Clase Caracteristicas del Carbono

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Introducción a

Química Orgánica I
Contenido:
¿Qué es la química orgánica?

Aplicaciones de la química orgánica

Caracteristicas químicas del carbono

Hibridación, enlaces y geometría molecular del carbono

Estructuras y propiedades de los compuestos orgánicos


¿ Qué es la química orgánica?
Rama de la química que estudia las
sustancias y com puestos orgánicos, es
decir, aquellos que contienen carbono en
su estructura m olecular y se com binan
con otros elementos como el hidrógeno,
nitrógeno, oxígeno y azufre.
Aplicaciones

Síntesis de Materiales Detergentes Combustibles


medicamentos plásticos
Aplicaciones
La química orgánica es fundamental para numerosos aspectos de la vida
cotidiana y la tecnología moderna. Su importancia abarca desde la
comprensión básica de los procesos biológicos hasta la creación de materiales
innovadores y sostenibles. La capacidad de diseñar y sintetizar nuevas
moléculas orgánicas abre posibilidades ilimitadas para mejorar la salud
humana, proteger el medio ambiente y desarrollar tecnologías avanzadas.
Caracteristicas químicas
Capacidad para formar cuatro enlaces covalentes con otros
átomos, lo que permite la formación de moléculas complejas.

Tendencia a formar enlaces covalentes con átomos de carbono


y de otros elementos, como hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

Habilidad para formar enlaces dobles y triples con otros


átomos de carbono o con otros elementos.

Propiedades de resonancia, que permiten que los electrones


se muevan en una molécula y distribuyan la carga eléctrica.
Caracteristicas químicas
Capacidad para formar cuatro enlaces covalentes con otros
átomos, lo que permite la formación de moléculas complejas.

El carbono es tetravalente, es decir, tiene 4 electrones de


valencia, por ende le faltan 4 electrones para lograr la
estabilidad. Es por ello que SIEMPRE el carbono se va a
enlazar 4 veces o debe tener 4 enlaces.
Caracteristicas químicas
Tendencia a formar enlaces covalentes con átomos de carbono
y de otros elementos, como hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.

El carbono puede formar enlaces simple, dobles y triples con


muchos átomos de la tabla periódica, y además en muchas
proporciones, es por ello que existen mas compuestos
orgánicos que estrellas en el universo.
Caracteristicas químicas
Tendencia a formar enlaces covalentes con átomos de carbono
y de otros elementos, como hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Caracteristicas químicas
Habilidad para formar enlaces dobles y triples con otros
átomos de carbono o con otros elementos.

La habilidad del carbono para formar enlaces simples, dobles y triples es una característica fundamental
que contribuye a la enorme diversidad de compuestos orgánicos. Cada enlace tendrá sus propiedades,
como longitud, hibridación, energía, etc. Esta capacidad del carbono para formar una variedad de tipos
de enlaces le permite construir una vasta diversidad de moléculas con diferentes propiedades y
funciones, lo que es fundamental para la química orgánica y la vida en general.
Caracteristicas químicas
Propiedades de resonancia, que permiten que los electrones
se muevan en una molécula y distribuyan la carga eléctrica.

La resonancia es un concepto fundamental en la química orgánica que describe la delocalización de


electrones dentro de una molécula. Este fenómeno es particularmente importante en compuestos que
contienen enlaces múltiples y estructuras con dobles enlaces alternantes. Acontinuación, te explico
cómo funciona la resonancia y su relevancia en la química del carbono:

Benceno presenta resonancia Ion nitrato presenta resonancia


Hibridación del Carbono
La hibridación del carbono es un concepto fundamental en la química que
describe cómo los orbitales atómicos del carbono se combinan para formar
nuevos orbitales híbridos. Estos orbitales híbridos explican la geometría y la
disposición espacial de los enlaces en las moléculas de carbono.
Hibridación del Carbono
Hibridación SP3

En la hibridación sp³, un orbital s y tres orbitales p del carbono se combinan para formar
cuatro orbitales híbridos sp³.
Estos cuatro orbitales híbridos sp³ son equivalentes y están orientados hacia los vértices de
un tetraedro.
La geometría resultante es tetraédrica, con ángulos de enlace de aproximadamente 109.5°.
Hibridación del Carbono
Hibridación SP2

En la hibridación sp², un orbital s y dos orbitales p del carbono se combinan para formar
tres orbitales híbridos sp².
Un orbital p permanece sin hibridar y se utiliza para formar enlaces pi (π).
La geometría resultante es trigonal plana, con ángulos de enlace de aproximadamente 120°.
Hibridación del Carbono
Hibridación SP

