ARMADO Y DESARMADO MANUAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

ARMADO Y DESARMADO DE

ANDAMIOS

ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

ÍNDICE

• OBJETIVO

• ALCANCE

• DEFINICIONES

• RESPONSABILIDADES

• DESARROLLO

• REFERENCIAS

• ANEXOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

OBJETIVO:
Definir los requisitos que se deben cumplir para efectuar el
armado, inspección, desarmado y almacenaje de andamios,
en forma segura con la finalidad de reducir y controlar los
riesgos y lesiones al personal que lo utilice.

ALCANCE:
Este procedimiento establece los requisitos de seguridad para
el armado de andamios tipo Rosetas, Tubular y H, siendo de
aplicación obligatoria para el personal de Pemex Refinación y
el de compañías contratistas que realicen el armado,
adecuación (modificación), desarmado y almacenado de
andamios dentro de las instalaciones de Pemex Refinación.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Trabajos en altura: Cualquier labor o actividad que se ejecute a


más de 1.50 m de altura midiéndose ésta desde la superficie del
piso. Cuando el piso lo constituye una plataforma, dicha distancia
se contará a partir de la misma, siempre y cuando tenga
barandales adecuados u otro medio tal que el trabajador no
tenga riesgo de caer fuera.

Espacio confinado: Espacio cerrado, donde la entrada y salida


puede ser muy pequeña y estar restringida para una sola
persona, presenta un alto riesgo de presentar una atmósfera con
falta de oxígeno o enrarecida con gases y vapores tóxicos, el
espacio puede ser tan estrecho que puede atrapar entre sus
paredes y piso al personal que ingrese en su interior.

AST/PPS: (Análisis de Seguridad de los Trabajos, para la


Planeación Por la Seguridad), Analizar detalladamente el paso a
paso de las actividades antes de ejecutarlas, enfocadas a
detectar los riesgos a los que se esta expuesto para determinar
las medidas necesarias para reducirlos y controlarlos.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Agentes Físicos: Son manifestaciones de la energía que pueden


causar daños a las personas. Tales manifestaciones son: La energía
mecánica, en forma de ruido y vibraciones. La energía calorífica,
en forma de calor o frío. La energía electromagnética, en forma de
radiaciones (Infrarroja, ultravioleta, rayos x, láser, etc.).
Agentes Químicos: Sustancias naturales o sintéticas, que durante
la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda
contaminar el ambiente (en forma de polvo, humo, gas, vapor,
neblinas y rocío) y producir efectos irritantes, corrosivos,
explosivos, tóxicos e inflamables, con probabilidades de alterar la
salud de las personas que entran en contacto con ellas.
Andamio: Estructura provisional metálicaque se debe construir
sobre apoyo firme (suelo, plataforma fija, elevada o móvil) con el
fin de crear una plataforma para alcanzar una altura o lugar
deseado.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Arriostramiento o contraventeo:
Sistema que asegura la estabilidad longitudinal del
andamio bajo la acción de las fuerzas horizontales. Son
largueros que se colocan diagonalmente de un
extremo al otro del andamio. Un andamio arriostrado
no oscilará; es decir, no se mueve hacia los lados
cuando una persona camina sobre él. En la figura el
arriostramiento se marca en ROJO.
En los andamios de marco el arriostramiento se lleva a
cabo en forma de cruz

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Barricar/Acordonar: Delimitación de un área para evitar


el acceso al personal ajeno, cuando se ejecuta un trabajo de
riesgo.

Arnés de seguridad de cuerpo completo ó tipo


paracaídas: Equipo de protección personal para la
prevención de caídas de altura, compuesto de tirantes y
correas de nylón, dacrón, que sostiene el tórax, muslos y
glúteos. En caso de caída el impacto se distribuye en
cintura, hombros y espalda, la persona queda en posición
vertical, sostenida por el anillo “D”, sujeto al cable de vida y
éste a su vez al punto de anclaje.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Cable de vida: También se le conoce


como “cable salva vidas”, se fabrica en
nylón, dacrón, o acero. En cada extremo
tiene un gancho de acero de
seguridad y cuenta con un sistema de
freno (amortiguador), que detiene
una caída gradualmente evitando caer al
vacío. Va enganchado al anillo “D” del
arnés y al punto de anclaje.

