Entregable-Electricidad-Basica-Cocina-Trifasica Fabricio
Entregable-Electricidad-Basica-Cocina-Trifasica Fabricio
Entregable-Electricidad-Basica-Cocina-Trifasica Fabricio
lOMoARcPSD|454 244 53
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
lOMoARcPSD|454 244 53
1. INFORMACIÓN GENERAL
Planificación
Preguntas Guía
Proceso de ejecución
Dibujos / Diagramas
Recursos Necesarios
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 ¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de la cocina eléctrica
monofásica a una trifásica en conexión triangulo?
2 ¿Cuáles son los equipos, herramientas y materiales que se deberán utilizar para la tarea de
convertir un cocina monofásico a una trifásica en conexión triángulo?, haga una lista.
3
¿Cómo se debe hacer el mantenimiento eléctrico a las cocinas eléctricas?
4 Calcular la corriente de línea y fase de una cocina de tres hornillas de 800w/220V cada
uno, conectadas en un sistema trifásico en estrella y en triángulo.
5 ¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta en el uso del
multímetro como ohmmímetro?, enumerelo.
6
2
lOMoARcPSD|454 244 53
3
lOMoARcPSD|454 244 53
1. ¿Cuáles son los pasos secuenciales para ejecutar la conversión de la cocina eléctrica
monofásica a una trifásica en conexión triangulo?
5. ¿Qué medidas de SHI y precauciones que se deben tener en cuenta en el uso del
multímetro como ohmmímetro?, enumerelo.
La única precaución al medir resistencias es que ésta no esté alimentada
por ninguna fuente de alimentación para que no se altere el valor de la
lectura, ni se dañe el multímetro.
La medición en el circuito siempre es en paralelo con respecto al elemento
a medir • l número que sale en la pantalla, será el valor de la resistencia en
Ohm (W).
El equipo no energizado • debe saber qué es lo que va a medir, para de
esta forma posicionar el conmutador en una forma u otra. • El aparato
cuenta con dos terminales cuyas polaridades se caracterizan por colores:
Negro (-) y Rojo (+). • Ser precavido a la hora de hacer mediciones de
voltaje o corriente de gran magnitud, teniendo en cuenta que una
descarga muy alta puede generar grandes riesgos.
Conectar siempre los cables de medida en los jacks correctos, y en la
escala segura, con el fin de evitar daños en el Multímetro Para medir la
resistencia de un circuito eléctrico se tiene que realizar sin tensión, si no es
así el óhmetro puede estropearse. Hacer notar también, que, si no se
disponen de un óhmetro, es fácil calcular la resistencia en un elemento
eléctrico, haciendo uso de la ley de Ohm en su expresión R = V/I. Es decir,
se puede medir la tensión con un voltímetro y la intensidad con un
amperímetro y hacer el cociente de ambas medidas.
6.
5
lOMoARcPSD|454 244 53
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Presupuesto para el proyecto:
La empresa dispondría del presupuesto necesario para el
trabajo. (de las herramientas y equipo necesarias para la
elaboración del proyecto)
Contar con personal capacitado:
La empresa cuenta con personal capacitado ya que para el
trabajo eléctrico es riesgoso. La empresa cuenta con 2
trabajadores capacitado ya que para el tipo de trabajo no es
necesario mayor personal.
Revisión y Elaboración del esquema eléctrico de la cocina: Adopta un horario donde se
Para ello necesitamos tener el plano y hacerle la revisión permitan pausas para descansar,
correspondiente. Al verificar y encontrase la solución para desconectar y recuperar
el plano. Por consiguiente, se hará la modificación de tensiones.
acuerdo a lo solicitado en un software
Revisión del estado de la cocina: Para la revisión debemos contar
Lo primero que debemos hacer es hacer un chequeo con los equipos de protección
general a la cocina para saber si está en buenas personal.
condiciones, revisar si su funcionamiento es correcto al Casco
que estamos planeado realizar. Revisemos como está Guantes dieléctricos
conectada la cocina en el sistema monofásico Botas dieléctricas
Conectando la cocina tenemos que medir los parámetros, Lentes de seguridad
para medir la tensión y corriente. desconectado la cocina
mediremos la resistencia de cada hornilla y el aislamiento
con el Megómetro y ohmímetro
Elaboración del trabajo: Bajar la llave termomagnética, Para la elaboración debemos
desconectar la cocina eléctrica luego Medir con el contar con los equipos de
ohmímetro la resistencia de cada hornilla para comprobar protección personal.
el estado en que se encuentra, observar el plano o croquis Casco
de la instalación actual para así poder guiarnos. Después Guantes dieléctricos
hacer el desmontaje de la cocina eléctrica, tenemos que Botas dieléctricas
elaborar el esquema que instalaremos, entonces tendremos Lentes de seguridad
la instalación del nuevo sistema trifásico, tenemos que
comprobar Midiendo resistencias en el sistema trifásico,
Medir aislamiento.
6
lOMoARcPSD|454 244 53
7
lOMoARcPSD|454 244 53
8
lOMoARcPSD|454 244 53
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Multímetro
Megómetro
Enchufe monofásico
Cocina
Pinza amperimétrica
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
1 alicate universal de N° 8” marca Stanley mango aislado
1 alicate pelacables de N° 6” marca Stanley
mango aislado
semi redonda marca PRETUL de 6” mango
aislado
1 alicate de marco diagonal marca PRETUL de
6” mango aislado
Destornilladores
1 destornillador estrella marca CROME de3/16 * 6”
mango aislado
1 destornillador plano marca PRETUL de 3/16 * 6”
mango aislado
9
lOMoARcPSD|454 244 53
Juego de llaves
Cuchilla de electricista
5. MATERIALES E INSUMOS
Llaves termomagnéticas
Cables trifásicos
Tetrapolares
10