En la hibridación sp, un orbital s y un orbital p del carbono se combinan para formar dos
orbitales híbridos sp.
Dos orbitales p permanecen sin hibridar y se utilizan para formar dos enlaces pi (π).
La geometría resultante es lineal, con ángulos de enlace de 180°.
En l a c e s Si g m a y Pi
El enlace covalente pi (π) está conformado por la hibridación de dos orbitales atómicos P y D.
Este tipo de enlace no posee tanta energía como el enlace sigma, dado que los electrones que
los forman se encuentran más alejados del núcleo, y por eso la fuerza de atracción entre los
electrones y el núcleo es menor.

El enlace sigma (σ)es uno de los enlaces más fuertes, con mayor estabilidad. La densidad
electrónica se
dispone de manera simétrica entre los núcleos de los átomos
Ti pos de e n l a c e s
Simple - Doble - Triple

Solo enlaces sigma Un sigma y un pi Un sigma y dos pi

"En cada enlace que formamos, creamos un mundo de


posibilidades, como en la química orgánica."
Tipos de c a r b o n o s

Está enlazado a Está enlazado a Está enlazado a Está enlazado a


un carbono dos carbonos tres carbonos Cuatro carbonos
Ti pos de c a de n a s

Cadenas Lineales Son aquellas que no presentan


ramificaciones en la cadena principal.
Ti pos de c a de n a s

Cadenas Ramificadas Son aquellas que de la cadena


principal salen ramificaciones
Ti pos de c a de n a s

Cadenas Cíclicas Son aquellas que no tienen un inicio ni un


fin, ambos extremos se juntan. También
puede haber una cíclica ramificada
Ti pos de c a de n a s

Cadenas lineales Cadenas Ramificadas Cadenas Cíclicas

"En la vida, como en la química orgánica, las mejores


conexiones se forman a través de interacciones significativas."
Saturación

Cadenas Saturadas
Saturación

Cadenas Insaturadas
Homogeneidad
No presentan otros átomos entre
Cadenas Homogéneas carbonos en la cadena principal.
Homogeneidad
Presentan otros átomos entre la cadena
Cadenas Heterogéneas principal, ésta se ve interrumpida.
Homogeneidad
Tipos de c a r b o n o s
En e r g í a de e n l a c e
Es la energía mínima que se requiere para romper un enlace

+ Energía - Energía
Lon g i t u d de e n l a c e
Estructuras y propiedades de
los compuestos orgánicos

"La diversidad de compuestos en química orgánica refleja la


riqueza de nuestras experiencias: cada una aporta algo único
a nuestro aprendizaje."
Estructura
Los compuestos orgánicos contienen carbono y otros átomos (hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, entre otros) que forman enlaces covalentes.

La estructura de un c o m p u e s t o o r gá n i c o p u e d e ser

Alifática Cíclica
Abierta Cerrada
Aromaticidad
En química orgánica, la aromaticidad es una propiedad de hidrocarburos cíclicos conjugados
en la que los electrones de los enlaces dobles, libres de poder circular alrededor de un
enlace a otro, sea enlace doble o simple, confieren a la molécula una estabilidad mayor que
la conferida si dichos electrones permanecieran fijos en el enlace doble.
R e p r e s e nt a c i ó n
Un c o m p u e s t o org án i c o puede ser r e p r e s e n t a d o de la s i g u i e n t e m a n e r a :

CH 3 - CH 2 - CH 3

Desarrollada Semidesarrollada Varilla Molecular


R e p r e s e nt a c i ó n
Un c o m p u e s t o org án i c o puede ser r e p r e s e n t a d o de la s i g u i e n t e m a n e r a :

CH3CH2CH3 CH2

Condensada Empírica Desarrollada Esferas y


Espacial Varillas
R e p r e s e nt a c i ó n
Un c o m p u e s t o org án i c o puede ser r e p r e s e n t a d o de la s i g u i e n t e m a n e r a :

Modelo
espacial
Eje m pl os c on e l He x e n o
Eje m pl os c on e l He x e n o

"Así como una molécula se transforma en otra a través de reacciones,


nuestras experiencias nos transforman y enriquecen nuestro ser."
EJERCITACIÓN
Sp2 Sp2 Sp2

Sp2

Sp2 Sp2
Sp2 Sp3 Sp

También podría gustarte