Línea de vida: Consiste en un cable


que se coloca en posición vertical u
horizontal, al cual se engancha el cable
de vida que utiliza el trabajador, su
función es mantener suspendida a la
persona, evitando una caída, o como guía
para caminar sobre una estructura que
carece de barandales.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Verticales de acero (postes, velas): Fabricados en

acero galvanizado, de 1 ½”de diámetro Provistos de discos

(rosetas) soldados cada 50 cm.

Rosetas: Discos perforados fabricados en acero

galvanizado, estas rosetas están soldadas en las verticales

a cada 50 cm. dotados de 8 perforaciones, de las cuales las

4 más pequeñas son empleadas para formar ángulos

rectos, mientras que las 4 restantes permiten cualquier

variedad de ángulos.

Horizontales de acero (largueros, travesaños):

Horizontales estándar de acero galvanizado, provistos de

cabezas con cuñas que se insertan en los agujeros de los

discos perforados (rosetas) para realizar una unión efectiva.

Aún cuando se coloquen como barandales, siempre actúan

como elementos estructurales.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Base collarín: Fabricados en acero


galvanizado. La base collarín es elemento
indispensable que debe colocarse en el
arranque de la estructura, permite disponer
horizontales que arriostran el plano de la base,
de ahí su importancia.

Diagonales: Fabricadas en acero galvanizado,


provistas de cabezaarticulada, su función
principal es el arriostramiento de la estructura,
para lo cual es necesaria la presencia de
elementos horizontales (Largueros, travesaños
o plataformas con cierre de seguridad) situados
en cada extremo de la diagonal.

Plataformas de acero estándar: (charolas)


Fabricadas en acero y/o aluminio, están
constituidas de dos o tres ganchos de sujeción
(garras) en cada extremo que impiden los
vuelcos laterales; seguros localizados debajo de
la plataforma y pueden estar provista de
agujeros antiderrapantes y drenantes.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Bases regulables o tornillos niveladores:


Bases regulables fabricadas en acero
galvanizado. Provistas de placa de reparto de
150X150X5 mm. de acero, con la función de
repartir la carga de los montantes verticales.
Con husillo macizo regulable de altura,
permite asumir las diferencias de nivel del
terreno sobre el que se asienta el andamio.

Andamio tipo H: Está formado por arreglos


en forma de “H” .Consta de 3 piezas soldadas
entre sí de 2” de diámetro, de acero al
carbón, de cédula 40, sin costura. En su parte
superior permite la colocación de una
plataforma horizontal de tablones. Sus
componentes se fabrican en tres medidas:
Normales 1.05 mts. X 1.75 mts.
Poni 0.80 mts. X 2.54 mts.
Súper “H´s” 1.70 mts. X 2.54 mts.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Andamio Tubular: Está formado por tubería de 1


½” de diámetro, de acero a carbón, de cédula 30,
sin costura y de diferentes longitudes,
ensambladas por juntas ortogonales, grapas, o
abrazaderas. En su parte superior permite la
colocación de una plataforma horizontal de
tablones.

Andamio de marco: El Andamio consta de 2


marcos y dos tijeras: El marco no tiene piezas
pequeñas sueltas, ya que los coples y los seguros
están soldados al mismo. Son de tubo galvanizado
en cedula 30 y 40.

Tijeras o Crucetas: Son tubos largos que se


colocan en forma de X en la parte baja del
Andamio y nos sirve para arriostrar el andamio
tipo marco.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Andamio en forma de “H”: Tubos de acero en


forma de “H” que se ensamblan entre sí para
formar el andamio.

Grapa ortogonal: Grapa formada por 2


abrazaderas, dispuestas ortogonalmente. Se usa
para conectar tubos a 90 grados, también los hay
con cuña. Utilizada en Andamios Tubulares.

Grapa ortogonal giratoria: Grapa formada por


2 abrazaderas para tubo. Sujetas a un eje que
permite el giro entre las mismas. Se usan para
conectar tubos en cualquier ángulo. Utilizada en
Andamios Tubulares.

