MATRIZ. TRABAJO.CARDENAL. PROYECTO TESIS. 2017
MATRIZ. TRABAJO.CARDENAL. PROYECTO TESIS. 2017
MATRIZ. TRABAJO.CARDENAL. PROYECTO TESIS. 2017
DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “LUIS NEGREIROS VEGA” - 2011 “
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS POBLACIÓN Y MUESTRA METODOLOGÍA
General General General Población Tipo de Investigación
¿Cómo la gestión productiva se Determinar la relación que existe entre La gestión productiva se relaciona
relaciona en el aprendizaje cooperativo gestión productiva y el aprendizaje positivamente en el aprendizaje 120 Estudiantes del v ciclo Aplicada específica
de los alumnos del V ciclo en cooperativo de los alumnos del v ciclo cooperativo de los alumnos del v en Mecánica de Producción porque busca describir
mecánica de producción del instituto en Mecánica de Producción del Instituto de ciclo de Mecánica de Producción del en el Instituto de Educación la relación que existe
de educación superior tecnológico Educación Superior Tecnológico Público Instituto de Educación Superior Superior Tecnológico entre la gestión
público Luis Negreiros Vega” – 2011? “Luis Negreiros Vega” - 2011 Tecnológico Público “Luis Negreiros Público “Luis Negreiros productiva y su relación
Vega” - 2011 Vega” – 2011. en el aprendizaje
Específicos Específicos Específicas cooperativo de los
¿Cómo la gestión productiva. se Determinar la relación de la gestión La gestión productiva se relaciona Muestra alumnos del V ciclo en
relaciona con la ejecución de tarea en productiva con la ejecución de tarea en el positivamente con la ejecución de Muestreo: 60 Mecánica de
el aprendizaje cooperativo de los aprendizaje cooperativo de los alumnos tarea en el aprendizaje cooperativo Producción del Instituto
alumnos del V ciclo en Mecánica de del V ciclo en Mecánica de Producción del de los alumnos del V ciclo de Variable de Educación Superior
Producción del Instituto de Educación Instituto de Educación Superior Mecánica de Producción del Instituto Tecnológico Público
Superior Tecnológico Público “Luis Tecnológico Público “Luis Negreiros Vega” de Educación Superior Tecnológico X=GESTION PRODUCTIVA “Luis Negreiros Vega” –
Negreiros Vega” – 2011? – 2011. Público “Luis Negreiros Vega” – 2011. 2011.
Dimensiones:
¿Cómo la gestión productiva. se Determinar la gestión productiva. con la La gestión productiva se relaciona Diseño
relaciona con la construcción del construcción del conocimiento en el positivamente con la Construcción de Diseño del producto Descriptivo
conocimiento y su relación en el aprendizaje cooperativo de los alumnos conocimiento en el aprendizaje Proceso de fabricación correlacional
aprendizaje cooperativo de los del V ciclo en Mecánica de Producción del cooperativo de los alumnos del v Calidad y cantidad
alumnos del V ciclo en Mecánica de Instituto de Educación Superior ciclo de Mecánica de Producción del Método
Producción del Instituto de Educación Tecnológico Público “Luis Negreiros Vega” Instituto de Educación Superior Y=APRENDIZAJE Inductivo analítico.
Superior Tecnológico Público “Luis – 2011. Tecnológico Público “Luis Negreiros COOPERATIVO
Negreiros Vega” – 2011?. Vega” – 2011. Nivel
¿Cómo la gestión productiva se Determinar la gestión productiva. con la La gestión productiva se relaciona Dimensiones: Aplicativo
relaciona con la participación grupal participación grupal en el aprendizaje positivamente con la Participación
y su relación en el aprendizaje cooperativo de los alumnos del V ciclo grupal en el aprendizaje cooperativo Ejecución de tarea Técnicas
cooperativo de los alumnos del V en Mecánica de Producción del Instituto de de los alumnos del v ciclo de Construcción de Encuestas
ciclo en Mecánica de Producción del Educación Superior Tecnológico Público Mecánica de Producción del Instituto conocimiento
Instituto de Educación Superior “Luis Negreiros Vega” – 2011. de Educación Superior Tecnológico Participación grupal Instrumentos
Tecnológico Público “Luis Negreiros Público “Luis Negreiros Vega” – 2011. Cuestionario
Vega” – 2011?.
