena ganglionar
Simpatica
PRÓCER
delacera
siiii
EEEEmal
porciónTransversa
ftp.tihasafaraelm.nasa lg
bLEn
M Elevadordelanguiodelaboca
q
f
Gandula
parada
siiiii
Inervación
MOTORa
N C V3 MANDIBULAR
Izmienpona
jiji
ancerion
reserva EEEEE
miniiiiiiin
Eulate
ffffff
Masticatorias
Itüütinji
v Auricularempara
Esmanendiaia
PIEEgresio h.mu www.a
NAlveolarinterior
piiiiiiiifiiii
Desciende
Ingual
Emma Minionicideo
Ámandibulan Parael v manada
linea delMichioidea
N.siosofarin fffyqq.gg
greggoparatino
NimaxilarVal
wipaornia
v palatinomenor
I paladarmenor
pq
Eiiión iii
EEEEE P
D
inimininavisiiiii
Ed
q t.ir
ALabiointerior
labioint
amentoneana
cabosur
s N alveolarsuppost
2 N Palatino mayor
8 A Alveolar inferior
9 origendelayugularexterna
t.iriiimiianiiaipose
10 vanpalatinomenor
4 Foramenoval
AMeningeaaccesoria
1 N Lingual
7 ATemporalprofundoanterior
Tecno la faringe
Apática
nasofaringe fe
laringotaringe
Eiiiiii
JEFE vallécula
Todos soninervación
nmaoragiiei.IE isiiiiiia
N
i inse repaso
que espor el vago
mi ie µ
C
im
Recesopiriforme Ese
Inicia
mar.is iiiiern
9 Rama interna del
N laringe superior Escasa
Laminaperpendicular del etmoides
U Ty M G C AS
O
Tabique
oseas
Es
cartílago
delTabique
recesoestenoetmoidal Pasatieres
EEEE
cornetenasalsuperior LEEFEmalp.cz
cava
conducto
de Irá
Debajodelcornete
siiiiiii
Drenaal iii
nasalmedio
nasalinferior
meato
anaerriFiana errores
insana
Fifi
siiiiiii
Desembocadura
del seno
maxilar
queseanastomosa
Artpalatinamayor
sebear
Art posteriorvienedelaartestenoparatinas
del ArtSeptalposterior
aiii aiiii.name
Eiji.it
iiFC.art.paatinamayor
delas 2Art
orificiofaríngeo de la
anti.ie aiaiiiaiinse
con el cadamedio
ancas
Odete del
Iiiiiiiiiiini
elevador
MTensordelvelodel
n Es no
Melevadordelvelo
del paladar
Lonvaso
ECG
V2
V3
Fosasnasales
vienedelaartestenoparatina
RodeteTubarico
comunica
iatiiia.tv
c
AdmidalaTubarica
esDescenso