Rodapiés (cenefas): Es el elemento de


seguridad que tiene la finalidad de impedir la
caída de objetos desde el nivel de plataformas.
Fabricados en aluminio o madera, provistos de
chapas metálicas en sus extremos para
colocación entre montantes y cuñas de
travesaños.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Ménsula: Fabricada en acero galvanizado, se


adapta al sistema acuñado sobre la roseta de
una vertical y la parte inferior se apoya
directamente sobre la vertical. Se usa para
colocar plataformas voladas, está provista de
una espiga vertical para colocación de un
barandal.

Escalera para Andamio: Peldaños y


largueros fabricados en una sola pieza en acero
galvanizado, que nos permite subir hacia la
plataforma de trabajo. Se ensamblan unos con
otros hasta llegar a la altura deseada.

Abrazaderas porta escalera: Fabricadas en


acero galvanizado, aseguran la escalera a la
horizontal.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Para fines del presente procedimiento y por la diversidad


de responsabilidades se contemplan diversas categorías
operativas de las cuales aplicara la que corresponda a cada
centro de trabajo.

Coordinador Especialidad Técnica, de


Mantenimiento Civil/ Mantenimiento Plantas.
Provee los recursos humanos y materiales para la
aplicación de éste procedimiento.
Comunica este procedimiento, en coordinación con el
Especialista Técnico, ejecutando los programas de
atención y revisión a las observaciones de las
evaluaciones de Orden y Disciplina Operativa, reportando
la aplicación y el cumplimiento de los mismos.
En coordinación con el Especialista Técnico y el
mayordomo revisarán los ciclos de trabajo al menos cada
año, usando el Anexo 7 del Procedimiento 300-40800-
PSIA044.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Supervisor Especialista, de Mantenimiento Civil/


Mantenimiento de Plantas.
Aprueba los programas de mantenimiento preventivo a los
diferentes tipos de andamios autorizados en Pemex
Refinación.
Genera el Permiso de Trabajo y participa en el análisis y
planeación del mismo.
Coordina las actividades descritas en este procedimiento
operativo.

Especialista Técnico, de Mantenimiento Civil, plantas/


Ingeniero de Apoyo
Asegurar la aplicación de este procedimiento en todas las
áreas de los centros de trabajo.
Coordina, la comunicación y evaluación de este
procedimiento al personal ejecutor en apoyo con el jefe de
taller de Mantenimiento Civil, con el Mayordomo y mandos
medios de Mantenimiento.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Jefe de Taller/ Mayordomo.


Se aseguran de la implantación comunicación y evaluación
de este procedimiento, aplicando Disciplina Operativa.
Coordinan y Supervisan que la ejecución de las
actividades descritas en el permiso de trabajo se realicen
conforme a lo establecido en este procedimiento.
Asigna al Cabo de Oficios /Mando medio y junto con él
supervisan las actividades.
En coordinación con el encargado del área de recursos
humanos, elaboran un programa de capacitación al
personal nuevo y actualización al personal que se
reintegra al taller después de un tiempo prolongado de
ausencia mayor de un (1) año.
En coordinación con el encargado de la bodega, elaboran
un programa de mantenimiento y vigilan su estricto
cumplimiento, revisando el buen estado físico de todos y
cada uno de los materiales que se necesitan para el
desarrollo de los trabajos de armado y desarmado
deandamios manteniendo los registros respectivos.
Participan en las revisiones de ciclo de trabajo de éste
procedimiento.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Sobrestante/Cabos.
Programa, capacita, selecciona, distribuye y supervisa al
personal que desempeña las actividades de armado y
desarmado de andamios.
Verifica con el Cabo encargado de la cuadrilla, que el
permiso de trabajo contenga la información correcta sobre
el trabajo a realizar.
Participa en la actualización de este procedimiento.
Participa en la implantación, la elaboración y la ejecución
de este procedimiento.
Participa en la revisión de los ciclos de trabajo de este
procedimiento, sugiriendo modificaciones que lleven a la
mejora continua en aspectos de SSPA/DO.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

FRECUENCIAS: DE EJECUCIÓN, DE REVISIÓN Y


REVISIÓN DE
CICLOS DE TRABAJO.

