ANEXO 06 SILABO Biocombustibles (030465) 2024 I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

CREADA POR LEY N° 29074


VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

ANEXO 6
FORMATO SÍLABO.

ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
1.1. ASIGNATURA
a) Nombre : Biocombustibles
b) Código : 030465
c) Prerrequisito : 030453
d) Número de horas : Teóricas: 2 Prácticas: 2 Total: 4
e) Créditos : 03
f) Año y Semestre académico : 2024-I Ciclo/grupo VI-Unico
g) Duración de la asignatura : 17 semanas

1.2. DOCENTE
a) Nombres apellidos : JUAN CHURATA HUARAYA
b) Categoría – Régimen o Tipo de contrato : Ordinario Contratado DC-B1
c) Título profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
d) Grado académico mayor : Maestro en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica
e) Ambiente donde se realiza el aprendizaje : N° aula: 01 Turno: Tarde Sede: Ayabacas

II. SUMILLA

2.1 SUMILLA
La asignatura corresponde al área de formación de especialidad es de carácter teórico practico. En
el componente curricular se propone desarrollar la producción de gasohol y biodisel, conflictos
generales que ocasionan las alternativas de producción de ambos productos antes mencionados.

2.2 CONTENIDOS TRANSVERSALES


Los campos conceptuales que necesariamente estarán presentes en todo el desarrollo de la
asignatura son:
• Responsabilidad individual y colectiva.
• Desarrollar una capacidad para presentar su informe de laboratorio de manera clara,
lógica y limpia.
• Disposición a la abstracción.
• Disciplina y continuidad en el estudio del curso.
• Perseverancia ante posibles dificultades.
• Búsqueda perenne de vivencias relacionadas con la teoría desarrollada.
• Honestidad consigo mismo.
• Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
• Educación en y para los derechos humanos.

III. COMPETENCIAS
Al término del desarrollo de la asignatura, los estudiantes deben poseer las siguientes habilidades:

• Conoce e interpreta la energía y bioenergía dentro del contexto del balance nacional de energía
del Perú.
• Aplica los conceptos y técnicas utilizadas en el campo de los combustibles sólidos biomasa
mediante el análisis de las características de las materias primas y de las tecnologías
disponibles, para determinar las alternativas de su uso con una actitud analítica, responsable
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

y de respeto al medio ambiente.


• Aplica los conceptos y técnicas utilizadas en el campo de los combustibles líquidos (biodisel y
bioetanol), mediante el análisis de las características de las materias primas y de las tecnologías
disponibles, para determinar las alternativas de su uso, con actitud analítica, responsable y de
respeto al medio ambiente.
• Aplica los conceptos y técnicas utilizadas en el campo de los combustibles gaseosos (biogas),
mediante el análisis de las características de las materias primas y de las tecnologías
disponibles, para determinar las alternativas de su uso, con actitud analítica, responsable y de
respeto al medio ambiente

IV. UNIDADES ACADÉMICAS

4.1 PRIMERA UNIDAD ACADÉMICA: BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS

TIEMPO DE DESARROLLO, SEMANAS: del 01 de abril al 10 de mayo, (6 semanas)


