Plan Sept 23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLANEACION POR PROYECTOS

TERCER GRADO
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE DE 2024
ACTIVIDAD PERMANTE: DICTADO DE PALABRAS
NOMBRE DEL PROYECTO Y COLORIN COLORADO… / DIME QUE COMES Y TE DIRE QUIEN ERES
CONTENIDO Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Suma y resta y su relación como operaciones inversas.

Hábitos saludables para promover el bienestar de los seres vivos.


EJES ARTICULADORES  Inclusión
 Pensamiento Crítico
 Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
 Igualdad de Género
 Interculturalidad Crítica
PROCESOS DE APRENDIZAJE
Lenguajes Escucha y lee cuentos de distintos orígenes y autores.
Desarrolla una historia con una secuencia causal de hechos derivados de un
conflicto inicial que soluciona al final.
Planea, escribe, revisa, corrige y comparte cuentos sobre temas de su interés.
Saberes Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas
de números naturales de hasta tres cifras utilizando agrupamientos y el algoritmo
convencional.

Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican restas


de números naturales de hasta tres cifras utilizando agrupamientos y el algoritmo
convencional.

Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que


incluya verduras, frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen
animal acorde al plato del bien comer y sus prácticas culturales, para el buen
funcionamiento del cuerpo.

Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como


consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad
recomendada para su edad, beber agua simple potable: disminuir el consumo de
alimentos en exceso de grasa, azucares y sal, entre otras.

DE LO HUMANO Y LO Distingue alimentos saludables y no saludables para preparar alimentos y


COMUNITARIO promover la alimentación saludable.

Reconoce la importancia de la hidratación en el desarrollo del cuerpo de los seres


vivos para promover hábitos y actitudes saludables y de bienestar en la escuela y
en la comunidad.

LUNES 30 MARTES 01 MIERCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04


LENGUAJES INICIAR CON EL INICIAR CON EL INICIAR CON EL
SUSPENSION DE DICTADO DE DICTADO DE DICTADO DE
Entregar un LABORES PALABRAS PALABRAS PALABRAS
lectómetro a cada
uno de los alumnos y LENGUAJES LENGUAJES LENGUAJES
explicar la dinámica 8:30 am a 9:30 am 8:30 am a 9:30 am 8:30 am a 9:30 am
para ir llenando de
manera individual. Proporcionar una Conversar sobre el Explicar que los
imagen del cuento El cuento de cenicienta. cuentos tienen
Pedir a los alumnos Patito Feo. Colorearlo fantasía o realidad.
que entreguen el y pegarlo en el Ordenar la secuencia
cuento que trajeron cuaderno. Preguntar del cuento en la Escribir los hechos
de tarea para hacer a los alumnos si página 91 de su guía, fantásticos que han
la recopilación de los conocen el cuanto y hacerlo de manera escuchado de los
cuentos de la que mencionen de grupal. cuentos; por ejemplo:
escuela. que se trata. Pinocho era un niño
Dar lectura al cuento Inventar un cuento de madera que tenía
Leer el cuento de EL PATITO FEO. sobre un perro vida.
manera individual y Contestar las callejero, los alumnos
llenar el siguiente siguientes preguntas: mencionarán la Realizar la sopa de
cuadro. ¿Cuáles son los secuencia que letras del cuento la
personajes del quieren darle. Cenicienta.
Titulo cuento?
Personajes ¿En dónde sucedió la Colorear la imagen
Lugares historia? del perro callejero. SABERES Y
del que ¿Qué sucedió en el PENSAMIENTO
habla
Lo que inicio? SABERES Y CIENTIFICO
más me ¿Qué sucedió al final? PENSAMIENTO 9:30 am a 10:30
agradó
¿Qué conflicto se le CIENTIFICO am
presentó al personaje 9:30 am a 10:30
principal? am Resolver dos
SABERES Y
problemas
PENSAMIENTO
TAREA: LEER EL Realizar cinco restas matemáticos que
CIENTIFICO.
CUENTO HANSEL Y de pedir prestado en impliquen resta de
GRETTEL Y REALIZAR el cuaderno del pedir prestado.
Explicar la relación
LA ACTIVIDAD DE LA alumno.
que tiene una suma
PAGINA 91 DE SU PROYECTOS
con una resta, buscar
GUIA. TAREA: Realiza la (11:00 a 12:00 pm)
que los alumnos
hoja impresa que se
lleguen a la
CLASE DE le proporcione Colorear el plato y la
conclusión.
EDUCACION FISICA jarra del bien beber.
(9:30 am a 10:30 (11:00 am a 12:00
Realizar ejercicio en
am) pm) Pegarla en su
el cuaderno:
cuaderno y escribir
SABERES Y Realizar el semáforo por que son
Resta suma
PENSAMIENTO de la alimentación importantes para
23-8= 15 / 15+8= 23
CIENTIFICO con los recortes que nuestra salud.
(11:00 am a 12:00 trajeron de tarea.
45-10=
pm) Trabajar con 6 DE LO HUMANO Y
34-12=
Dar una explicación equipos de 5 LO COMUNITARIO
50-11=
de la resta. alumnos.
65-9=
Contestar las
100-25=
Resolver las restas y Socializar el semáforo preguntas de la
49-11=
problemas de manera grupal pagina 197 de su
matemáticos que se guía, sobre el plato
TAREA: RESOLVER LA
encuentran en la Tarea: escribir la del bien comer.
ACTIVIDAD DE LA
página 154 de su diferencia entre
PAGINA 153
guía. alimentación y TAREA: REALIZAR
nutrición. Pág. 43 de PAGINA 297 Y 298 DE
su libro de proyectos SU GUIA.
PROYECTO de aula.
(12:00 pm a 1:00
pm) DE LO HUMANO A
Comentar con los LO COMUNITARIO
alumnos que vamos a (12:00 A 1:00)
iniciar el proyecto de
alimentación Realizar la pagina
saludable. Comentar 296 de su guía, en
que es la donde se reflexiona
alimentación sobre la comida
saludable para ellos. chatarra.

Dibujar en su
cuaderno su comida y
bebida favorita.
Reflexionar sobre el
ejercicio, si son
saludables o no.

También podría gustarte