Sesion Cenepa 28

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE:

I. Datos informativos:
I.1. Institución educativa : N° N°0407 Héroes del Cenepa
I.2. Director (a) : Ruber Pérez Saldaña.
I.3. Docente : Gloria Isminio Amasifuen
I.4. Practicante : Churchill Gallardo Marín
I.5. Edad : 4 AÑOS
I.6. Sección : Aula morado
I.7. Fecha : 27/11/2024
Nombre de la Actividad: AGRUPAMOS LOS NÚMEROS QUE SON IGUALES DEL 1 AL 10.

ESTÁNDAR DE CRITERIO DE EVIDENCIA PROPÓSITO


ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
• Establece relaciones entre los objetos de su . Resuelve -Establece las niñas y
entorno según sus características perceptuales al problemas relaciones agrupa los
comparar y agrupar aquellos objetos similares referidos a entre números números
los niños
que le sirven para algún fin, y dejar algunos relacionar realicen
objetos de su que son que son
elementos sueltos. entorno según iguales del iguales del agrupacion
sus uno al 10 y los 1 al 10 y es de
•Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres características agrupa. expresa la
perceptuales; cantidad números
objetos. Ejemplo: Luisa ayuda a su mamá a ordenar agrupar, que hay en que son
los platos en la cocina. Ella decide colocar primero ordenar hasta el
quinto lugar, cada grupo iguales del
los platos grandes, luego los medianos y después seriar hasta 5 al utilizar el
1 al 10.
los pequeños. objetos, conteo
• Establece correspondencia uno a uno en comparar hasta 5
situaciones cotidianas. cantidades de
objetos y pesos, INSTRUMENTO DE
RESUE • Usa algunas expresiones que muestran su agregar y quitar EVALUCION:
 Traduce comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el
LVE cantidades a hasta 5 Ficha de observación
peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa elementos,
expresiones poco”, “antes” o “después”– en situaciones
PROBL realizando
MATEMÁTICA

numéricas. cotidianas. representacione


EMA  Comunica su • Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones s con su cuerpo,
comprensión cotidianas en las que requiere contar, empleando material
sobre los material concreto o su propio cuerpo. concreto o
DE números y las • Utiliza los números ordinales “primero”, dibujos. Expresa
CANTI operaciones. “segundo” y “tercero” para establecer la posición la cantidad de
 Usa de un objeto o persona en situaciones cotidianas, hasta 10
DAD. objetos, usando
estrategias y empleando, en algunos casos, materiales estrategias
procedimien concretos. como el conteo.
tos de Usa
estimación y cuantificadores:
cálculo. “muchos”
“pocos”,
“ninguno”, y
expresiones:
“más que”
“menos que”.
Expresa el peso
de los objetos
“pesa más”,
“pesa menos” y
el tiempo con
nociones
temporales
como “antes o
después”,
“ayer” “hoy” o
“mañana”.
DESARROLLO DE LA JORNADA PEDAGOGICA
MOMENTOS SECUENCIAS METODOLOGICAS RECURSOS Y HORA
PEDAGOGICOS MATERIALES
RECIBIMIENTO - El docente recibe afectuosamente a sus niños, ubicándolos en el lugar de Participación de 7.30-8.00
preferencia, dándoles la bienvenida a todos los niños y niñas de la sección de 4 los niños y niñas.
años.
ACTIVIDADES - Se realiza las actividades permanentes con el apoyo de los niños y niñas para el Registro auxiliar 8.00-8.15
DE RUTINA control de asistencia, calendario, tiempo, normas de convivencia, palabras mágicas, Pequeñas laminas
recordar las responsabilidades asumidas en el grupo, oración.
ACTIVIDAD DE INCIO
LA UNIDAD - Se realiza la asamblea con todos los niños y niñas para explicar el tema a 8.15-9.15
tratar, para ello se tiene en cuenta los acuerdos del aula.
- Levantar la mano antes de hablar.
- Estar atento al profesor.
- No pelear durante la actividad.
- Presentamos a los niños y niñas un video. Los números del 1 al 10.
- https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=QbX_ZB8rW3w
-
Preguntamos: ¿Qué mencionamos en la canción? ¿Conocen los
números? ¿hasta qué número saben contar? ¿saben cómo podrían
agrupar los números?
- Se da a conocer el título: AGRUPAMOS LOS Números que son iguales.
- PROPÓSITO: Las niñas y los niños realicen agrupaciones de los
números que son iguales del 1 al 10
-
- PREGUNTA RETADORA: ¿Cómo creen que podríamos agrupar los
números que son iguales del uno al 10??

