I- 4- SESION Religion Julio
I- 4- SESION Religion Julio
I- 4- SESION Religion Julio
ANTES DE LA SESION
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Con la técnica de la lluvia de ideas, los alumnos responden las siguientes interrogantes planteadas por la
docente.
¿Qué entienden por símbolos patrios?
¿por qué es importante conocer los símbolos patrios?
¿Qué se debe hacer tener un buen resultado en los derivados?
La docente inicia con el dictado de clases: LOS SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
BANDERA DEL PERÚ
El máximo símbolo de nuestra patria. Nuestra bandera tiene tres franjas verticales de colores rojo y blanco. El color rojo, según
los historiadores, representa la sangre derramada de miles de héroes y mártires que dieron la vida por defender su patria y su
gente. Mientras que el color blanco representa la libertad, justicia y paz en el Perú.
Desde su creación en 1820, por el Libertador José de San Martín, nuestra bandera tuvo varias modificaciones. De acuerdo al
primer diseño, estaba dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y rojos en
los laterales. El 15 de marzo de 1822, Bernardo de Tagle, quien reemplazó interinamente a San Martín, cambió el diseño por
una franja blanca transversal encarnada entre dos de color rojo del mismo ancho con un sol en el centro. El 31 de mayo de
1822, Bernardo de Tagle estableció otro diseño, serían tres líneas verticales, la del centro blanca y las de los extremos rojas,
con un sol en el medio. Posteriormente, en 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente decretaron que la
bandera mantuviera las tres franjas verticales, rojas a los extremos y blanca en el centro, pero
cambiando el sol por el Escudo de Armas en la zona media.
Nació a raíz de un concurso promovido por José de San Martín, donde la versión del compositor José De la Torre Ugarte con
música de José Bernardo Alcedo fue la seleccionada para ser el símbolo sonoro de la República del Perú.
ESCUDO NACIONAL DEL PERÚ
Aunque se realizaron modificaciones en años posteriores, se llegó a declarar intangible la música y letra originales en 1913.
Cabe indicar también que en el 2005, el Tribunal Constitucional determinó que la primera estrofa del Himno no era de autoría
de José de la Torre Ugarte sino fruto del folclore nacional, pero se mantendría intangible porque expresaba la voluntad del
pueblo.
Escudo Nacional del Perú
El primer Escudo del Perú fue creado en Pisco por José de San Martín el 21 de octubre de 1820. Es el símbolo de la soberanía
en el Perú.
ESCARAPELA DEL PERÚ
La escarapela es un distintivo nacional que lleva los mismos colores de la bandera peruana. Fue instituida por José de San
Martin en octubre de 1820, usada en un inicio por el ejército patriota, y durante el proceso de la independencia también la
llevaron los civiles para identificarse como patriotas de los realistas que llevaban símbolos del reino de España .
Al finalizar los estudiantes realizan un canto de agradecimiento a Dios y lo cantan de manera grupal.
CIERRE 10 MINUTOS
--------------------------------------- ------------------------------------------------
Docente responsable coordinador pedagógico
LISTA DE COTEJO
N° Apellidos y nombres Pone en práctica del Participación activa
tema tratado para sobre el título de la
alcanzar el nivel sesión de aprendizaje
esperado.
SI NO SI NO
01 BERROCAL GUTIERREZ, LIA WINIBER