Conf 1
Conf 1
Conf 1
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
QUÍMICA GENERAL
1
Instituto Tecnológico Victoria MPhil. Martha Benavente Silva 14 Febrero, 2024
Dinámica Motivacional
Presentación y Sondeo de Motivaciones
Objetivo: Que el Profesor comience a conocer a los estudiantes del
curso; así mismo, conocer las motivaciones e intereses de los
estudiantes que conforman un grupo.
3
Plan Temático
Unidad Tema Actividades Evaluativas
No.
I Conceptos básicos de la Clases Prácticas: Entrega de
química y ley periódica guías resueltas en pareja.
Prácticas de Laboratorio:
II Leyes ponderales y Entrega de informes.
estequiometría
Examen Parcial Escrito
4
Sistema de Evaluación
Total 100%
5
Objetivos Específicos
6
Objeto de Estudio de la
Química
El objeto de estudio de la Química son las sustancias
y sus interacciones; es decir, la Química es la ciencia
de las sustancias. Estudia todo lo relacionado con
aquellos procesos en los que se obtienen unas
sustancias a partir de otras.
Construcción:
Agroindustria: Producción de acero,
La química contribuye de Fertilizantes, abono hierro, Cemento,
orgánico, etc. Aluminio, etc.
forma decisiva a
satisfacer las
necesidades de la
humanidad en
alimentación,
medicamentos,
indumentaria, vivienda,
energía, materias
primas, transportes y
comunicaciones 8
Objeto de la Química en los
alimentos
Combustible O2 + CO2 +
Sacarosa Glucosa Fructosa
Combustión
Caramelización
ELASTICIDAD
LONGITUD
PROPIEDAD
Esponja
Masa
Inercia
Volumen
Longitud
Elasticidad
Porosidad
Divisibilidad
13
Estados de agregación de la
Materia
14
Estados de agregación de la Materia
Propiedad Estado Estado Estado Estado
Sólido Líquido Gaseoso Plasmático
Tipo de Materia fija Fluidos con Gases Gases calientes
materia viscosidad con carga
Atracción Alta Intermedia Baja Baja
entre
partículas
Movilidad de Baja Intermedia Alta Alta
partículas
Volumen Con Con Sin Sin Volumen
Volumen Volumen Volumen
Forma Definida Indefinida Indefinida Indefinida
Ejemplo
15
Cambios de Estado de la Materia
Ionización
Desionización
PLASMA
16
Propiedades Físicas de la Materia
Son aquellas características que pueden observarse o
medirse sin afectar la identidad de una sustancia. Las
propiedades físicas típicas son: el color, el olor, el sabor, la
solubilidad, la densidad, el punto de fusión y el punto de
ebullición.
18
Cambios Físicos de la Materia
Cambios
Forma Físicos
Estado
Estructura y
características
siguen siendo
iguales
19
Cambios Químicos de la Materia
En los cambios químicos la materia se transforma en otra diferente con
nuevas estructuras y características. Se puede percibir por los cambios
de color o porque emite luz (desprendimiento de energía). Ejemplos son
la oxidación, fermentación y combustión.
20
Elige entre los siguientes ejemplos si el cambio es físico o
químicos. Explique su respuesta.
4 5
1 2 3
6 7 8 9
21
Bibliografía
Textos Básicos:
Chang, R. y Goldsby, K. A. (2013). Química. (11ra ed.). México: McGraw
Hill.
Textos Complementarios:
P. Sosa, N. Méndez. El problema del lenguaje en la enseñanza de los
conceptos compuesto, elemento y mezcla. Educación Química (EduQ).
2011; 8:44p.
22