DESARROLLO:

COMPRENSION DEL PROBLEMA:


El profesor ingresa al aula y comenta a sus alumnos que él
tenía una granja llena de números, donde un día se escaparon,
no sabía qué hacer porque su papá le había ordenado que lleve
a los números a su sitio según sus características. Entonces
pregunta: ¿Qué podemos hacer para que para que los números
estén en su sitio? ¿todos los números serán iguales? ¿cómo
podemos ordenar a los números del 1 al 10.?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
-El maestro pregunta a los niños ¿Cómo podrían ustedes
agrupar los números del 1 al 10 según sus características?
¿todos los números serán iguales? ¿de qué manera podrán
agrupar los números del 1 al 10?
TALLER LITERARIO TITULO: CUENTAME UN CUENTO “El gato y el ratón”
10:30 a 11.30 am. Área: Comunicación
Competencia: “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”
Capacidad:
 Obtiene información del texto oral.

 Infiere e interpreta información del texto oral.

 Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.

 Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica. Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.

 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto oral.

Desempeño:
• Participa en conversaciones, diálogos o es cucha cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la
tradición oral. Espera su turno para hablar, escucha mientras su inter locutor habla, pregunta y responde
sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido con la intención de obtener información.
Criterio de evaluación:
Comenta y participa en diálogos sobre lo que entiende del cuento.

INICIO:
Realizamos la asamblea para desarrollar el taller titulado “El gato y el ratón”
Propósito:
Que los niños y niñas comprendan y disfruten de la lectura de cuento a través de imágenes.
 Antes del discurso:

Se da inicio a la actividad, se sugiere a los niños y niñas colocarse en un lugar espacioso, cómodo para
escuchar a la docente contar un cuento del “Niño desobediente”
Presentamos el cuento y pregunta:
¿Qué observan?
¿Qué personajes tendrá?
¿Dónde se encontrarán estos personajes?
¿cómo creen que se llamará el cuento?
Durante el discurso:
Iniciamos con la lectura del cuento en pictograma y preguntamos
¿Cuál es el título?
¿Qué personajes tiene?
¿Qué más pasará?
¿Qué final les gustaría oír?
Invitamos a voluntarios participar lo que comprendió el cuento.
Después del discurso:
•La docente invita a los niños a dibujar con tizas en el patio sobre el cuento tratado.
•La docente invita a socializar con sus compañeros sobre lo realizado.
•La docente junto con los niños y niñas realizan los compromisos según la actividad realizada.
•Felicitamos y agradecemos a los niños por su participación en el taller literario.

