3ro. Sec. Comunicación Casas Rubio
3ro. Sec. Comunicación Casas Rubio
3ro. Sec. Comunicación Casas Rubio
3 er
. grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE
lectura
Finalización del año escolar
jjjj
Institución educativa
jhhh
Nombre(s) y apellidos
hhh
Sección
3.er grado | Comunicación | Lectura
¡Haz tu
mejor
esfuerzo!
2
3.er grado | Comunicación | Lectura
Tienes
90
minutos
3
3.er grado | Comunicación | Lectura
Texto 1
4
3.er grado | Comunicación | Lectura
Vida Saludable:
Equilibrio y Extremos
En la era actual, la búsqueda de un estilo de vida saludable se ha
convertido en un objetivo válido, pero debemos evitar extremos que
puedan generarnos más estrés que beneficios. En medio de las modas y
las presiones sociales, es esencial recordar que buscar la vida saludable
no implica sacrificios abrumadores ni sufrimientos inhumanos.
Practicar la moderación como un camino para la vida saludable nos
permite comprender que el bienestar no debe convertirse en una fuente
de ansiedad. De esta manera, adoptar hábitos equilibrados, como una
alimentación variada y la incorporación de actividad física agradable, se
vuelve más sostenible y realista a largo plazo.
A pesar de las expectativas actuales, para vivir una vida saludable también
debemos aprender a disfrutar de los pequeños placeres (y, por qué no,
permitirnos algunos ‘gustitos’ ocasionales). La obsesión con la perfección
en la dieta o el ejercicio puede generar más estrés que beneficios reales.
En resumen, el bienestar no debe convertirse en una carga nos insta a
apreciar la diversidad y flexibilidad en nuestras elecciones diarias. En
un mundo obsesionado con los estándares, encontrar el equilibrio en la
búsqueda de la salud es la verdadera clave para cultivar una vida plena y
Minedu 2023
sostenible.
1. Según la autora del primer texto, ¿qué está en debate sobre tener
una vida saludable?
Si la vida saludable está vinculada a prácticas como la actividad
física regular y una dieta balanceada.
5
3.er grado | Comunicación | Lectura
X A la integralidad.
A un desafío.
A la inclusión.
A la diversidad.
6
3.er grado | Comunicación | Lectura
Texto 2
Una genialidad
(Adaptación)
7
3.er grado | Comunicación | Lectura
Minedu 2023
representaba la causa de la voluntad peruana.
Ricardo Palma
8
3.er grado | Comunicación | Lectura
9
3.er grado | Comunicación | Lectura
Texto 3
La batalla de maratón
Por Elena Martínez
10 de febrero de 2022
En el amanecer del 12 de septiembre del 490 a.C., la llanura de Maratón
fue testigo de uno de los enfrentamientos más notables de la Antigua
Grecia: la Batalla de Maratón. Este episodio histórico no solo marcó un
punto de inflexión en la Segunda Guerra Médica, sino que también dejó
lecciones perdurables sobre estrategia militar y determinación.
La contienda tuvo lugar entre las fuerzas griegas, lideradas por Atenas
y Platea, y el Imperio Persa, bajo el mando de Darío I. A pesar de contar
con muchos menos soldados, los griegos adoptaron una estrategia
valiente y audaz que resultó decisiva. Estos rompieron las líneas persas,
desencadenando un caos que culminó con una victoria sorprendente
para los griegos. Esta movida exitosa, combinada con el coraje de los
soldados, destacó la importancia de la táctica y la preparación en el
campo de batalla.
La Batalla de Maratón no solo fue un triunfo militar, sino también un
símbolo de resistencia y determinación. El corredor Fidípides, enviado a
Atenas para anunciar la victoria, corrió aproximadamente 42 kilómetros,
dando origen al maratón moderno y perpetuando la historia de Maratón
en la cultura popular.
Este evento histórico nos muestra cómo la astucia estratégica
y la valentía pueden superar las probabilidades aparentemente
Minedu 2023
X Fidípedes.
Los persas.
10
3.er grado | Comunicación | Lectura
X Momento de intrepidez.
Momento de coraje.
3. Según el texto, ¿cuáles son las lecciones que nos deja la Batalla de
Maratón?
Valentía y audacia.
Coraje y preparación en el campo.
Resistencia y determinación.
X Astucia y valentía.
11
Calle Del Comercio 193, San Borja
Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
www.gob.pe/minedu