Fase1 Grupo
Fase1 Grupo
Fase1 Grupo
Director-Tutor
Gloria Cecilia Rúales Zambrano
Introducción
En el presente documento estaremos abordando el tema de la biodiversidad biológica
en Colombia el cual posee recursos naturales de invaluable riqueza donde encontramos
especies vegetales y animales importantes para el patrimonio genético universal,
además el país tiene infinidad de accidentes topográficos, todos los pisos térmicos y los
paisajes tropicales más variados del mundo.
3
Objetivo general
Objetivos específicos
Identificar las regiones que tienen mayor presencia de especies vegetal floral y
mamíferos.
Argumentar razones por las cuales Colombia se destaca, por poseer una alta
biodiversidad de especies vegetales.
Explicar estrategias con las cuales se puede incrementar la biodiversidad en
áreas forestales.
4
1. Biodiversidad biológica.
Es la diversidad de vida que existe sobre el planeta tierra, donde son muchos los
factores, que originan esta variedad de vida entre lo que encontramos: la
disponibilidad de alimento, nutrientes del agua y del suelo, humedad, radiación y
los diferentes climas que existen en el planeta donde habitan las distintas
especies de seres vivos.
Importancia de la biodiversidad.
Aunque los distintos ecosistemas del planeta pueden parecer permanentes, pero
en realidad son vulnerables al colapso donde las junglas, selvas y bosques
pueden convertirse en desierto y arrecifes en roca sin vida. Debido a esto
conoceremos como hace a un ecosistema débil o fuerte frente al cambio, en gran
medida la respuesta está en la biodiversidad, la cual está compuesta por tres
elementos que se relacionan entre sí: la relación de los ecosistemas, la relación
de las especies y la diversidad genética.
2. cuadro comparativo de las regiones en Colombia que poseen flora y
mamífero.
REGIONES NUMERO DE NUMERO DE
ESPECIES ESPECIES CON
CON FLORES MAMIFERO
Caribe La región del norte Representa el 38% de
colombiano registra un la riqueza en fauna en
aproximado de 4274 el país con 186
Especies vegetales con especies de mamíferos.
flores. Entre las que se
encuentra 203 familias
y 1428 géneros.
Choco Esta región del pacifico Esta región registra 180
cuenta con 4525, con especies de mamíferos.
flores que representan
17% de la riqueza de
Colombia.
Orinoquia Esta región se Cuenta con 196
contabiliza 4347 plantas especies entre las que
con flores de las cuales encontramos voladores
representa la riqueza de y terrestres.
un 16.4 % del país, con
177 familias y unos
1260 géneros.
Región andina sin Esta región se En el registro de fauna
5
Topografía y altitud
Exhibe las características particulares que solo puede mostrarnos la cordillera de los
andes que atraviesa de sur a norte todo el continente y paso por todo lo largo de
nuestro país. Las variaciones en la altitud permiten que diferentes especies se
adapten a condiciones específicas, lo que fomenta la riqueza de flora.
Conclusiones
Referentes bibliográficos
Armenteras, D., González, TM., Meza, M.,Ramírez-Delgado, J.P., Cabrera, E., Galindo,
G., & Yepes, A. (Eds) 2018. Causas de Degradación Forestal en Colombia: una primera
aproximación. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia-IDEAM, Programa ONU-REDD.( pp.
11-17) Bogotá D.C., Colombia., 105
pág. https://www.undp.org/es/latin-america/publications/causas-de-degradaci
%C3%B3n-forestal-en-colombia-una-primera-aproximaci%C3%B3n
Díaz, M., Pulido, F. J., & Marañón, T. (2003). Diversidad biológica y sostenibilidad
ecológica y económica de los sistemas adehesados. Ecosistemas, 12(3).