TOTAL DE HORAS:
24

INDICADORES CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO


CAPACIDADES DE LOGRO DE DE ACTITUDES LOGRO DE Hora Semana
CAPACIDAD CAPACIDADES ACTITUDES
Comprende la Resuelve problemas Entrega de sílabos y Expresión Se expresa con
importancia del de aplicación metodología de correcta, corrección ante sus
curso en la calificación Participación en compañeros, tiene
clases interacción con sus 2
sostenibilidad
ambiental compañeros.
1
Describir la Analisa la Introducción a los Puntualidad y Reconoce la
importancia y la importancia de los biocombustibles, correcto importancia de los
necesidad de los biocombustibles y definición, comportamiento principios y su 2
importancia y aplicación
biocobustibles su necesidad.
necesidad
Describir la Clasifica losClasificación de Responsabilidad Participa activamente
clasificación de los biocombustibleslos en las secciones de
biocombustibles según la biocombustibles, clases 2
ventajas y
generación 2
desventajas
Diagnosticar la Conoce la demanda Demanda y Cooperación e Reconoce la
demanda yy consumo de consumo de interacción. importancia de los 2
consumo. combustibles combustibles métodos
Describe las Determina las Tendencias
globales en el uso Participa activamente
tendencias nuevas tendencias Participación
de en las secciones de 2
globales de los bio de la aplicaciones. activa
biocombustibles. clases
combustibles
3
Reconocimiento Conoce las Aplicaciones de Analiza el tema y Reconoce la
de las aplicaciones principales los las posibles importancia de los
biocombustibles. 2
del aplicaciones aplicaciones principios y su
biocombutibles aplicación
Conoce los Conoce los Biocombustibles Expresión Se expresa con
principales principales cultivos sólidos y Cultivos correcta, corrección ante sus
biocombustibles con uso para energéticos Participación en compañeros, tiene
clases interacción con sus 2
sólidos y de los biocombustible
cultivos de los compañeros.
4
cuales deriva.
Definir el Describir del Desarrollo de Puntualidad y Reconoce la
desarrollo de los desarrollo de los cultivos correcto importancia de los
energéticos comportamiento principios y su 2
cutivos cultivos
energéticos aplicación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

Determinar la Determina Biocombustibles Responsabilidad Participa activamente


importancia de los coontextualizacion sólidos en las secciones de
clases 2
combustibles de los combustibles densificados
solidos sólidos
5
Describir la Conoce el Elaboración de Cooperación e Reconoce la
elaboracion de los prodcedimiento de biocombustibles interacción. importancia de los
sólidos. métodos 2
combustibles elaboracion
solidos
Determinacion Describe el esquema Presentación del Participa
del tema de del trabajo a realizar avance de trabajo Participación activamente en las
2
investigacion sobre los final activa secciones de
biocombustibles clases 6
Enfoque global de Demuestra los Demuestra
Evaluación de la Demostración de
todo lo aprendido conocimientos habilidades de 2
Primera unidad habilidades
adqueridos aprendizaje

4.2 SEGUNDA UNIDAD ACADÉMICA: BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GASEOSOS

TIEMPO DE DESARROLLO, SEMANAS: del 13 de mayo al 21 julio (6 semanas)


TOTAL DE HORAS:
24

INDICADORES CONTENIDO INDICADORES DE TIEMPO


CAPACIDADES DE LOGRO DE DE ACTITUDES LOGRO DE Hora Semana
CAPACIDAD CAPACIDADES ACTITUDES
Comprender los Trabaja y participa
principios activamente proponiendo
Puede explicar con
fundamentales de alternativas en el proceso de
detalle los pasos Se expresa con
producción de Biocombustibles desarrollo del curso.
involucrados en la corrección ante 2
bioetanol, incluidos líquidos Bioetanol
producción de sus compañeros
los procesos de
bioetanol
fermentación y
destilación.
Puede describir Trabaja y participa
Comprender los 7
con precisión los activamente proponiendo
principios y procesos
pasos involucrados alternativas en el proceso de
de producción de
en la producción Participa desarrollo del curso.
bioetanol, desde la Procesos de
de bioetanol, activamente en las
selección de materias Producción de 2
incluidas las secciones de
primas hasta la Bioetanol
reacciones clases
destilación y
bioquímicas y los
purificación del
equipos utilizados
producto final.
en el proceso.
Puede describir Trabaja y participa
Comprender los
con precisión los activamente proponiendo
principios y
pasos involucrados alternativas en el proceso de
procesos de
en la producción desarrollo del curso.
producción de Reconoce la
de biodiesel,
biodiesel, Biodiesel importancia de 2
desde la selección
incluyendo la los métodos
de materias
transesterificación
primas hasta la
de aceites vegetales
purificación del
o grasas animales.
producto final. 8
Comprender los Puede explicar en Trabaja y participa
principios y detalle los pasos activamente proponiendo
métodos de necesarios para alternativas en el proceso de
Participa
producción de producir biodiesel, desarrollo del curso.
Producción de activamente en las
biodiesel, desde la selección 2
Biodiésel secciones de
incluyendo la de materias
clases
transesterificación primas hasta la
de aceites vegetales purificación del
o grasas animales. producto final.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

