ARMADO Y DESARMADO MANUAL
ARMADO Y DESARMADO MANUAL
ARMADO Y DESARMADO MANUAL
ANDAMIOS
ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS
ÍNDICE
• OBJETIVO
• ALCANCE
• DEFINICIONES
• RESPONSABILIDADES
• DESARROLLO
• REFERENCIAS
• ANEXOS
OBJETIVO:
Definir los requisitos que se deben cumplir para efectuar el
armado, inspección, desarmado y almacenaje de andamios,
en forma segura con la finalidad de reducir y controlar los
riesgos y lesiones al personal que lo utilice.
ALCANCE:
Este procedimiento establece los requisitos de seguridad para
el armado de andamios tipo Rosetas, Tubular y H, siendo de
aplicación obligatoria para el personal de Pemex Refinación y
el de compañías contratistas que realicen el armado,
adecuación (modificación), desarmado y almacenado de
andamios dentro de las instalaciones de Pemex Refinación.
Arriostramiento o contraventeo:
Sistema que asegura la estabilidad longitudinal del
andamio bajo la acción de las fuerzas horizontales. Son
largueros que se colocan diagonalmente de un
extremo al otro del andamio. Un andamio arriostrado
no oscilará; es decir, no se mueve hacia los lados
cuando una persona camina sobre él. En la figura el
arriostramiento se marca en ROJO.
En los andamios de marco el arriostramiento se lleva a
cabo en forma de cruz
variedad de ángulos.
Sobrestante/Cabos.
Programa, capacita, selecciona, distribuye y supervisa al
personal que desempeña las actividades de armado y
desarmado de andamios.
Verifica con el Cabo encargado de la cuadrilla, que el
permiso de trabajo contenga la información correcta sobre
el trabajo a realizar.
Participa en la actualización de este procedimiento.
Participa en la implantación, la elaboración y la ejecución
de este procedimiento.
Participa en la revisión de los ciclos de trabajo de este
procedimiento, sugiriendo modificaciones que lleven a la
mejora continua en aspectos de SSPA/DO.
PRECAUCIONES EN EL MANEJO Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES: ANDAMIOS.
Manejo:
El Jefe de taller, mandos medios y el bodeguero deben
realizar un programa de inspección de pruebas de carga y
resistencia a los andamios, para verificar su seguridad y
funcionalidad, por lo menos una vez cada 6 meses.
También aplica para las compañías contratadas para el
armado y desarmado de andamios.
Materiales
• La madera para el armado de la plataforma del andamio no debe
tener rajaduras, nudos y sus medidas específicas deben ser de 2”
de espesor por 12” de ancho por 8 pies, 10 pies y 12 pies de
longitud; la madera debe ser de primera calidad, no debe contener
ningún residuo de hidrocarburos, resinas o clavos que pudieran
poner en peligro la integridad física de los trabajadores.
• Se debe probar la resistencia de las plataformas previamente a su
uso con un peso de cuatro veces mayor al que va a soportar y a
una altura de 50 cms.
• Se debe revisar físicamente las plataformas antes de su instalación
cuidando que éstos se encuentren libres de productos
contaminantes.
• El cable de Manila o de fibras naturales, que se usará para subir
los materiales no debe tener empates, cortaduras, nudos y fibras
desprendidas en toda su longitud.
• Los tubos y haches “H´s” para el armado de andamios no tendrán
abolladuras ni estarán dobladas para un mejor ensamble.
• Se debe elaborar y dar cumplimiento a un programa de revisión de
resistencia de andamios (unidad completa), colocando y
manteniendo una etiqueta a los elementos principales en donde se
indique, su capacidad (Kg.), fecha de ultima prueba, fecha de vida
útil, recomendaciones de limpieza, resistencia a la exposición de
sustancias químicas y uso recomendado.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA:
• Durante el AST se debe establecer un plan de emergencia
para aquellos trabajadores que se encuentren arriba de 1.50
m. y que puedan quedar atrapados en la plataforma del
andamio o en su arnés de Seguridad (por caída).
• Se debe notificar al personal contraincendios la realización
de trabajos en altura en donde exista el riesgo de tener
personal suspendido en su equipo de protección personal y
requiera ser rescatado.
DESARROLLO
Conceptos de aplicación general en cualquier tipo de
andamio:
NO SI
WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO
ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS
REFERENCIAS:
1.- Normas oficiales mexicanas sobre seguridad e higiene
“Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999, Equipo
suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento-
Condiciones de seguridad”.
2.- Armado de andamios MA-02. Secretaria del trabajo y
previsión social.
3.- Asociación de Empresas Montadoras de andamios (AEMA).
España. http://www.asociacionaema.com
4.- Trabajos en Alturas PG-01 prácticas seguras, Secretaria del
trabajo y Previsión Social.
5. - LAYHER Scaffolding System, All round. “Sistema de
andamios multidireccionales LAYHER.
http://www.layher.es/es/products/allround_system.htm
6.- RSH, Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos
Mexicanos.
7.- OSHA, Occupational Safety & Health Administration, La
administración de la Salud y la Seguridad Ocupacional,
Información original en inglés. http://www.osha.gov
8.- El diseño montaje y utilización de los andamios y sus
correspondientes requisitos de seguridad se rigen por la norma
HD-1.000, HD-1.039 y HD-1.004. Para su consulta la información
original esta en idioma Inglés, Alemán, Francés, Italiano.