M.Sembradora MARZO 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 1

Distinguido cliente, queremos felicitarle y darle las gracias


por haber escogido una Abonadora arrastrada CÁMARA.
Deseamos que usted esté siempre satisfecho de nuestro
producto y para que pueda obtener los mejores resultados
le aconsejamos que siga fielmente las instrucciones que
acompañan a este manual, ya que la observación de las
mismas representa una condición indispensable para un
uso eficaz, un trabajo seguro y un perfecto mantenimiento
que dará una larga vida de trabajo a su abonadora.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 2

CERTIFICADO DE GARANTIA

FÁBRICA Y COMERCIAL CÁMARA, S.L., garantiza el funcionamiento


correcto de la máquina SEMBRADORA, serie________,
modelo______________, durante 24 MESES, contra todo defecto de
fabricación, a contar desde la fecha impresa en la placa de características.

Para los componentes o subconjuntos de la máquina FÁBRICA Y


COMERCIAL CÁMARA, S.L., solo asume la garantía fijada por los fabricantes
de los mismos.

La garantía se pierde cuando la máquina haya sido tratada


incorrectamente o manipulada en sus elementos por personal no autorizado.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 3

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................ 4

2. CONCEPTOS BÁSICOS ............................................................................ 4

3. CONSEJOS DE USO.................................................................................. 5

4. PUESTA A PUNTO..................................................................................... 5

4.1 Enganche al tractor............................................................................ 5

4.2 Mecanismo dosificador ..................................................................... 5

4.3 Manejo de la dosificación.................................................................. 6

4.4 Control previo de la semilla .............................................................. 7

4.5 Cultivador flotante ............................................................................. 7

4.6 Placa niveladora ................................................................................. 8

4.7 Nivel de máquina................................................................................ 8

4.8 Rascadores de ruedas ....................................................................... 8

4.9 Rastra de púas flexibles .................................................................... 9

4.10 Trazadores de discos ........................................................................ 9

4.11 Engrase ............................................................................................. 10

4.12 Presión en neumáticos .................................................................... 10

4.13 Revisión de seguridad ..................................................................... 11

4.14 Control anti óxido ............................................................................ 11


MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 4

1. INTRODUCCIÓN

El modelo TRISEMFLEX 1200 es un estilo nuevo de siembra, se basa en un


buen prelaboreo. Rompe el terreno dejándolo compacto y completamente llano.
DOSIFICA con verdadera PRECISIÓN LA CANTIDAD DE SEMILLA DESEADA
y la deposita A UNA PROFUNDIDAD UNIFORME.

Es una máquina robusta pero no TODO TERRENO no es para sembrar


sin laboreo. La SIEMBRA SERA LA MÁS EFICAZ utilizando los mecanismos
de una forma equilibrada. La utilización inadecuada o eliminando mecanismos
desfavorecerá la sementera.

Con la información de sus posibilidades y ajustes conseguirá lo que


esperaba al adquirir nuestra sembradora.

¡¡ LA SIEMBRA EFICAZ!!

2. CONCEPTOS BÁSICOS

TERRENO

Cuanto mejor esté acondicionado, más calidad de siembra. Con grandes


terrones y surcos desiguales no se puede hacer una buena sementera.
RECUERDE que las rejas pueden penetrar en el suelo, pero al depositar la
semilla no habrá uniformidad si antes nos no se ha movido con el cultivador o
el suelo no está acondicionado. Esto es importante en terrenos húmedos o
arcillosos.

SEMILLA

Hay que utilizar semilla de calidad, limpia y si puede ser


SELECCIONADA ya que hoy abundan las plantas de selección. Regular la
máquina para que dosifique las cantidades que indican las casas productoras
de semillas certificadas. El exceso de semilla no mejora el rendimiento y la
máquina aprovecha todo el grano al depositarlos a una profundidad uniforme.