_____________________________ __________________________

Gloria Isminio Amasifuen Ruber Pérez Saldaña

DOCENTE DIRECTOR

____________________________ __________________________

Nancy Álava Ruiz Churchill Gallardo Marín


PROFESORA DE PRÁCTICA PRACTICANTE
Establece Establece relaciones Tiene
N° NOMBRES con ayuda del docente
relaciones entre dificultades al
números que son entre números que son establecer
iguales del uno al 10 y
iguales del uno al relaciones entre
los agrupa.
CRITERIO DE EVALUACIÓN 10 y los agrupa. números que son
iguales del uno al
10 y los agrupa.
01 ARCHENTY CHUJUTALLI, FABIO
GIANLUKA
02 CERVANTES TAPULLIMA, MAYTE
SOFIA
03 SILVANO DÍAS, CLAIRE MASIEL
04 GRANDEZ COTRINA, XENIA ALANA
05 HORNA RIOS, QORIANKA ELIETTE
06 ISUIZA LEON, KIARA SHANTAL
07 ARÉVALO HONRA, VALERIA ESTEFANY
08 SALAS AMASIFUEN, SANTIAGO
NATHAN
09 MELGAREJO SOSA, THIAGO FARID
10 NAVARRO TUANAMA, LENS KEYLE
11 MOZOMBITE GARCIA, DANNA KAROLY
12 REATEGUI RIOS, DIEGO MATHIUM
13 ESPINOSZA PÉREZ, GESENIA LICET
14 SANCHEZ ROJAS, LYAM VALENTINO
15 TAPULLIMA TUANAMA, SEBASTIAN
16 TARAZONA NAVARRO, JUAN JUNIOR
17 AXEL JHEISSER
18 ZUMAETA RUIZ, ELI ADRIAN
19 MUÑOZ RAMIREZ, ALEZZI
ALEXANDRA.
20 ROMERO VIDARTE, RODRIGO
21 IZQUIERDO TUANAMA DASUMI
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SESION DE APRENDIZAJE
ÁREA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD

 Traduce cantidades a expresiones numéricas.

 Comunica su comprensión sobre los números y las


operaciones.
AGRUPAMOS
los números que RESUELVE Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
MATEMÁT
son iguales PROBLEMAS
ICA DE CANTIDAD. DESEMPEÑO: Establece relaciones entre los objetos de su
entorno según sus características perceptuales al comparar
y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.
Comenta y participa Con ayuda del Tiene
N° NOMBRES en diálogos sobre lo maestro comenta dificultades para
que entiende del Comentar y
y participa en
cuento.
diálogos sobre lo participar en
CRITERIO DE EVALUACIÓN que entiende del diálogos sobre lo
cuento. que entiende del
cuento.

01 ARCHENTY CHUJUTALLI, FABIO


GIANLUKA
02 CERVANTES TAPULLIMA, MAYTE
SOFIA
03 SILVANO DÍAS, CLAIRE MASIEL
04 GRANDEZ COTRINA, XENIA ALANA
05 HORNA RIOS, QORIANKA ELIETTE
06 ISUIZA LEON, KIARA SHANTAL
07 ARÉVALO HONRA, VALERIA ESTEFANY
08 SALAS AMASIFUEN, SANTIAGO
NATHAN
09 MELGAREJO SOSA, THIAGO FARID
10 NAVARRO TUANAMA, LENS KEYLE
11 MOZOMBITE GARCIA, DANNA KAROLY
12 REATEGUI RIOS, DIEGO MATHIUM
13 ESPINOSZA PÉREZ, GESENIA LICET
14 SANCHEZ ROJAS, LYAM VALENTINO
15 TAPULLIMA TUANAMA, SEBASTIAN
16 TARAZONA NAVARRO, JUAN JUNIOR
17 AXEL JHEISSER
18 ZUMAETA RUIZ, ELI ADRIAN
19 MUÑOZ RAMIREZ, ALEZZI
ALEXANDRA.
20 ROMERO VIDARTE, RODRIGO
21 IZQUIERDO TUANAMA DASUMI
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TALLER DE PAPRENDISAJE
ÁREA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD

 Explora y experimenta los lenguajes del arte.


 Aplica procesos creativos.
CUÉNTAME UN
 Socializa sus procesos y proyectos.
CUENTO “ EL “Crea proyectos
COMUNIC GATO Y EL desde los DESEMPEÑO: Representa sus ideas acerca de
ACIÓN RATON” lenguajes sus vivencias personales usando diferentes
artísticos” lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la
danza o el movimiento, el teatro, la música,
los títeres, etc.).

También podría gustarte