CARTILLA DE INCLUSIÓN
CARTILLA DE INCLUSIÓN
CARTILLA DE INCLUSIÓN
INCLUSIÓN:
COMPETENCIAS INTERCULTURALES
CON LA POBLACIÓN CON
DISCAPACIDAD
ESTUDIANTES:
YISSET KATHERINE BARCELÓ AVENDAÑO
HEIDY VANESSA BRUGES HERNÁNDEZ
DANIELA ANDREA FELIZZOLA DÍAZ
NATALIA MARTINEZ GARCÍA
DALÍ SALDARRIAGA HERAZO
ANDREA CAROLINA ZAPATA ORTIZ
ÍNDICE
SECCIÓN 1: SECCIÓN 3: PRINCIPALES
1. INTRODUCCIÓN 3. PROBLEMAS Y CÓMO
SUPERARLOS
SECCIÓN 5: INVITACIÓN A
5. LA ACCIÓN
1 - INTRODUCCION
Datos relevantes:
Acceso a educación: Solo el 15% de las personas
con discapacidad acceden a educación superior.
Tasa de desempleo: Las personas con
discapacidad enfrentan una tasa de desempleo del
75%.
3 - PRINCIPALES PROBLEMAS
Y CÓMO SUPERARLOS
RETOS EN LA INCLUSIÓN Y NUESTRAS
SOLUCIONES
¿QUÉ DEBEMOS
APRENDER PARA SER
INCLUSIVOS?
Las competencias interculturales son esenciales para
fomentar el respeto y la inclusión. Entre ellas destacamos:
Empatía: Comprender las experiencias únicas de las
personas con discapacidad y reconocer sus capacidades.
Tolerancia: Aceptar y valorar las diferencias sin juzgar.
Respeto mutuo: Tratar a las personas con dignidad,
reconociendo sus derechos y talentos.
Ejemplo práctico:
Organizar actividades donde estudiantes y personas con
discapacidad trabajen juntos para resolver problemas o
desarrollar proyectos.
5 - INVITACIÓN A LA ACCIÓN
TU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
COMUNIDAD INCLUSIVA