Trabaja y participa
Comprender los Participa activamente proponiendo
Puede describir los
principios del Biocombustibles activamente en las alternativas en el proceso de
principios del 2
biogás a partir de gaseosos secciones de desarrollo del curso.
biogas y la biomasa
biomasa. clases

Puede describir con Trabaja y participa


precisión los activamente proponiendo
métodos de alternativas en el proceso de 9
Comprender los los
producción, desarrollo del curso.
procesos de Reconoce la
incluyendo la Producción de
producción de importancia de 2
digestión Biogás
biogás a partir de los métodos
anaeróbica para el
biomasa.
biogás la
purificación del
biometano.
Entender los sistemas Puede explicar cómo Hace la entrega de trabajos
de generación de se generan y en su debido tiempo
energía eléctrica y su distribuyen
integración con electricidad a partir
Obtención de
biocombustibles. de biocombustibles, Responsabilidad
energía eléctrica
ya sea mediante en la ejecución de 2
con
motores de practicas
biocombustibles
combustión interna,
10
turbinas de vapor o
células de
combustible.
Comprender los Puede explicar cómo Trabaja y participa
principios y procesos se producen los Biocombustibles Reconoce la activamente proponiendo
de producción de biocombustibles de de cuarta importancia de alternativas en el proceso de 2
biocombustibles de cuarta generación. generación los métodos desarrollo del curso.
cuarta generación
Comprender los Puede explicar con Trabaja y participa
principios y procesos detalle los diferentes activamente proponiendo
de producción de métodos de alternativas en el proceso de
biohidrógeno, producción de desarrollo del curso.
Reconoce la
incluyendo la biohidrógeno, sus
biohidrógeno importancia de 2
fermentación oscura, requisitos y
los métodos 11
la fermentación aplicaciones
fotobiológica o la específicas.
electrólisis
microbiana.
Comprender los Puede explicar con Exposición de
2
fundamentos detalle los diferentes trabajos
científicos y tipos de Trabaja y participa
tecnológicos de los biocombustibles, activamente proponiendo
Participa
biocombustibles, sus procesos de alternativas en el proceso de
Avance del activamente en las
incluyendo su producción, y su desarrollo del curso. 2
proyecto final secciones de
producción, impacto en la
clases
composición química industria y el medio
y aplicaciones. ambiente.
Puede explicar con
Poseer un precisión los
entendimiento sólido diferentes tipos de
12
de los principios biocombustibles,
fundamentales, sus métodos de
tecnologías y producción, sus
Evaluación de la Demostración de Demuestra habilidades de
procesos propiedades físicas y 2
Segunda unidad habilidades aprendizaje
involucrados en la químicas, así como
producción, sus ventajas y
características y desventajas
aplicaciones de los comparativas con
biocombustibles. los combustibles
fósiles.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

4.1 TERCERA UNIDAD ACADÉMICA: LOS BIOCOMBUSTIBLES

TIEMPO DE DESARROLLO, SEMANAS: del 24 de junio al 26 julio, (5 semanas)


