3,cuello anato
3,cuello anato
3,cuello anato
CUELLO
1. REGIONES TOPOGRÁFICAS DEL CUELLO
1. Límites:
● Límite superior: borde inferior de la mandíbula, vértice de la apófisis mastoides,
línea nucal superior, protuberancia occipital externa.
● Límite inferior:
○ Parte anterior: porción superior del manubrio del esternón, las clavículas y el
○ Parte posterior: línea imaginaria entre el acromion y la apófisis espinosa de
C7.
2. Regiones:
● Cervical anterior: tiene 4 porciones
separadas por músculos.
○ Submentoniano.
○ Submandibular.
○ Carotídeo.
○ Triangulo muscular.
● Lateral: 2 porciones.
○ Triangulo omoclavicular, porción
más pequeña en la que se encuentra la fosa supraclavicular
mayor.
○ Triangulo posterior del cuello: porción más grande.
● Cervical posterior.
1
envueltos por la fascia bucofaríngea. En la vaina carotídea encontramos los principales
vasos sanguíneos del cuello: las arterias carótidas común e interna y la vena yugular interna
con sus ramas.
2. HUESOS
La parte cervical está compuesta por 7 vertebras:
● Atlas (no tiene cuerpo).
● Axis (cuerpo cuadrangular que contiene a la apófisis odontoides en la parte
superior).
● 3º - 6º vertebre + 7º (la más prominente).
3. MÚSCULOS
Platisma: esta en el plano mas superficial, formado por una delgada lámina muscular que
está dentro del tejido subcutáneo de la región anterolateral del
cuello. Encargado de la expresión de la cara. La inervación del
platisma proviene de un ramo cervical del nervio facial (VII par
craneal).
2
Escalenos: La inervación de los músculos escalenos proviene de los ramos anteriores de
los nervios espinales cervicales (plexos cervical y braquial).
● El músculo escaleno anterior (1): se origina por arriba en las
apófisis transversas de C3 a C6, desciende en dirección oblicua
hasta insertarse en la primera costilla.
● El músculo escaleno medio (2): está cubierto por el escaleno
anterior. Se inserta en los tubérculos posteriores de las apófisis
transversas de C3 a C7, desciende en dirección inferior y lateral
para insertarse en la cara superior de la primera costilla.
● El músculo escaleno posterior (3): está por detrás y lateral al
músculo escaleno medio. Se origina en los tubérculos posteriores
de las apófisis transversas de C4 a C6, y desciende en dirección
inferior y lateral para insertarse en el borde superior de la segunda
costilla.
Prevertebrales:
El músculo largo de la cabeza: cubierto por la lámina prevertebral de la fascia cervical. Se
origina en los tubérculos anteriores de las apófisis transversas de C3 a C6 y asciende para
insertarse en la porción basilar del occipital. La inervación proviene de los ramos anteriores
de los nervios espinales de C1 a C3 (plexo cervical).
El músculo largo del cuello: une las vértebras cervicales entre sí con las tres primeras
vértebras torácicas. Su parte superior está cubierta lateralmente por el músculo largo de la
cabeza. Se origina en el tubérculo anterior del atlas, en los cuerpos vertebrales de C1 a C3
y en las apófisis transversas de C3 a C6. Desde allí se dirige hacia los cuerpos vertebrales
de C5 a T3 y a las apófisis transversas de C3 a C5. La inervación proviene de los ramos
anteriores de los nervios espinales de C2 a C6 (plexo cervical y braquial).
3
1. Suprahioideos
Digástrico (1a y b): tiene un vientre anterior (asciende en dirección oblicua hasta insertarse
en la fosa digástrica de la mandíbula y está inervado por: nervio milohioideo, rama
mandibular V3) y uno posterior (asciende en dirección oblicua para insertarse en la apófisis
mastoides y está inervado por: nervio trigémino, rama facial). Unidos entre sí por un tendón
intermedio, que se inserta en el hioides.
Milohioideo (3): cubierto por el vientre anterior del músculo digástrico. Forma el suelo de la
boca (junto al músculo geniohioideo). Se origina en la
línea milohioidea de la mandíbula y desde allí desciende
hasta insertarse en el cuerpo del hioides y en el rafe
milohioideo. La inervación del milohioideo proviene del
nervio del milohioideo, ramo del nervio mandibular (V3).
Genihioideo (4): origen: cubierto por el músculo
milohioideo y el vientre anterior del músculo digástrico. Se
origina en la espina mentoniana inferior y desciende para
inervarse en el cuerpo del hioides. Inervado por el ramo
anterior de C1 a través del nervio hipogloso.
2. Infrahioideos
Se insertan en el hioides y se disponen en dirección inferior a éste, en dos planos: uno
superficial (esternohioideo y omohioideo) y otro profundo (esternotiroideo y tirohioideo). Los
músculos esternohioideo, omohioideo y esternotiroideo están inervados por los ramos
anteriores de C2 y C3 a través de ramos del asa cervical. La inervación del músculo
tirohioideo proviene del ramo anterior de C1 a través del nervio hipogloso.
4
● Vientre anterior: se une al vientre inferior mediante el ligamento intermedio y se
inserta en el hioides.
Tirohioideo (8): origen: también está cubierto por el músculo esternohioideo. Se origina en
la línea oblicua del cartílago tiroides y desde allí asciende hasta el cuerpo y el asta mayor
del hioides.
*Plexo: red de nervios, las ramas del plexo se ramifican para formar nuevas fibras.
5
1. Ramos superficiales
Los ramos superficiales del plexo cervical inervan la piel del cuello, de la pared torácica
superior y lateral y una pequeña porción del cuero cabelludo.
● nervio occipital menor.
● nervio auricular mayor.
● nervio transverso del cuello (cervical transverso).
● nervios supraclaviculares.
2. Ramos profundos
Los principales ramos profundos del plexo cervical son: el asa cervical y el nervio frénico.
● El nervio frénico contiene fibras motoras que llegan al diafragma y fibras sensitivas
llegan a la pleura mediastínica y al pericardio.
● El asa cervical está formada por una raíz superior, y una raíz inferior que proviene
de un asa formada por los nervios espinales de C1 a C3. El asa cervical inerva los
músculos infrahioideos (excepto el músculo tirohioideo).
3. Ramas
Un nervio cervical se forma por la unión de la raíz anterior y posterior del nervio espinal.
● Nervio accesorio: inervación del esternocleidomastoideo y trapecio.
● Nervios motores: las ramas de estos forman el asa cervical, que inerva a los
músculos infra hioideos.
● Nervios sensitivos: en la piel, cutáneos.