Tabla de Causas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÓDIGOS DE CAUSAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

1.- TIPO DE ACCIDENTE/INCIDENTE PELIGROSO/INCIDENTE

1.1 Accidente de tránsito. 1.10 Eléctrico AT


1.2 Agresión. 1.11 Eléctrico BT/MT
1.3 Atrapado entre / contra / por. 1.12 Golpeado contra / por
1.4 Atropellado. 1.13 Inhalación o ingestión de sustancias peligrosas.
1.5 Caída al mismo nivel. 1.14 Mordedura de animal.
1.6 Caída de altura 1.15 Penetración de cuerpo extraños en ojo.
1.7 Contacto con material caliente. 1.16 Picadura de insecto.
1.8 Contacto de sustancias peligrosas o nocivas. 1.17 Otros: Especificar………………………
1.9 Cortado / punzado con ó por.

CAUSA DEL ACCIDENTE

2.- ACTOS SUBESTÁNDARES 3.- CONDICIONES SUBESTÁNDARES


No contar con protecciones y resguardos o que estos sean inadecuados o
2.0 Realizar una tarea u operar equipos sin autorización 3.8
insuficientes
No con equipos de protección personal/ ropa o que estos sean
2.1 No señalar o advertir 3.9
inadecuados o insuficientes
No contar con herramientas, equipos o materiales o que estos sean
2.2 No asegurar o asegurarse correctamente 4.0
inadecuados / defectuosos
2.3 No revisar adecuadamente el estado de la estructura antes de subir 4.1 Espacio limitado para desenvolverse
No contar con sistemas de advertencia / señalización, o que estos sean
2.4 Poner fuera de servicio/ sin los dispositivos de seguridad 4.2
adecuados o insuficientes.
2.5 No seguir el procedimiento de trabajo establecido 4.3 Peligro de exposición o incendio

2.6 Usar equipo / herramienta / material inadecuado o defectuoso 4.4 Orden y limpieza deficientes en el lugar de trabajo.
I Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos, emanaciones
N 2.7 Usar los equipos / herramientas / material de manera incorrecta 4.5 metálicas, vapores, ruido, radiaciones, temperaturas bajas o altas,
M iluminación excesiva o insuficiente, ventilación insuficiente, otros
E
2.8 No usar el equipo de protección personal o emplear en forma inadecuada 4.6 Falta de supervisión o que esta sea inadecuada / defectuosa
D
I
2.9 Almacenar de manera incorrecta 4.7 Construcción / lugar de trabajo inadecuado
A
T
3.0 Levantar objetos en forma incorrecta 4.8 Material / equipo, ubicado / apilado inadecuadamente
A
S Realizar trabajos sin seguridad adecuada o insuficiente (sin revelar, sin
3.1 Adoptar una posición inadecuada para hacer la tarea 4.9 asegurar dispositivos de conexión, sin señalización, sin puesta a tierra y en
corto circuito, sin aislamiento, conexiones no cubiertas, etc.)
3.2 Realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentran operando 5.0 Inadecuados equipos de izaje

3.3 Trabajar bajo la influencia del alcohol y/o drogas 5.1 Falta de equipos / implementos de emergencia / rescate

3.4 Trabajar con condiciones físicas o fisiológicas inadecuadas y no informar 5.2 Terreno defectuoso

3.5 Exposición innecesaria para realizar trabajo 5.3 Tráfico peligroso

3.6 No respetar las distancias de seguridad 5.4 Peligros naturales derrumbes, descargas eléctricas, inundaciones, etc.

3.7 Otros 5.5 Estructura en mal estado (corroída, apolillada, podrida, etc.)

5.6 Otras condiciones subestándares

ACCIDENTES DE TERCEROS

ACTOS SUBESTÁNDARES CONDICIONES SUBESTANDARES


Líneas eléctricas cerca de edificaciones o que no cumplen la distancia
1 Manipular varillas de construcción civil cerca de líneas eléctricas 1
mínima de seguridad
Postes, luminarias, muretes, etc. Con la base corroída, apolillada o en mal
2 Manipular palos, alambres, tubos cerca de líneas eléctricas 2
estado
3 Realizar conexión eléctrica clandestina 3 Cajas de conexión electrizadas

