3 C - Uniones Soldadas
3 C - Uniones Soldadas
3 C - Uniones Soldadas
UNIDAD 3:
ü Ventajas de la soldadura
ü Tipos de soldaduras
ü Clasificación de la soldadura
ü Electrodos y fundentes
ü Resistencia de la soldadura
ü Uniones excéntricas
Definición
La soldadura es un proceso en el que se unen partes metálicas mediante el calentamiento de sus
superficies hasta un estado plástico permitiendo que las partes fluyan y se unan con un metal fundido
de aporte, agregado a la junta.
SOLDADURA DE ARCO
Ventajas de la soldadura
1. ECONOMÍA: las estructuras soldadas permiten eliminar gran porcentaje de las placas de
unión y de empalme con lo que existe un gran ahorro en peso del acero utilizado. Por
ejemplo en estructuras de puentes, hasta un 15% en peso de acero.
2. VERSATILIDAD: la soldadura tiene mayor posibilidad de aplicación que los tornillos. Por
ejemplo una columna circular de acero sólo se puede unir con soldadura a otros
miembros estructurales
3. RIGIDEZ: las estructuras soldadas son más rígidas porque las barras están soldadas
directamente una a otra. Las uniones con tornillos se hacen a través de ángulos o placas
que se deforman debido a la transferencia de carga, haciendo más flexible a la
estructura completa. La mayor rigidez puede ser también una desventaja
4. CONTINUIDAD ESTRUCTURAL: el proceso de fusionar las partes por unir, hace a las
estructuras realmente continuas y debido a que las juntas soldadas son tan fuertes o
más que el metal base, no existen limitaciones para las uniones.
Tipos de soldadura
Tipos de soldadura
è DE ARCO METALICO PROTEGIDO (SMAW: Shielded Metal Arc Welding)
Electrodos:
32 " £ d £ 12"
5
La corriente forma un arco a través de una abertura entre el electrodo y el metal base, que al calentar las
partes conectadas, deposita parte del electrodo en el metal base fundido. Se vaporiza el recubrimiento
especial del electrodo y forma una capa gaseosa protectora que impide que el metal fundido se oxide
antes de que se solidifique.
Cuando la soldadura se enfría aparecen impurezas en la superficie, formando una capa llamada escoria.
Se hace normalmente a mano y es usado para soldaduras de campo.
Los glóbulos metálicos desde el electrodo a las piezas que se sueldan se transfieren por atracción
molecular y tensión superficial y no por gravedad, por lo tanto se puede soldar hacia arriba.
Tipos de soldadura
è POR ARCO SUMERGIDO (SAW: Submerged Arc Welding)
è TIPOS DE JUNTA
§ Para aceros con Fy < 260 MPa, se usa electrodo E70XX que tiene una resistencia última a
tracción, FEXX = 480 MPa.
§ El tamaño del electrodo (diámetro) depende de los detalles de la unión, posición de soldado y equipo de
soldadura disponible.
Por lo común se usan electrodos de 1/8”, 5/32”, 3/16”, 7/32”, 1/4” y 5/16”.
Los electrodos cortos son de 14” de largo y los electrodos largos son de 18” de largo.
Mg. Ing. Marcia Rizo Patrón
3.C – UNIONES SOLDADAS
( )
RD = f Rn = 0,707 × w × L × [f × Fw ] × 10-1
Aw
ABM
La sección J.5 sobre “Elementos auxiliares de una unión”, da la resistencia por fluencia por corte como
FRN, con
f = 0,90
Rn = 0,60 Ag Fy 10-1 ( ) Ag = área sometida a corte
ü El círculo en el quiebre de la línea de referencia indica soldadura alrededor de toda la junta. Una
bandera en el quiebre, indica una soldadura de campo.
ü Para especificar el proceso utilizado u otra información, se coloca una cola en el extremo de la línea y
se indica allí la notación deseada.
Mg. Ing. Marcia Rizo Patrón
3.C – UNIONES SOLDADAS
Uniones excéntricas
Uniones sometidas a corte y momento en el plano
Se suponen los filetes de lado igual a la unidad y se prefijan las longitudes Li. Si se traslada Fu al C.G.
de la unión, los filetes quedan sometidos a corte producido por Pu y a un momento torsor T = Pu ex.
Suponiendo una distribución uniforme de la tensión debida al corte en cualquier punto es:
Fu
fv =
1 × å Li
Uniones excéntricas
La tensiones debidas al momento torsor en un punto como el A son:
T T
fTh = yA y fTV = xA
Ip Ip
( )
2 2
fR = fv + fTv + fT
h