Tarea 1 FORMACION HUMANA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tarea 1

Después de estudiar La guía #2 y visualizar de manera reflexiva los videos


Kun Fu Panda, el circo de las mariposas, La ley del espejo y atrévete a soñar,
se requiere realizar los siguiente:

1- Identifica por lo menos 1 actividad en cada área de autocuidado que


puedas implementar y/o eliminar en tus hábitos. (10 puntos)

Las actividades del autocuidado que me gustaría implementar entre mis


hábitos para cuidarme físicamente, seria iniciar el gimnasio, y proponerme
llevar una dieta saludable, comer a mis horas y no saltarme comidas como
estoy acostumbrada.
En el área espiritual; me gustaría visitar más la iglesia, ya que, aunque
siempre intento hablar con Dios mediante la oración, no acostumbro visitar la
iglesia, ni leer la palabra, creo que si lo pongo en práctica podría conectar
más con Dios y llenar mi corazón de paz.
En el área afectiva y social; me gustaría poder comenzar a ser más fuerte
con algunas de las personas que quiero, dejar de tener una debilidad por
ellas, y cuando me hacen daño y/o ofenden poder poner un stop, y no seguir
aguantando algunas actitudes solo por tenerles pena, o por el cariño que
siento por ellas.

2- Defina inteligencia emocional y resalte su importancia (5 puntos)

Según lo que tengo entendido, la inteligencia emocional no es más que saber


medir y controlar nuestras emociones, el no estallar solo porque algo nos
haga enojar o algo nos frustre en el momento, saber cómo controlar nuestras
lágrimas ( AUNQUE NO ESTA MAL LLORAR, YA QUE ESTO ES SANO Y
LIMPIA EL ALMA, pero tampoco es que podemos estar llorando delante de
todos) y en qué momento podemos reír a carcajadas, saber manejar nuestras
emociones nos ayuda a poder tener relaciones interpersonales más sanas,
ya que al saber controlar nuestros sentimientos podemos ser más empáticos
y comprender mucho mejor a los demás.
La inteligencia emocional es tan importante como el tener una autoestima en
un nivel adecuado, ya que al saber manejar nuestras emociones podemos
evitarnos conflictos y discusiones innecesarias con los demás, también al
saber manejar nuestras emociones podemos utilizar a nuestro favor y salir
victoriosos en aquellos momentos en los cuales estamos frente a alguien que
no sabe cómo controlar las suyas.
3- Después de realizar la dinámica “El naufragio” presente una reflexión
sobre la importancia de los valores. (5 puntos)

Luego de imaginar cómo sería nuestra vida si nos quedamos varados en una
isla desierta, creo que los valores más importantes que yo resaltaría serian la
responsabilidad, el trabajo en equipo y la honestidad.
Debemos ser responsables todos y trabajar en equipo, porque si alguien no
cumple con sus asignaciones el día a día se vería afectado en gran manera,
ya que no solo faltarían cosas por hacer, si no también que los demás se
desencantarían al ver que fulano no cumple con sus responsabilidades,
porque yo debo hacer las mías, entonces entraríamos en un círculo, donde
nadie haría lo que le corresponde y ya no tendríamos que comer, ni donde
estar limpios, y todo se iría abajo, también nuestras posibilidades de poder
durar muchos años en la isla disminuirían, porque al todo el mundo halar por
su lado desperdiciaríamos comida y nos esforzaríamos de más sin
necesidad.
La honestidad es de suma importancia también, ya que, si empezamos a
mentirnos, tomar cosas que no nos pertenecen, la confianza se acabaría y
una de las cosas más incomodas es estar con alguien en quien no confías,
ya que no te permites ni respirar en paz, por estar pendiente en lo que los
demás están haciendo.
Desde mi punto de vista todas las relaciones el valor principal es la confianza,
ya que debes plenamente en la otra persona para poder estar en paz.
El solo imaginar la posibilidad de quedar en una isla con personas que
literalmente acabo de conocer sería un gran desafío, porque debes aprender
a confiar, conocer e intentar sobre llevar la paz con esas personas, aunque te
saque de las casillas.

