AUTO DE ADMISIÓN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Formato Auto admision amparo indirecto

Derecho (Universidad del Valle de México)

Scan to open on Studocu

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


En doce de septiembre de dos mil veintidós, se da cuenta con el número
6206, del libro de correspondencia de este juzgado. Consta.

CUERNAVACA, MORELOS, A DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS


MIL VEINTIDOS.

Agréguese el escrito que firman el quejoso ARTURO SALINAS


MIRANDA, por su propio derecho, mediante el cumplimiento a la prevención
formulada por auto de dieciséis de octubre del año en curso, para los efectos
legales correspondientes.

ADMISION DEMANDA
.
Se tiene a ARTURO SALINAS MIRANDA,
por su propio derecho, quien demanda el amparo y
protección de la Justicia de la Unión, por lo que, con
fundamento en los artículos 103, fracción I, 107, fracción I,
VII Y XV, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, así como lo dispuesto en los artículos 1, 35, 37,
112, 107 fracción IV, 115. 116 y 117 de la Ley de Amparo; se
admite la demanda de amparo que formulan el quejoso de
mérito, contra actos procesados de la autoridad responsable
enunciada a continuación, la cual quedo registrada en el
Libro Dos de Juzgado con el número 206/2022-1.

En este contexto cabe pluralizar que del


escrito de demanda y del diverso aclaratorio se advierte que
los promoventes del amparo hicieron consistir los actos
reclamados:

A) C. Primer Fiscal especializada en la investigación de


delitos de violencia contra la familia, mujeres, niñas,
niños y trata de personas de la unidad integral de
procuración de justicia del VII Distrito Judicial, con sede
en Poza Rica Veracruz
B) C. Procurador de Justicia del Estado de Veracruz,
C) C. Juez Sexto de Primera Instancia del Séptimo Distrito
Judicial con sede en Poza Rica Veracruz.
D) Director General de la Policía Ministerial de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz
E) Comandante General de la Policía Ministerial de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz
F) FISCAL GENERAL EN EL ESTADO DE MORELOS
G) DIRECTOR DE APREHENCIONES DE LA POLICIA

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


MINISTERIAL DEL ESTADO DE MORELOS.

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


H) COMANDANTE DE LA POLICIA MINISTERIAL DEL
ESTADO DE MORELOS.
I) COMANDANTE DE LA POLICIA MINISTERIAL DEL
ESTADO DE MORELOS, ADSCRITO A LA COMANDANCIA
DE INVESTIGACIONES Y PRESENTACIONES.

INTERVENCIÓN DEL AGENTE DEL MINISTERIO


PÚBLICO ADSCRITO.

Dese al agente del Ministerio Público de la Federación


adscrito la intervención que legalmente le compete, a quien de conformidad con
los dispuesto en el artículo 5°, fracción IV, de la legislación federal en consulta,
asiste el carácter de parte presente en el juicio, corriéndole traslado con copia
simple de la demanda de amparo.

SOLICITUD DE INFORME JUSTIFICADO

Con fundamento en los artículos 115, 116 y 117 de la ley de


la materia, pídase a la autoridad responsable su INFORME JUSTIFICADO, mismo
que deberán rendir dentro del término de quince días, contando a partir del
siguiente al que surta efectos la notificación del presente acuerdo, en la
inteligencia que de ser cierto el acto reclamado, deberán acompañar copia
certificada de las cuales tendrán que ser completas, legibles, firmadas, selladas,
rubricadas y ordenadas en forma secuencial.

Apercibidas que de no rendir dichos informes o en su caso, de


no acompañar las constancias precisadas, se les impondrá una multa de ciento
cinco veces del valor diario de la unidad de medida y actualización
equivalente a
$10,103.1 (diez mil ciento tres pesos 10/100 moneda nacional), en términos de los
numerales 237 y 260, fracción II, de la Ley de Amparo.

FECHA DE AUDIENCIA CONSTITUCIONAL

Se han señalado las DOCE HORAS CON CUARENTA MINUTOS


DEL DOCE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDOS, para la celebración de la
audiencia constitucional.

