Guía De Observación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guía De Observación

Ciencias Naturales Grado: 1°EGB


Plantel: Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo
Profesora: Angela Mendoza Fecha de aplicación: 11/6/2023
Alumno: Lía Valentina Moreno Murillo Responsable: Sofia Moreno
Edad: 6 años Institución: Publica Privada X
Sector: Ciudadela el Mamey Provincia: Los Ríos Ciudad: Babahoyo
Diagnostico: Trastorno del Espectro Autismo Nivel 1
Instrucciones:
Observar si la ejecución de los indicadores de cumplimiento según la ley orgánica de educación Intercultural y la ley
orgánica de discapacidad, son realizados, respetados y aceptos por parte de la Institución Educativa a la cual la
estudiante asiste, y si es de serlo se deberá marcar con una “X “el cumplimiento o no en la columna correspondiente,
de la misma forma permitiéndonos marcar la observación previa a lo observado, por el responsable.

Objetivo:
Abordar los procesos de orientación y asesoramiento de las acciones educativas, sus políticas y las metas de
desarrollo que se proponen una humanización profunda de la educación, la formación ciudadana y el desarrollo
inclusivo.
REGISTRO DE
No Indicadores CUMPLIMIENT OBSERVACIONES
O
SI NO
1 Art 28.- Educación Inclusiva: Las Autoridades x La unidad educativa no cuenta con
Educativas, implementaran las medidas pertinentes, personal especialidad, para el
las cuales promoverán la inclusión de estudiantes cumplimiento colaborativo de la
con necesidades educativas especiales, que estudiante, y tampoco una maestra de
requieran de apoyo tecnológico y humanos, las apoyo que ayude durante la hora de
cuales constan de personal especializado, de manera recreo. sin embargo, la docente que está
temporal o permanente y adaptaciones curriculares a cargo del del grupo conoce del tema,
y de espacios físicos que ayuden a la compresión y y de la condición de la niña y procura
movilización del estudiante. ayudarla en cuanto a la dinámica social
y de aprendizaje al momento de estar
en clase.
2 Art 35.- Educación co-participativa: x Según lo observado, la institución
La autoridad educativa y los centros donde tengan informa sobre el proceso de aprendizaje
niños con condiciones especiales, deberán involucrar del estudiante en cuanto a los días que
como parte de la comunidad educativa a las familias asiste.
en la participación de los procesos educativos y
formativos dentro del área de clases.
3 Art 2.- Principios: X Se cumple el indicador, pero con leves
Universalidad: fallas, en cuanto a la estructura
La educación es un derecho Humano fundamental y curricular.
es deber ineludible garantizar el acceso, y
permanencia a una educación digna y sin
discriminación.

4 Art 47.- Desarrollo de procesos: Los niveles X x Aquí debemos mencionar dos aspectos,
educativos deber adecuarse a ciclos de vida de las como la niña todavía no va al baño sola
personas, a su desarrollo cognitivos, afectivo y depende mucho de la docente que este a
psicomotriz, capacidades ámbito cultural y cargo, además de que ciertas materias,
lingüísticos, permitiéndoles de estar manera formar son comprendidas con facilidad para
parte de una educación inclusiva y respetuosa dentro ella, pero otras y ahí es cuando este
de las instituciones aspecto comprensión en cuanto a su
desarrollo cognitivo no les agrada a
ciertas docentes.
5 Calidad y calidez: Garantiza el derecho de las X Existe falta de comprensión por parte
personas a una educación de calidad y calidez de los docentes dentro del plantel
pertinente, adecuada, contextualizada, y articulada educativo.
en todo proceso educativos, garantizando la
flexibilidad tanto de sus docentes en cuanto a los
procesos educativos de adaptación.
6 Art 11.- Obligaciones: X En cuanto a la clase en la que tuve y
Las instituciones educativas deberán promover dentro según lo conversado con la docente, es
de los espacios educativos una cultura de respeto y que antes del ingreso de los niños al
diversidad y erradicación de concepciones y prácticas plantel se hace una reunión con todos
de las distintas manifestaciones de discriminación, los papas y los niños que van a ingresar
preservando la pertenecía del estudiante con
para conocerse, pero en caso de la niña,
educación especiales.
no asistió, así que solo se conversó con
los niños y se la incluyo como otra
estudiante más.
7 Art 51.- Es obligación de los centros educativos de x En cuanto a la información o
brindar formación continua y especializada a los capacitación de ciertos temas en base a
docentes y personal educativo, para garantizar la la inclusión y promoción para niños con
adecuada atención a las personas con discapacidad. condiciones especiales, si se las hace,
pero tiene un costo, entonces esto
genera que ciertos docentes no las
cumplan, o que sí, pero no les gusta.

También podría gustarte