sesion 11 (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROYECTO DE APRENDIZAJE:

NOS DIVERTIMOS USANDO LAS


MATEMATICAS EN NUESTROS JUEGOS 1

Actividad de hoy: ¡LOS ORDENAMOS POR EL LARGO!


I.E. 955 - Yanacocha
Edad de los estudiantes 5 años
Directora Miriam Fabia Diaz Villantoy
Profesora Miriam Fabia Diaz Villantoy
Fecha Miércoles, 16 de octubre del 2024
Propósito realizar seriaciones por longitud

Propósitos y evidencias de aprendizaje:


ÁREA Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
Competencias y capacidades
MATEMÁTICAS 5 años: Realiza seriaciones Emplea estrategias para relacionar, Ordena objetos por el
RESUELVE PROBLEMAS DE por tamaño, longitud y agrupar, ordenar, contar, seriar y largo de forma
CANTIDAD. grosor hasta con cinco representar los objetos de su creciente y decreciente
Usa estrategias y objetos. entorno según sus características
procedimientos de estimación y perceptuales y las comunica
cálculo.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad?
Globos pensil.
 Revisar las orientaciones para el inicio del Papelote
año escolar 2024
Dibujos
 Revisamos la programación curricular de
Plumones
inicial
 Elaboración de ficha de trabajo Ficha
Cartulina

DESARROLLO DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:

Horario ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Ingreso INGRESO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
8:15 a 8:30 am. (15 minutos)
Saludamos todos los estudiantes de manera cordial y respetuosa dándoles la bienvenida a cada uno de ellos
(en la puerta de la Institución educativa o en la puerta del aula)
Actividade ACTIVIDADES PERMANENTES/ (20 minutos)
s  Los niños y niñas registran su asistencia
permanent  Se realiza la asamblea: se revisa la asistencia y se actualiza el calendario, cartel del clima,
es agenda del día y las responsabilidades, se recuerdan las normas del aula, se comentan
8:30 am a 8:50 algunas experiencias o vivencias de los niños en casa o el jardín, se comparte una canción,
am. poema, etc.

JUEGO Secuencia metodológica de la hora de juego libre en sectores:


LIBRE EN PLANIFICACIÓN: Los niños deciden el sector en el que jugarán
SECTORES: ORGANIZACIÓN: Los niños organizan su juego: espacio y materiales.
8:50am a 9:50 EJECUCIÓN: Los niños juegan de acuerdo a su organización.
am ORDEN: Los niños guardan y ordenan el material en los sectores.
SOCIALIZACION: Los niños representan y/o verbalizan lo realizado.
Luego de la representación… pedimos a los niños y niñas responder algunas preguntas:
¿A que jugaron?
¿Qué han aprendido hoy?
¿Hay algo nuevo que les ha sorprendido y que hoy descubrieron?
¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron alguna dificultad? ¿Cómo?

DESARROLLO DE LA ÚNIDAD DE APRENDIZAJE De 9:50 a 10:50 am. (60 minutos)

Inicio Ejecución del Proyecto:


¡Los ordenamos - Reunimos a los niños y les presentamos una bolsa llena de globos pénsil inflados de diferente longitud.
por el largo! - Cada niño saca su globo y nombran el color que tiene.
- Los motivamos a bailar la hora loca con sus globitos.
- Ponemos música y bailamos con los globos.
- Preguntamos ¿Les gustó bailar la hora loca? ¿Con que hemos bailado? ¿Les gusta los globos? ¿Por qué?
- Escuchamos sus respuestas.
- La profesora comunica a los estudiantes el propósito del día: Hoy realizaremos seriaciones por longitud
- Recordamos nuestros acuerdos:

Desarrollo Familiarización con el Problema:


- Presentamos los globos pénsiles en la pizarra de 6 tamaños de largo.

- Preguntamos ¿Todos los globos tienen el mismo tamaño? ¿Cuál es el más corto? ¿Cuál es el más largo?
¿Cómo los podríamos ordenar? ¿Se pueden ordenar por el largo que tienen los globos? ¿Cómo?
- Proponemos a los niños aprender a ordenar los globos por el largo que tienen.
- Preguntamos ¿Qué queremos ordenar? ¿Qué debemos hacer para ordenarlos? ¿Cómo creen que lo
haremos?
- Los niños expresan a su manera lo que han comprendido acerca del problema.
Búsqueda y Ejecución de Estrategias:
- Preguntamos ¿Qué podemos hacer para ordenar los globos por el largo? ¿Qué debemos hacer? ¿Qué
necesitaremos hacer? ¿Necesitaremos materiales, Cuáles?
- Con ayuda de los niños buscamos algunas estrategias para realizar la actividad.
- En la pizarra anotamos lo que sugieren los niños:
 Utilizar el cuerpo
 Utilizar materiales
 Realizar juegos
- Salimos al patio y recordamos las normas para la realización de la actividad.
- Vivencian con el cuerpo:
 Invitamos a salir a 6 niñas para comparar los tamaños de sus cabellos.

