A2_BRAULIO.MOTE.ALONSO.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROYECTO

PARTE 2
Alumno: Braulio Mote Alonso
Carrera: Licenciatura en Derecho

balanced scorecard Cuatrimestre: Noveno


Materia: Habilidades Directivas
Docente: Yatziri Fernández Duarte
Universidad: ETAC Campus Tulancingo
Introducción

En la realización de este proyecto veremos los pasos correctos para realizar


nuestro propio balanced scorecard, este mismo basado en un empresa real a
elegir dentro de las cuales tengan oportunidad de practicas con ellas mismas,
atendiendo así los diferentes objetivos a alcanzar durante la realización de dicho
proyecto, el cual uno de los objetivos a alcanzar es: Analizar las habilidades
directivas trabajadas hasta el momento para establecer tablero de control
(balance scoredcard) que favorezca la gestión empresarial como parte de las
funciones de un líder.

El balance scoredcard o conocido también como cuadro de mando, este nos


permite optimizar los procesos de evaluación de las empresas obteniendo una
visión global de todo lo que sucede dentro de la empresa el cual es adaptable
para casi todas las empresas teniendo múltiples beneficios como: redefinir
objetivos estratégicos, alineación de los colaboradores, integración delas áreas
en la empresa, mejora en la toma de decisiones, etc.
Desarrollo.

BAYER AG.
Es una empresa químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania
en 1863. Hoy en día, tiene su sede en Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia,
Alemania. Es bien conocida a nivel mundial por su marca original de la aspirina.

Define la estrategia.

Misión: es un holding global con competencias focales en cuidados de la


salud y producción agrícola.
Nuestro énfasis en la innovación es clave para conservar o alcanzar una
posición destacada en todos nuestros ámbitos de actividad. Además,
constituye la base para mejorar la vida de millones de personas

Visión: “Salud para todos, hambre para nadie”, con su enfoque en la

innovación y la sustentabilidad como compañía líder en ciencias biológicas,


se basa en valores y comportamientos que permiten a los colaboradores
cumplir con el propósito de “Ciencia para una vida mejor”.

Valores: También creamos valor para nuestra clientela, accionistas y

colaboradores, teniendo en cuenta al mismo tiempo las necesidades de


otros actores de la sociedad, implementando valores como:

 Liderazgo
 Integridad
 Flexibilidad
 Eficiencia
Establecimiento de objetivos

Financieros: el incremento de sus ingresos le permite a esta empresa


posicionarse de una mejor manera dentro del mercado potencial.
Perspectiva del cliente: mejora en la producción de medicamento, incremento
de clientes.: al ser una empresa internacional puede mejorar la producción de
sus medicamentos teniendo, así como consecuencia un incremento proporcional
de clientes y esclarecer la ausencia de medicamentos importantes.
Desarrollo y aprendizaje: equipo de trabajo y clima laboral: creando dentro de
la empresa una mentalidad de cambio con perspectivas nuevas y abiertas a
diferentes climas laborales fortaleciendo sus conocimientos con cursos y
certificaciones de manera constante.
Procesos internos: brindar un servicio de calidad a la clientela y adaptarse a
los presupuestos económicos con una visión constante a la satisfacción de del
cliente brindando diferentes oportunidades.
Generación del formato de balance escorecard.

Farmacéutica BAYER AG
Perspectiva Objetivos Iniciativas Metas Indicadores
Financieros Incrementar Nuevas Incrementar el Nuevos
ingresos propuestas de ingreso de proyectos
mercados efectivo en la
empresa
Nuevos
medicamento Incursionar en
nuevos
mercados

Perspectiva Mejora en la Aumentar la Generar más Facturas de


del cliente producción de producción de ventas ventas y
medicamentos medicamentos producción
esenciales
Nuevos clientes
Trabajar con
fórmulas
completas de
medicamentos

Desarrollo y Crear un buen Brindar áreas de Agilizar el Calidad laboral


aprendizaje equipo de convivencia y proceso de
(ambiente trabajo contar con trabajo
laboral) espacios
Ambiente recreativos
laboral
excelente

Procesos Brindar un buen Capacitaciones Contar con Cursos y


internos servicio de constantes para áreas certificaciones
calidad el personal especializadas
en su totalidad
Conclusión.

A manera de análisis del tema tenemos que, el tablero de control es una


herramienta que nos permite verificar el control en base a una estrategia que
tengamos como base para nuestro rendimiento de nuestra empresa, en esta
ocasión utilizamos como ejemplo a la farmacéutica BAYER AG en la cual nos
enfocaremos en impulsar los objetivos descritos dentro de este presente
proyecto teniendo como base la estrategia de diferenciación.

En lo personal este proyecto me abrió la visión de que el tablero de control lo


podemos utilizar en diferentes negocios, me gustaría implementarlo dentro de un
despacho de abogados para incrementar su potencial y ver de qué manera es
que se puede beneficiar al utilizarlo y como es que se podría posicionar dentro
de la rama del derecho, siendo la carrera de licenciatura en derecho la que me
encuentro por concluir próximamente.
Referencias bibliográficas.

 https://emprendepyme.net/pasos-para-elaborar-tu-propio-balanced-
scorecard.html
 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3358/AyalaVel
oza;jsessionid=0226EB046E95DBEC4C3D7F8C0C126ECB?sequence=
2

 BSC Designer - software de planificación estratégica. (n.d.). 31 plantillas y


ejemplos de Cuadros de Mando Integral gratis. BSC Designer - Software De
Planificación Estratégica. https://bscdesigner.com/es/bsc-plantillas-y-
ejemplos.htm#templates
 colaboradores de Wikipedia. (2024, June 8). Bayer. Wikipedia, La Enciclopedia
Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Bayer
 BAYER/CONNOSUR. (2022, July 12). https://www.conosur.bayer.com/es/
PROYECTO PARTE 2
balanced scorecard

Alumno: Braulio Mote Alonso


Carrera: Licenciatura en Derecho
Cuatrimestre: Noveno
Materia: Habilidades Directivas
Docente: Yatziri Fernández Duarte
Universidad: ETAC Campus Tulancingo
INTRODUCCION.

En esta segunda parte del proyecto, se le dará secuencia a lo trabajado


anteriormente con el paso de las sesiones como lo es el balance scorecard el
cual nos permite optimizar los procesos de evaluación de las empresas en este
caso analizamos a la farmacéutica BAYER AG.

Dentro de esta segunda parte realizaremos lo siguiente: la asignación de


objetivos al personal y área correspondiente para una mejor organización de la
empresa.

Asegurar las fuentes de información la cual nos ayudara a realizar las


investigaciones más precisas y poder seguir una elaboración de medicamentos
de alta calidad.

Para finalizar revisaremos el balance scorecard realizado anteriormente, para


verificar si se efectuaron los objetivos establecidos de acuerdo a las estrategias
marcadas de igual manera trabajadas anteriormente.
DESARROLLO.

Asignación de objetivos:

Director general

Área: financiera

Objetivo: aumentar ingresos

1. Generar ingresos suficientes para las mejoras de la empresa.


2. Generar propuestas de mejora de productos.

Departamento de aprovechamiento:

Área: desarrollo y aprendizaje.

Objetivo: mejorar el ambiente laboral.

1. Incentivar a los empleados para una mejora continua.


2. Desarrollar cursos especiales de capacitación del personal.

Departamento de ventas:

Área: financiera.

Objetivo: aumentar ingresos.

1. Desarrollar un plan inclusivo de ventas de productos.


2. Generar acciones de ventas efectivas a distribuidores potenciales.
Departamento de logística:

Área: procesos internos.

Objetivo: brindar servicios de calidad.

1. Coordinar el plan de reparto a distribuidores.


2. Verificar el proceso de calidad del producto final.

Departamento administrativo y recursos humanos:

Área: procesos internos.

Objetivo: brindar servicios de calidad.

1. Vigilar el control de ingresos mensuales de la empresa.


2. Coordinar el proceso de reclutacion del personal.

Departamento de I +D:

Área: perspectiva del cliente.