PROFUNDIDAD

Lo más recomendable es dos o tres centímetros. Si profundiza


demasiado este ERROR LO PAGARÁ CARO, la planta no puede llegar a la
superficie y muere.
No tiene importancia ver algún grano, la rastra cuando pasa se encarga
de taparlo.
EN ZONAS FRIAS cuando las heladas se suceden pueden llegar a
esponjar el terreno llegando a desprender la raíz de la planta y produce la
muerte. EN ESTOS CASOS es recomendable enterrarlo un poco más o pasar
el rulo desterronador para abrigar más el grano.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 5

3. CONSEJOS DE USO

En las máquinas con VARIADOR de velocidad es motriz la rueda


derecha, por tanto las curvas pronunciadas hay que hacerlas hacia la
IZQUIERDA, ya que si lo hacemos a la derecha repartirá menos grano.

Al poner la máquina en marcha tarda un tiempo en caer el grano,


EMPEZAR UNOS METROS ANTES. Al revés cuando nos paramos escurrirán
granos, LEVANTAR LA MÁQUINA no olvidarlo para un buen acabado.

Trabajar siempre a una velocidad uniforme, las aceleraciones bruscas y


los frenazos hace que la dosificación sea irregular.

4. PUESTA A PUNTO

4.1 Enganche al tractor

Para desconectarla con facilidad hay que hacerlo con la máquina


elevada, para que las aldabas de cierre no toquen en la barra de tiro, estas
aldabas están situadas en los extremos internos del enganche. Tirando hacia
delante de las dos palancas a tope, las aldabas quedan fuera de servicio y se
produce el desenganche bajando la máquina, se quita el tercer punto y finaliza
la operación.

También existe otro método que es el enganche automático a los tres


puntos, se utiliza principalmente cuando las ruedas del tractor pegaran en la
sembradora.

El cultivador en la sembradora se engancha de la misma forma, y de tal


forma dispuesto que su trabajo lo desarrollan como si de máquinas separadas
se tratase debido al sistema de flotación del cultivador.

Las máquinas están provistas de enganche rápido al elevador y la barra


de enganche es oscilante permitiendo adaptarse a las irregularidades del
terreno.

4.2 Mecanismo dosificador

Es un distribuidor fijo porque no se abre ni se cierra mediante maniobra


de desplazamientos laterales, sólo se puede actuar en este mediante
revoluciones transmitidas por el variador de velocidad.

Este distribuidor lleva un solo dentado para todo tipo de semillas, ya que
la precisión del variador nos permite sembrar las semillas mencionadas, no
teniendo que hacer otras maniobras para conseguirlo.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 6

Todos los distribuidores en su parte trasera están conectados a un eje


transversal conectado a una palanca que hace que el fondo móvil se abra para
semillas finas o gruesas dejando el espacio suficiente para que pase la
semilla, fijando la medida sobre el sector numerado con la indicación de
vaciado de tolva para cambiar se semillas. Dicha palanca se encuentra en la
parte opuesta del variador.

4.3 Manejo de la dosificación

Hay que comprobar que las tajaderas de los distribuidores están en su


posición más alta para que no interrumpa el paso de la semilla.

Se comprobará que no hay cuerpos extraños en el interior de la tolva.

Seleccionar la apertura del fondo móvil en función de la semilla a


sembrar. En semillas gruesas es importante abrir de tal forma que no rompa la
semilla, es preferible que caiga con cierta libertad.

Si se tratara de vaciar la tolva hay que hacerlo sobre la bandeja de


ensayo.

Para actuar sobre el variador se mueve la palanca al lado izquierdo total,


comprobando que está a cero, si no fuera así se floja la flecha y se corrige.

Lo ideal para seleccionar en el sector graduado es poner en la posición


que indique la tabla y hacer un ensayo, puede haber diferencias con la semilla
a emplear.

Una vez seleccionado hay que apretar el pomo a derechas


asegurándose que está bien prieto.

Cuando la palanca es desplazada por sistema hidráulico el punto cero lo


hará el propio mecanismo a fin de carrera, pero la selección hay que fijarla con
un tope en la corredera del sector graduado.
Este mecanismo embraga y desembraga desde el tractor cuando por
circunstancias quiere salir sin dejar huellas.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 7

4.4 Control previo de la semilla

Una vez seleccionada la dosificación y apertura del fondo móvil hay que
hacer un ensayo de cantidad de semilla.

La barra porta tubos hay que sacarla de su alojamiento sacando los


seguros de los extremos, dejando el espacio suficiente para la bandeja de
ensayo.

La bandeja de ensayo estará en posición de transporte, sacarla y fijarla


en el saliente del chasis debajo de los distribuidores.

A continuación se hace una marca de referencia en la rueda y se gira a


derecha dando tantas vueltas como indicamos según modelo.

MAQUINA NEUMÁTICOS
TIPO 750-16
250 16 VUELTAS
300 13 VUELTAS
350 11 VUELTAS
400 10 VUELTAS

Se retira la bandeja de ensayo y se pesa con precisión la semilla


recogida. ESTE PESO MULTIPLICADO POR 100 SON LOS KGS POR
HECTAREA QUE REPARTIRA LA MÁQUINA, con la abertura seleccionada.

Para efectuar con facilidad la operación, la sembradora estará elevada


como para que las ruedas no toquen en el suelo, y los brazos en la posición
más baja para que esté despejada la zona, se RECOMIENDA que la tolva este
mediada para facilitar el giro de la rueda.

Si la semilla tiene muchos polvos de tratamiento, repartirá menos semilla


de la deseada, por esto aconsejamos hacer un segundo ensayo después de
repartir 2 ó 3 tolvas.

4.5 Cultivador flotante

El cultivador se desplaza verticalmente sin interrumpir la marcha de la


sembradora mediante balancines.

Se montan en dos líneas de brazos elásticos con muelle vertical para


refinar a fondo la cama de siembra.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 8

Todos los brazos se pueden posicionar para cambiar de separación


entre rejas dependiendo de cómo esté el terreno. Se pueden montar rejas
cabadoras o cola de pato para remover mejor la tierra o malas hierbas.

Cuando se hagan cambios en la formación de brazos, hay que vigilar los


brazos para que no peguen en ningún lado ya que si no pueden articular, con
las piedras pueden crear problemas.

4.6 Placa niveladora

La placa niveladora simple está controlada por dos mueles y se utiliza


para echar la tierra del centro a las huellas del tractor.

La barra niveladora doble está dividida en dos mitades para facilitar la


adaptación al terreno, cada mitad está controlada por dos muelles. Mediante
dicho mecanismo se consigue la adaptación al terreno.

Para casos de humedad NIVELADORA DE MUELLES. Con el MANEJO


EQUILIBRADO DE CULTIVADOR Y BARRA NIVELADORA SE CONSIGUE
UNA BUENA CAMA DE SIEMBRA.

No abusar de las posibilidades pretendiendo de una sola pasada lo que


antes se hacía de varias.

4.7 Nivel de máquina

La máquina sembrando hay que llevarla con la tolva paralela al suelo.


Para esto se actúa con el tercer punto del hidráulico alargando o acortando.

La profundidad se controla con el husillo de control de profundidad en


todos los modelos, pero nunca actuando sobre el tercer punto.

4.8 Rascadores de ruedas

Lleva un rascador en cada rueda para que no aumente de diámetro y de


esta forma se mantenga una siembra de precisión.

Este mecanismo es regulable mediante un tornillo situado en la parte


superior del brazo. De tal forma que al terminar la pasado continúan dando
vueltas, se tensa un poco hasta que roce suavemente sobre el neumático, y de
esta forma se logra que no salga grano.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 9

4.9 Rastra de púas flexibles

Su misión borrar los lomos que quedan entre reja y reja dando un
cuidadoso aspecto a la siembra.

La rastra es para refinar la cama de siembra, pero nunca para


desterronar, también tapa los granos que por circunstancias han quedado al
descubierto, recubriéndolos de una capa de tierra fina.

Trabaja en paralelogramo adaptándose a las irregularidades del terreno


tanto en sentido vertical como horizontal.

Cuando recambie las púas exija púas originales.

4.10 Trazadores de discos

La misión trazar una huella sobre el terreno para que a la vuelta


siguiente el tractorista vea por donde a de ir el tractor.

Hay tres tipos de marcador:

1. - Un solo trazador mecánico con regulación por cable.