MATRIZ DE CONSISTENCIA
“GESTIÓN PRODUCTIVA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD COMPETITIVA DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “JUAN VELAZCO ALVARADO” - 2016 “ CARDENAL
POBLACIÓN Y
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS METODOLOGÍA
MUESTRA
General General General Población CAMBIAR Tipo de Investigación
¿Cómo la Gestión Productiva se Determinar la relación que existe entre la La Gestión Productiva se CAMBIAR
relaciona con la calidad Gestión Productiva con la calidad relaciona significativamente con la 120 Estudiantes del V
competitiva de los alumnos del competitiva de los alumnos del calidad competitiva de los ciclo en Mecánica de Aplicada específica
Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior alumnos del Instituto de Producción del Instituto porque busca describir
Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco Educación Superior Tecnológico de Educación Superior la relación que existe
Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016. Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público entre la gestión
– 2016. “Juan Velazco Alvarado” productiva y su
Específicos Específicos Específicas – 2016. relación con la calidad
1. ¿Cómo la Gestión Productiva se 1. Determinar la relación que existe entre H1.La Gestión Productiva se competitiva de los
relaciona con la Motivación en la la Gestión Productiva con la relaciona significativamente con la Muestra: 70 alumnos del V ciclo
calidad competitiva de los Motivación en la calidad competitiva Motivación en la calidad Variable X en Mecánica de
alumnos del Instituto de de los alumnos del Instituto de competitiva de los alumnos del Producción del
Educación Superior Tecnológico Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior X=GESTION Instituto de Educación
Público “Juan Velazco Alvarado” Público “Juan Velazco Alvarado” y – Tecnológico Público “Juan Velazco PRODUCTIVA Superior Tecnológico
– 2016? 2016. Alvarado” – 2016. Dimensiones: Público “Juan
Velazco Alvarado” –
2. ¿Cómo la Gestión Productiva se 2. Determinar la relación que existe entre H2.La Gestión Productiva se Diseño del producto 2016.
relaciona con la Metodología la Gestión Productiva con la relaciona significativamente con la Proceso de fabricación
docente. en la calidad competitiva Metodología docente. en la calidad Metodología docente. en la calidad Calidad y cantidad
de los alumnos del Instituto de competitiva de los alumnos del competitiva de los alumnos del Diseño
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior Variable Y Descriptivo
Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco correlacional
– 2016? Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016? Y= CALIDAD
COMPETITIVA Método
3. ¿Cómo la Gestión Productiva se 3. Determinar la relación que existe entre H3.La Gestión Productiva se Dimensiones: Inductivo analítico.
relaciona con los Contenidos la Gestión Productiva con los relaciona significativamente con los
conceptuales de calidad competitiva Contenidos conceptuales de calidad Contenidos conceptuales de calidad Prestaciones: Nivel
en los alumnos del Instituto de competitiva en los alumnos del competitiva en los alumnos del Peculiaridades Aplicativo
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior Fiabilidad
Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco Conformidad Técnicas
– 2016? Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016? Durabilidad Encuestas
Servicio
Estética Instrumentos
Percepción Cuestionario
MATRIZ DE CONSISTENCIA
“GESTIÓN PRODUCTIVA Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD COMPETITIVA DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “JUAN VELAZCO ALVARADO” - 2016 “ CARDENAL
POBLACIÓN Y
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS METODOLOGÍA
MUESTRA
General General General Población CAMBIAR Tipo de Investigación
¿Cómo la Gestión Productiva se Determinar la relación que existe entre la La Gestión Productiva se CAMBIAR
relaciona con la calidad Gestión Productiva con la calidad relaciona significativamente con la 120 Estudiantes del V
competitiva de los alumnos del competitiva de los alumnos del calidad competitiva de los ciclo en Mecánica de Aplicada específica
Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior alumnos del Instituto de Producción del Instituto porque busca describir
Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco Educación Superior Tecnológico de Educación Superior la relación que existe
Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016. Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público entre la gestión
– 2016. “Juan Velazco Alvarado” productiva y su
Específicos Específicos Específicas – 2016. relación con la calidad
1. ¿Cómo la Gestión Productiva se 1. Determinar la relación que existe entre H1.La Gestión Productiva se competitiva de los
relaciona con la Motivación en la la Gestión Productiva con la relaciona significativamente con la Muestra: 70 alumnos del V ciclo
calidad competitiva de los Motivación en la calidad competitiva Motivación en la calidad Variable X en Mecánica de
alumnos del Instituto de de los alumnos del Instituto de competitiva de los alumnos del Producción del
Educación Superior Tecnológico Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior X=GESTION Instituto de Educación
Público “Juan Velazco Alvarado” Público “Juan Velazco Alvarado” y – Tecnológico Público “Juan Velazco PRODUCTIVA Superior Tecnológico
– 2016? 2016. Alvarado” – 2016. Dimensiones: Público “Juan
Velazco Alvarado” –
2. ¿Cómo la Gestión Productiva se 2. Determinar la relación que existe entre H2.La Gestión Productiva se Diseño del producto 2016.
