REVISIÓN
REVISIÓN
REVISIÓN
1
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
2
interrelación entre los
seres vivos y su entorno.
Uso de las tics- actividades interactivas- cuentos audiovisuales, material en braille y audiolibros.
Audiolibros recomendados:
Los profesores de las distintas áreas curriculares entregarán con una semana de anticipación las
actividades de enseñanza y/o textos para ser adaptados por la Maestra de apoyo.
Asesoramiento y orientación
Capacitación
Provisión de recursos
Lengua:
Apoyos: Audiolibros, material en braille, y cuentos audiovisuales para facilitar la comprensión
auditiva y visual.
Ajustes: Adaptación de los textos a formatos accesibles, como braille y audio; uso de actividades
interactivas que refuercen la comprensión mediante imágenes.
Biología: Apoyos: Material táctil (como maquetas de ecosistemas) y gráficos en relieve para
facilitar el estudio de la biodiversidad y las interacciones entre especies en “Cuentos de la
Selva”.
Ajustes: Uso de descripciones detalladas en audio y braille sobre las características de las
especies y su relación en el ecosistema, así como la adaptación de imágenes a gráficos en
3
relieve para mejorar la comprensión.
Tecnología:
Apoyos: Acceso a una computadora con software de accesibilidad (como lector de pantalla) y
teclado braille.
Ajustes: Adaptación de las herramientas digitales para el acceso y navegación del estudiante, y
utilización de guías en audio para facilitar el trabajo en proyectos colaborativos.
Secuencia Didáctica:
Introducción
Esta secuencia didáctica está destinada para estudiantes con discapacidad visual en secundaria,
con el objetivo de integrar las materias de Lengua y Literatura, Biología y Tecnología,
aprovechando sus intereses y habilidades.
Justificación
Objetivos generales:
Objetivos;
4
Actividad 2: Reflexión sobre la Naturaleza
Preguntas guía:
Recursos:
Los alumnos crean un proyecto en grupo sobre la conservación de la selva, usando materiales
accesibles (por ejemplo, cartulina, texturas).
Evaluación:
Recursos:
Objetivos:
5
Actividad 1: Escritura Creativa
Los alumnos escribirán un breve cuento inspirado en “Cuentos de la Selva” usando un dispositivo
adaptado (p. ej., computadora con lector de pantalla).
Evaluación:
Recursos:
Tiempo
Materiales
Libros en Braille, audios libros, recursos digitales, imágenes, videos, materiales para
manualidades, etc.
Proceso de Evaluación
Criterios de Evaluación:
Instrumentos adecuados:
Revisión de tareas.
Cuaderno de registro diario del docente de apoyo.
Registro evaluativos de cada área.
Temporalización:
Se llevará a cabo una evaluación trimestral para evidenciar los avances del alumno y en el caso
que se requieran los ajustes se consignaran en un apartado continuo al presente proyecto.
Promoción/Acreditación:
Aquí tienes las rúbricas con un enfoque claro y detallado para cada área curricular:
6
Rúbricas de Evaluación
Estas rúbricas están diseñadas para evaluar de manera inclusiva y específica el desarrollo en cada
área, atendiendo a las necesidades del estudiante.
7
Firma de los responsables:
Maestra de apoyo
Maestra integradora
Director /Coordinador
Bibliografía
López, M. A., & García, A. (2012). Inclusión educativa: Una guía práctica para docentes.
Editorial Narcea.
Cuentos para compartir (varios autores). Acceso a textos en braille y audiolibros a través de