Trabajo de Habilidades Directivas Direccion de Empresas
Trabajo de Habilidades Directivas Direccion de Empresas
Trabajo de Habilidades Directivas Direccion de Empresas
DIRECCION DE EMPRESAS
Nelsy Aguilar
Noviembre, 2024
2
Dirección de empresas
Enfoque clásico: surgió a finales del siglo XIX y principios del XX, se basa en la búsqueda
de eficiencia operativa, la estandarización de procesos y la estructuración jerárquica en las
organizaciones.
teoría se basa en la idea de que las respuestas conductuales son el resultado de estímulos
externos y que se pueden modificar a través de procesos de aprendizaje.
Operativo: También conocido como baja dirección, este nivel se encarga de realizar las
tareas rutinarias de la empresa.
Táctico: También conocido como dirección media, este es el segundo nivel de decisión.
Estratégico: También conocido como alta dirección, este nivel se encarga de generar
estrategias para que la empresa se adapte a los cambios del mercado. En este nivel se toman
decisiones económicas importantes, y la planificación es a largo plazo.
En el día a día, las empresas se van adaptando a las nuevas formas de competir en los
negocios que desarrollan, por lo cual el resurgimiento de la misma se visualiza en los sistemas
que implementen cada una de ellas en base a las experiencias obtenidas.
Para finalizar puedo indicar que las empresas pasan por varias fases, que las llevan al
éxito, lo cual implica desarrollar ideas que les permiten un lanzamiento hacia el crecimiento a
una estabilidad y madurez empresarial que finalmente se expande en los logros de la misma.
5
Enfoque clásico
Enfoque conductual
Enfoque cuantitativo
Enfoque de sistemas
Enfoque de contingencia
Para finalizar quiero acotar que la dirección de empresa con un correcto desempeño
dentro de la organización permitirá el alcance de sus metas, ampliarse y esto creara más
empleos y de la misma forma tener beneficios a mayor escala.