5 Analisis Granulometrico
5 Analisis Granulometrico
5 Analisis Granulometrico
Laboratorio
Integral 1
Reporte 5. Análisis
Granulométrico
MARCO TEORICO:
Es un proceso mecánico mediante el cual se separan las partículas de un suelo en
sus diferentes tamaños, denominado a la fracción menor (Tamiz No 200) como
limo, Arcilla. Se lleva a cabo utilizando tamices en orden decreciente. La cantidad
de suelo retenido indica el tamaño de la muestra, esto solo separa una porción de
suelo entre dos tamaños. El análisis granulométrico por tamizado se realiza a las
partículas con diámetros superiores a 0,075 mm. (Malla 200), este ensayo se hace
con una serie de mallas normalizadas (a cada número de malla le corresponde
una abertura estándar), dispuestos en orden decreciente.
Los granos que conforman en suelo tienen diferente tamaño, van desde los
grandes que son los que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los
granos pequeños, los que no se pueden ver con un microscopio. El análisis
granulométrico al cuál se somete un suelo es de mucha ayuda par a la
construcción de proyectos, tanto en estructuras como en carreteras porque con
este se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo. También el suelo
analizado puede ser usado en mezclas de asfalto o concreto .Los Análisis
Granulométricos se realizaran mediante ensayos en el laboratorio con tamices de
diferentes enumeraciones, dependiendo de la separación de los cuadros de la
maya. Los granos que pasen o se queden en el tamiz tienen sus características ya
determinadas. Para el ensayo o el análisis de granos gruesos será muy
recomendado el método del Tamiz; pero cuando se trata de granos finos este no
es muy preciso, porque se le es más difícil a la muestra pasar por una maya tan
fina; Debido a esto el Análisis granulométrico de Granos finos será bueno utilizar
otro método.
MATERIALES Y SUSTANCIAS:
Vibrador
Juego de Tamices patrón
Báscula con su juego de pesas
Muestra (250 gr de arena)
Periódico
Bolsas de plástico
PROCEDIMIENTO:
Formula de interpolación:
numero Abertura en Tara del Peso del tamiz con Peso de la Fracción
malla µm tamiz en gr muestra en gr muestra en gr Másica
18 960 372.9 373 0.1 0.000401929
24 700 372.7 375.5 2.8 0.011254019
50 300 360.7 496.3 135.6 0.545016077
100 150 325.5 411.7 86.2 0.346463023
170 90 312 320.8 8.8 0.035369775
325 45 305 306.9 1.9 0.007636656
colector 357.5 370.9 13.4 0.053858521
Peso total: 248.8
numero Abertura en Tara del Peso del tamiz con Peso de la Fracción
malla µm tamiz en gr muestra en gr muestra en gr Másica
14 1400 404.1 404.1 0 0
50 300 379 514.7 135.7 0.543887776
60 250 334.5 378.1 43.6 0.174749499
100 150 233.4 281.5 48.1 0.192785571
200 75 315 331.9 16.9 0.067735471
Colector 336.1 341.3 5.2 0.020841683
Peso total: 249.5
CALCULOS Y RESULTADOS:
Calculo diámetro de bond:
Proceso 1:
Proceso 1:
960
= 1.3714 ≤ 1.4142 𝐸𝑙 𝑡𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑚𝑖𝑧 𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜
700
Proceso 1:
Tabla de datos:
numero Abertura en Tara del Peso del tamiz con Peso de la Fracción
malla µm tamiz en gr muestra en gr muestra en gr Másica
18 960 372.9 373 0.1 0.000401929
24 700 372.7 375.5 2.8 0.011254019
50 300 360.7 496.3 135.6 0.545016077
100 150 325.5 411.7 86.2 0.346463023
170 90 312 320.8 8.8 0.035369775
325 45 305 306.9 1.9 0.007636656
colector 357.5 370.9 13.4 0.053858521
Peso total: 248.8
Reporte diferencial:
50
40
30
20
10
0
0 200 400 600 800 1000 1200
-10
Reporte acumulativo:
100
80
60
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200
-20
100
80
60
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200
Abertura Real tamiz Abertura Real Tamiz ¿El tamiz inferior es del tamaño
superior Inferior correcto?
960 700 si
700 300 no
300 150 no
150 90 no
90 45 no
Proceso 2:
Tabla de datos:
numero Abertura en Tara del Peso del tamiz con Peso de la Fracción
malla µm tamiz en gr muestra en gr muestra en gr Másica
14 1400 404.1 404.1 0 0
50 300 379 514.7 135.7 0.543887776
60 250 334.5 378.1 43.6 0.174749499
100 150 233.4 281.5 48.1 0.192785571
200 75 315 331.9 16.9 0.067735471
Colector 336.1 341.3 5.2 0.020841683
Peso total: 249.5
Reporte diferencial:
50
40
30
20
10
0
0 200 400 600 800 1000 1200
Reporte acumulativo:
Reporte Acumulativo
120
100
80
60
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Reporte acumulativo negativo (con naranja está marcado el diámetro de bond)
100
80
60
40
20
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Abertura Real tamiz Abertura Real Tamiz ¿El tamiz inferior es del
superior Inferior tamaño correcto?
1400 300 no
300 250 si
250 150 no
150 75 no
OBSERVACIONES:
En los resultados se puede observar que el 80% de la muestra tiene un
diámetro de unos 500 um aproximadamente en el primero proceso,
mientras que en el segundo tiene unos 1000 um aprox.
Durante el depósito de la muestra de arena al equipo de Rotapse observó
que se levantó polvo ocasionando escape de muestra.
Al realizar los cálculos también se pudo percatar que hubo pérdida de
muestra pero éste hecho no afecto los resultados.
CONCLUSIONES:
BIBLIOGRAFIA:
https://es.scribd.com/doc/111975153/Lab-3-Analisis-Granulometrico-Por-
Tamizado
http://www.uca.edu.sv/mecanica-
estructural/materias/materialesCostruccion/guiasLab/ensayoAgregados/GR
ANULOMETRIA.pdf