Bdc Lit Aprendiendo Del Futuro Ceibal
Bdc Lit Aprendiendo Del Futuro Ceibal
Bdc Lit Aprendiendo Del Futuro Ceibal
del futuro
Contenido
Sobre Ceibal 5
Introducción 7
Conectividad 9
Dispositivos para la educación 10
Programas y plataformas educativas 14
Contenidos educativos 40
Datos y ciencias comportamentales 50
Equidad de género en propuestas STEM 54
Sostenibilidad 56
Territorio 58
3
Sobre Ceibal
Ceibal es el centro de innovación educativa con tecnologías
digitales del Estado uruguayo, al servicio de las políticas
públicas educativas. Promueve la integración de la tecnología
a la educación con el fin de mejorar los aprendizajes e impulsar
procesos de innovación, inclusión y crecimiento personal.
5
El camino recorrido
6
Introducción
Los dispositivos tecnológicos no son un fin en sí
mismo, sino un medio. Esto es algo que desde Ceibal se
visualizó en etapas muy tempranas, una vez finalizado el
despliegue de dispositivos y conectividad. Esta certeza
permitió centrar esfuerzos en herramientas que dotaran
de valor las tecnologías disponibilizadas, para que
fueran funcionales a los fines del sistema educativo.
1 Conectividad
2 Dispositivos para la educación
3 Plataformas educativas
4 Programa educativos
5 Desarrollo profesional docente
6 Contenidos educativos
7 Datos y ciencias comportamentales
7
Conectividad
En Uruguay, el 100 % Para que Ceibal pudiera desarrollarse tanto en sus
de los centros educativos inicios como en la actualidad, la conexión se volvió un
accede a banda ancha. requisito imprescindible. Por eso, hoy en día, el 100 % de
los locales educativos accede a banda ancha. Esto se
traduce en 3.023 centros con conectividad, de los cuales
el 52 % cuenta con internet de fibra óptica y equipo para
videoconferencias.
ceibal.edu.uy/dispositivos
9
Dispositivos para
la educación
Makey Makey
Placa electrónica
que simula
10
funciones del
teclado y del
mouse. Mediante el
uso de elementos
conductores de
la vida cotidiana,
Impresoras 3D Drones Kits de robótica
11
Tecnología inclusiva para más oportunidades.
Valijas Viajeras
Rampas digitales
ceibal.edu.uy/institucional/
ceibal-accesible-e-inclusivo
12
13
Programas y plataformas educativas
ceibal.edu.uy/plataformas-y-programas
14
Desde 2014
ceibal.edu.uy/crea
Plataforma
15
Lengua
16 Ceibal
Lengua
Itinerante
bibliotecapais.ceibal.edu.uy ceibal.edu.uy/plataformadelengua
˚ ˚ ˚
17
Inglés
18 Ceibal
Ceibal
en Inglés
19
Otras
actividades
Desde 2019
Plataforma
20
22 Ceibal
Matemática Otras actividades
Desde 2014 Ferias Educativas para las Desafío Bebras
Áreas STEAM de Pensamiento
Matemática lleva adelante Computacional
propuestas para el desarrollo Estas ferias educativas
profesional docente en buscan instalar en los El Desafío Bebras es una
educación STEAM. diferentes territorios espacios iniciativa internacional que
Tiene como propósito de formación docente se realiza de forma anual,
fomentar la utilización con continua para la enseñanza con estudiantes de más
sentido pedagógico de a través de las áreas STEAM, de 50 países del mundo,
recursos tecnológicos para la con tecnologías digitales promoviendo el pensamiento
enseñanza de conocimientos y con sentido pedagógico. computacional.
científicos y matemáticos que Asimismo, procuran generar
pongan foco en la resolución espacios de reflexión docente Se trata, además, de una gran
de situaciones problemáticas, para la incorporación de oportunidad para involucrar
el procesamiento de las tecnologías digitales a estudiantes en la resolución
información y la modelación en la enseñanza, así como de problemas y fomentar la
de situaciones relacionadas reconocer y visibilizar colaboración, la creatividad
con las ciencias y el entorno experiencias de aula, y el pensamiento crítico en
próximo de la comunidad de generando espacios de clase.
estudiantes. reflexión entre docentes.
Cada año se realizan ferias
educativas en los meses de
abril, junio, agosto y octubre
en distintas localidades
del país, en lo que es un
dispositivo que permite
descentralizar la formación
docente en Uruguay.
Programa
23
Desde 2019 Desde 2022 Desde 2022
˚ ˚ ˚
24
Desde 2017
pensamientocomputacional.ceibal.edu.uy
Programa
25
Desde 2014
olimpiada.ceibal.edu.uy
Programa
27
Desde 2019
ceilab.ceibal.edu.uy
Programa
28
Proyecto
micro:bit
Desde 2018
microbit.ceibal.edu.uy
Programa
29
Ciencias de la
Computación
Desde 2023
ceibal.edu.uy/plataformas-y-programas/
ciencias-de-la-computacion/
Programa
30
Jóvenes a
Programar
Desde 2016
ceibal.edu.uy/es/jovenes-programar
Programa
31
32
Desarrollo Profesional Docente
Ceibal
Estrategia
Ceibal 33
SISTEMA DE
CURSOS
cursos.ceibal.edu.uy edux.ceibal.edu.uy
Plataforma Plataforma
34
Recursos Educativos Abiertos
rea.ceibal.edu.uy
Plataforma
35
Valijas
Valijas digitales
valijas.ceibal.edu.uy
Plataforma
36
Escuela
de Verano
Desde 2019
ceibal.edu.uy/desarrollo-docente/
escuela-de-verano
37
El Premio Nacional a la Innovación Pedagógica
de Uruguay es un reconocimiento otorgado
por el Ministerio de Educación y Cultura de
Uruguay, la ANEP y Ceibal. Busca identificar los
proyectos más innovadores desarrollados en
centros educativos y reconocer su impacto en
la mejora de los aprendizajes.