 Pedimos que nos ayuden a ordenarlas del cabello más corto al más largo, mientras comparan y
verbalizan.
- Vivencian con materiales:
 Invitamos a los niños a formar grupos de 6.
 Repartimos diversos materiales como colores, plumones, crayones, palitos, etc.
 Preguntamos ¿Qué materiales tiene cada grupo?, ¿Cómo son?, ¿Cuáles son iguales?, ¿Cuáles son
diferentes?, ¿Por qué?
 Vamos preguntando ¿Cómo los pueden ordenar? ¿Por qué creen que así está bien? ¿De qué otra
forma puede ordenarlos? ¿Por qué? etc.
 Trabajan con tiras de cartulina de colores de 6 tamaños las ordenan en forma creciente y
decreciente.

 Observan los tamaños y les damos la consigna de que deben ordenarlas según crean que deben
estar ordenadas.
 Las ordenan y nombran qué grupo tiene la más larga y cuál la más corta.
 Entregamos siluetas de seriación por longitud y las ordenan según su criterio.

- Durante la actividad los niños van verbalizando más largo, más corto.
Socialización de sus Representación:
- Forman grupos de 5. Sobre el piso con tizas dibuja cada uno una raya representando seriación
creciente o decreciente.
-

- En el aula dialogamos con los niños y recordamos lo trabajado en el patio.


- Preguntamos ¿Qué hicimos para saber cómo ordenar los materiales y siluetas? ¿Qué utilizamos? ¿Qué
hicieron con las siluetas? Los niños responden.
Modelamos serpientes:
- Se propone a los niños modelar serpientes para luego ordenarlas según su criterio.
- Se proporciona masa para modelar y los niños realizan la propuesta expresando el criterio de orden.
-
- Juntamos en un papelote las serpientes y observan la diferencia de longitudes que tienen, encuentran
la más larga y la más corta.
-
Reflexión y Formalización:
- Reflexionamos junto con los niños sobre los procedimientos realizados para resolver el problema.
- Preguntamos ¿Qué hicieron para reconocer la longitud de los objetos? ¿Qué hicieron primero? ¿Qué
hicieron después? ¿Qué hicieron al último? ¿Utilizaron su cuerpo, cómo? ¿Qué materiales utilizaron?
- Los niños explican cómo realizaron las actividades para reconocer las longitudes de los objetos y luego
cómo ordenaron.
- A cada grupo que trabajó en el patio le damos un papelote y siluetas para que ordenen por longitud
lápices según su criterio (creciente o decrecientemente).

- Preguntamos ¿De qué manera aprendieron a ordenar los objetos? ¿Cómo hicieron para ordenarlos?
- Trabajan las fichas sobre la sesión.

Cierre - Dialogamos sobre lo trabajado en la actividad y cómo se sintieron durante ella.


- Realizamos la metacognición: ¿De qué forma aprendimos a ordenar los objetos? ¿Qué fue lo que más
te gusto del trabajo que realizaste? ¿En qué tuviste dificultad al realizar el trabajo? ¿Te gustó lo que
aprendiste? ¿Para qué te servirá?

………………………………….. …………………………………………..
V° B° DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA
LISTA DE COTEJO
PROYECTO DE APRENDIZAJE:
“NOS DIVERTIMOS USANDO LAS MATEMATICAS EN NUESTROS JUEGOS 1”
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE ¡LOS ORDENAMOS POR EL LARGO!
ÁREA MATEMÁTICAS
COMPETENCIA
CAPACIDADES RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑOS 5 años: Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco objetos.
CRITERIO DE Emplea estrategias para relacionar, agrupar, ordenar, contar, seriar y representar los objetos de su
EVALUACIÓN entorno según sus características perceptuales y las comunica
N° ESTUDIANTE SI NO
01 AUCCAPIÑA SOLANO Liana
02 ARIAS CCANCCE Bryan
03 CONDORI MENDOZA Clinder
04 LAPAS FERRUA Matías
05 LLANOS DAVILA María Fernanda
06 TAYPE SOTO Mayli
TOTAL

MAPA DE CALOR
PROYECTO DE APRENDIZAJE:
“NOS DIVERTIMOS USANDO LAS MATEMATICAS EN NUESTROS JUEGOS 1”
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE ¡LOS ORDENAMOS POR EL LARGO!
ÁREA MATEMÁTICAS
COMPETENCIA
CAPACIDADES RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
• Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
CRITERIOS DE Emplea estrategias para relacionar, agrupar, ordenar, contar, seriar y representar los objetos de su
EVALUACIÓN entorno según sus características perceptuales y las comunica
N° ESTUDIANTE INICIO PROCES LOGRADO NO
O OBSERVADO
01 AUCCAPIÑA SOLANO Liana
02 ARIAS CCANCCE Bryan
03 CONDORI MENDOZA Clinder
04 LAPAS FERRUA Matías
05 LLANOS DAVILA María Fernanda
06 TAYPE SOTO Mayli
TOTAL % POR AULA

También podría gustarte