Campos minados con protección y/o señalización inadecuada e


4 Manipular retenidas de postes 4
C insuficiente
A
U
5 Manipular caja de conexión eléctrica 5 Retenidas electrizadas sin PT y/o sin aisladores de tracción
S
Líneas eléctricas caídas por falta de mantenimiento y electrizadas por falta
A 6 Sustraer conductores y equipos eléctricos, etc. 6
de protección
S
Canales y/o cámara de carga C. Hidroeléctricas con protección y/o
7 instalar antenas de TV, astas, etc. cerca de líneas eléctricas 7
I señalización inadecuada e insuficiente
N
8 instalar andamios, estructuras, etc. Cerca de líneas eléctricas 8 Inversión de fases producida por la concesionaria
M
E 9 Instalar avisos, letreros, banderolas cerca de líneas eléctricas 9 Líneas eléctricas sin señalización de peligro
D
I 10 Efectuar poda de árboles cerca de líneas eléctricas 10 Cable subterráneo electrizado y expuesto por agentes externos
A
T 11 Tocar conductor eléctrico caído 11 Otras condiciones subestandares
A
S
12 Maniobrar tolva de camión cerca de líneas eléctricas
13 Maniobrar brazo hidráulico cerca de líneas eléctricas
Transitar riesgosamente cerca de canales y/o cámara de carga de centrales
14
Hidroeléctricas
15 Ingresar a campos minados

16 No verificar rotación de maquinaria después de efectuar cambio de equipo de medición

17 Otros

4.- FACTORES PERSONALES. 5.- FACTORES DE TRABAJO.

Capacidad Física / Fisiológica Inadecuada Supervisión y Liderazgo Deficientes

5.7 Altura, peso, tala, fuerza, alcance, etc. Inadecuados 12.3 Relaciones jerárquicas poco claras o conflictivas

5.8 Capacidad de movimiento corporal limitada 12.4 Asignación de responsabilidades poco claras o clonfictivas

5.9 Capacidad limitada para mantener en determinadas posiciones corporales 12.5 Delegación insuficiente o inadecuada

6.0 Sensibilidad a ciertas sustancias o alergias 12.6 Definir políticas, procedimientos, prácticas o línea de acción inadecuadas

6.1 Sensibilidad a determinados extremos sensoriales (temperatura sonido, etc.) 12.7 Formulación de objetivos, metas o estándares que ocasionan conflictos

6.2 Visión defectuosa 12.8 Programación o planificación insuficiente del trabajo

6.3 Audición defectuosa 12.9 Instrucción, orientación y/o entrenamiento insuficientes


Entrega insuficiente de documentos de consulta, de instrucciones y de
6.4 Otras deficiencias sensoriales (tacto, gusto, olfato, equilibrio) 13.0
guías

6.5 Incapacidad respiratoria 13.1 Identificación y evaluación deficiente de las exposiciones a pérdidas

6.6 Otras incapacidades físicas permanentes 13.2 Falta de conocimiento en el trabajo de supervisión / administración

Ubicación inadecuada del trabajador, de acuerdo a sus cualidades y a las


6.7 Incapacidades temporales 13.3
exigencias que demanda la tarea
Capacidad Mental / Psicológica Inadecuada 13.4 Medición y evaluación deficientes del desempeño

6.80 Temores y fobias 13.5 Retroalimentación deficiente o incorrecta en relación al desempeño

6.90 Problemas emocionales Ingeniería Inadecuada

7.00 Enfermedad mental 13.60 Evaluación insuficiente de las exposiciones a pérdidas

7.10 Nivel de inteligencia 13.70 Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos / ergonómicos

7.20 Incapacidad de comprensión 13.80 Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuados

7.30 Falta de juicio 13.90 Control e inspecciones inadecuados de las construcciones

7.40 Escasa coordinación 14.00 Evaluación deficiente de la condición conveniente para operar

7.50 bajo tiempo de reacción 14.10 Evaluación deficiente para el comienzo de una operación

7.60 Aptitud mecánica deficiente 14.20 Evaluación insuficiente respecto a los cambios que se produzcan

7.70 Baja aptitud de aprendizaje Deficiencia en las adquisiciones

7.80 Problemas de memoria 14.30 Especificaciones deficientes en cuanto a los requerimientos

Estrés Físico o Fisiológico 14.40 Investigación insuficientes respecto a los materiales y equipos

7.90 Lesión o enfermedad 14.50 Especificaciones deficientes para los vendedores

8.00 Fatiga debido a la carga o duración de la tarea 14.60 Modalidad o ruta de embarque inadecuada

8.10 Fatiga debido a la falta de descanso 14.70 Inspecciones de recepción y aceptación deficientes
Comunicación inadecuada de las informaciones sobre aspectos de
8.20 Fatiga debido a la sobrecarga sensorial 14.80
seguridad
8.30 Exposición a riesgos contra la salud 14.90 Manejo inadecuado de los materiales