nodo.edu.uy
39
l
Ciudadanía
digital
Desde 2020
ceibal.edu.uy/ciudadaniadigital
41
Desde 2011
ceibal.edu.uy/institucional/
articulos/ciudadania-en-el-centro
Programa
42
Género y TIC
ceibal.edu.uy/institucional/articulos/
aprender-todos
Programa
43
Desde 2013
ceibal.edu.uy/plataformas-y-programas/
disenando-el-cambio/
Programa
44
Desde 2014 Desde 2016
ceibal.edu.uy/cientificos-en-el-aula ceibal.edu.uy/artistas-en-el-aula
Programa
45
46
Desde 2020
Aprender en vacaciones
ceibal.edu.uy/institucional/articulos/
febrero-en-accion-2024/
Programa
47
Red de Centros de
Innovación Pedagógica
Desde 2015
#ENLACEvirtual
Encuentros virtuales de 90 minutos sobre temáticas específicas
con cupos limitados.
#ENLACEcomunidad
Propuestas inmersivas en talleres presenciales de cuatro horas de
duración en comunidades locales.
#ENLACE360
Nuestro mayor encuentro ahora abre sus puertas a la comunidad
internacional. Será en las vacaciones de invierno y contará con la
participación de referentes regionales y experiencias destacadas
del ámbito nacional.
redglobal.edu.uy
48
Desafío profundo
Historias como ambientes de aprendizajes
1930: el viaje
Una misión fundamental: impedir que el pasado cambie. La historia
de cuatro adolescentes en el viaje más importante de la historia del
fútbol.
Se trata de una trilogía que se lanzará año a año: 1930: el viaje
(2023), 1930: el origen (2024) y 1930: la búsqueda (2025).
Disponible en nuestro portal junto con todas sus expansiones:
radionovela, juego, videopódcast, cómic, club de lectura, la Liga
Minecraft.
Se ofrecen, además, recursos de aprendizajes para vincularlos con
los contenidos curriculares en el aula, así como un curso en EDUx
con foco en propuestas gamificadas.
desafioprofundo.org
49
50 Ceibal
Análisis de datos y generación de información para la toma
de decisiones
51
Monitor de Centros
Se trata de una herramienta de gestión que pone a disposición de
los equipos directivos de centros de Educación Primaria y Media los
datos clave que informan sus procesos de toma de decisiones en la
institución. El Monitor de Centros permite a los equipos directivos
utilizar de manera más efectiva la información relevante para la
gestión, analizar tendencias y monitorear los procesos que requieren un
seguimiento cercano desde su propio nivel de gestión.
ceibal.edu.uy/institucional/articulos/
como-accedo-al-monitor-de-centros/
52
Observatorio Ceibal
Este observatorio de datos es una herramienta que pone a disposición
información sobre las principales dimensiones del alcance de Ceibal
y su nivel de apropiación en todo el sistema educativo: Enseñanza
Primaria, Media Básica y Superior de todo el país.
observatorio.ceibal.edu.uy
53
54
Equidad de género en propuestas STEM
Ceibal
Equidad de género en propuestas
STEM (ciencia, tecnología,
ingeniería y matemática)
La desigualdad de género es un problema generalizado
que afecta muchas áreas de la vida, incluidos el acceso a la
educación, las oportunidades de empleo y la participación
ciudadana. Para ayudar a arrojar luz sobre este tema, hemos
recopilado datos sobre las brechas de género en el ecosistema
STEM de Ceibal, agrupados en tres categorías: dispositivos,
herramientas digitales y programas.
bibliotecapais.ceibal.edu.uy/info/
equidad-de-genero-en-el-ecosistema-stem-
de-ceibal-00021522
55
Sostenibilidad
Ceibal promueve una gestión ambiental responsable y procura
un desarrollo sostenible mediante un uso eficiente de los
recursos. Diseña procesos con un enfoque en economía circular
para alcanzar beneficios económicos, sociales y ambientales,
logrando así un triple impacto.
Esta gestión se implementa mediante las siguientes líneas de
acción:
ceibal.edu.uy/institucional/ceibal-sostenible
57
Territorio
Busca contribuir de manera transversal a que Ceibal, como
agencia de innovación al servicio del sistema educativo, genere
programas y proyectos que tengan en cuenta el abordaje
territorial a lo largo de todo el proceso, contribuyendo a un
mayor y mejor alcance de la propuesta educativa, así como a un
mejor impacto en el uso de nuestros recursos, teniendo siempre
a las personas en el centro.
Equipo local
59
ceibal.edu.uy
62 Ceibal