TOTAL DE HORAS:
10

INDICADORES CONTENIDO TIEMPO


INDICADORES DE
CAPACIDADES DE LOGRO DE DE ACTITUDES Hora Semana
LOGRO DE ACTITUDES
CAPACIDAD CAPACIDADES
Comprender los Puede describir Gasohol Trabaja y participa activamente
principios de con precisión los proponiendo alternativas en el
producción del procesos de proceso de desarrollo del curso
gasohol, incluyendo producción de Se expresa con
la mezcla de gasohol, así como corrección ante 2
gasolina con las proporciones sus compañeros
diferentes típicas de gasolina
concentraciones de y etanol utilizadas
etanol. en la mezcla.
Puede describir los Plantas de Trabaja y participa activamente
Comprender los procesos de biocombustibles proponiendo alternativas en el 13
procesos y producción en una proceso de desarrollo del curso.
tecnologías planta de
utilizados en las biocombustibles, Participa
plantas de incluyendo la activamente en
2
biocombustibles preparación de las secciones de
para producir materias primas, la clases
productos como transformación
biodiesel, bioetanol química o biológica,
o biogás. y el proceso de
purificación
Interpreta, Biocombustibles en Trabaja y participa activamente
Describe el conoce e el Perú proponiendo alternativas en el
impacto y alcance identifica los Reconoce la proceso de desarrollo del curso.
de los chorros de aspectos a importancia de 2
agua considerar en los los métodos
chorros de agua.

Puede describir el Aspectos Trabaja y participa activamente


estado actual de ambientales de la proponiendo alternativas en el 14
Comprender la
la industria de obtención y uso proceso de desarrollo del curso
situación actual
biocombustibles de
de la producción, Se expresa con
en el país, biocombustibles.
consumo y corrección ante 2
incluyendo las
regulación de sus compañeros
plantas de
biocombustibles
producción, la
en el Perú.
capacidad
instalada.
Puede identificar y Marco legal de los Trabaja y participa activamente
Entender las leyes, describir las leyes y biocombustibles en proponiendo alternativas en el
decretos supremos, regulaciones clave el Perú proceso de desarrollo del curso.
regulaciones y que rigen el sector
normativas de biocombustibles Participa
relacionadas con la en el país, activamente en
2
producción, incluyendo aspectos las secciones de
comercialización y como la producción, clases
uso de mezcla obligatoria,
biocombustibles en certificación de 15
el Perú. calidad, y el marco
impositivo.
Comprender las Puede describir en Tecnologías Trabaja y participa activamente
últimas detalle diferentes Emergentes en la proponiendo alternativas en el
Participa
tecnologías tecnologías Producción de proceso de desarrollo del curso.
activamente en
emergentes en la emergentes y su Biocombustibles 2
las secciones de
producción de potencial para
clases
biocombustibles, mejorar la
como la eficiencia, la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

producción de sostenibilidad y la
biogás a partir de rentabilidad de la
algas, la pirólisis producción de
de residuos biocombustibles.
agrícolas o la
producción de
biocombustibles
sintéticos.
Proyectar escenarios Ha desarrollado Caso Practico: Hace la entrega de trabajos en
futuros y anticipar modelos o Perspectivas futuras su debido tiempo
cómo podría escenarios y tendencias
Responsabilidad
evolucionar el prospectivos que
en la ejecución de 2
mercado de exploran diferentes
practicas
biocombustibles en futuros posibles
16
diferentes para los
contextos. biocombustibles.
Comprender los Puede explicar con Presentación de Participa Trabaja y participa activamente
fundamentos detalle los diferentes proyecto final y activamente en proponiendo alternativas en el
2
científicos y tipos de Exposición de las secciones de proceso de desarrollo del curso.
tecnológicos de los biocombustibles, trabajos clases
biocombustibles, sus procesos de Exposición de Trabaja y participa activamente
incluyendo su producción, y su trabajos proponiendo alternativas en el
Reconoce la
producción, impacto en la proceso de desarrollo del curso.
importancia de 2
composición industria y el medio
los métodos
química y ambiente.
aplicaciones.
Poseer un
entendimiento
Puede explicar con
sólido de los
precisión los 17
principios
diferentes tipos de
fundamentales,
biocombustibles,
tecnologías y Evaluación de la Demostración de Demuestra habilidades de
sus métodos de 2
procesos Tercera unidad habilidades aprendizaje
producción,
involucrados en la
comparativas con
producción,
los combustibles
características y
fósiles.
aplicaciones de los
biocombustibles.

V. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS.

5.1 ESTRATEGIAS
⎯ Aprendizaje activo
⎯ Aprendizaje colaborativo
⎯ Evaluación formativa
⎯ Tecnología educativa
⎯ Aprendizaje basado en problemas

5.2 METODOS
⎯ Método explicativo
⎯ Método descubrimiento o investigación
⎯ Método de grupos o interactivo
⎯ Método de Aprendizaje experimental

5.3 TECNICAS
⎯ Exposiciónes y demostraciones
⎯ Preguntas guias
⎯ Debate diriguido
⎯ Juego de roles
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

VI. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

6.1 MEDIOS
⎯ Visual (libros, revistas, diapositivas)
⎯ Auditivio
⎯ Audiovisual
⎯ Plataforma drive.
⎯ Correo electronico.
⎯ Plataforma AVA - UNAJ

6.2 MATERIALES
⎯ Pizarra
⎯ Lapiceros
⎯ Lapiz
⎯ Plumones
⎯ Monitor
⎯ Proyector data
⎯ Laptop, computadora, smartpphone
⎯ Calculadora

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


I UNIDAD: BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS
INDICADORES
CAPACIDADES TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN
DE LOGRO
Comprender los Puede describir los Investigación
principios de procesos de bibliográfica,
producción, producción de participación
composición biocombustibles en cursos y
química y sólidos, capacitacione
características incluyendo la s
de los selección de especializada Evaluación escrita
biocombustibl materias primas, s, trabajo y experimental 80%
es sólidos, métodos de práctico en
como la conversión y instalaciones
madera, el características de
carbón vegetal, físicas y químicas producción
los pellets de del producto de
biomasa, entre final. biocombustib
otros. les sólidos

ACTITUDES INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


PONDERACIÓN
DE LOGRO
Valorar los Valora, participa, Escala de Reflexión personal,
conocimientos aplica los estimación contraste de
adquiridos y conocimientos Observación experiencias entre
20%
participación adquiridos y compañeros
activa. puntualidad.

II UNIDAD: BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GASEOSOS


INDICADORES
CAPACIDADES TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN
DE LOGRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

Comprender los
principios de
producción,
características
Puede describir los
químicas y
procesos de
físicas, así
producción,
como las
materias primas
aplicaciones
utilizadas, Evaluación escrita y
de los Evaluación en
características de experimental 80%
biocombustibl laboratorio
calidad y
es líquidos
aplicaciones de
(como el
biocombustibles
bioetanol,
líquidos y
biodiésel) y
gaseosos.
gaseosos
(como el
biogás, el
biohidrógeno)

ACTITUDES INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


PONDERACIÓN
DE LOGRO
Valorar los Valora, participa, Escala de Reflexión personal,
conocimientos aplica los estimación contraste de
adquiridos y conocimientos Observación experiencias entre 20%
participación adquiridos y compañeros
activa puntualidad.

III UNIDAD: LOS BIOCOMBUSTIBLES


INDICADORES
CAPACIDADES TÉCNICAS INSTRUMENTOS PONDERACIÓN
DE LOGRO
Comprender los Exposición, Cuestionario.
principios de estudio de Proyectos
producción, Puede describir los casos, Resolución de
características procesos de desempeño problemas
y aplicaciones producción, de roles y
de los materias primas aprendizaje
diferentes utilizadas, y experimental
80%
tipos de características de
biocombustibl calidad y
es, incluyendo rendimiento de
biocombustibl los
es líquidos, biocombustibles.
sólidos y
gaseosos.