De ejecución: Este procedimiento debe aplicarse cada vez


que se realice un trabajo de armado y desarmado de
andamios.

De revisión de procedimiento: Este procedimiento debe


ser revisado cada 3 años o antes si fuera necesario.

De ciclos de trabajo: Se debe llevar a cabo una revisión de


ciclo de trabajo al personal encargado de armar, modificar y
desarmar andamios cada 12 meses, utilizando el anexo 7 del
procedimiento 300-40-800-PSIA-044 “Implantación de orden
y disciplina operativa”.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL


(SSPA):
El personal ejecutor de este procedimiento presenta el
riesgo de sufrir caídas, golpes. Y en algunas instalaciones
o áreas de trabajo los trabajadores pueden estar
expuestos a agentes físicos y químicos al realizar el
armado y/o desarmando de andamios dentro de las
instalaciones de Pemex Refinación. El armado y
desarmado de andamios, así como su almacenamiento y
revisión, no representa un riesgo al medio ambiente.

PELIGROS Y MEDIDAS DE CONTROL:


El armado y desarmado de andamios se debe planear con
anticipación (AST), con base en los riesgos y peligros
identificados, el responsable de seguridad, conjuntamente
con los responsables de operación y de mantenimiento,
deben diseñar las medidas de seguridad pertinentes para
la ejecución del trabajo. A continuación se enlistan en
forma no limitativa los peligros más comunes y sus
medidas de control.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

REQUISITOS DE EQUIPO DE PROTECCIÓN


PERSONAL:
El personal ejecutor de este procedimiento debe usar el
Equipo de Protección Personal descrito en el AST .
En el armado, desarmado y modificación de andamios se
debe utilizar el arnés de seguridad de cuerpo completo o
tipo paracaídas, con su respectivo cable de vida cuando se
rebase 1.50 mts. de altura.

PRECAUCIONES EN EL MANEJO Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES: ANDAMIOS.
Manejo:
El Jefe de taller, mandos medios y el bodeguero deben
realizar un programa de inspección de pruebas de carga y
resistencia a los andamios, para verificar su seguridad y
funcionalidad, por lo menos una vez cada 6 meses.
También aplica para las compañías contratadas para el
armado y desarmado de andamios.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Todos los elementos del andamio tanto plataformas como


accesorios deben mantenerse limpios y libres de cualquier
contaminante.
• Durante su traslado, armado o desarmado se debe tener
cuidado de no maltratar los accesorios (las rosetas, cuñas,
tijeras crucetas, velas, entre otras), empleando las
herramientas adecuadas y aplicando el presente
procedimiento.
Almacenamiento:

• Se deben almacenar en forma clasificada por tipos, capacidad de


carga, y medidas. No deben estar revueltos.

• Los accesorios como tijeras, coples, cuñas, entre otros, deben


organizarse adecuadamente para que no se pierdan y se
• facilité su localización.

• Las plataformas y las “H´s”, horizontales, verticales, deben conser


etiquetas de identificación en dónde se indique su capacidad de
carga y las últimas pruebas de inspección, manteniéndose los
registros actualizados.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Materiales
• La madera para el armado de la plataforma del andamio no debe
tener rajaduras, nudos y sus medidas específicas deben ser de 2”
de espesor por 12” de ancho por 8 pies, 10 pies y 12 pies de
longitud; la madera debe ser de primera calidad, no debe contener
ningún residuo de hidrocarburos, resinas o clavos que pudieran
poner en peligro la integridad física de los trabajadores.
• Se debe probar la resistencia de las plataformas previamente a su
uso con un peso de cuatro veces mayor al que va a soportar y a
una altura de 50 cms.
• Se debe revisar físicamente las plataformas antes de su instalación
cuidando que éstos se encuentren libres de productos
contaminantes.
• El cable de Manila o de fibras naturales, que se usará para subir
los materiales no debe tener empates, cortaduras, nudos y fibras
desprendidas en toda su longitud.
• Los tubos y haches “H´s” para el armado de andamios no tendrán
abolladuras ni estarán dobladas para un mejor ensamble.
• Se debe elaborar y dar cumplimiento a un programa de revisión de
resistencia de andamios (unidad completa), colocando y
manteniendo una etiqueta a los elementos principales en donde se
indique, su capacidad (Kg.), fecha de ultima prueba, fecha de vida
útil, recomendaciones de limpieza, resistencia a la exposición de
sustancias químicas y uso recomendado.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

