MODELO 2 AE (1)
MODELO 2 AE (1)
MODELO 2 AE (1)
AUXILIAR EN ENFERMERÍA
MÓDULO 1
INDUCCIÓN 1° AL 4° MES
1.1 CONCEPTOS DE ENFERMERIA LAS ALUMNAS APRENDEN LOS
FUNDAMENTOS DE 1.2 SIGNOS VITALES DIFERENTES PROCESOS DE LAS
ENFERMERIA 1.3 TECNICA DE CANALIZACION Y TEC PARA INYECTAR INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA,
1.4 TENDIDOS DE CAMA HOSPITALARIA ASÍ COMO LA FUNDAMENTACIÓN
1.5 INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA CIENTÍFICA DE CADA
1.6 BAÑO Y ASEO DEL PACIENTE PROCEDIMIENTO.
1.7 LAVADO DE MANOS (5 MOMENTOS Y TÉCNICA CORRECTA)
1.8 TIPOS DE VENDAJES PRÁCTICAS
1.9 VALORACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE ● 1.2 SIGNOS VITALES
1.10 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ● 1.3 CANALIZACIÓN E
1.11 NOM 022 PARA LA INFUSIÓN INYECCIÓN
1.12 HOJA DE ENFERMERÍA ● 1.4 POSICIONES Y TENDIDOS
1.13 SONDAJE VESICAL DE CAMA
1.14 CALCULO DE GOTEO SOLUCIONES ● 1.6 BAÑO DEL PX
1.15 TIPO DE SOLUCIONES ● 1.7 LAVADO DE MANOS
1.16 DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS ● 1.8 VENDAJES
1.17 NEBULIZACIONES ● 1.9 VENOCLISIS + TERAPIA DE
1.18 DISPOSITIVOS DE OXÍGENO INFUSIÓN
● 1.13 SONDAJE VESICAL
● 1.14 CANALIZACIÓN + CALCULO
DE GOTEO
● 1.17NEBULIZACIÓN
2.1 HISTORIA DE LA ENFERMERÍA LA ALUMNA IDENTIFICA QUIENES
TEORÍAS Y 2.2 TEORÍA, MODELO PARADIGMA Y METAPARADIGMA FUERON LAS PIONERAS EN EL AREA
MODELOS 2.3 FLORENCE NIGHTINGALE: TEORÍA DEL ENTORNO DE ENFERMERIA CON EL FIN DE
2.4 VIRGINIA HENDERSON: 14 NECESIDADES CONOCER SUS INVESTIGACIONES Y
2.5 DOROTHEA OREM: TEORÍA DEL DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO APORTACIONES PARA EL BENEFICIO
2.6 MARJORY GORDON: 11 PATRONES FUNCIONALES DE LOS PACIENTES.
MÓDULO 3
SEGUIMIENTO 9° AL 12° MES
TANATOLOGIA 1.1 HISTORIA DE LA TANATOLOGÍA QUE LA ALUMNA OBTENGA
1.2 CONCEPTOS DE MUERTE, DE ACUERDO A LA NOM 011. CONOCIMIENTOS CLÍNICOS PARA EL
1.3 MUERTE CLÍNICA, CEREBRAL Y MULTIORGÁNICA APOYO AL PACIENTE Y SUS
1.4 ETAPAS DEL DUELO FAMILIARES DURANTE EL PROCESO
1.5 DEF: ENFERMO EN FASE TERMINAL Y ENFERMO CRÍTICO DE LA PÉRDIDA.
1.6 DERECHOS DEL ENFERMO TERMINAL
1.7 RESILIENCIA EN TANATOLOGÍA PROYECTO
1.8 CUIDADOS PALIATIVOS ● DE LAS ETAPAS DE DUELO
1.9 ANSIEDAD, DEPRESION Y SUICIDIO
1.10 EUTANACIA
1.11 CUIDADOS POST MORTEM
PEDIATRÍA 2.1 CONCEPTO: PEDIATRÍA SER CAPAZ DE BRINDAR LOS
2.2 CLASIFICACIÓN DE LAS EDADES CUIDADOS ESENCIALES DEL RECIÉN
2.3 CUIDADOS MEDIATOS E INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO NACIDO SANO Y CON ALGUNA
2.4 VALORACIÓN APGAR, SILVERMAN, CAPURRO PATOLOGÍA.
2.5 ICTERICIA NEONATAL PRÁCTICA
2.6 SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO ● BAÑO DEL RN
2.7 ENTEROCOLITIS NECROSANTE
2.8 REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO