REACTIVOS DE MORFOFISIOLOGÍA II (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

¿Qué estructura del sistema límbico regula el funcionamiento del sistema nervioso
simpático y parasimpático?
a. El hipocampo
b. El hipotálamo
c. Tálamo
d. La amígdala
2. ¿Cómo se le conoce a la unión de las neuronas?
a. Sinapsis
b. Extasis
c. Dendritas
d. Axion
3. ¿Para qué nos sirve la vaina de mielina que se encuentra en las neuronas?
a. Para protección del axón
b. Para conectarse y pasar información de una neurona a otra.
c. Permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera más rápida
d. Permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera continua y lenta
4. ¿Cúal es la división del Sistema Nervioso Central y su subclasificación?
a. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, neuronas.
b. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, ganglios.
c. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, bulbo raquídeo.
d. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfa

5. ¿Qué funciones controla el sistema nervioso autónomo?


a) Controla funciones involuntarias del cuerpo
b) Controla la comunicación entre el sistema nervioso central
c) Controla el pensamiento y emociones
d) Todas las anteriores

6. ¿Cuál es la función principal del Sistema Nervioso?


a) Estimular la mayoría de los impulsos nerviosos que estimulan a los músculos para
que se contraigan y a las glándulas para que aumenten su secreción.
b) Recibir, procesar e integrar información tanto del entorno externocomo interno
del cuerpo, y generar respuestas adecuadas para mantener el equilibrio del organismo.
c) Emerger directamente del cerebro y controlan las funciones de los órganos
sensoriales y motores del cuello, la cabeza y la cara.
d) Transportar mensajes desde y hacia el sistema nervioso central (el cerebroy la médula es

7. ¿Cuáles son las dos subdivisiones principales del sistema nerviosoautónomo?


a) Simpático y parasimpático
b) Central y periférico
c) Somático y autonómico
d) Motor y sensorial
8. ¿Cómo está formado el SNP?
A.) Está formado por todos los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la
médula espinal.
B) Está formado por nervios que se encuentran en la parte del cerebro y lamédula espina
C) Se forma en los nervios espinales que se encuentran fuera del cerebro ymédula espina
D) Se forma en los nervios craneales que está formado por la médula espinal.

1. ¿Cuál es la sustancia que le da la coloración a la sustancia gris y blanca?


A. Mielina
B. Acetilcolina
C. Serotonina
D. Fibras preganglionares
2. ¿Dónde se produce el líquido cefalorraquídeo?
A. En el foramen interventricular
B. En el canal ventral, Apertura media
C. En los plexos coroides y ventrículos laterales
D. En la médula ósea
3. ¿Cuáles son los componentes del Sistema Nervioso Central?
A. En prosencéfalo y la médula espinal
B. El mesencéfalo y el telencéfalo
C. Encéfalo y médula espinal
D. Rombencéfalo y el cerebro

4. Porción superior de la médula espinal:


A. Bulbo Raquídeo
B. cerebelo
C. puente de varolio
D. Talamo

5. ¿Cómo está formada la base del cráneo?


A. Por los Huesos frontal, etmoides, esfenoides, occipital y de los temporales.
B. Por los huesos frontal, maxilar , cúbito, radio.
C. Por los huesos temporales, femur tibia perone
D. Por los huesos occipital, parietal, maxilar

6. ¿Cuál es la función del Aracnoides?


A. Recibe información y órdenes de la corteza cerebral y las conecta con elaparato
locomotor.
B. Rodear y proteger al encéfalo, médula espinal y distribución del líquido
cefalorraquídeo.
C. Regulación de la respiración, ritmo cardíaco, presión sanguínea, conciencia,
digestión, funciones autónomas y coordinación.
D. Conducir impulsos nerviosos entre el encéfalo y los demás órganos ytejidos del

7. ¿Cuál es la función del lóbulo frontal cerebral?


A. Coordinación, planificación, control y ejecuciones de las conductas.
B. Coordinación de palabras, interpretación y manipulación.
C. Concentración visual, memoria y movimiento SOMA
D. Dominación de palabras, memoria e interpretación.

8. ¿Cuál es la capa de las meninges más resistente?


A. Duramadre
B. Piamadre
C. Piamadre
D. Etmoides

9. ¿Cuál es el lóbulo del cerebro que maneja las emociones?


A. Lóbulo Parietal
B. Lóbulo Occipital
C. Lóbulo Frontal
D. Lóbulo Temporal

10. ¿Por qué en la porción cervical de la médula espinal hay 8 nervioscuando solo
existen 7 vértebras?
A. Los 7 primeros nervios cervicales salen del canal vertebral ubicado sobresu respectiva
vértebra cervical. El nervio C8 sale de debajo de la séptima vértebra cervical, y el resto de los nervios
espinales (T1 a Co) salen bajo sus respectivasvértebras.
B. Surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a
través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.
C. Surgen a ambos lados de la médula espinal por debajo de la médula espinal torácica y
por encima de la médula espinal sacra. Surgen de la médula espinal entre cada par de vértebras
lumbares y viajan a través del foramen intervertebral.
D. Consisten en doce pares de nervios espinales somáticos derivados de lossegmentos
homólogos de la médula espinal localizados entre las vértebras séptima cervical y novena torácica.
1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de SNP?
A. El Sistema Nervioso Periférico es el conjunto de órganos que controla el
funcionamiento interno del cuerpo.
B. El Sistema Nervioso Periférico se refiere a la red de nervios que conecta el cerebro y la
médula espinal con el resto del cuerpo.
C. El Sistema Nervioso Periférico es el sistema de órganos encargado de ladigestión y la
absorción de nutrientes.
D. El Sistema Nervioso Periférico es la porción del sistema nervioso que se encuentra
fuera del cerebro y la médula espinal, y conecta el cuerpo con el sistema nervioso central.