LÍMITES SEGUROS DE OPERACIÓN PARA EL


ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS:

Si durante el armado, utilización o desarmado de un


andamio el personal involucrado en las actividades, detecta
algún movimiento, hundimiento o deformación de los
elementos estructurales, debe notificarlo de inmediato a sus
superiores, suspendiendo los trabajos hasta en tanto no se
corrijan dichas desviaciones.
Si por necesidades del servicio se requiere desplantar
(soportar) un andamio sobre racks, líneas de proceso,
equipos estáticos o dinámicos, el permiso de trabajo debe
autorizarse bajo un AST, en donde el área de Operación,
basada en información técnica de proceso y resistencia de
materiales del mismo, autorice su ejecución.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

COMO ACTUAR EN CASO DE FUGAS DERRAMES O


EMISIONES:
El personal ejecutor e involucrado en este procedimiento
debe conocer el Plan de Respuesta a Emergencia, con las
rutas posibles de evacuación que se encuentran en el área de
trabajo, tomando en cuenta las referencias de la dirección del
viento.
En caso de que se presente un incidente o emergencia en el
lugar de trabajo, el personal esta obligado de reportarlo
inmediatamente al personal de operación, quien tomará las
medidas necesarias, el cabo y los obreros deben suspender el
trabajo y aplicar el Plan de Respuesta a Emergencia,
retirándose del área por las rutas de evacuación designadas.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA:
• Durante el AST se debe establecer un plan de emergencia
para aquellos trabajadores que se encuentren arriba de 1.50
m. y que puedan quedar atrapados en la plataforma del
andamio o en su arnés de Seguridad (por caída).
• Se debe notificar al personal contraincendios la realización
de trabajos en altura en donde exista el riesgo de tener
personal suspendido en su equipo de protección personal y
requiera ser rescatado.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

DESARROLLO
Conceptos de aplicación general en cualquier tipo de
andamio:

• Los andamios se deben desplantar (Soportar) sobre un


piso sólido y firme.
• Si piso se encuentra en desnivel se deben colocar tornillos
niveladores, o calzas que estabilicen la estructura.
• Si el terreno es blando se debe armar la base del andamio
sobre tablones de madera que eviten su hundimiento.
• Vigilar que los tablones utilizados tengan solides suficiente
para que no se deformen por el peso repartido.

NO SI
WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO
ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Una vez alcanzado 1.50 m de altura durante el armado o


desarmado, la persona que eje cuta la actividad, se debe
sujetar a una estructura que soporte su peso.
• Los andamios de más de 10 metros de altura, además de
estar arriostrados se aseguran a las estructuras contiguas
por medio de alambre recocido (entorchado, trenzado,
doble torcido). En caso de no existir ninguna estructura
contigua, se instalan ampliaciones en la base para darle
mayor sustentación, es decir más cuerpos de andamios
lateralmente, para evitar oscilación, caída o desplome.

Andamios con más de 10


metros de altura colocar
más cuerpos de
andamios en su base

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Los andamios que se armen sobre ó arriba de las torres,


tanques horizontales, tanques verticales, esféricos, o
plataformas de rejilla Irving, etc. Se deben asegurar con
alambre recocido (entorchado, trenzado, doble torcido) a
las estructuras contiguas que soporten su peso.

• Para que un andamio no se mueva hacia los lados, o se


llegue a desplomar, es muy importante el
ARRIOSTRAMIENTO (diagonales, contraventeos).

