PROBLEMÁTICA AMBIENTAL URBANA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROBLEMÁTICA

AMBIENTAL URBANA
JAIME POPO TORRES

PROMOTOR
LA CONTAMINACION AMBIENTAL

 La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien


sean de naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de
modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio,
incluyendo, por supuesto, a los seres humanos.
 ¿Qué es lo que CAUSA la contaminación ambiental?
 La exposición a altos niveles de contaminación del aire puede causar una
variedad de efectos adversos para la salud: aumenta el riesgo de infecciones
respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer
de pulmón, las cuales afectan en mayor proporción a población vulnerable, en
riesgo
La contaminación del aire urbano es
un serio problema.
 En muchas grandes ciudades del planeta. El intenso e incesante tráfico, unido a
fábricas que no controlan sus emisiones, convierte el aire de ciudades de todo el
mundo en auténticas nubes de smog osea (humo toxico). Los niveles de partículas
contaminantes sobrepasan en muchos casos el límite de seguridad para la salud
humana marcado por la OMS. “TAMBIEN SE CONTAMINA EL AIRE CON BASURAS EN LA
CALLE Y EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS.”
La contaminación del aire mató aproximadamente a 7 millones de personas en 2012, lo
que la convierte en el gran problema de salud medioambiental mundial según la OMS.
La cifra conlleva que una de cada ocho muertes mundiales en 2012 se vinculó con
el aire contaminado.
 ¿Cómo nos contaminan los residuos solidos urbanos?
 La presencia constante de basura en el suelo evita la recuperación de la flora
de la zona afectada e incrementa la presencia de plagas y animales que
causan enfermedades, como ratas, palomas, cucarachas, moscas y zancudos
PROBLEMAS AMBIENTALES POR MAL
MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas
ambientales en las áreas urbanas, rurales y especialmente en las zonas industrializadas
de los municipios, ya que generan impacto ambiental negativo por el inadecuado
manejo de los mismos y amenazan la sostenibilidad y la sustentabilidad ambiental. Es
por esto que se debe tener especial cuidado en el manejo que se da a los residuos
sólidos que generamos en nuestro hogar o en nuestro lugar de trabajo y estudio. Sin
embargo, para entender mejor esta problemática, definamos qué son los residuos
sólidos: los residuos sólidos son sustancias, productos o subproductos en estado sólido o
semisólido de los que su generador dispone o está obligado a disponer, es decir, se hace
responsable de definir un destino para ellos.
¿Qué tipos de contaminación ambiental
existen?
 Contaminación atmosférica.
 Contaminación hídrica.
 Contaminación del suelo.
 Contaminación acústica.
 Contaminación lumínica.
 Contaminación visual.
 Contaminación térmica.

 ESTOS SON LOS MAS FRECUENTES


 EN LA ZONA URBANA

 ¿Qué es lo que causa la contaminación ambiental?


Los efectos de la urbanización, la agricultura y la ganadería industrial, la tala de bosques y las
emisiones de CO2, entre otras acciones, aceleran la pérdida de la biodiversidad por el calentamiento
global, la desertización o la contaminación de océanos y ríos.
¿Cuáles son los residuos más
contaminantes?

 ¿Cuáles son los residuos más contaminantes?


 Metales pesados (mercurio, aluminio y plomo) ...
 Contaminantes clásicos (dióxido de carbono y cloruro de hidrógeno) ...
 Compuestos orgánicos sintéticos (plásticos, detergentes y plaguicidas) ...
 Baterías de plomo. ...
 Productos de la minería. ...
 Desechos del carbón. ...
 Fundición de plomo.

BasuraOrgánica: residuos biológicos y degradables. ,Basura


Inorgánica: minerales y productos sintéticos no biodegradables.
Basura Sanitaria: materiales médicos usados, papel higiénico,
toallas sanitarias, entre otros.
¿COMO EVITAR LA CONTAMINACION
URBANA ?
 Esto lo podemos evitar realizando la devida clasificación que viene dada por
la composición de los residuos y es el centro del concepto de reciclaje. Estos
residuos se depositan en diferentes contenedores para, posteriormente, procesarlos en
conjunto. Se dividen en: papel y cartón; envases como latas o botellas de
plástico; vidrio; y otros residuos como el metal, la madera, pinturas, baterías, etc.
 Debemos hacer el debido separamiento en la la fuente donde generamos los residuos
en los diferentes contenedores para haci facilitar la debida entrega a las empresas
correspondientes o para darle una reutilización o una tranformacion
 Debemos aplicar las 3 R
correctamente.
“Esto lo realizamos con la finalidad
de reducir la contaminación
Ambiental” y preservar la vida.
conclusion

 Esto lo hice con la finalidad de crear conciencia de que estamos acabando con el
medio ambiente por la contaminación ambiental por eso es necesario tomar medidas
para reducir, disminuir el impacto y que la vida persista por muchos años mas ,y que el
clima y la biodiversidad también empiezen a cambiar la cara del mundo no arrojes
basuras a las calles , esto nos contamina acaba con la vida animal y con nuestro
ecosistema , contaminación del aire. Reduce,Recicla,Reutiliza, y dale un buen manejo
a los residuos que generamos ya sean solidos ,organicos y inorgánicos y a los reciduos
peligrosos dale un buen manejo ya que hay compañías encargadas de la recolección de
ellos infórmate mas y cambiemos la cara de nuestros hogares y nuestra ciudad,
hagamos compras inteligente ,compostemos el residuo organicos y demosle mas vida
útil al plástico y reduscamos el impacto ambiental.
Reduce – Reutiliza y Recicla

 REDUCE LOS RESIDUOS EN LA FUENTE


 Usa botellas/vasos reutilizables para tus bebidas fuera de casa.

 Usa bolsas de compras reutilizables, y no solo para hacer las compras

 Reutiliza Los residuos en la fuente


Si le damos segunda vida a los objetos,

se disminuye la necesida de producir nuevos productos.

Reciclar LOS RESIDUOS EN LA FUENTE


El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir

residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización

 Compra de manera consciente

 Instala recipientes específicos donde puedas dividir la basura:

 orgánica, vidrio, cartón, plásticos y residuos tóxicos.

Cuando nosotros apliquemos esta regla de las 3 r vamos a reducir en 100%

El impacto ambiental recuerden todo empieza desde casa hay que adquirir buenos

Habitos y constumbres para llevar una mejor vida.

Tambien le hacemos un llamado a las autoridades correspondiente para que

Esten mas pendientes del tema y hagan mas pedagogía para crear conciencia

Ciudadana y talleres para la reutilización de estos mismos.

También podría gustarte