Amparo Por Omision Jalisco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

QUEJOSO: ERNESTO SOLIS SOLANO

AMPARO INDIRECTO

H.JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA


ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO, EN EL ESTADO DE JALISCO,
EN TURNO.

Juan Villalobos Mejía, en mi carácter de apoderado legal del C. Ernesto Solís Solano;
personalidad que tengo acreditada en los autos del juicio laboral con expediente 1178/2010,
radicado ante la junta especial número 18 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el
estado de Jalisco; señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el
ubicado en y autorizando en términos amplios del artículo 12 de la ley de amparo a
los Licenciados en Derecho: Ernesto González Pantaleon con número de cédula
profesional: 1728520 así como al Pasante en Derecho Juárez Ramírez Rafael, con número
de Carta 01702, todas expedidas por la Dirección General de Profesiones de la S.E.P.,
Solicitando además que al tener por autorizado al C. Rafael Juárez Ramírez, se le permita la
consulta vía internet del expediente electrónico que en virtud de este juicio se llegue a
formar, mediante el portal http://consultaexpedienteelectronico.cjf.gob.mx/, manifestando al
efecto ser el usuario RafaelJ , esto último de conformidad con el artículo 3° de la Ley de
Amparo Vigente, compareciendo respetuosamente a exponer:

Que mediante este escrito, con fundamento en los artículos 103 Y 107 Fracción III inciso b)
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 5, fracción I, 6, 17,19,
37, 61 Fracción XX, 107 Fracción IV, 108, y demás relativos y aplicables de la Ley de
amparo, en relación con lo dispuesto en el artículo 525, fracciones III y IV de Ley Orgánica
del Poder Judicial de la Federación, vengo a solicitar el amparo y la protección de la Justicia
Federal, en contra de las autoridades y de los actos que en los capítulos relativos de esta
demanda precisaré:

A efecto de dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 108 de la Ley de Amparo,


manifiesto:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.

Ya han quedado indicados en el proemio de la presente demanda.

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO.

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto su inexistencia, dado que desconozco de algún
sujeto que se adecue a alguna de las hipótesis señaladas en la fracción III del artículo 5 de
la Ley de la materia, en razón de la naturaleza del acto que se reclama.

III. AUTORIDAD RESPONSABLE.

Junta Especial Número 18 De La Federal De Conciliación Y Arbitraje En El Estado De


Jalisco

IV. ACTOS RECLAMADOS.

La omisión de dictar auto de requerimiento a la parte demandada, al efecto de llevar a


cabo la firma de la escrituración correspondiente; en los términos del artículo 975
fracción II inciso c), de la Ley Federal del Trabajo.

V. ANTECEDENTES.

Bajo Protesta De Decir Verdad manifiesto que los hechos que me constan y que
constituyen los antecedentes de los actos reclamados, son los siguientes:

1. El suscrito, promovió demanda laboral en contra el C. José de Jesús Pérez Pérez y


otros; misma que fue radicada ante la Junta Especial Número 18 de La Federal de
Conciliación y Arbitraje en el Estado de Jalisco, bajo el número de expediente
1178/2010.

2. Siendo que se dicto laudo condenatorio en el procedimiento referido, se tuvo a bien


llevar a cabo el embargo y remate de bienes que conforme a derecho correspondía.

1
3. En virtud de lo anterior los bienes rematados fueron adjudicados a mis
representados, por lo cual se solicito que se realizara por parte de fedatario público,
el proyecto de escrituración de dichos bienes.

4. Es entonces que terminado el proyecto respectivo, el día 10 de Noviembre del


2015, con fundamento en el artículo 975 fracción II inciso c), se solicito a la Junta
18 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el estado de Jalisco, se les requiriera
a los demandados en el plazo de 5 días, al efecto de realizar la firma del proyecto de
escrituración relativo, con el apercibimiento de que el presidente de dicha junta
firmaría ante su rebeldía.

5. Sin embargo, la autoridad responsable, no ha dictado el acuerdo respectivo a dicha


solicitud, violando con su omisión lo dispuesto por el artículo 17 de nuestro
ordenamiento fundamental.

VI. DERECHOS FUNDAMENTALES VIOLADOS.

El establecido en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos. Violación que se establece mediante el siguiente.

VII. CONCEPTO DE VIOLACION.

UNICO. Viola la autoridad responsable en perjuicio del hoy quejoso lo dispuesto


por el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece:
Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán
expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus
resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando,
en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.

En la especie, a la presente fecha el C. Presidente de la Junta Especial Número


Dieciocho de la Federal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Jalisco, ha sido omiso
respecto de la emisión del acuerdo que requiera a los demandados para que comparezcan en
el término de cinco días, a realizar la firma del proyecto de escrituración respectivo, con el
apercibimiento de firmarlo ante su rebeldía, con fundamento en el artículo 975 fracción II
inciso c).

En efecto dicho numeral establece lo siguiente:

Artículo 975.- Exhibido el importe total del precio de la adjudicación, el Presidente


declarará fincado el remate y se observará lo siguiente:

I. Cubrirá de inmediato al actor y a los demás acreedores por su orden; y si


hay remanente, se entregará al demandado;
II. Si se trata de bienes inmuebles, se observará; a) El anterior propietario
entregará al Presidente de la Junta, toda la documentación relacionada con
el inmueble que se remató. b) Si se lo adjudica el trabajador, deberá ser
libre de todo gravamen, impuestos y derechos fiscales. c) La escritura
deberá firmarla el anterior propietario, dentro de los cinco días siguientes
a la notificación que le haga el notario público respectivo. Si no lo hace, el
Presidente lo hará en su rebeldía; y
III. Firmada la escritura, se pondrá al adquirente en posesión del inmueble

VIII. PRUEBAS

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 119, 121, 122 y 123 de la Ley de
Amparo, ofrezco las siguientes pruebas en la presente controversia constitucional:

1. La Documental Pública. Consistente en el expediente laboral, 1178/2010 radicado


ante la junta número 18 de La Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de
Jalisco.

2
Con esta prueba acredito la omisión por parte de la junta respectiva para llevar a cabo
lo solicitado por el quejoso, a pesar de ser apegado a derecho.

Esta prueba la relaciono con todos y cada una de las manifestaciones vertidas en los
capítulos de esta demanda de amparo.

2. La instrumental de actuaciones. En todo aquello que favorezca a mis intereses a


fin de obtener la justa protección de la Justicia Federal.

3. La presuncional legal y humana. Para la misma finalidad de la probanza


precedente.

Por lo anteriormente expuesto y fundado


A este H Juzgado de Distrito en Materia Administrativa y de trabajo;
Atentamente pido se sirva:

PRIMERO. Tenerme por presentado en los términos de este escrito solicitando la protección
de la justica federal respecto a los actos reclamados, así como tener por autorizadas a las
personas que se mencionan en el proemio de la presente Demanda de Garantías.

SEGUNDO. Que al tener por autorizado al C. Rafael Juárez Ramírez, se le permita la


consulta vía internet del expediente electrónico que se llegue a formar con motivo del
presente juicio, manifestando al efecto ser el usuario RafaelJ.

QUINTO. Previo los tramites de ley, dictar sentencia que CONCEDA AL QUEJOSO LA
PROTECCION Y AMPARO DE LA JUSTICIA FEDERAL.

México, Distrito Federal, al día de la fecha en que se promueve.

También podría gustarte