2. ¿Cuál es la función de los nervios craneales?


A. Una parte fundamental es que se extiende fuera del sistema nerviosocentral y
conecta diversas partes del cuerpo con el SNC.
Tienen funciones sensoriales, con los sentidos (como la vista, el oído y elgusto), u otras
funciones como el control de los músculos de la cara o la regulaciónde glándulas.
B. Se encargan de la transmisión de impulsos nerviosos hacia y desde la médulaespinal a través
de raíces nerviosas.
C. Reciben información, tienen componentes aferentes, eferentes y algunos son mixtos.

3. ¿Qué sucede si el nervio óptico sufre un trauma o lesión?


A. Daño a la arteria carótida o a la arteria yugular interna
B. Dificultad para realizar las acciones que requieren la intervención de la lengua.
C. Puede causar pérdida de la visión.
D. Puede disminuir la frecuencia cardiaca causando el conocido síndromevasovagal.

4. ¿Cuál es la función de los nervios espinales?


A. Comunican el SNC con los receptores sensoriales, los músculos y las glándulas;estas fibras
constituyen el sistema nervioso periférico.
B. Son 31 nervios espinales se designan y enumeran según la región y el nivel dondeemergen de la
columna vertebral.
C. Tienen funciones sensoriales, con los sentidos y otras funciones como el controlde los músculos
de la cara o la regulación de glándulas.
D. Una parte fundamental es que se extiende fuera del sistema nervioso central yconecta
diversas partes del cuerpo con el SNC

5. ¿Cómo afectó la pandemia de Covid-19 al primer par craneal?


A) Ceguera temporal
B) Problemas de digestión
C) Pérdida del olfato o anosmia
D) Todas las anteriores
6. ¿Cómo afecta la pérdida de visión por diabetes al SN?
a) No le afecta en nada
b) Por depósito de glucosa en los vasos sanguíneos y afecta la perfusion a nivelsistémico
c) Por depósitos de calcio
d) Por depósitos de sodio
7. ¿Cuál es la función del segundo Par craneal?
a) Controla los músculos de la lengua que posibilitan el habla y la deglución
b) Inerva la retina del ojo y lleva la información visual al cerebro
c) Responsable por la rotación interna, depresión y abducción del globo ocular
d) Envía fibras motoras a los músculos rectos laterales del ojo

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica por qué los problemas de visiónpueden estar
relacionados con los nervios craneales?
a) Los nervios craneales controlan únicamente el sentido del olfato.
b) Los nervios craneales no tienen ninguna relación con la función visual.
c) Algunos nervios craneales están directamente conectados al globo ocular y su disfunción
puede afectar la visión.
d) Los problemas de visión son exclusivamente causados por factores genéticos.
9. ¿Cuáles son los dos tipos de axones motores que inervan los músculos
A) Branquiales y somático
B) Periférico y somático.
C) Espinales y branquiales.
D) Viscerales y somáticos.

1. ¿Qué es el sistema nervioso autónomo?


A) Se encarga de generar respuestas emocionales a partir de la secreción de
neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y opioides endógenos
B) Está involucrado en la respuesta involuntaria ante situaciones de estrés o que esconden un
potencial peligro. Durante el estrés físico o emocional, la división simpática domina a la
división parasimpática
C) Es una parte del sistema nervioso periférico que se encarga de regular y controlar de
manera involuntaria e inconsciente diversas funciones internas del cuerpo.
D) Es el que consta de nervios parasimpáticos que se originan del encéfalo y de lossegmentos
sacros de la médula espinal. Por esto, es también denominada división craneosacral del SNA.

2. ¿Cómo se divide el sistema nervioso autónomo?


A) Sistema nervioso simpático, parasimpático y periférico
B) Sistema nervioso simpático, parasimpático, entérico y central
C) Sistema nervioso periférico, parasimpático y central
D) Sistema nervioso simpático, parasimpático y entérico.

3. ¿Dónde nace el sistema nervioso autónomo?


A) Su división simpática nace de la médula espinal específicamente de las regiones torácicas y
lumbares, y su división parasimpática de la médula espinalen las regiones sacras y del tronco
cerebral específicamente en los núcleos de nervios craneales.
B) Su división simpática nace de la médula espinal específicamente de las regiones torácicas y
lumbares.
C) Nace de los núcleos de los nervios craneales
D) Nace de la médula espinal específicamente de las regiones torácicas y cervicales, y su división
parasimpática de la médula espinal en las regiones sacras y del tronco cerebral específicamente en
los núcleos de nervios craneales

4. ¿Qué es el sistema nervioso parasimpático?


