INFORME CHOCOLATERIA ORQUIDEA - PATRICK ARTEAGA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO:

FINANZAS

INFORME SOBRE LA FABRICA DE CHOCOLATE ORQUIDEA

AUTORES:

ARTEAGA AMAT PATRICK ANGHELOCK

ASESOR:

Mg. MACAHUACHI TANANTA, JARVIS DARIO

TARAPOTO - PERÚ

2024
INTRODUCCIÓN

Orquídea, es una marca de chocolate de primera calidad elaborada con los


mejores y aromáticos cacaos de la región de San Martín.
Industrias Mayo, se inicia como un proyecto para cultivar el cacao como producto
alternativo a la hoja de coca y de esta manera logar el desarrollo sostenido a la
Región San Martin, en la selva peruana. Con el gran potencial del cacao, nacen
los Chocolates Orquídea, el primer chocolate peruano, íntegramente producido
en el lugar de origen del cacao y con un aroma y sabor singularmente delicioso.
Orquídea trabaja con asociaciones de agricultores (116 agricultores) distribuidos
en 5 comunidades.
La planta de procesamiento de chocolates está situada en el corazón de la
Amazonia Peruana. Esta estratégica posición permite retornar al lugar de origen
todos los éxitos logrados con los Chocolates Orquídea, producto del esfuerzo de
todos los que colaboran en esta dulce misión.
Cuenta con una tienda de ventas en la fábrica que impulsa también al desarrollo
turístico en la región ya que continuamente y de forma diaria tienen la visita
aprox. de 100 turistas entre locales y extranjeros, quienes aparte de disfrutar de
un rico chocolate pueden acceder a un recorrido guiado, donde pueden observar
todo el desarrollo productivo y de la transformación de la cadena del cacao al
chocolate y luego deleitarse de la excelente vista del paisaje que rodea la fábrica.
Poseen uno de los mejores Chocolates producidos con el mejor grano de la
Amazonia Peruana y así, logran conectar el placer de disfrutar un chocolate,
pensando en las historias de felicidad que se van construyendo en los hogares
de los agricultores y colaboradores.
Las exportaciones son un tema importante y como principales clientes se
encuentran los países de Estados Unidos, Canadá y Suecia.
VISION PARA LA EMPRESA

-Orquídea, viene trabajando en un enfoque para la agricultura que dará


seguridad alimentaria, sustentabilidad ambiental y oportunidad económica.

-El logro de esta visión, requiere de un enfoque integral para transformar por
completo las cadenas de valor y lo sistemas que venimos implementando con
los agricultores.

UN NUEVO ENFOQUE
-Fortalecimiento de las estrategias de asociación.
. Sistemas de supervisión y evaluación.

EL TRABAJO DE LA EMPRESA ORQUÍDEA SE RESUME EN:


-Trabajan con asociaciones de agricultores (116 agricultores) distribuidos en 5
comunidades.
-Aplican nuevas tecnologías en campo, con esto obtienen resultados favorables
en cuanto al grano de cacao.
-Módulos de beneficio de cacao.
-Asistencia técnica.
-Un aporte importante para los agricultores son las capacitaciones técnicas en
buenas prácticas agrícolas, que les han permitido incrementar sus rendimientos
de producción en campo y mejorar la calidad de su grano. De esta manera ellos
pueden tener mejores y más sostenibles ganancias por su trabajo.
Producción de los Chocolates Orquídea

1. Cosecha: Se obtiene el cacao maduro, el fruto es de color blanco con un


sabor agridulce.

2. Postcosecha: Aquí se produce el secado del grano de cacao, la empresa


es reconocida por tratar de usar métodos orgánicos que no alteren el
producto o el medio ambiente.

3. Almacenamiento del grano: Tienen una capacidad máxima de 6


toneladas de cacao.
4. Selección y Tostado: Se selecciona el cacao dependiendo el tamaño y
se libera de impurezas, esto mediante una máquina de selección (tolva)
que lo logra mediante vibración.
Los granos se tuestan de acuerdo con el tamaño, el grano en esta etapa
libera el olor característico del chocolate y se obtienen los nibs.

5. Conchado o Molienda: Se pasa el cacao a un estado líquido y recibe el


nombre de Pasta de Cacao, este es de sabor amargo intenso;
posteriormente se le agregan otros insumos y dulcificantes, obteniéndose
esta pasta a diferente concentración de cacao. Mientras más oscuro y
amargo sea la pasta significara un mayor porcentaje de cacao en dicha
mezcla.

6. Atemperado y Moldeado: Separa la pasta de chocolate, se mezcla con


los demás insumos y pasa a un moldeado artesanal.
7. Enfriado y Empaquetado: Se da de 15 a 20 min a una temperatura de
16°C.

8. Tableta de Chocolate

En lo que corresponde a rendimiento se da que por cada 1000g se obtiene un


producto final de 350g.

Se aprecia mucho la mano de obra y se ve equilibrado con el uso de máquinas


para procesos especiales, tratando que su producto sea lo más natural posible
y hechos de una manera artesanal.
ALGUNOS DE SUS PRODUCTOS:

FABRICA EN MEDIO DE LA SELVA


CERTIFICACIONES
-Cuentan con certificación orgánica para los mercados de Estados Unidos
Europa y Japón (USDA NOP, JAS).
-Logran la Certificación de BPMG (Buenas Prácticas de Manufactura y gestión).
-Tienen la certificación FAIR CHOICE, que significa que trabajan en un programa
de comercio justo para mejorar la calidad de vida de los agricultores.

INCREMENTO DE COMPRA DE CACAO

Años Volumen
2005 5
2008 21
2010 26
2012 32
2013 63

INCREMENTO DE COMPRA DE CACAO


2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
5 21 26 32 63
INCREMENTO DE PRODUCCON DE CHOCOLATES (UNIDADES)

AÑOS UNIDADES (BARRAS 90 G)

2005 50,000

2008 210,000

2010 260,000

2012 320,000

2013 630,000

INCREMENTO DE PRODUCCION DE
CHOCOLATES(UNIDADES)
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
-
2005 2008 2010 2012 2013

COMERCIALIZACIÓN:

VENTA LOCAL

Cuentan con una tienda de ventas en la fábrica que impulsa también al desarrollo
turístico en la región ya que continuamente y de forma diaria tenemos la visita
aprox. de 100 turistas entre locales y extranjeros, quienes aparte de disfrutar de
un rico chocolate pueden acceder a un recorrido guiado, donde pueden observar
todo el desarrollo productivo y de la transformación de la cadena del cacao al
chocolate y luego deleitarse de la excelente vista del paisaje que rodea la fábrica.

VENTAS NACIONALES
Se encuentran en: Plaza Vea, Wong, Metro y Vivanda, en aeropuertos, hoteles
a nivel nacional.
ANÁLISIS DEL MERCADO PERUANO

Orquídea, es una marca de chocolate Premium elaborado con los más finos y
aromáticos cacaos de la región San Martín. Hace más de 15 años nace esta
dulce iniciativa, con el objetivo de cultivar el cacao como producto alternativo a
la hoja de coca y de esta manera lograr un desarrollo sostenible dentro de
nuestra selva peruana.

Competencia de la empresa

MARCA

HELENA

LA IBERICA

COMPAÑIA NACIONAL DE

CHOCOLATES DE PERU

MARANÁ

MAGIA PURA

También podría gustarte