ACTITUDES INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS


PONDERACIÓN
DE LOGRO
Valorar los
conocimientos Valora, participa,
Escala de Reflexión personal,
adquiridos y aplica los
estimación contraste de
participación conocimientos 20%
Observación experiencias entre
activa en los adquiridos y
compañeros
ensayos puntualidad.
realizados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

7.1. SISTEMA DE EVALUACIÓN:


El sistema de calificación única es vigesimal.
La fórmula para la obtención del promedio final de la unidad es la siguiente:
PROMEDIO FINAL = 0,8 (Promedio de capacidades) + 0,20 (Promedio de Actitudes)

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

8.1 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


• Núñez Sarompas, A. (2022). Manual de Biomasa y Biocombustibles: Uso y
Aprovechamiento Energético.
• M., C., & F., M. (s.f.). Los Biocombustibles. Mundi-Prensa.
• Cabello, F. (2012). Biocarburantes, Presente y Futuro. Sevilla, España.
• Calle, L. (2008). Química y características del Petróleo y Productos básicos. Quito,
Ecuador.
• Durán, J. M., & Recalde, E. R. (2009). Cultivos energéticos alternativos. Obtenido
de Cultivos energéticos alternativos.
• Galeano, C., Mantilla, J., & Muñoz, A. (junio de 2016). Mezclas gasolinaetanol en
motores de combustión interna en Colombia. (J. Hernández Fernández, Ed.) MUTIS,
6, 41-53

8.2 BIBLIOGRAFÍA CONPLEMENTARIA


• Galeano, C., Mantilla, J., & Muñoz, A. (2016). Mezclas gasolina etanol en motores de
combustión interna en Colombia. (J. Hernández Fernández, Ed.) MUTIS, 6, 41-53.
• Marín & Asociados, S.R.L. (2012). Estudio preliminar para producir etanol de la caña
de azúcar en la República Dominicana. Obtenido de Estudio preliminar para producir
etanol de la caña de azúcar en la República Dominicana.
• Williams, P.J., y Laurens L.M. (2010): “Microalgae as biodiesel and biomass
feedstocks”, Energy Environ. Sci., 3: 554-590.
• Sanz, I. (2009): Biocombustibles: instrumento decisivo para el desarrollo sostenible.
Taurus, Madrid.
• Wu M. et al. (2009): Comparative Water Use in the Production of Ethanol and
Petroleum Gasoline, Energy Systems Division, Argonne National Laboratory,
Argonne, Illinois.

8.3 BIBLIOGRAFÍA UNAJ Y PROPIA


• Costa, A. (2004). Biomasa y Biocombustibles. Primera edicion. España: AMV
Ediciones.
• Torres Zorrilla, J. (2009). Biocombustibles: en el Perú. Primera edicion. Peru:
Pontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUM.
• Camps, M. & Marcos, F. (2004). Los biocombustibles : colección energías
renovables. Segunda edicion. España: Ediciones Mundi-Prensa
• Fernandez Salgado, J. (2010). Guía Completa de la Biomasa y los Biocombustibles.
Primera edicion. España: A. Madrid Vicente, Ediciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
CREADA POR LEY N° 29074
VICEPRESIDENCIA ACADÉMICA

8.3 WEBGRAFÍA
• https://www.redalyc.org/pdf/325/32512739009.pdf
• https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/E
studios_Economicos/Documentos_de_Trabajo/Documento-Trabajo-36.pdf
• http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/359/04car
losalvarez.pdf
• https://www.primagas.es/blog/biocombustibles#:~:text=Los%20biocombus
tibles%20son%20aquellos%20combustibles,para%20reducir%20las%20e
misiones%20contaminantes.
• https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-son-los-
biocombustibles
• https://www.carbonneutralplus.com/que-son-los-biocombustibles/

Juliaca 01 de abril del 2024

_____________________________________ _____________________________________
Firma del docente V°B° responsable de la Escuela Profesional

También podría gustarte