4- Presenta una reflexión de cada uno de los videos analizados en clase:


Kun Fu Panda, el circo de las mariposas, La ley del espejo y atrévete a
soñar ( 20 puntos)

Kun Fu Panda

Este video además de ser muy divertido es muy motivador, ya que si lo


llevamos a nuestra vida cotidiana podemos comparar los obstáculos que
enfrento panda, como los que se nos presenta a diario en la vida, este video
nos enseña la importancia de tener una meta clara y de luchar para conseguir
el éxito, este nos enseña el valor de la perseverancia y como perseverando
día tras día podemos cumplir nuestras metas, y al final será tanta la
satisfacción que veremos como el camino no fue tan difícil como
pensábamos.
El Circo de las Mariposas

El circo de las mariposas no es más que un recordatorio de que nuestras


imperfecciones físicas no son más que limitaciones que nosotros mismo
creamos, nos enseña a valorar los pequeños detalles, a aceptarnos y
convertir nuestras debilidades en fortalezas, nos muestra que cuando nos
sintamos que no somos suficientes, que somos menospresiados,
simplemente no estamos en el lugar correcto, porque cuando estemos en el
lugar correcto seremos amados, valorados y aceptados por lo que somos sin
burlas, ni intentos de cambiar nuestra esencia.
Como su nombre indica la mariposa representa la metamorfosis por la cual
paso el protagonista, donde nos muestra que debemos amarnos y
aceptarnos tal cual como somos, donde nos enseña la belleza de lo diferente,
y lo bonita que se vuelve la vida cuando estamos rodeados de personas que
nos aman, valoran y acepta como somos, nos enseña lo importante que es la
empatía y el ver más allá del físico y los estándares de belleza impuestos por
la sociedad.
El protagonista también se encarga de mostrarnos que los limites solo existen
en nuestra mente y que siempre podremos hacer todo aquello que queramos
siempre y cuando confiemos en nosotros mismo, nos muestra también como
aunque no nos demos cuenta inspiramos a las personas que están a nuestro
alrededor e los impulsamos a lograr sus sueños, demostrando que con un
poco de valentía y confianza en sí mismo se puede lograr todo.

La Ley Del Espejo

La ley del espejo nos ayuda a entender la forma en la que reaccionamos a


las cosas que los demás hacen a nuestro alrededor, nos muestra como las
acciones de los demás tienen un significado que va a depender de la forma
en la que nosotros mismos nos comportemos, como la forma en la que
vemos la vida y que las acciones ajenas que nos molestan son simplemente
un reflejo de lo que nosotros mismo hacemos, también nos ayuda a hacer
una autoevaluación de cómo estamos tratando a los demás consiente e
inconscientemente, nos ayuda a autoevaluarnos, no solo a nosotros sino a
entender que cada quien se comporta según sus creencias, este video nos
ayuda a aceptar que nadie es perfecto y que cada acción trae una reacción,
por ejemplo si siempre quiero aprovecharme de mi familia llegara alguien que
también quiera aprovecharse de mí y así sucesivamente.
La ley del espejo nos ayuda a entender porque la forma de ser de algunas
personas nos molesta, y como podemos controlar dicha frustración o enojo
que sentimos por ello.
Esta reflexión es muy profunda, ya que si la ponemos en práctica y hacemos
una evaluación de las cosas que nos molestan de los demás nos daremos
cuenta de que nos chocan tanto porque según nosotros solo lo que es
contrario es lo correcto, o esa persona es igual a nosotros aunque no lo
queramos aceptar, o que quizás idealizamos a esa persona de la forma que
queríamos y nos molesta que se muestre como realmente es, o talvez solo
nos ayuda a darnos cuenta que nos molesta tanto porque nosotros hacemos
lo mismo a los demás, pero no nos gusta que nos hagan lo mismo a
nosotros.
La ley del espejo nos enseña a ver nuestras acciones y que sepamos que
siempre vamos a recibir aquello que damos.

Atrévete a Soñar

Este video nos muestra como el quedarnos en nuestra zona de confort es nuestro
mayor error, si siempre nos quedamos en el mismo lugar nunca avanzaremos,
nunca podremos saber que hay más allá de lo poco que conocemos.

En el podemos apreciar que al salir de nuestra zona segura no está un precipicio, ni


que la vida termina justo después que dejamos de hacer lo que estamos
acostumbrados a hacer, que la rutina solo nos desgasta, que si no intentamos nada
nuevo nunca sabremos si lo íbamos a lograr o no, y que si no lo logramos a la
primera nos sirve de experiencia de cómo hacerlo mejor la próxima vez.

Nos muestra cómo debemos lanzarnos para obtener experiencias y abrirnos nuevas
oportunidades, que debemos experimentar por nosotros mismos, y cometer
nuestros propios errores, sin miedo a perder, porque a veces perdiendo también se
gana.

En mi caso este video me motivo a querer mejorar y dar el paso en algunas cosas
que tanto pospuse, porque si no lo intento nunca saldré de mi zona segura y nunca
aprenderé nada, que el miedo a fracasar puede limitar mi vida e impedirme que
disfrute de ella al 100 por ciento como se supone que debería vivir.

También podría gustarte