Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Disacáridos
Objetivos:
Materiales:
Soluciones y sustancias:
Procedimiento:
Parte A: Poder reductor
1- Coloque en un tubo de ensayo 4 mL de solución de Fehling A y 4 mL de solución de Fehling
B y agite.
2- Divida el contenido del tubo preparado en 4 tubos de ensayo, rotulados del 1 al 4.
3- Caliente el tubo 1 y agregue 1 mL de solución de lactosa, continúe calentando, observe y
anote sus observaciones.
4- Reitere el procedimiento indicado en el paso 3, usando las soluciones de maltosa y
sacarosa. Anote sus observaciones.
Parte B: Hidrólisis de la sacarosa.
1- Coloque 20, mL de solución de sacarosa en un matraz Erlenmeyer de 100 mL.
2- Agregue 2,5 mL de ácido clorhídrico concentrado y agite.
3- Caliente a baño María, controlando que la temperatura no supere los 70ºC.
4- Retire el mechero y deje enfriar.
5-Coloque en un tubo de ensayo 1 mL de la solución obtenida.
6- Agregue por goteo solución acuosa de NaOH al 10 % hasta neutralizar (controle con papel pH o tornasol).
7- Pruebe el poder reductor en el tubo 4 preparado en la parte A.
Cuestionario:
1- Formule los disacáridos estudiados.
2- Interprete los resultados al investigar el poder reductor. 3- Formule la ecuación de hidrólisis de la sacarosa en medio ácido. 4- Justifique sus observaciones en el punto 7 de la parte B.