Objetivo: búsqueda de mejora del producto.

1. Incrementar la producción de medicamentos.


2. Cumplir con las metas de distribución mensuales.

Asegurar las fuentes de información:


 https://mx.investing.com/equities/bayer-ag-income-
statement?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=2107
9625023&utm_content=692713834012&utm_term=dsa-
2292874291904_&GL_Ad_ID=692713834012&GL_Campaign_ID=21079
625023&ISP=1&npl=1&ppu=9801053&gad_source=1&gclid=CjwKCAjwq
re1BhAqEiwA7g9QhrkUTdR83iqcm6H--q6LT6rR-
oc3nVDUnmVBbDU_HA2bYOXnloOUsRoCXUIQAvD_BwE

 BAYER/CONNOSUR. (2022, July 12). https://www.conosur.bayer.com/es/

 Sustentabilidad Bayer. (1d. C.). Sustentabilidad Bayer.

https://www.bayer.com/es/mx/mexico-sustentabilidad-estrategia

Efectuar revisiones del balanced scorecard:


Conclusión:
Como análisis del tema puedo decir que al realizar este proyecto pude ver a
grandes rasgos una estructura departamental muy amplia de una gran empresa
como lo es BAYER AG, revisando una investigación dentro de la página oficial
de la empresa pudimos corroborar los números reales hasta el momento que
contabiliza la misma en lo que va del años 2024, al asignar los objetivos a cada
área respectiva aprendí a identificar cada rama con mayor facilidad y al realizar
la revisión del balance es visible que la periodicidad con la que se cumplen los
objetivos es muy variada en plazos y proyecciones de cada uno de los objetivos,
arrojando un resultado favorable en esta ocasión al verificar que todos salieron
correctamente en orden. También se pudo confirmar una vez más que con la
ayuda del cuadro de mando se puede lograr un mayor cambio dentro de las
empresas esto dependerá del tipo de estrategia que se decía utilizar, pero en
este caso nos fue de utilidad la estrategia de diferenciación que nos ayudó a este
gran cambio.
Reflexión de prueba conócete:

Al realizar esta prueba me sentí como, tranquilo y un poco nervioso por los
resultados que pudiera arrojar, pero siendo sincero siento que la realiza
satisfactoriamente ya que seguí las recomendaciones de la licenciada como
apoyo y bueno pienso que mis habilidades fueron cambiando conforme el curso
de mi carrera la que es algo importante dentro de mi persona.

Los datos que arroja son meramente personales así que es una excelente opción
para evaluarte como se fue evolucionando de manera psicológica y mental a lo
largo de un tiempo establecido.
Referencias bibliográficas:

 https://mx.investing.com/equities/bayer-ag-income-
statement?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=2107
9625023&utm_content=692713834012&utm_term=dsa-
2292874291904_&GL_Ad_ID=692713834012&GL_Campaign_ID=21079
625023&ISP=1&npl=1&ppu=9801053&gad_source=1&gclid=CjwKCAjwq
re1BhAqEiwA7g9QhrkUTdR83iqcm6H--q6LT6rR-
oc3nVDUnmVBbDU_HA2bYOXnloOUsRoCXUIQAvD_BwE

 BAYER/CONNOSUR. (2022, July 12). https://www.conosur.bayer.com/es/

 Sustentabilidad Bayer. (1d. C.). Sustentabilidad Bayer.


https://www.bayer.com/es/mx/mexico-sustentabilidad-estrategia

 BSC Designer - software de planificación estratégica. (n.d.). 31 plantillas y


ejemplos de Cuadros de Mando Integral gratis. BSC Designer - Software De
Planificación Estratégica. https://bscdesigner.com/es/bsc-plantillas-y-
ejemplos.htm#templates

 colaboradores de Wikipedia. (2024, June 8). Bayer. Wikipedia, La Enciclopedia


Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Bayer
 BAYER/CONNOSUR. (2022, July 12). https://www.conosur.bayer.com/es/

También podría gustarte