PERSONAL SOCIAL Nuestros Recuerdos Familiares
PERSONAL SOCIAL Nuestros Recuerdos Familiares
PERSONAL SOCIAL Nuestros Recuerdos Familiares
SESIÓN DE APRENDIZAJE
REFLEXIÓN LASALLISTA
Comunico el propósito de la sesión: El día de hoy recordaras los momentos que han
vivido y que son especiales.
Pido proponer tres normas de convivencia para un trabajo armonioso.
Desarrollo: Tiempo aproximado:
Problematización
Leo la siguiente historia a mis estudiantes:
Análisis de la información
Los niños y niñas escuchan lo siguiente:
Todos ellos son parte de nuestra historia familiar y los podemos evocar a través
de diversos objetos, como las fotos, juguetes, dibujos, etc., y otros los guardamos
en nuestra memoria.
Propongo que dibujen algunos objetos que les traen recuerdos y que son especiales para la
familia, por ejemplo: juguetes, fotos, ropa, etc. Luego, conversan sobre lo dibujado y los
recuerdos que generan. Estas preguntas les servirán para ello:
¿Qué objetos conservan?
¿Cuáles son los acontecimientos o momentos familiares que nos recuerdan esos
objetos?
¿Por qué crees que los guardaron?
¿Qué significado tienen para ti y tu familia?
¿Cómo se sienten como familia al recordar los momentos que vivieron?
Los niños y niñas, realizan el siguiente cuadro en su cuaderno y escriben, los acuerdos y
compromisos que toman en familia.
ORGANIZAMOS NUESTROS RECUERDOS
¿Qué objetos ¿Cómo los ¿Quién se compromete
guardaremos? guardaremos? en hacerlo?
En un álbum de
Fotos Juan y Susana
fotos
Recuerdan que:
Toma de decisiones
A continuación, presento una actividad para casa: elijen dos recuerdos que sean los
favoritos, luego escriben en su cuaderno u hoja de reúso los seleccionados y debajo de ello
dibujan o pegan una imagen que los represente. Por ejemplo:
________________________________________ __________________________________________
PROFESOR SUB DIRECCION
MIGUEL CUCHO MALLQUI EDSON CONDORI SUCARI
DOCENT GRADO Y
MIGUEL CUCHO MALLQUI FECHA 04/11/24 1° “B”
E SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA PERSONAL SOCIAL
A Construye su identidad.
CRITERIOS
-Reconoce y -Propone acuerdos OBSERVACION
describe los y asume
recuerdos en compromisos para
familia. organizar y
ESTUDIANTES
conservar
recuerdos
familiares.
SI NO SI NO SI NO
Todos ellos son parte de nuestra historia familiar y los podemos evocar a través
de diversos objetos, como las fotos, juguetes, dibujos, etc., y otros los guardamos
en nuestra memoria.
Dibuja algunos objetos que te traen recuerdos y que son especiales para la familia, por
ejemplo: juguetes, fotos, ropa, etc.
Luego, conversan sobre lo dibujado y los recuerdos que generan.
Recuerda que:
Recordar en familia los momentos especiales que han pasado juntos hace que el
grupo familiar experimente diversas emociones, como la alegría y la nostalgia, y
que se sientan unidos por haber compartido momentos valiosos.
Actividad para casa: Elige dos recuerdos que sean los favoritos, luego escriben en su
cuaderno u hoja de reúso los seleccionados y debajo de ello dibujan o pegan una imagen que
los represente. Por ejemplo:
------------------------------------------------ ------------------------------------------------
Coloca aquí el título de tu recuerdo