3 Lesiones musculo-esqueleticas
3 Lesiones musculo-esqueleticas
3 Lesiones musculo-esqueleticas
Discusión 3:
“Lesiones Musculo-esqueléticas”
”
Presentado por
Iliana Yamileth Calderón Amaya
La empresa busca adaptar los puestos de trabajo a sus trabajadores, utilizando mobiliario
más cómodo, para mejorar la postura del trabajador.
Sobrecarga muscular en muslos, región lumbar y cuello. (por malas posturas). Además,
mala circulación en miembros inferiores (por presión en la parte posterior del muslo)
Sobrecarga de los músculos de las piernas, espalda y hombros, mala circulación sanguínea
en las piernas, fatiga.
• ¿Cuáles son los 3 elementos que le ayudan al trabajador a reducir los efectos del
trabajo de pie?
25 kg o 55 lb
a. La carga no debe levantarse desde el suelo sino desde una altura antes de la rodilla
y no puede levantarse por encima de la cabeza
b. Debe mantenerse pegada al cuerpo
c. No puede desplazarse por más de 5m
d. A medida se cambien estas condiciones, estas medidas deben irse reduciendo
• ¿Cuáles son los 5 puntos a evaluar antes de levantar manualmente una carga?
a. El peso de la carga
b. El volumen de la carga
c. Los puntos de agarre
d. La técnica de levantamiento
e. Las condiciones del lugar donde se realiza la manipulación de cargas.
Nunca levantar una carga pesada por encima de la cintura en un solo movimiento
• ¿Cuáles son los trabajos con movimientos repetitivos que puedes recordar?
• ¿Cuáles son las medidas preventivas que podrías implementar contra los efectos de
los movimientos repetitivos?
a. Sillas ajustables
b. Mesas a la altura adecuada
c. Teclados y ratones ergonómicos
d. Iluminación adecuada
• ¿Qué cosas puedo cambiar para evitar que estas enfermedades se generen?
Uso de equipo de protección individual, control de temperatura y humedad, gestión del estrés,
etc.