A) Suele denominarse respuesta "de lucha o huida", está involucrado en la respuesta involuntaria
ante situaciones de estrés o que esconden un potencial peligro.
B) Es el menos conocido de los tres, se encarga de generar respuestas emocionales a partir de la
secreción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y opioides endógenos.
C) Se ubican en el tronco del encéfalo y la médula sacra, de ahí el nombre “sistema craneosacral”.
D) Responsable de volver al estado de equilibrio y conservación después de la activación del
sistema simpático.

5. ¿Cuál es la función de la acetilcolina en el sistema parasimpático?


A) Excitabilidad y aumento de frecuencia cardiaca.
B) Desviar la sangre hacia los músculos esqueléticos para estar listos para la acción
C) Efecto inhibitorio y la transmisión de señales.
D) Liberación de glucosa almacenada en el hígado y los músculos

6. ¿Cuál es la diferencia entre las neuronas preganglionares y


posganglionares?
A. El preganglio conecta el sistema nervioso central a los ganglios y el posganglio
conecta los ganglios con los órganos efectores.
B. El posganglio conecta el sistema nervioso central a los ganglios y el preganglioconecta los
ganglios con los órganos efectores.
C. Las neuronas preganglionares usan adrenalina como neurotransmisor y las
posganglionares usan acetilcolina.
D. Uno transmite señales nerviosas y el otro señales hormonales.
7. ¿Qué es el ganglio solar?
A) Destinado a la inervación del colon izquierdo y el recto (vísceras digestivas situadas por debajo
del ángulo cólico izquierdo) y órganos genitourinarios pélvicos.
B) Responsable de la inervación de las vísceras intraabdominales y regula las funciones
corporales involuntarias, como la digestión, la respiración y la circulación sanguínea.
C) Proporcionan inervación motora a la pelvis y a parte de los músculos
D) Responsable de la nutrición del ojo, de los vasos del ojo, del músculo dilatador de la pupila, y de
los músculos tarso y ocular.

8. ¿Cuáles son los órganos Diana?


A) Pulmones, bazo, estómago, intestinos, riñones, glándulas suprarrenales, músculos esqueléticos.
B) Ojos, extremidades inferiores, corazón, pulmones, hígado, estómago, intestinos, riñones.
C) Oídos, corazón, cerebro, riñones, páncreas y colón.
D) Piel, músculos esqueléticos, corazón, pulmones, hígado, estómago, intestinos, riñones,
glándulas suprarrenales.

9. ¿Cuáles son los neurotransmisores principales del sistema autónomo?


A. La acetilcolina y colinérgicos
B. Colinergicos y acetilcolina
C. Adrenalina y Adrenergicos
D. La acetilcolina y Norepinefrina

10. ¿Qué neuronas segrega el sistema entérico?


A. Neuronas sensoriales, interneuronas y neuronas motoras
B. Neuronas motoras y neuronas bipolares.
C. Neuronas sensoriales, hormonas e interneuronas.
D. Neuronas sensoriales, motoras y multipolares.

11. ¿Cuáles son las tres vías en las que están distribuidas las fibras
preganglionares parasimpáticas del nervio facial?
A) Las neuronas preganglionares del nervio glosofaríngeo pasan a través del ganglio ótico o al plexo
timpánico desde donde las fibras postganglionares inervan a las glándulas salivales parótidas y
orbitales.
B)- salen juntas del bulbo raquídeo, el cual aporta desde la región faríngea caudal hasta las
porciones superiores del colon.
C)- Algunas pasan por el ganglio esfenopalatino (pterigopalatino), Una segunda vía sigue la
cuerda timpánica y la tercera vía pasa directamente a estas mismas glándulas.
D) Salen de la médula espinal con las raíces ventrales de los nervios sacros. desde donde
algunas fibras hacen sinapsis con las neuronas postganglionares,
mientras que otras continúan para hacer contactos ganglionares en las paredes de losórganos
pélvicos.

12. ¿Cuál es la función de los nervios parasimpáticos en el sistema digestivo?


A) El sistema nervioso parasimpático envía estímulos desde el cerebro hacia el intestino que
generalmente promueven la motilidad y la secreción
B) El sistema nervioso parasimpático se encarga de regular estos elementos vitales que nos
mantienen con vida segundo a segundo.
C) El sistema nervioso parasimpático rige la apertura de la pupila y la capacidad de enfocar la
mirada, conectando con los músculos del iris y del conjunto del ojo.
D) El sistema nervioso parasimpático envía estímulos desde el cerebro hacia el intestino que
generalmente lleva señales de inhibición hacia el intestino y evita lasecreción de enzimas
digestivas.

13. ¿Dónde se encuentran las fibras preganglionares del nervio vago


A. Regiones torácicas y lumbares.
B. En los lóbulos cerebrales.
C. En el encéfalo y en la médula espinal sacra.
D. en los ganglios simpaticos y parasimpaticos

También podría gustarte