FINALELECTRICIDADBASICA
FINALELECTRICIDADBASICA
FINALELECTRICIDADBASICA
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
• ¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de la cocina eléctrica
1
monofásica a una trifásica en conexión triangulo?
• ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea
2
de convertir una cocina monofásica a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista
• ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea
de convertir una cocina monofásica a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista
3
• Calcular la corriente de línea y fase de una cocina de tres hornillas de 800w/220V cada
uno, conectadas en un sistema trifásico en estrella y en triángulo
4
• ¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta en el uso del
5
multímetro como ohmímetro?, enumérelo
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. Evalúa la compatibilidad.
2. Obtiene permisos y aprobaciones.
3. Apaga la energía.
4. Reemplaza el cableado con trifásico.
5. Instala un interruptor de tres polos.
6. Conecta la cocina en delta (triángulo).
7. Verifica las conexiones.
8. Realiza pruebas de seguridad.
9. Cierra y sella.
10. Obtiene aprobación del inspector.
Equipos y Herramientas:
1. Destornilladores.
2. Alicates de corte y pelado.
3. Multímetro digital.
4. Llave ajustable.
5. Alicates de punta larga.
6. Herramienta de engaste para terminales eléctricos.
Materiales:
1. Cableado trifásico adecuado.
2. Interruptor de tres polos.
3. Terminales y conectores eléctricos.
4. Cinta aislante.
5. Material de soporte para la cocina eléctrica (si es necesario).
Pt = 3 * 800W = 2400W
La corriente de fase (I_f) en este caso también será igual a 10.91 A ya que Vl = Vf en
una conexión en estrella.
Vl = √3 * Vf
Vl = √3 * 220V ≈ 380V
La corriente de fase (I_f) en este caso será igual a la corriente de línea, que es
aproximadamente 6.32 A.
1. Desconectar la energía.
2. Descargar capacitores.
3. Verificar la escala adecuada.
4. No medir circuitos energizados.
5. Conexiones seguras.
6. Leer la resistencia estabilizada.
7. Respetar límites de medición.
8. Usar protección contra sobretensiones.
9. Mantener aislamiento eléctrico.
10. Evitar ambientes adversos.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
EPP
Ohmímetro
Disyuntor
Voltímetro
Cocina eléctrica
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Cúter
Llaves Allen, Thor y de boca
Pelacables
Prensa terminal
Alicate de punta larga
Alicate de corte
Alicate universal
Destornilladores (estrella y plano)
Pinza amperimétrica
5. MATERIALES E INSUMOS
Enchufe trifásico
Cables
Cinta aislante
Terminales para cables