2. - Un solo trazador hidráulico con regulador de caudal.

3. - Dos trazadores hidráulicos independientes, con regulador de caudal.

Los brazos son de perfil cuadrado suficientemente dimensionados,


anclados al chasis con mangueta curva para abrir el surco más o menos. En
dicha mangueta está montado un disco cóncavo que es el que abre el surco.

El sistema más utilizado es el hidráulico, ya que es el que se puede


montar con cabinas cerradas.

CALCULO DE LA DISTANCIA DEL CENTRO DE LA RUEDA DEL


TRACTOR A LA MARCA QUE HARA EL DISCO.

Ancho de labor menos ancho de vía se divide entre dos, al resultado se


le suma la distancia entre rejas. La cantidad resultante en cm. Es lo que tiene
que tener desde la última reja a la huella del marcador.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 10

4.11 Engrase

En máquinas de precisión:

BUJES DE RUEDA.- Desenroscar los tapacubos y rellenar.

HUSILLO DE CONTROL DE PROFUNDIDAD.- La tuerca tiene un engrasador

NIVEL DEL VARIADOR.- Visor externo, para rellenar por el tapón más alto,
para vaceado por el tapón más bajo.

ENGRASE DE CADENA.- Engrasador en la parte más alta del variador.


Engrasar todos los días y una vez al año desmontar tapa y limpiar.

RECOMENDAMOS:
ENGRASADORES Y BUJES CON GRASA CALCICA
ACEITE VARIADOR SAE 90
NO ENGRASAR DOSIFICADORES

4.12 Presión en neumáticos

La presión que indicamos según las medidas de neumáticos son las


recomendadas por el FABRICANTE a plena carga.

Por lo general en los terrenos mal preparados es RECOMENDABLE


bajar la presión para conseguir una mayor adaptación a las irregularidades del
terreno, para lograr que la dosificación sea lo más regular.

CUBIERTA 6.00 – 19 6 PR ..................... PRESIÓN 3.75 Kg/cm2

CUBIERTA 7.50 – 16 8 PR ..................... PRESIÓN 3.75 Kg/cm2

RECOMENDAMOS:
Si en alguna ocasión por rotura del neumático, se ven obligados a
sustituir por otro, lo hagan por otra del mismo modelo y sobre todo que tenga la
misma altura, ya que si hay diferencias, puede influir en la profundidad de la
semilla.
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 11

4.13 Revisión de seguridad

Al hacer unas horas de trabajo hay que revisar los tornillos, bulones y
piezas móviles que están sometidos a esfuerzo continuo.

1.- Espárragos de ruedas

2.- Tornillos de reja y amarres de brazo

3.- Amarres de brazo del cultivador y rejas.

4.- Barras niveladoras

5.- Pasadores y bulones

4.14 Control anti óxido

Una vez acabada la campaña RECOMENDAMOS de una forma muy


especial una revisión y limpieza a toda la máquina.

A. Fijar la palanca del fondo móvil en posición de vaciado y girando las


ruedas lavarlo con chorro de agua para que salga todo lo que esté
depositado en el fondo de la tolva y distribución.

B. Secar con aire toda la máquina, y proceder a pintar las partes donde
aparezca la oxidación.

C. Desmontar los cubre engranes, limpiarlo y engrasar bien todo el


mecanismo.

D. REVISAR A FONDO EL ENGRASE EN GENERAL


MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 12
MANUAL DE USUARIO DE SEMBRADORA 13

FABRICA Y COMERCIAL CAMARA S.A.


Crta. Madrid – Irún Km. 232,700
09001 Burgos (Burgos)
ESPAÑA

e-mail: camaraburgos@maquinariacamara.com
http://www.maquinariacamara.com

Teléfono: 947 – 25 75 38 / (+) 34 – 947 – 25 75 38


Fax: 947 – 25 75 39 / (+) 34 – 947 – 25 75 39

Para piezas de repuesto:

Teléfono: 947 – 25 73 32 / (+) 34 – 947 – 25 73 32


Fax: 947 – 25 75 39 / (+) 34 – 947 – 25 75 39

También podría gustarte