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


REQUERIMIENTO SOBRE AUTORIDAD INEXISTENTE

Ahora bien, con fundamento en los artículo 108 fracción III,


en relación con el 5, fracción II, de la Ley de Amparo, que establece entre las
obligaciones de la parte quejosa la de señalar con precisión a las autoridades
responsables (tema sobre el que no opera la suplencia de la queja, como se
advierte el artículo 79 de la Ley de Amparo) se apercibe a la parte quejosa que
si la autoridad responsable no existe con la denominación indicada en su
demanda, sin ulterior acuerdo se le tendrá por inexistente, suspendiéndose toda
comunicación con dicha autoridad y, en su oportunidad, se resolverá conforme
a la situación salvo prueba en contrario, o que se corrija el señalamiento, en la
denominación de la autoridad responsable tomado en consideración que le
corresponda a la parte quejosa estar pendiente de la tramitación de su asunto,
circunstancia que guarda armonía con lo establecido en el artículo 17
constitucional, que procura la impartición de justicia pronta y expedida y al
principio de la celeridad procesal.

NOTIFICACIONES A LAS AUTORIDADES RESPONSABLES

Por otra parte en términos de la jurisprudencia por


contradicción de la tesis 2a (J. 176/2012 (10ª), de la Décima Época, emitida por
la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XVI, Enero de 2013, Tomo
2, visible a página 1253, del rubro: “NOTIFICACIONES A LAS AUTORIDADES
EN EL JUICIO DEAMPARO
INDIRECTO. FORMA DE REALIZARLAS.”, se hace del conocimiento de la
autoridad responsable y a la autoridad que tenga el carácter de tercera
interesada, que en el presente juicio únicamente les serán notificadas por medio
de oficio en su residencia oficial, las determinaciones que por su importancia
deban notificarse con las reglas de aquellas que deban ser personales y las
restantes se les notificaran por medio de lista que se fija en los estrados de
este Juzgado de Distrito, misma que podrá ser consultada directamente por
dichas autoridades, o por sus respectivos delegados o autorizados.

REQUERIMIENTO SOBRE CAUSALES DE IMPROCEDENCIA

Requiérase a las partes en el sentido de que si durante la


tramitación de este juicio, tengan conocimiento de una causa de
sobreseimiento, lo hagan saber a este juzgado de manera inmediata, y de ser
posible, deberán acompañar las constancias legibles que acrediten tal
situación; apercibidas que en caso de no hacerlo, se les impondrá de manera

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


individual una multa de treinta a trescientos días el valor diario de la unidad de
medida y actualización (96.22 UMA), lo anterior, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 251, de la Ley invocada.

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


SE FORMA INCIDENTE DE SUSPENSION

Ahora, toda vez que la parte promovente solicita la


suspensión del acto reclamado, fórmese por separado y duplicado el incidente de
suspensión relativo.

INTEGRACION DEL EXPEDIENTE ELECTRONICO

Estricto acatamiento a lo dispuesto en el Acuerdo General


Conjunto 1/2015, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la
Judicatura Federal, que regula los servicios tecnológicos relativos a la
tramitación electrónica del juicio de amparo, las comunicaciones oficiales y los
procesos de oralidad, se ordena formar el expediente impreso y electrónico, así
como a digitalizar oportunamente y de manera legible las constancias del juicio
que en el caso se exhiban de manera impresa y de la impresión de las que se
presenten de forma electrónica en el Sistema Integran de Seguimiento de
Expedientes de conformidad con el artículo 3, de la ley de Amparo.

ANOTACIONES EN LIBRO DE JUZGADO Y SISE.

Finalmente, hágase la anotación en el Libro Segundo de


Juzgado, así como la captura en el Sistema Integral de Seguimiento de
Expedientes y en la lista de ingresos de la estadística de este juzgado de lo
anterior, llevándose la certificación respectiva de esas circunstancias.

NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.

Así lo acuerda y firma José Manuel Chavero García Juez


Primero de Distrito en el Estado de Morelos, asistida de la Secretaria Leticia
Gómez Gonzales, que autoriza y da fe.

Juicio de Amparo 206/2022

Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa


Downloaded by Alexia Cristal Velez Espinosa

También podría gustarte