FINALELECTRICIDADBASICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Amanqui Yana ElmerJoel ID: 001530323


Dirección Zonal/CFP: Arequipa-Juliaca
Carrera: Electricidad Industrial Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Electricidad Básica
Tema del Trabajo: Conexión de un circuito trifásico en triangulo

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Inspección del
1 09/09/23
trabajo final
Investigación acerca
2 11/09/23
del tema
Resolución de las
3 14/09/23
preguntas guía
Corrección errores y
aporte de
4 17/09/23
información en las
preguntas guía
Subir a la página el
5 20/09/23
entregable nro. 1

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

• ¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de la cocina eléctrica
1
monofásica a una trifásica en conexión triangulo?

• ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea
2
de convertir una cocina monofásica a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista

• ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea
de convertir una cocina monofásica a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista
3

• Calcular la corriente de línea y fase de una cocina de tres hornillas de 800w/220V cada
uno, conectadas en un sistema trifásico en estrella y en triángulo
4

• ¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta en el uso del
5
multímetro como ohmímetro?, enumérelo

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. • ¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de


la cocina eléctrica monofásica a una trifásica en conexión triangulo?

1. Evalúa la compatibilidad.
2. Obtiene permisos y aprobaciones.
3. Apaga la energía.
4. Reemplaza el cableado con trifásico.
5. Instala un interruptor de tres polos.
6. Conecta la cocina en delta (triángulo).
7. Verifica las conexiones.
8. Realiza pruebas de seguridad.
9. Cierra y sella.
10. Obtiene aprobación del inspector.

2. • ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán


utilizar para la tarea de convertir una cocina monofásica a una
trifásica en conexión triángulo?, haga una lista.

Equipos y Herramientas:
1. Destornilladores.
2. Alicates de corte y pelado.
3. Multímetro digital.
4. Llave ajustable.
5. Alicates de punta larga.
6. Herramienta de engaste para terminales eléctricos.

Materiales:
1. Cableado trifásico adecuado.
2. Interruptor de tres polos.
3. Terminales y conectores eléctricos.
4. Cinta aislante.
5. Material de soporte para la cocina eléctrica (si es necesario).

3. • ¿Cómo se debe hacer el mantenimiento eléctrico a las cocinas


eléctricas?

Para el mantenimiento eléctrico de cocinas eléctricas, siga estos consejos


esenciales:

- Desconectar la energía antes de trabajar.


- Realizar una limpieza regular.
- Inspeccionar visualmente cables y conexiones.
- Verificar el estado de los elementos de cocción.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

- Revisar controles y botones por desgaste.


- Apretar conexiones eléctricas sueltas.
- Sustituir piezas eléctricas desgastadas o dañadas.
- Realizar pruebas de funcionamiento después de cualquier reparación.
- Considerar el mantenimiento preventivo programado.
- Cumplir con las regulaciones eléctricas locales y nacionales.

4. • Calcular la corriente de línea y fase de una cocina de tres hornillas


de 800w/220V cada uno, conectadas en un sistema trifásico en
estrella y en triángulo

1. Conexión en Estrella (Y):

Pt = 3 * 800W = 2400W

I_l = Pt / Vl = 2400W / 220V ≈ 10.91 A

La corriente de fase (I_f) en este caso también será igual a 10.91 A ya que Vl = Vf en
una conexión en estrella.

2. Conexión en Triángulo (Δ):

Vl = √3 * Vf
Vl = √3 * 220V ≈ 380V

I_l = Pt / Vl = 2400W / 380V ≈ 6.32 A

La corriente de fase (I_f) en este caso será igual a la corriente de línea, que es
aproximadamente 6.32 A.

5. • ¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta


en el uso del multímetro como ohmímetro?, enumérelo.

1. Desconectar la energía.
2. Descargar capacitores.
3. Verificar la escala adecuada.
4. No medir circuitos energizados.
5. Conexiones seguras.
6. Leer la resistencia estabilizada.
7. Respetar límites de medición.
8. Usar protección contra sobretensiones.
9. Mantener aislamiento eléctrico.
10. Evitar ambientes adversos.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Paso 1. Elaborar un diagrama de conexión de una


cocina trifásica en triangulo
 Usar en programa de AutoCAD, CADe SIMU
U OTRO PROGRAMA que cumpla con los
estándares necesarios para realizar el
diagrama
Paso 2. Ordenar e inspeccionar el área de trabajo
 Desconectar la cocina de la toma corriente, Hacer uso de los
para luego bajar la llave del disyuntor. EPPadecuados para este
trabajo
 Comprobar que no exista corriente en el cable, Respetarla simbología
ejecutar este paso con el voltímetro. eléctrica de acuerdo a la
Norma DGE (Perú) adecuada
a IEC 60617
Paso 3. Realizar una inspección total a la cocina con
la que trabajaremos.
 Desarmar la parte exterior de la cocina
haciendo uso de las herramientas adecuadas.
 Verificar el buen estado y buen funcionamiento Tener en cuenta la Norma
de las tres hornillas de la cocina, tomando las para tableros eléctricos de
medidas de cada una de las resistencias, baja tensión, IEC 61439
utilizando en ohmímetro
 Monitorear las perillas de control y los pilotos
de la cocina eléctrica, si estos se encuentran
en un estado de desuso, realizar el cambio de
cada una de ellas por unas nuevas.
Paso 4. Desarmar la conexión monofásica de la
cocina.
Paso 5. Colocar los nuevos cables en el circuito de la
cocina eléctrica.
 Realizar el respectivo cableado de conexión Respetar la norma ISO 9001.
trifásica en triangulo , con respecto al Que impone los requisitos para
diagrama elaborado. un sistema de gestión de
calidad
 Hacer uso del disyuntor trifásico del calibre
correspondiente, tener en cuenta la ley de
Watts
 Obedecer y respetar las reglas acerca de los Tener en cuenta la Norma ISO
colores de cables según las reglas eléctricas 45001, Norma internacional
orientadas en el Perú. para sistemas de gestión de
seguridad, salud en el trabajo
o SST
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Colocar el enchufe trifásico a la cocina


 Realizar la colocación del cable puesta a tierra
 Inspeccionar y monitorear de manera visual el
circuito, para así comprobar que los cables se
encuentren fijos, en el lugar correspondiente
de cada uno.
 Poner la tapa en su lugar fijo, como se
encontraba antes de sacarlo.
Paso 6. Hacer la respectiva limpieza y orden del área
donde se realizó el trabajo, para de esa manera
poder efectuar la entrega del trabajo.
Paso 7. Una vez ejecutadas todas las pruebas El proceso de este trabajo
correspondientes, verificando el correcto debe de estar de acuerdo con
funcionamiento, se dará por concluido el trabajo, para el Código Nacional de
de esa manera ser entregado a la empresa Electricidad-Ministerio de
CONSECIONARIA CHEF FOOD S.A. Empresa la Energía y Minas
cual contrato nuestros servicios.
 Para certificar que se realizó el trabajo con
éxito se ejecutó la prueba, en presencia del
contratista, para que así sea certificada.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
EPP
Ohmímetro
Disyuntor
Voltímetro
Cocina eléctrica

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Cúter
Llaves Allen, Thor y de boca
Pelacables
Prensa terminal
Alicate de punta larga
Alicate de corte
Alicate universal
Destornilladores (estrella y plano)
Pinza amperimétrica

5. MATERIALES E INSUMOS
Enchufe trifásico
Cables
Cinta aislante
Terminales para cables

También podría gustarte