PERSONAL SOCIAL Nuestros Recuerdos Familiares

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: Nuestros recuerdos familiares

1.- DATOS INFORMATIVOS:


DOCENTE: MIGUEL CUCHO MALLQUI GRADO: 1° “B” CICLO: III ÁREA: PERSONAL SOCIAL

SEMANA: DEL 04 AL 08 DE noviembre FECHA 04/11/2024

2.- PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Meta de aprendizaje
Habilidades para la vida

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA / INSTRUMENTO DE


PRODUCTO EVALUACIÓN
Construye -Se valora a sí mismo Menciona -Reconoce y describe los * Lista de cotejo.
su -Autorregula sus emociones Recuerda en
acciones recuerdos en familia.
identidad. -Reflexiona y argumenta éticamente familia los
cotidianas que
-Vive su sexualidad de manera plena y -Propone acuerdos y asume momentos
responsable. considera buenas
compromisos para organizar y que ha
o malas, a partir vivido y que
de sus propias conservar recuerdos
son
experiencias. familiares. especiales.

Enfoques transversales Acciones observables

Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de


Libertad y responsabilidad competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del
bien común.

3.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?


 Leer la sesión
 Imprimir las imágenes
 Alistar materiales a utilizar
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante, …

REFLEXIÓN LASALLISTA

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS.


Inicio: Tiempo aproximado: 10min.
 Saludo con cordialidad a mis estudiantes.
 Luego, realizo un breve comentario a los niños y niñas:
Todos tenemos momentos especiales en nuestras vidas y muchas de ellas las hemos vivido en
familia, como, por ejemplo: un cumpleaños, una fiesta familiar, una anécdota, etc. ¿Qué recuerdos
bonitos tienes?, ¿dónde ocurrió?, ¿qué fue lo más divertido de tu recuerdo?

Comunico el propósito de la sesión: El día de hoy recordaras los momentos que han
vivido y que son especiales.
Pido proponer tres normas de convivencia para un trabajo armonioso.
Desarrollo: Tiempo aproximado:
Problematización
 Leo la siguiente historia a mis estudiantes:

La mamá de Teresa decidió revisar unas cajas donde


tenía guardados diversos objetos de la familia.

Llamó a Teresa y a su hermano Esteban para que la


ayudaran. Encontraron muchas fotos, juguetes y
objetos pequeños.

Teresa exclamó “¡Mamá, aquí hay varias fotos de la


familia! Mira, aquí estamos todos en el cumpleaños
del tío Pepe; fue lindo, estuvieron mis primas y
primos”.

- Mamá, me gustaría guardar esta foto – dijo Teresa.

Esteban, que también estaba emocionado, dijo: “Aquí


hay otras fotos de cuando fuimos a Cajamarca”.

Su mamá respondió: “Sí hijo, fueron hermosos


momentos que compartimos en familia. Miren, aquí
también está el retablo que compramos en Ayacucho.
Sigamos viendo qué otros recuerdos hay”.

 Dialogan respondiendo las siguientes preguntas:


 ¿Qué encontraron Teresa, Esteban y su mamá en las cajas?
 ¿Qué sintieron al ver esos objetos?, ¿por qué?
 ¿Por qué crees que Teresa quiere guardar la foto que encontró?
 ¿Qué momentos familiares recordaron al ver los objetos encontrados?
 En tu familia, ¿tienen objetos que les traen recuerdos?, ¿cuáles son?

Análisis de la información
 Los niños y niñas escuchan lo siguiente:

Cada uno de nosotros ha compartido, en familia, diversos momentos y


acontecimientos. Algunos de ellos los recordamos con alegría, otros con nostalgia.
Nuestros recuerdos familiares nos hacen únicos, ya que ninguna otra
familia tiene los mismos recuerdos.

Todos ellos son parte de nuestra historia familiar y los podemos evocar a través
de diversos objetos, como las fotos, juguetes, dibujos, etc., y otros los guardamos
en nuestra memoria.

