Amparo Derecho Peticion Falta de Acuerdo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Sección de Amparo.

C. JUEZ DE DISTRITO
EN TURNO EN MATERIA CIVIL
DEL TERCER CIRCUITO.
P r e s e n t e :

IRMA LETICIA GOMEZ CASTAÑEDA, mexicana, soltera, mayor de


edad, industrial, al corriente en el pago de mis obligaciones fiscales,
señalando como domicilio para recibir notificaciones en la finca
marcada con el número 647 Altos de la Avenida Revolución del Sector
Reforma de ésta ciudad y autorizando en términos amplios para que
las reciba al C. Licenciado FERMIN LOZA LLAMAS, con cédula federal
número 694154 y estatal 2307(1) y para que oiga notificaciones y se
imponga de los autos al C. Pasante en Derecho SALVADOR OLIVARES
GUZMÁN, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley
de Amparo, con las debidas consideraciones que se merece
comparezco y:

E X P O N G O

Por mí propio derecho y con fundamento en lo dispuesto por la


fracción I del artículo 1° de la Ley Orgánica de los numerales 103 y
107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me
presento a demandar el Amparo y Protección dela Justicia Federal en
contra de los actos y autoridades que posteriormente precisaré. En
acatamiento a lo que establece el artículo 116 de la invocada ley,
produzco el siguiente:

S E Ñ A L A M I E N T O

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: Las generales del


exponente quedaron proporcionadas en el proemio de ésta demanda
de garantías.

II.- TERCERO PERJUDICADO: Dada la naturaleza del acto


reclamado y tomando en consideración que no han sido llamados a
juicio a los posibles interesados a la sucesión intestada a bienes de
RAMON MENDOZA AYALA, se estima que no existe tercero
perjudicado.

III.- AUTORIDAD RESPONSABLE: Tiene tal carácter la titular del


Juzgado Quinto de lo Familiar del Primer Partido Judicial en el Estado
de Jalisco, con domicilio en la Avenida 16 de Septiembre número - -
del Sector Juárez de ésta ciudad.

IV.- ACTO RECLAMADO: Se hace consistir en que la autoridad


señalada como responsable ha sido omisa en dar respuesta y notificar
oportunamente mis escritos presentados con fecha 25 veinticinco de
junio de 2003 dos mil tres dentro de los autos del juicio sucesorio
intestamentario a bienes de RAMON MENDOZA AYALA y marcado con
el número 784/2003 del índice del Juzgado Quinto de lo Familiar del
Primer Partido Judicial en el Estado de Jalisco.

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los hechos y


abstenciones que me constan y que constituyen los antecedentes del
acto reclamado o fundamentos de los conceptos de violación, son a
saber los siguientes:
1.- Con fecha 25 veinticinco de junio de la corriente anualidad,
presenté tres promociones dentro de los autos del intestado a bienes
del finado RAMON MENDOZA AYALA, mediante las cuales promoví en
la primera de ellas, Incidente de Nulidad de Actuaciones, en la
segunda, recurso de revocación y en la última, la expedición de copias
por duplicado.

2.- Es el caso que, ha transcurrido con exceso el término


previsto por la ley para que la autoridad diera respuesta por escrito a
mis peticiones, sin que a la fecha haya sucedido y sin que se haya
hecho de mi conocimiento de manera alguna; incurriendo
evidentemente en acto de omisión que vulnera mis garantías
individuales.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS: Se vulnera el


derecho de petición consagrado en el artículo 8° de la Carta Magna,
que en la parte conducente establece:

“Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de


petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa;
pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho, los ciudadanos de la
República.
A toda petición deberá de recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien
se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al
peticionario.”

