Lab Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Laboratorio de materiales de construccion

Informe #3: Peso unitario y porcentaje de vacios

Santiago Jose Solano


Diego Jaramillo

Presentado a:
Jesus Castaño

18/08/2017

Bogotá-Colombia

Objetivo general:

 Procedimiento ( granulometrico de agregados gruesos y finos )
I. Se seca la masa hasta llegar a una masa constante .

II. Se determina la masa del material seco .

III. Se selecciona el grupo de tamices de tamaño adecuado para la muestra


necesitada . Proseguimos a a encajar los tamices de orden decreciente
(por el tamaño de abertura ) .

1.Para fino 2. Para grueso


IV. Despues se prosiguio a poner la muestra en los tamices .
V. Al instante se agitan los tamices a mano por un requerido tiempo.

VI. Se saca la muestra por tamiz (verificando que no quede agregados en el


tamiz y usando la ayuda de una brocha o cepillo para sacar todo el
material atascado entre el tamiz) , se obtiene la masa retenida por tamiz
y se tapa de nuevo y se realiza el mismo procedimiento hasta llegar al
fondo .
VII. Se suman todas las masas despues del tamizado en el cual deben ser muy
proximas a la masa de la muestra original colocada en los tamices . Si la
diferencia es mas de un 0.3% a la masa original seca , estos resultados no
podran ser utilizados .

 Procedimiento (densidad bulk del agregado compactado )

I. Se obtienen el peso del recipiente.

3. Grueso
II. El agregado se coloca en el recipiente llenando este con una pala
manteniendo una altura de 50mm (al poner la mano sobre la superficie
del recipiente), con 3 capaz de igual volumen aproximadamente .
III. Cada capa se equilibra con la mano y ademas se nivela aplicando 25
golpes de varilla distribuidos uniformemento sobre toda la superficie
con el extremo de la varilla . Teniendo en cuenta que al nivelar la
primera capa se debe evitar que la varilla toque el fondo del recipiente .

IV. Se prosigue a la siguiente capa y se le vuelven a plicar los 25 golpes con


la varilla .

V. Una vez se compacta la utlima capa , se nivela la superficie del agregado


con la misma varilla .
VI. Se determina la masa de de los recipientes con los agregados .

VII. Se realiza este procediemtno 3 veces.

 Procedimiento (densidad bulk agregado suelto )


I. Se obtiene el peso del recipiente .
II. El agregado se coloca en el recipiente llenando este con una pala
manteniendo una altura de 50mm (al poner la mano sobre la superficie
del recipiente ) , en donde se toca tener cuidado con que se segreguen las
particulas de las que la muestra se componen .

III. Despues se nivela la superficie del agregado con una varilla .


IV. Se prosigue a determinar la masa del recipiete lleno .

V. Se repite el procedimiento 3 veces .

 Analisis (granulometrico de agregados gruesos y finos )

arena gris
No tamiz mm masa masa% retenido % pasa %
4 4,75 62,8 21,30257802 21,30257802 78,69742198
8 2,36 63,2 21,43826323 42,74084125 57,25915875
16 1,18 40,6 13,77204885 56,51289009 43,48710991
30 0,6 43,2 14,65400271 71,16689281 28,83310719
50 0,3 46,5 15,7734057 86,94029851 13,05970149
100 0,15 29,4 9,972862958 96,91316147 3,086838535
200 0,0075 8,6 2,917232022 99,83039349 0,169606513
fondo 0,5 0,169606513 100 0
total 294,8
arena amarilla
No tamiz mm masa masa% retenido % pasa %
4 4,75 41,5 16,29367884 16,29367884 83,70632116
8 2,36 72,8 28,58264625 44,87632509 55,12367491
16 1,18 38,5 15,11582254 59,99214762 40,00785238
30 0,6 23,8 9,344326659 69,33647428 30,66352572
50 0,3 18,4 7,224185316 76,5606596 23,4393404
100 0,15 22 8,637612878 85,19827248 14,80172752
200 0,0075 34,7 13,62387122 98,8221437 1,177856302
fondo 3 1,177856302 100 0
total 254,7

reciclado
No tamiz masa masa% retenido % pasa %
1/(1/2) 37,5 0 0 0 100
1 25 608 22,41805243 22,41805243 77,58194757
3/4" 19 649,9 23,96298072 46,38103315 53,61896685
1/2" 12,5 854,3 31,49957597 77,88060912 22,11939088
3/8" 9,5 490,8 18,09667785 95,97728697 4,022713027
4 4,75 105,4 3,886287379 99,86357435 0,136425648
8 2,36 0,8 0,029497437 99,89307179 0,106928211
16 1,18 0,3 0,011061539 99,90413333 0,095866672
30 0,6 0,4 0,014748719 99,91888205 0,081117953
50 0,3 0,4 0,014748719 99,93363077 0,066369234
100 0,15 0,6 0,022123078 99,95575384 0,044246156
200 0,015 0,6 0,022123078 99,97787692 0,022123078
fondo 0,6 0,022123078 100 0
total 2712,1
- Los materiales reciclados tienen una alta absorción por el contenido de cemento
adherido a las partículas ocasionadas por la trituración .

modulo de finura
arena amarilla 3,522575579
arena gris 3,755766621
reciclado 8,421260278

- Entre mas pequeño sea el modulo de finura el agregado es mas fino.


porcentaje pasa vs diametro particulas
(arena gris )
90
80
70
porcentaje pasa 60
50 Series2
40 f(x) = − 0.325861471151531 x + 51.0777749426984 Linear (Series2)
R² = 0.615429283267813
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250
diametro de particulas

porcentaje pasa vs diametro particulas


(arena amarilla )

90
80
70
porcentaje pasa

60 Series2
50
40 f(x) = − 0.30995851866112 x + 53.6261962862857 Linear (Series2)
R² = 0.638902945776828
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250
diametro de particulas
porcentaje pasa vs diametro particulas
(reciclado)
120
100
porcentaje pasa
80
Series2
60 f(x) = − 8.02260679477596 x + 73.638285439104 Linear (Series2)
40 R² = 0.664202175278092

20
0
0 2 4 6 8 10 12 14
diametro de particulas

 Análisis (densidad bulk del agregado compactado y densidad bulk agregado suelto )

Densidad bulk % vacio


Compacto de arena 1667.8 kg/m^3 41.77%
Compacto grava 1583 kg/m^3 33.48%
Suelto arena 1570 kg/m^3 44.7%
Suelto grava 1484.8kg/m^3 37.1%

También podría gustarte