 Propongo que dibujen algunos objetos que les traen recuerdos y que son especiales para la
familia, por ejemplo: juguetes, fotos, ropa, etc. Luego, conversan sobre lo dibujado y los
recuerdos que generan. Estas preguntas les servirán para ello:
 ¿Qué objetos conservan?
 ¿Cuáles son los acontecimientos o momentos familiares que nos recuerdan esos
objetos?
 ¿Por qué crees que los guardaron?
 ¿Qué significado tienen para ti y tu familia?
 ¿Cómo se sienten como familia al recordar los momentos que vivieron?

 Dialogan sobre los recuerdos familiares y sobre la importancia de conservar de objetos,


responden:
 ¿Qué recuerdos familiares nos traen estos objetos?
 ¿Son importantes nuestros recuerdos familiares?, ¿por qué?
 ¿Qué objetos guardaremos?, ¿por qué los guardaremos?
 ¿Cómo lo haremos?
 ¿Quiénes se comprometen a hacerlo?

 Los niños y niñas, realizan el siguiente cuadro en su cuaderno y escriben, los acuerdos y
compromisos que toman en familia.
ORGANIZAMOS NUESTROS RECUERDOS
¿Qué objetos ¿Cómo los ¿Quién se compromete
guardaremos? guardaremos? en hacerlo?
En un álbum de
Fotos Juan y Susana
fotos

 Recuerdan que:

Recordar en familia los momentos especiales que han pasado


juntos hace que el grupo familiar experimente diversas
emociones, como la alegría y la nostalgia, y que se sientan
unidos por haber compartido momentos valiosos.

Toma de decisiones
 A continuación, presento una actividad para casa: elijen dos recuerdos que sean los
favoritos, luego escriben en su cuaderno u hoja de reúso los seleccionados y debajo de ello
dibujan o pegan una imagen que los represente. Por ejemplo:

Finalmente, comparten con sus compañeras, compañeros lo que han organizado.


Cierre: Tiempo aproximado:
 Seguidamente reflexiona y responde en tu cuaderno:
 ¿Qué parte de la actividad te gustó más? ¿Por qué?
 ¿Cómo te servirá lo aprendido en la actividad?
 ¿Tuviste alguna dificultad?
¿Qué hiciste para superarla?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________________________________ __________________________________________
PROFESOR SUB DIRECCION
MIGUEL CUCHO MALLQUI EDSON CONDORI SUCARI

DOCENT GRADO Y
MIGUEL CUCHO MALLQUI FECHA 04/11/24 1° “B”
E SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA PERSONAL SOCIAL
A Construye su identidad.
CRITERIOS
-Reconoce y -Propone acuerdos OBSERVACION
describe los y asume
recuerdos en compromisos para
familia. organizar y
ESTUDIANTES
conservar
recuerdos
familiares.

SI NO SI NO SI NO

ANGUIS PALOMINO JEMINA NOEMI


ARCE DAMIAN VALENTINA DANIELA ALEJANDRINA
BALLADARES RAMOS STEFANO FABIANO
BENANCIO CAMPOS LIAN IMANOL
BENDEZU JUSTO DANIEL UZIAS
BONILLA BENANCIO BENJAMIN JONEL
CABALLERO RUIZ, LIAN SANTIAGO
CANAZA YAURI DOMINIC PEDRO
CARDENAS TEREZO EMILY AURORA
CASTELLARES TAIPE EIMY ANDREA
CASTILLO PAREDES LOHANA BETZABET
CHAVEZ PEREZ ANGEL DEYVID
CRISOSTOMO RINCON SOEMI STEYCI
DAVILA MORENO ANGELYN DAYANT
FERNANDEZ HUAMANI YUMIRA SAORI
HILARIO QUISPE VALENTINA ALEJANDRA
INGA HERMOSA, DANTE NORIEL
LADINES BERNARDO, STHEFANO LIAN
LAVADO CAMPOS THIAGO
LOZANO VILMA, DARKIEL OMAR
MARRUJO TRUJILLO SOLANGE ESTHER
MEDINA HERRERA, MILAGROS
MENDOZA ALVINO, DHANELY DANIELA
MENDOZA CABRERA AIRANA

Nuestros recuerdos familiares


 Escuchen la siguiente historia:

La mamá de Teresa decidió revisar unas cajas donde tenía


guardados diversos objetos de la familia.