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

El acto reclamado a la autoridad señalada como responsable y


consistente en la falta del acuerdo y notificación de mi petición
formulada por escrito y de manera pacífica y respetuosa, a pesar del
tiempo transcurrido y sin que en la especie, se encuentre en los
supuestos de excepción previstos por la ley fundamental, lo que
constituye una omisión al derecho de petición tutelado por el artículo
8° Constitucional, aplicable al justiciable que nos ocupa resulta el
criterio jurisprudencial visible bajo la voz:

PETICIÓN. LA EXISTENCIA DE ESTE DERECHO COMO GARANTÍA INDIVIDUAL


PARA SU SALVAGUARDA A TRAVÉS DEL JUICIO DE AMPARO REQUIERE QUE SE
FORMULE AL FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO EN SU CALIDAD DE AUTORIDAD.
El derecho de petición es consagrado por el artículo 8o. de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos como uno de los derechos públicos subjetivos del
gobernado frente a la autoridad dotada de facultades y atribuciones por las normas
legales en su calidad de ente del Gobierno del Estado, obligado como tal, a dar
contestación por escrito y en breve término al gobernado, por lo que la existencia
de este derecho como garantía individual y la procedencia del juicio de amparo para
su salvaguarda requieren que la petición se eleve al funcionario o servidor público
en su calidad de autoridad, es decir en una relación jurídica entre gobernante y
gobernado, y no en una relación de coordinación regulada por el derecho privado en
que el ente público actúe como particular. Contradicción de tesis 14/2000-PL. Entre
las sustentadas por los Tribunales Colegiados Primero y Segundo en Materia
Administrativa del Primer Circuito. 27 de febrero de 2001. Unanimidad de diez votos.
Ausente: Juventino V. Castro y Castro. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria:
Lourdes Ferrer Mac Gregor Poisot. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada
hoy veintinueve de marzo en curso, aprobó, con el número 42/2001, la tesis
jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a veintinueve de marzo de
dos mil uno. Novena Epoca. Instancia: Pleno. Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta. Tomo: XIII, Abril de 2001. Tesis: P./J. 42/2001. Página: 126.

El acto reclamado viola lo dispuesto por el artículo 84 del


Enjuiciamiento Civil del Estado, que en lo conducente establece:

“Los decretos y los autos deberán dictarse dentro de tres días, después del
último trámite o de la promoción correspondiente.”
De igual manera el acto reclamado resulta trasgresor de la
fracción V del artículo 100 del Reglamento Interno del Consejo
General del Poder Judicial en el Estado de Jalisco, que en lo que
interesa dispone:

“Los jueces, además de las obligaciones previstas por la ley, deben:

V.- Acordar los asuntos, de preferencia en el orden en que hayan sido


turnados. . .”

Por consiguiente, deberá de dictarse fallo protector de la justicia


federal en el sentido de que se constriña a la autoridad responsable a
fin de que proceda a dar contestación de mi petición formulada por
escrito y además sea debidamente notificada al quejoso.

En mérito de lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo


dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3°, 5°, 11, 13, 21, 27, 76, 80, 116 y
relativos de la Ley de Amparo, respetuosamente:

P I D O

PRIMERO.- Se me tenga por presentada por derecho propio,


demandando el amparo y protección de la justicia federal en contra de
los actos y autoridades que han quedado precisadas en este ocurso.

SEGUNDO.- Se admita la demanda de garantías y se prevenga a


la autoridad señalada como responsable para que dentro del término
de cinco días, rinda el informe justificado, con los apercibimientos que
de no hacerlo, se le tendrá por cierto el acto reclamado y se le
impondrán las sanciones correspondientes.

TERCERO.- Se me tenga ofreciendo desde este momento prueba


documental privada consistente en copia fotostática simple de los
escritos presentados ante la responsable y recibidos el 25 veinticinco
de junio de este año, para que surtan los efectos jurídicos a que haya
lugar.

CUARTO.- Se de la intervención que en derecho le compete al C.


Agente del Ministerio Público Federal.

QUINTO.- Seguidos que sean los trámites de estilo, en su


oportunidad, se dicte fallo protector de la justicia federal en contra del
acto y autoridad de que me quejo.

Atentamente.
Guadalajara, Jalisco, a 3 de julio del año 2003.

SRA. IRMA LETICIA GOMEZ CASTAÑEDA.

También podría gustarte