relaciona con la Metodología la Gestión Productiva con la relaciona significativamente con la Proceso de fabricación
docente. en la calidad competitiva Metodología docente. en la calidad Metodología docente. en la calidad Calidad y cantidad
de los alumnos del Instituto de competitiva de los alumnos del competitiva de los alumnos del Diseño
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior Variable Y Descriptivo
Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco correlacional
– 2016? Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016? Y= CALIDAD
COMPETITIVA Método
3. ¿Cómo la Gestión Productiva se 3. Determinar la relación que existe entre H3.La Gestión Productiva se Dimensiones: Inductivo analítico.
relaciona con los Contenidos la Gestión Productiva con los relaciona significativamente con los
conceptuales de calidad competitiva Contenidos conceptuales de calidad Contenidos conceptuales de calidad Prestaciones: Nivel
en los alumnos del Instituto de competitiva en los alumnos del competitiva en los alumnos del Peculiaridades Aplicativo
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Instituto de Educación Superior Fiabilidad
Público “Juan Velazco Alvarado” Tecnológico Público “Juan Velazco Tecnológico Público “Juan Velazco Conformidad Técnicas
– 2016? Alvarado” – 2016? Alvarado” – 2016? Durabilidad Encuestas
Servicio
Estética Instrumentos
Percepción Cuestionario
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Relación entre la Gestión de Recursos Humanos y la mejora de Calidad Educativa de los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Juan Velazco Alvarado” - 2016 . CARDENAL
POBLACIÓN Y
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS METODOLOGÍA
MUESTRA
General General General Población CAMBIAR Tipo de Investigación
¿Cómo se relaciona la Gestión de Determinar la relación entre la La Gestión de Recursos Humanos 120 Estudiantes del Aplicada específica
Recursos Humanos y la mejora de Gestión de Recursos Humanos y la se relaciona significativamente en Instituto de Educación porque busca describir
Calidad Educativa de los mejora de Calidad Educativa de los la mejora de la Calidad Educativa Superior Tecnológico la relación que existe
Estudiantes del Instituto de Estudiantes del Instituto de de los Estudiantes del Instituto de Público “Juan Velazco entre la Gestión de
Educación Superior Tecnológico Educación Superior Tecnológico Educación Superior Tecnológico Alvarado” - 2016 Recursos Humanos y
Público “Juan Velazco Alvarado” - Público “Juan Velazco Alvarado” - Público “Juan Velazco Alvarado” Muestra: 70 la mejora de Calidad
2016? 2016 - 2016 Educativa de los
Específicos Específicos Específicas Variable X Estudiantes del
1. ¿Cómo se relaciona la Gestión de 1. Determinar la relación entre la H1. La Gestión de Recursos Instituto de
Recursos Humanos Institucional Gestión de Recursos Humanos Humanos Institucional se relaciona X= Gestión de Educación Superior
y la mejora de Calidad Educativa Institucional y la mejora de Calidad significativamente en la mejora de Recursos Humanos Tecnológico Público
de los Estudiantes del Instituto de Educativa de los Estudiantes del la Calidad Educativa de los Dimensiones: “Juan Velazco
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Estudiantes del Instituto de Alvarado” - 2016
Público “Juan Velazco Alvarado” - Tecnológico Público “Juan Velazco Educación Superior Tecnológico Institucional
2016? Alvarado” - 2016 Público “Juan Velazco Alvarado” Laboral Diseño
- 2016 Educacional. Descriptivo
2.¿Cómo se relaciona la Gestión de 2.Determinar la relación entre la H2. La Gestión de Recursos correlacional
Recursos Humanos Laboral Gestión de Recursos Humanos Humanos Laboral se relaciona Variable Y
y la mejora de Calidad Educativa Laboral significativamente en la mejora de Método
de los Estudiantes del Instituto de y la mejora de Calidad Educativa de los la Calidad Educativa de los Inductivo analítico.
Y= Calidad
Educación Superior Tecnológico Estudiantes del Instituto de Estudiantes del Instituto de
Público “Juan Velazco Alvarado” - Educación Superior Tecnológico Educación Superior Tecnológico Educativa Nivel
2016? Público “Juan Velazco Alvarado” - Público “Juan Velazco Alvarado” Dimensiones: Aplicativo
2016 - 2016
3.¿Cómo se relaciona la Gestión de 3. Determinar la relación entre la H3. La Gestión de Recursos Técnicas
Desempeño docente Encuestas
Recursos Humanos Educacional y Gestión de Recursos Humanos Humanos Educacional se relaciona
Infraestructura
la mejora de Calidad Educativa de Educacional y la mejora de Calidad significativamente en la mejora de
Familia Instrumentos
los Estudiantes del Instituto de Educativa de los Estudiantes del la Calidad Educativa de los
Comunidad Cuestionario
Educación Superior Tecnológico Instituto de Educación Superior Estudiantes del Instituto de
Público “Juan Velazco Alvarado” - Tecnológico Público “Juan Velazco Educación Superior Tecnológico
2016? Alvarado” - 2016 Público “Juan Velazco Alvarado”
- 2016