Resumen Del Primer y Segundo Momento
Resumen Del Primer y Segundo Momento
Resumen Del Primer y Segundo Momento
Las causas
CONSECUENCIAS
1. desinterés en la innovación
2. improvisaciones en clases
3. escasos compromisos con las clases planificadas
4. apatías a los nuevos cambios.
1. La educación inicial es la base de los futuros aprendizajes.
2. la lúdica la cuál es concebida como la forma natural de incorporar a los
niños en el medio que los rodea.
3. estrategias metodológicas que sean significativas siguiendo como
lineamiento el juego lúdico siendo este uno de los ejes transversales de
la educación inicial
4. Considerando que las actividades lúdicas son las mejores tácticas para
lograr adquirir el nuevo conocimiento, el mismo que se obtendrá de
manera natural
5. Así mismo al conocer los factores familiares que rodean al niño, es
posible tener los elementos suficientes para orientar a los padres
adecuadamente y así facilitar el desempeño de sus hijos en la escuela y
abrirle las puertas para alcanzar las metas que se tracen en la vida.
6. . La mujer en su rol de madre trae consigo una serie de
comportamientos encaminados a cumplir funciones del hogar
relacionado con actividades de los hijos.
7. Puesto que la vida laboral tiene un impacto en los roles familiares, se
dan ciertos cambios en los que las tareas familiares deben redistribuirse,
el esposo y los hijos participan en oficios que tradicionalmente no
ejercían, así como también muchas tareas se dejan de realizar.
8. Es importante resaltar el conocimiento que tienen los padres de familia
hacia la lúdica, la mayoría de ellos no suelen entender por qué en el
preescolar, el niño dedica tanto tiempo al juego como le llaman al canto,
pintar, representaciones teatrales, actividades didácticas; en lugar de
aprender a leer y escribir.
9. Es importante señalar que en el centro de educación inicial Juan Vicente
González, se determina con la investigación a desarrollar que cómo
influyen las actividades lúdicas como estrategias pedagógicas en el
proceso de aprendizaje de los niños y niñas del CEIS “Juan Vicente
González, implementación de actividades lúdicas que utilizan los
docentes para impartir sus clases y cómo se puede involucrar a los
padres, representantes, docentes y comunidad en general a formar parte
de la integración y participación de las actividades lúdicas.
TAREAS DE INVESTIGACION
Estrategias lúdicas
Son instrumentos que potencian las actividades de aprendizaje y ayudan
a solucionar problemas. Cuando el docente emplea diversas estrategias estas
modifican el contenido o estructura de los materiales, con el único fin de facilitar
el aprendizaje y comprensión en los niños y niñas.
Artículo 102:
Este artículo establece que la educación está definida en promover el
desarrollo integral del individuo para una convivencia sana, teniendo en cuenta
la formación de la personalidad y su propio crecimiento como persona útil y
responsable. El referido artículo establece la obligación del Estado para asumir
la educación como servicio público a objeto de desarrollar el potencial de cada
individuo con la participación activa de la familia y la sociedad, a los fines de
elevar la calidad de vida de los individuos que conforman dicha sociedad.
Artículo 103:
En vista de que los niños y niñas necesitan recibir preparación y
capacitación que les ayude a enfrentar las distintas situaciones que se le
presentan en su entorno bajo la orientación del proceso educativo formal, la
Educación Inicial no puede quedar relegada ante ésta oportunidad que brinda
el sistema educativo venezolano para que así el niño y niña puedan desarrollar
sus potencialidades dentro de una sociedad cambiante y coadyuvar a que
situaciones tales como el aprovechamiento de los docentes para lograr el
desarrollo psicomotor de los educandos y así como fortalecer su desarrollo
integral.
Artículo 54.