01 Conceptos iniciales temperatura y calor
01 Conceptos iniciales temperatura y calor
01 Conceptos iniciales temperatura y calor
Conceptos iniciales
Temperatura y Calor
1 1
Energía
La temperatura, que se simboliza T, es una manifestación de la materia
detectable por los sentidos de nuestra piel y fundamentalmente por los
termómetros.
Siendo
1Kcal = 426.66 Kgm = 4187 Nm = 4187 J = 4187Ws
2
Energía
3
Sistema de unidades
Escala de temperaturas
1 4
Temperatura
Adoptando valores numéricos para los puntos fijos se obtiene el intervalo de
temperatura de cada escala termométrica. Siendo las escalas mas utilizadas
las siguientes:
Escala Escalac Escala Escala
Puntos Fijos
Celsius Kelvin Fahrenheit Rankine
Punto de ebullición
100 °C 373 °K 212°F 672 °R
del agua
Punto de Fusión
0 °C 273 °K 32 °F 492 °R
del hielo
Cero absoluto -273 °C 0 °K -460 °F 0 °R
5
Fahrenheit Celsius 9 C ( F 32)
F C 32 9
5
9 5
Rankine a Celsius R C 492 C ( R 492 ) Ej: 1
1
5 9 5
Medición de Temperatura
El instrumento utilizado para medir la temperatura es el termómetro, los tipos
más comunes usados son:
1 6
Medición de Temperatura
Termómetro bi-metálico, Se basa en la dilatación de uno o dos Los mas comunes
consisten en una espiral construida mediante dos láminas de diferente metal
metales (plata y platino; hierro y cobre, etc.); la lámina exterior es del metal más
dilatable.
Al aumentar la temperatura. la lamina exterior se dilata más y, en consecuencias la
espiral se desarrolla, moviéndose la aguja indicadora.
En otros casos es un solo metal que al dilatar actúa sobre un mecanismo que mueve
la aguja.
1 7
Medición de Temperatura
A Gas, Se basa en las cambios de presión de un gas cuyo volumen se mantiene
constante. El gas (hidrógeno o helio) está contenido en un vaso, y la presión
ejercida sobre el gas se puede medir mediante un manómetro abierto a
mercurio. .
Cuando aumenta la temperatura ambiente el gas se dilata, obligando al
mercurio a descender de un lado y ascender del otro
1 8
Medición de Temperatura
Termoeléctricos, Existen varios tipos de sistemas termoeléctricos
• Termocupla
Un termopar o termocupla basado en la fuerza electromotriz que se genera
al calentar la soldadura de dos metales distintos.
1 9
Medición de Temperatura
• Termistor
1 10
Medición de Temperatura
Infrarrojos
Miden la emisión radiación infrarroja de los objetos, se utilizar por su
facilidad de medición para distintos rangos de temperatura y son los más
utilizados para altas temperaturas, se utilizan en fundiciones, fábricas de
vidrio, hornos para cocción de cerámica etc.
1 11
Calorimetría – Balance térmico
Tiene por objeto medir las cantidades de calor que un cuerpo o sistema
recibe o entrega a un determinado proceso
1 12
Calor
Es la energía que produce el movimiento de las moléculas de la materia, que
no debe confundirse con la temperatura que es el estado térmico en que se
encuentra la materia o el efecto de la incorporación de calor(endotérmica) o
cesión de calor (exotérmica) a la materia, su unidad es la cal que es la
cantidad de calor necesario para elevar en 1°C la temperatura de 1 g de agua
a presión atmosférica normal.
1KCal = 1000cal
1 13
Equivalente mecánico del Calor
Tiene por objeto entender la relación entre la energía mecánica y la
térmica a través de una experimento donde realizando un determinado
trabajo mecánico y midiendo la variación de temperatura de una masa
podemos establecer esta relación.
Si no existe intercambio
de energía hacia los
limites del sistema
entones :
W=Q
1 14
Capacidad calorífica
1 15
Calor específico
Se llama Calor Específico a la cantidad de calor que a una temperatura
definida debe recibir o entregar una sustancia por unidad de masa o peso
para variar en 1 grado su temperatura (normalmente usamos peso en las
tablas)
Kcal
c = dq / dt
C
L = Li . .T
Material
1
°𝐶
Hormigón 1,0 x 10-5
Acero 12 x 10-6
Hierro 12 x 10-6
Plata 2,0 x 10-5
Oro 1,5 x 10-5
Invar 0,04 x 10-5
Plomo 3,0 x 10-5
Zinc 2,6 x 10-5
Aluminio 2,4 x 10-5
Latón 1.8 x 10-5
Cobre 1,7 x 10-5
Vidrio 0,7 x 10-5
Cuarzo 0,04 x 10-5
Ej: 7-8
Hielo 5,1 x 10-5
1 18
Estado del caño de vapor
1 19
Estado del caño de vapor
1 20
Estado del caño de vapor
1 21
Caños aletados para
alta transferencia
1 22
Calor y cambio de estado
Los cambios de estado de la materia sólido – líquido – vapor son
consecuencia de la ganancia o perdida de calor.
Ej: 9
1 24
Transmisión de Calor
La transmisión de calor de un cuerpo caliente a uno con menor temperatura
se efectúa de 3 formas:
•Conducción
•Radiación
•Convección
1 25
Transmisión de Calor
Transmisión por Conducción
Ej: 11
1 28
Transmisión de Calor
Transmisión por Radiación
Q . .T .S 4
o bien: Q . . (t1 - t2 ) . S
4 4
Q hc .S .(t1 t 2 ).
hc= coeficiente de convección ( se determina experimentalmente)
t1-t2= diferencia de temperatura entre la superficie y la masa fluida
1 30
Transmisión de Calor
Para calcular los coeficiente de película por convección natural de un
conducto se utilizan las siguientes expresiones:
t
h p 2,84.4 de= diámetro externo
de
1 31
Transmisión de Calor
h p 2,14.4 t
h p 1,13.4 t
h p 1,7.4 t
1 32
Transmisión de Calor
h p 7, 4
h p 8,2
Para una pared hormigón que separa recintos a temperaturas diferentes durante
un tiempo Dt
Q h p .S .( t1 t3 ).
+
ct
Q .S .( t3 t4 ).
e
+
Q h p'.S .( t4 t2 ).
1 34
Transmisión de Calor
Podemos expresarlas como:
Q K .S .(t1 t 2 ).
Ej: 12
1 35
1 36