FORMULACION PEI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PEI

I. Etapa
Actividades Iniciales

1. Revisión de las orientaciones para la formulación del PEI.


2. Sensibilización a la comunidad educativa.
3. Conformación de la comisión para la formulación del PEI (CPEI).

MIEMBROS:

Director:
Coordinador General:
Representantes :

Representante de los docentes: Prof.


Representante de los Administrativos:
Representante de los Estudiantes:
Soporte Técnico: Prof.
Secretaria:
Asesor Académico: Prof.

4. Revisión del PEI anterior.


a. Identidad
b. Diagnóstico
c. Propuesta pedagógica
d. Propuesta de gestión

1. Sobre la elaboración del PEI anterior.

¿El PEI se encuentra vigente de acuerdo con su Resolución Directoral?


¿Cómo se elaboró? (contenidos, estrategias, metodologías utilizadas, etc.)
¿Quiénes participaron en su elaboración?
¿Cuánto tiempo demandó su elaboración?

2. Sobre el contenido del PEI.

¿Son claros los contenidos?


¿El diagnóstico da cuenta de la situación de la IE durante ese periodo?
¿Cuáles fueron las deficiencias y los aspectos positivos del diagnóstico anterior?
¿Los objetivos planteados son claros y alcanzables?

3. Sobre su implementación

¿La IE llevó a cabo las actividades necesarias para alcanzar los objetivos?
¿Se desarrollaron actividades de monitoreo y evaluación acerca de su implementación?
5. Elaboración de cronograma de formulación del PEI.
PLAN DE ELABORACIÓN DEL PEI

Denominación: Elaboración del PEI de la I.E. Nº 64107 “JOSE MARIA ARGUEDAS”

I. Datos Informativos:

I.E. Nº 64107 “JOSE MARIA ARGUEDAS”


Nombre del Director: CESAR COLLAZOS VENTOCILLA
Comisión de Elaboración del PEI
Fecha: Noviembre 2016 a Diciembre 2016.

II. Fundamentación:

Siendo de relevancia la formulación del principal instrumento de gestión, la misma que


orientará la conducción de la I.E., por tanto se ha definido las acciones correspondientes en
el marco de la participación y transformación de la educación que brindará la I.E. Nº 64107
“JOSE MARIA ARGUEDAS” a la comunidad educativa de la región.
La elaboración del PEI se enmarca en los enfoques de gestión escolar, siendo su principal
acción enmarcarse en la mejora de los aprendizajes haciendo hincapié en que la gestión de
las II.EE. se sustenta en la gestión centrada en los aprendizajes, la gestión participativa y la
gestión por procesos; de modo que es posible visibilizar la integralidad de la IE, centrándola
en su finalidad y estableciendo los objetivos estratégicos que guiarán su quehacer durante
los siguientes tres años (Minedu, 2016). Estas acciones deberán establecer con claridad las
necesidades de los estudiantes, su funcionamiento y el entorno de la IE. Por lo que la
elaboración del PEI se constituye en una planificación pertinente a la IE y le permitirá
mejorar su gestión para el logro de aprendizajes y la formación integral de las y los
estudiantes.

III. Bases Legales:

- Constitución Política del Perú


- Ley General de Educación N° 28044
- Ley de Reforma Magisterial N° 29944
- R.M. N° 572 “Orientaciones para el inicio del año escolar 2016”
- Manual de la Gestión Escolar – Minedu 2015
- La Planificación Escolar – Minedu 2016
- Plan Anual de Trabajo de la I.E. Nº 64107 “JOSE MARIA ARGUEDAS”

IV. Objetivos:

4.1. General.

- Formular el PEI en el marco de los enfoques de la gestión escolar enmarcándose en


la mejora de los aprendizajes y la calidad educativa.

4.2. Específicos.

- Consolidar el análisis situacional de la I.E.


- Elaborar la sistematización de la Identificación de la I.E.
- Sistematizar la propuesta de gestión centrada en los aprendizajes.
- Redactar y socializar el PEI

V. Funciones de la CPEI

1. Conducir el proceso de elaboración del PEI y mantener informada a la comunidad


Educativa respecto al avance en su formulación.
2. Realizar reuniones para la organización y orientación de cada actividad.
3. Revisar, analizar y sistematizar información relevante.
4. Socializar la versión preliminar del PEI con la comunidad educativa.
5. Redactar la versión final del PEI y difundirla.

VI. Programación de Actividades

N° Ord. Actividades Fecha Responsables Estrategias

1 Actividades Iniciales:
2 Director
- Revisión de las semanas CPEI
orientaciones para la
formulación del PEI.
MARTE
- Sensibilización a la
comunidad
educativa.

- Conformación de la
comisión para la
formulación del PEI
(CPEI).

- Revisión del PEI


anterior.

- Elaboración de
cronograma de
formulación del PEI

2 Análisis situacional de la 6
I.E. semanas Director
CPEI
- Análisis de los
resultados de
aprendizaje y
eficiencia interna de
los últimos tres años.

- Análisis del
funcionamiento de la
IE:
a. Resultados de
logros de
compromisos de
gestión escolar.

b. Procesos de la IE.
- Análisis de la
vinculación de la IE con el
entorno.
- Diagnóstico
situacional de la IE

3 4
Identificación de la I. E. semanas Director
CPEI
Presentación, revisión y
validación del cuadro
diagnóstico situacional.

• Elaboración de la visión
compartida.

• Consolidación de
información general
de la IE
4 Propuesta de gestión 4
escolar centrada en los semanas Director
aprendizajes. CPEI

Formulación de los objetivos


de gestión escolar centrada
en los aprendizajes.

Elaboración de la matriz de
planificación de gestión
escolar centrada en los
aprendizajes.

• Presentación y validación
de la propuesta de
gestión escolar centrada en
los aprendizajes.

• Redacción y socialización
del PEI

VII. Recursos.
VIII. Evaluación.

CARACTERIZACIÓN DE I.E.

ASPECTOS INDICADORES CARACTERISTICAS DE LA I.E.


Generales de la
institución

Gestión
directiva

Lineamientos
pedagógicos

Participación
comunitaria

También podría gustarte