8.40 Exposición a temperaturas extremas 15.00 Almacenamiento inadecuado de los materiales

8.50 Insuficiencia de oxígeno 15.10 Transporte inadecuado de los materiales

8.60 Variaciones en la presión atmosférica 15.20 Identificación deficiente de los ítemes que implican riesgos

8.70 Restricción de movimiento 15.30 Sistemas deficientes de recuperación o de eliminación de desechos

8.80 Azúcar en la sangre Mantenimiento Deficiente

8.90 Ingestión de drogas Aspectos preventivos inadecuados para:

B Estrés Mental o Psicológico 15.40 …evaluación de necesidades


Á
S 9.00 Sobrecarga emocional 15.50 …lubricación y servicio
I
C 9.10 Fatiga debida a la carga o las limitaciones de tiempo de la tarea mental Aspectos correctivos inapropiados para:…
A
S 9.20 Obligaciones que exigen un juicio o toma de decisiones extremas 15.60 …comunicación de necesidades

9.30 Rutina, monotonía, exigencias para un cargo sin trascendencia 15.70 …programación del trabajo

9.40 Exigencia de una concentración / percepción profunda 15.80 …revisión de las piezas

9.50 Actividades "insignificantes" o "degradantes" 15.90 …reemplazo de partes defectuosas

9.60 Ordenes confusas Herramientas y Equipos Inadecuados

9.70 Solicitudes conflictivas 16.00 Evaluación deficiente de las necesidades e los riesgos

9.80 Preocupación debido a problemas 16.10 Preocupación deficiente en cuanto a los factores humanos / ergonómicos

9.90 Frustraciones 16.20 Estándares o especificaciones inadecuadas

10.00 Enfermedad mental 16.30 Disponibilidad inadecuada de equipos / herramientas / materiales

Falta de Conocimiento 16.40 Ajustes / reparación / mantenimiento deficientes

10.10 Falta de experiencia 16.50 Sistema deficiente de reparación / recuperación de materiales

10.20 Orientación deficiente 16.60 Eliminación y reemplazo inapropiado de piezas defectuosas

10.30 Entrenamiento inicial inadecuado Estándares Deficientes de Trabajo

10.40 Reentrenamiento insuficiente Desarrollo inadecuado de normas para:

10.50 Ordenes mal interpretadas 16.70 …inventario y evaluación de las exposiciones y necesidades

Falta de Habilidad 16.80 …coordinación con quienes diseñan el proceso

10.60 Instrucción inicial insuficiente 16.90 …compromiso del trabajador

10.70 Práctica insuficiente 17.00 …estándares / procedimientos/ reglas inconsistentes

10.80 Operación esporádica Comunicación inadecuada de las normas de:

10.90 Falta de preparación 17.10 …publicación

Motivación Deficiente 17.20 …distribución

11.00 El desempeño subestándar es más gráficamente 17.30 …adaptación a las lenguas respectivas

11.10 El desempeño estándar causa desagrado 17.40 …entrenamiento

…reforzamiento mediante afiches, código de colores y ayudas para el


11.20 Falta e incentivos 17.50
trabajo

11.30 Demasiadas frustraciones Mantenimiento inadecuado de las normas de:

11.40 Falta de desafíos 17.60 …seguimiento del flujo de trabajo

11.50 no existe intensión de ahorro de tiempo y esfuerzo 17.70 …actualización

11.60 no existe interés para evitar la incomodidad 17.80 …control del uso de normas / procedimientos / reglamentos
11.70 Sin interés por sobresalir Uso y Desgaste

11.80 Presión indebida de los compañeros 17.90 Planificación inadecuada del uso

11.90 Ejemplo deficiente por parte de la supervisión 18.00 Prolongación excesiva de la vida útil del elemento

12.00 Retroalimentación deficiente en relación al desempeño 18.10 Inspección y/o control deficientes

12.10 Falta de refuerzo positivo para el comportamiento correcto 18.20 Sobrecarga o proporción de uso excesivo

12.20 Falta de incentivos de producción 18.30 Mantenimiento deficiente

18.40 Empleo del elemento por personas no calificadas o sin preparación

18.50 Empleo inadecuado para otros propósitos

Abuso o Maltrato

18.60 Permitidos por la supervisión: intencional, no intencional

18.70 No aplica

También podría gustarte