Llamó a Teresa y a su hermano Esteban para que la ayudaran.


Encontraron muchas fotos, juguetes y objetos pequeños.

Teresa exclamó “¡Mamá, aquí hay varias fotos de la familia!


Mira, aquí estamos todos en el cumpleaños del tío Pepe; fue
lindo, estuvieron mis primas y primos”.

- Mamá, me gustaría guardar esta foto – dijo Teresa.

Esteban, que también estaba emocionado, dijo: “Aquí hay


otras fotos de cuando fuimos a Cajamarca”.

Su mamá respondió: “Sí hijo, fueron hermosos momentos que


compartimos en familia. Miren, aquí también está el retablo
que compramos en Ayacucho. Sigamos viendo qué otros
recuerdos hay”.

 Dialoga respondiendo las siguientes preguntas:


 ¿Qué encontraron Teresa, Esteban y su mamá en las cajas?
 ¿Qué sintieron al ver esos objetos?, ¿por qué?
 ¿Por qué crees que Teresa quiere guardar la foto que encontró?
 ¿Qué momentos familiares recordaron al ver los objetos encontrados?
 En tu familia, ¿tienen objetos que les traen recuerdos?, ¿cuáles son?

Cada uno de nosotros ha compartido, en familia, diversos momentos y


acontecimientos. Algunos de ellos los recordamos con alegría, otros con nostalgia.
Nuestros recuerdos familiares nos hacen únicos, ya que ninguna otra
familia tiene los mismos recuerdos.

Todos ellos son parte de nuestra historia familiar y los podemos evocar a través
de diversos objetos, como las fotos, juguetes, dibujos, etc., y otros los guardamos
en nuestra memoria.

 Dibuja algunos objetos que te traen recuerdos y que son especiales para la familia, por
ejemplo: juguetes, fotos, ropa, etc.
Luego, conversan sobre lo dibujado y los recuerdos que generan.

 Dialoga sobre los recuerdos familiares y sobre la importancia de conservar de objetos,


responden:
 ¿Qué recuerdos familiares nos traen estos objetos?
 ¿Son importantes nuestros recuerdos familiares?, ¿por qué?
 ¿Qué objetos guardaremos?, ¿por qué los guardaremos?
 ¿Cómo lo haremos?
 ¿Quiénes se comprometen a hacerlo?

 Escribe los acuerdos y compromisos que toman en familia.


ORGANIZAMOS NUESTROS RECUERDOS
¿Qué objetos ¿Cómo los ¿Quién se compromete
guardaremos? guardaremos? en hacerlo?
En un álbum de
Fotos Juan y Susana
fotos

 Recuerda que:

Recordar en familia los momentos especiales que han pasado juntos hace que el
grupo familiar experimente diversas emociones, como la alegría y la nostalgia, y
que se sientan unidos por haber compartido momentos valiosos.
 Actividad para casa: Elige dos recuerdos que sean los favoritos, luego escriben en su
cuaderno u hoja de reúso los seleccionados y debajo de ello dibujan o pegan una imagen que
los represente. Por ejemplo:

NUESTRO RECUERDO FAMILIAR FAVORITO

------------------------------------------------ ------------------------------------------------
Coloca aquí el título de tu recuerdo

Dibuja o pega una imagen representativa de tu recuerdo

También podría gustarte