• Hay situaciones, en donde se presentan interferencias


(racks de líneas, equipos de proceso, columnas, viguetas,
trabes, lozas etc.), y en algunas caras del andamio no se
puede colocar horizontales, ni diagonales, en éste caso se
harán amarres de alambre recocido (entorchado, trenzado,
doble torcido) para asegurar el andamio a una estructura
contigua que soporte el peso, de ésta manera se conseguirá
un andamio arriostrado y seguro.
WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO
ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Andamios tipo Roseta y Cuña de


Acero galvanizado.

• Disposición de bases.- Las bases


regulables deberán ubicarse de acuerdo
a la conformación que se dará al marco
base (presentarse) y disponerse sobre
un piso resistente, en caso necesario se
emplearán tablones de reparto, para
distribuir el peso que ejerza el andamio
sobre el terreno.

• Colocación de la base collarín,.- Las


bases collarín sirven como apoyo de los
verticales, y para facilitar la colocación
de horizontales y diagonales desde la
base del andamio.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Formación del marco base.- unir las


bases collarín en dirección horizontal y
transversal con las horizontales
correspondientes. Esta unión se realizará
con los orificios pequeños consiguiendo
un ángulo de 90 ° entre ellas (sin
asegurar “golpear” las cuñas).
• Nivelación del replanteo.- Mediante un
nivel de burbuja o similar se nivelará y se
ajustará el marco base del andamio,
mediante la “palometa” o “mariposa” de
la base regulable, siempre se comenzará
por el punto mas alto del andamio.
• Construcción del módulo base.- introducir
los elementos verticales en las bases
collarín para permitir la conexión de
horizontales y diagonales a una distancia
máxima de 2 m. con respecto al nivel
inferior.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Arriostramiento (Diagonalización) del módulo


Base.- El elemento diagonal se deberá colocar
siempre desde la roseta que esté situada a mayor
altura del elemento vertical, con respecto a la
situada en el nivel inferior del mismo, para ello se
utilizarán los orificios mas grandes que están
situados a 45° de los orificios mas pequeños de
las rosetas de los verticales.
• Las diagonales siempre se dispondrán para el
arrostramiento vertical del nivel de horizontal a
nivel de horizontal o bien, de plataforma a
plataforma.
• Las horizontales y diagonales, están provistos de
cabezas con cuñas que se insertan en los
agujeros de los discos perforados (rosetas) para
realizar una unión efectiva, aún cuando se
coloquen como barandales, siempre actúan como
elementos estructurales. A continuación se
muestra como hacer una unión efectiva y segura
durante el armado del andamio tipo roseta y
cuña.
• La cabeza con cuña simplemente se desliza sobre
la roseta.
• La cuña se inserta en un agujero de la roseta.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Golpeo de las cuñas.- Para asegurar la


rigidez del conjunto, se martillarán las cuñas
de los horizontales y las diagonales, una vez
presentado el módulo. Un golpe de martillo
en la cuña, transforma la unión en una unión
segura y origina una gran fuerza de
sustentación para todo el sistema.
• Colocación de las Plataformas.- Las
plataformas se colocarán en los elementos
portantes que pueden ser elementos en “U”
si son plataformas con “garras” o elementos
“O” si son con enganche para tubo. Si las
“garras” o elementos “U” se encuentran
dañadas o incompletas, no debe emplearse.
• Elementos de seguridad.- Se deberá montar
una doble barandilla de protección a 50 cm.
Ya 1.00m. con respecto a la plataforma de
trabajo, ésta se puede realizar mediante
elemento horizontales estándar.
• Rodapié.- Se debe colocar rodapiés tanto
longitudinales como laterales, insertándose
la pestaña del rodapié entre el vertical y la
cuña de la horizontal del mismo.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Secuencia del desarmado del tipo Roseta y Cuña:


• El desarmado se debe iniciar por la parte superior del
andamio quitando las cenefas, desmontando posteriormente
el barandal y las diagonales comenzando por su parte
superior.
• Al desarmar los andamios el golpe a la cuña se debe
efectuar de abajo hacia arriba. (al encontrar partes o
elementos maltratados y dañados por el uso, se deben
reportar y dar de baja inmediatamente).
• La Pieza que sea desmontada se debe bajar a piso
inmediatamente para que no estorbe, utilizando un cable de
manila o fibra natural, los accesorios que ya no se ocupen
deben bajarse amarradas, posteriormente se libera la
escalera y se baja.
• Se desmontan las plataformas (charolas) y se colocan en el
nivel inferior para seguir el desmontaje, como se describe
en los puntos anteriores repitiéndose el procedimiento de
manera consecutiva hasta llegar a nivel de piso.
Dependiendo del espacio para colocar las charolas éstas
deben bajarse junto con los accesorios.
• Deberá recogerse todos los amarres de alambre recocido,
maderas y elementos o partes del andamio sobrantes,
dejando el área limpia y libre de materiales.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Armado de Andamios tipo H:


• Colocar las dos primeras H sobre terreno nivelado, una
frente a la otra.
• Colocar las dos siguientes H sobre las primeras,
entrelazadas.
• Colocar y amarrar provisionalmente dos tablones en estas
últimas H, que servirán como apoyo para la colocación de
las siguientes H (para colocar el tercer nivel) y así
sucesivamente.
• Una vez alcanzado 1.50m se debe sujetar el andamio a
una estructura que soporte su peso y el de las personas
que laborarán en él.
• Una vez alcanzado 6.00m se debe añadir al andamio
tirantes (vientos) elaborados con alambre recocido
(entorchado, trenzado, doble torcido), mismo que debe
colocarse en los cuatro extremos a 45° como ángulo
mínimo.
• Una vez que se tenga la altura para poder amarrar el
primer tramo de escalera, esta se colocará en forma
definitiva y segura y así sucesivamente

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• En el último nivel se colocará una plataforma con cama


completa de tablones amarrados en forma segura con
alambre recocido (entorchado, trenzado, doble torcido) ó
sujetos en forma transversal con un tubo de 2” de
diámetro amarrados con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido) a la estructura del mismo
andamio.
• Se colocarán cenefas de 10 cms. de altura sobre la
plataforma sujetas con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido).
• Se colocarán barandales con tubos de 2” de diámetro a 1
Metro de altura de la plataforma.
• En el armado de andamios no obstruir válvulas y equipos
de proceso.
• Al término del armado del andamio se efectuará la limpieza
del área.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Secuencia del Desarmado de Andamios tipo H:


• Se retiran los vientos que sujetan al andamio.
• Se deshabilitan las cenefas y los barandales.
• Se retiran los tablones que forman la plataforma.
• Se desmontan las escaleras de acceso conforme se vayan
desocupando.
• Se desarma el andamio H por H en forma descendente
hasta llegar al nivel de piso.
• Todos los materiales deberán amarrarse con un cable de
Manila para bajarlos.
• Al término del desarmado del andamio se efectuará la
limpieza del área.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Secuencia del Armado de Andamios tipo


Tubular:
• Una vez conformado el terreno sobre el cual se
desplantará el andamio, se forma un cuadro base
de tubos verticales y horizontales con juntas
ortogonales que serán a cada 90 cms. de altura y a
1.80 mts. de claro.
• Colocar y amarrar provisionalmente dos tablones a
partir de este nivel, que servirán como apoyo para
la colocación de los siguientes tubulares (para
colocar los siguientes niveles).
• El claro existente entre los puntos de apoyo de los
tablones no deberán exceder de 1.80 mts; en caso
contrario se deberá colocar un tubo intermedio
como soporte.
• Una vez que se tenga la altura para poder amarrar
el primer tramo de escalera, ésta se colocará en
forma definitiva y segura y así sucesivamente.
• Estos pasos mencionados se repetirán
sucesivamente hasta la altura requerida para el
andamio.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Una vez alcanzado 1.50m se debe sujetar el andamio a una


estructura que soporte su peso y el de las personas que
laborarán en él.
• Una vez alcanzado 6.00m se debe añadir al andamio
tirantes (vientos) elaborados con alambre recocido
(entorchado, trenzado, doble torcido), mismo que debe
colocarse en los cuatro extremos a 45° como ángulo
mínimo.
• En el último nivel se colocará una plataforma con cama
completa de tablones amarrados en forma segura con
alambre recocido (entorchado, trenzado, doble torcido) ó
sujetos en forma transversal con un tubo de 2” de
diámetro amarrados con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido) a la estructura del mismo
andamio.
• Se colocarán cenefas de 10 cms. de altura sobre la
plataforma sujetas con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido).
• Se colocarán barandales con tubos de 2” de diámetro a 1
Metro de altura de la plataforma.
• En el armado de andamios no obstruir válvulas y equipos
de proceso.
• Al término del armado del andamio se efectuará la limpieza
del área.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Secuencia del Desarmado de Andamios tipo Tubular:

• Se retirarán los vientos que sujetan al andamio.


• Se retirarán las cenefas y los barandales.
• Se retirarán los tablones que forman la plataforma.
• Se retirarán las escaleras de acceso conforme se vayan
desocupando.
• Se desamarrará el andamio tipo tubular en forma descendente
hasta llegar al nivel de piso.
• Todos los materiales deberán amarrarse con un cable de manila o
fibra natural para bajarlos.
• Al término del desarmado del andamio se efectuará la limpieza
del área.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

Armado de Andamios tipo Marco:


La utilización de este tipo de andamio está sujeta a la
colocación de un marco adicional que proporcionará el soporte
para de un barandal, rodapié, empleándose una de las dos
crucetas en este último nivel.
Colocar las dos primeras Marcos sobre terreno nivelado, una
frente al otro.
Colocar las dos crucetas o tijeras entrelazando los dos marcos.
Colocar y amarrar provisionalmente dos tablones en la parte
superior de los marcos, que servirán como apoyo para la
colocación de los siguientes Marcos (para colocar el segundo
nivel) y así sucesivamente.
Una vez alcanzado 1.50m se debe sujetar el andamio a una
estructura que soporte su peso y el de las personas que
laborarán en él.
Una vez alcanzado 6.00m se debe añadir al andamio tirantes
(vientos) elaborados con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido), mismo que debe colocarse en los
cuatro extremos a 45° como ángulo mínimo.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

• Se colocarán cenefas de 10 cms. de altura sobre la


plataforma sujetas con alambre recocido (entorchado,
trenzado, doble torcido).
• Invariablemente en la plataforma de trabajo se debe
colocar barandales con tubos de 2” de diámetro a 1 Metro
de altura de la plataforma.
• En el armado de andamios no obstruir válvulas y equipos
de proceso.
• Al término del armado del andamio se efectuará la limpieza
del área.

Secuencia del Desarmado de Andamios tipo Marco:


• Se retiran los vientos que sujetan al andamio.
• Se deshabilitan las cenefas y los barandales.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

REFERENCIAS:
1.- Normas oficiales mexicanas sobre seguridad e higiene
“Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-1999, Equipo
suspendido de acceso-Instalación, operación y mantenimiento-
Condiciones de seguridad”.
2.- Armado de andamios MA-02. Secretaria del trabajo y
previsión social.
3.- Asociación de Empresas Montadoras de andamios (AEMA).
España. http://www.asociacionaema.com
4.- Trabajos en Alturas PG-01 prácticas seguras, Secretaria del
trabajo y Previsión Social.
5. - LAYHER Scaffolding System, All round. “Sistema de
andamios multidireccionales LAYHER.
http://www.layher.es/es/products/allround_system.htm
6.- RSH, Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos
Mexicanos.
7.- OSHA, Occupational Safety & Health Administration, La
administración de la Salud y la Seguridad Ocupacional,
Información original en inglés. http://www.osha.gov
8.- El diseño montaje y utilización de los andamios y sus
correspondientes requisitos de seguridad se rigen por la norma
HD-1.000, HD-1.039 y HD-1.004. Para su consulta la información
original esta en idioma Inglés, Alemán, Francés, Italiano.

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO


ARMADO Y DESARMADO DE
ANDAMIOS

WWW.INCASUROFICIAL.COM.MX JESÚS MANUEL GONZÁLEZ ISIDRO

También podría gustarte